RV Cantutamaster 06agosto
RV Cantutamaster 06agosto
RV Cantutamaster 06agosto
TEXTO NRO. 01
Siendo el principal fin del lenguaje, en la comunicación, que los hombres hacen de sus
pensamientos, el ser comprendido, las palabras no sirven bien para este fin cuando no
excitan en el oyente la misma idea que representa en la mente del que habla. Ahora bien,
puesto que los sonidos carecen de conexión natural con nuestra ideas, pues tienen todas su
significación por imposición arbitraria de los hombres, lo que hay de dudoso e incierto en su
significación, que es la imperfección que aquí tratamos, tiene su causa más en las ideas que
representa que en cualquier incapacidad que exista en los sonidos para significar alguna
Como las palabras carecen de significación natural, la idea que cada una representa debe
esto es muy difícil de hacer en los siguientes casos: primero, cuando las ideas que las
palabras representan son muy complejas y están formadas por un gran número de ideas
reunidas. Segundo, cuando las ideas que los hombres representan no tienen una conexión
TEXTO NRO 02
Dado que, desde que hay hombres, ha habido también, en todos los tiempos, rebaños
humanos y que siempre han sido muchísimos los que han obedecido en relación con el
pequeño número de los que ha mandado, teniendo en cuenta, por tanto, que la obediencia
ha sido hasta ahora la cosa mejor y más prolongadamente ensayada, cultivada entre los
hombres es, licito suponer en justicia que, hablando en general, cada uno lleva ahora innata
en sí la necesidad de obedecer, cual una especie de conciencia social formal que ordena: “se
incondicionalmente”, en pocas palabras “tú debes”. Esta necesidad intenta saturarse y ella su
actúa de manera poco selectiva, como un apetito grosero, y acepta lo que grita al oído
cualquiera de los que manda –padres, maestros, leyes, prejuicios mentales, opiniones
públicas-. La extraña limitación del desarrollo humano, el carácter indeciso, lento, a menudo
TEXTO N° 03
Aunque resulta difícil de creer, la idea de pasar unas preciadas vacaciones tras las rejas es
algo atractivo para mucha gente con evidente vocación de presidiario. Por tal motivo,
Letonia, país recientemente incorporado a la Unión Europea, está ofreciendo a los turistas su
maravillosa capital, Riga; su naturaleza a orillas del Báltico y, mucho más aun, la posibilidad
"Va a ser terrible", advierte Liga Engelman –guía del presidio de Karostas en la ciudad de
cárcel. Engelman pone particular celo en advertir a tan insólitos turistas que su vida no será
color de rosa detrás de las rejas. Por lo demás, los candidatos deben firmar primeramente un
documento mediante el cual aceptan sufrir los castigos que les impongan los guardianes del
"Algunos turistas quieren ser maltratados. Desobedecen adrede para eso. Se diría que
sienten placer al ser tratados como idiotas o al hacer ejercicios físicos agotadores", declara
Andris, uno de los guardianes del presidio convertido en centro turístico. Los promotores de
esta idea consideran que pasar una estancia en prisión le permite al turista experimentar en
carne propia, y como en una máquina del tiempo, los rigores de las extintas dictaduras
comunistas.
TEXTO N° 04
Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la
real de la información. Pero en los últimos años han traído desórdenes y hasta riesgos para
Por principio las nuevas generaciones, cada vez más obesas no logran despegarse del
asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y
especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas, y estudios por preferir
seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales,
personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo, e incluso
el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en
Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes
los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas. En muchas ocasiones
dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, siempre sin pensarlo
antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es
entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde, su imagen está dañada y es
Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no
caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final,
realidad virtual.
TEXTO N° 05
Luego del accidente de tránsito sucedido hace apenas cuarenta y ocho horas deseo compartir
Podría decirse que esta catástrofe es prácticamente la crónica de una muerte anunciada.
Nuestras calles se encuentran atestadas de conductores que no conocen las reglas mínimas
de tránsito e inclusive muchos que no poseen la licencia correspondiente para hacer uso de
un automóvil.
Es importante entender que un auto es una herramienta, pero también un arma, una muy
peligrosa. Es por ello que es necesario que todos los conductores conozcan, rigurosamente,
en su totalidad las normas de tránsito y hayan superado los exámenes necesarios para hacer
accidentes de tránsito que suceden a diario. Creemos que podemos hacer uso de nuestro
vehículo de manera indiscriminada, por eso superamos las velocidades permitida, pasamos
los semáforos en rojo, conducimos alcoholizados, etc. Fuentes oficiales afirman que al
menos veinte personas mueren por accidentes de este tipo cada día, una cifra que debería
alarmarnos, pero parece que no prestamos atención a estos números que parecen realmente
importantes. Sin embargo somos capaces de recodar otras cifras banales, como el rating de
los programas. Es por ello que los medios de comunicación también debemos priorizar la
información que plasmamos en las noticias que presentamos, si elegimos hablar sobre la
muertes que podríamos evitar todos los días. Es por ello que también los periodistas
tenemos una cuota de culpabilidad. Pero aquellos que cargan con la mayor responsabilidad
los ciudadanos que habitan el territorio de esta Nación. Este es el primer medio por el cual
deben encargarse de resguardar nuestra seguridad vial. En segundo lugar deben utilizar los
medios necesarios para detectar los delitos producidos en las rutas y calles y sancionar a los
solo producen accidentes, sino que contaminan nuestro aire. Es por ello que debe
fomentarse el uso de bicicletas, la caminata y sobre todo estas políticas, deben apuntar a la
mejora del transporte público, para que todos los ciudadanos tengamos acceso al mismo y
sea nuestra primera opción a la hora de llegar a nuestros trabajos o llevar a nuestros hijos a
la escuela.
Es por ello que considero elemental el compromiso de todos cuando hablamos de seguridad
vial, pero quiero pedirle encarecidamente a la clase dirigente que nos ayude en esta ardua
Son ciertas:
a) I
b) I y III
c) III