Mejoramiento Del Desempeño Red de Telecomunicaciones
Mejoramiento Del Desempeño Red de Telecomunicaciones
Mejoramiento Del Desempeño Red de Telecomunicaciones
INTEGRANTE
SEPTIMO SEMESTRE
TÚQUERRES, NARIÑO
MARZO 2020
Propuesta de mejoramiento del desempeño red de Telecomunicaciones
Palabras clave.
La compañía tiene una topología e infraestructura que no posee la capacidad para soportar
el ingreso diario de reclamaciones por parte de los usuarios que pueden llegar a ser hasta
500 casos por día, acompañado de un personal de hasta 70 empleados los cuales deben
cumplir con una meta diaria de 33 casos atendidos por turno y que se conectan
simultáneamente a la red de datos. Sin embargo las constantes fallas en la red hacen que
en su mayoría esta meta no se cumpla afectando los indicadores de efectividad y de
atención al usuario. Debido a esto se requiere realizar una proyección que permita
evidenciar los problemas que tiene la infraestructura y la red de la empresa.
Con la red inalámbrica actual y el ancho de banda que ofrece de tan solo 54 Mbits/s, los
procesos tardan varios minutos en concluir, parece ser que el ruidode ambiente y ootras
variables ocasiona pérdidas de la señal y caídas de los servicios. De acuerdo a las
necesidades anteriores estos requerimientos no pueden ser satisfechos, por lo tanto es
imperativo la migración a una plataforma alámbrica, que mejore la calidad de los servicios,
reduciendo los riesgos en materia de seguridad y mejorando la estabilidad y velocidad de la
red.
Formulación del problema.
¿Cuál es la arquitectura de red más óptima que permita mejorar el desempeño de la red de
PROBLEMA A SOUCIONAR
Objetivos Específicos
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN.
La línea de investigación en la cual se basa el desarrollo de este trabajo, son las redes y las
telecomunicaciones y gracias a la ingeniería de sistemas tiene como finalidad la planeación
y diseño de red de área local (LAN). Esta será una investigación de tipo aplicativo ya que
se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera.
MARCO TEÓRICO.
DISEÑO DE LA RED
En este capítulo se describe el método con el cual se va a realizar el plan de diseño de redes
de computadores y seguridad informática de las oficinas principales en el cual se van a
detallar los componentes que se implementaran en él y la estructura física general de la
empresa, así mismo la distribución de los elementos con los cuales se van a llevar a cabo
las prácticas de los diferentes módulos de tecnologías, orientando lo anterior a la mejor
utilización y aprovechamiento del espacio.
Ahora bien se dispondrá de este sistema en el espacio asignado por medio de un tendido
horizontal que rodeara las oficinas a través de una plástica, permitiendo la interconexión del
servidor central hacia las estaciones de trabajo y los diferentes módulos por medio de una
topología en estrella, proporcionando así una mejor administración del sistema.
De esta manera dentro del espacio asignado se contará con un gabinete principal de
administración (rack) de 60 cm. de alto por 50 cm. de ancho empotrado en una esquina de
las oficinas, con puerta de vidrio con manija de seguridad, para la ubicación de los
componentes (switch, patch panel, patch cord) que permitan la salida de voz y datos, y los
cables de interconexión que den la facilidad de llegar a cada una de los áreas de trabajo y
módulos respectivos. Se escogió este tipo de gabinete con estas características de acuerdo a
la ubicación que tendrá dentro de las oficinas y la facilidad que nos brinda para la
manipulación de los componentes.
Red Eléctrica
Para dar cumplimiento al diseño final de la red de la empresa es necesario contar con una
estructura eléctrica que cumpla con los requisitos necesarios para las conexiones de equipos
del área asignada.
Siendo así, según la estructura eléctrica que actualmente tienen las oficinas se cuenta
solamente para el área en mención con la corriente no regulada, distribuida por medio de
una canaleta metálica color oscuro que bordea el salón, por ello se propone la instalación de
corriente eléctrica regulada y el sistema de polo a tierra
La utilización de este tipo de elemento se debe al auge que ha tenido en el área de las redes
y telecomunicaciones, convirtiéndose así en una alternativa que brinda mayor velocidad de
transmisión, confiabilidad y seguridad en su medio físico, siendo así unas de las soluciones
más efectivas para empresas y usuarios finales.
Diseño Lógico
Para llevar a cabo el diseño físico expuesto anteriormente es necesario tener un diseño
lógico de la red el cual nos permitirá establecer cada una de las políticas necesarias de la
red Lan para estructurar las diferentes clases de interconexiones de las tecnologías, y así
mismo tener las condiciones suficientes para establecer la seguridad, evitando que con las
practicas que se lleven a cabo se altere el funcionamiento de las oficinas es decir que de
forma libre se puedan ejercer ataques sin que la información se vea afectada.
Arquitectura de la red
De esta manera para la red delas oficinas se estructurará una arquitectura soportada en una
topología hibrida entre bus y estrella, esto ya que se considera que de acuerdo a su
funcionamiento y distribución es la ideal para las condiciones de manejo de las practicas
que se llevaran a cabo en ella.
De igual forma con la incorporación de las subredes que se tendrán la arquitectura de red se
manejara de forma tal que A y B cada una de cuatro equipos se encontraran en topología de
bus donde todos los computadores se conectaran en línea recta por segmentos, aunque se
sabe que una de las desventajas de esta es el ruido, este no afectara la consecución de las
interconexiones actualmente por la cantidad de equipos iniciales y de esta forma su grado
de distorsión es mínimo casi nulo, al mismo tiempo en que estas subredes están en
transmisión se puede realizar prácticas con los servidores a través de conexión en topología
en estrella sin que se puedan ver entre sí los servidores o modificar las condiciones de la
otra subred.
Así mismo junto a la topología de red se tienen 12 puntos de red distribuidos de la siguiente
manera:
- Un punto de red se asignará al servidor de voz y datos para que pueda permanecer en línea
con los puestos de trabajo de acuerdo a la topología expuesta.
Un punto de red se asignará a la maquina configurada como servidor que gestionará las
políticas de seguridad que se asignaran para garantizar la integridad de la información de la
red.
- Ocho puntos de red distribuidos en los puestos de trabajo sobre los cuales se soportaran as
practicas lógicas de Software y verificación de funcionamientos de las conexiones, por ello
junto con las dos máquinas de servidor podrán estar en línea sobre la topología propuesta
para dar solución a los requerimientos de cada uno de los usuarios.
Diagrama Lógico de la red
CONCLUSIONES
El empleo del simulador Packet Tracer valorara la efectividad del a solución al corregir de
forma inmediata las fallas pertinentes generadas y así mismo al reducir totalmente la plataforma
de riesgos para su implementación.