Bipartidismo y Bipartidismo en Colombia
Bipartidismo y Bipartidismo en Colombia
Bipartidismo y Bipartidismo en Colombia
Esteban García
11°1
Adriana Sánchez
Economía y política
2020
PARTIDOS POLITICOS TRADICIONALES
-En Colombia, el periodo bipartidista se dio entre los partidos políticos
tradicionales
liberal y conservador, los cuales tomaron principal apogeo desde finales de 1840
hasta 2002 (la posesión de Álvaro Uribe Vélez en la presidencia). Cabe destacar
que los partidos tradicionales siempre fueron los principales votados y se hicieron
con el poder desde 1853 hasta 2002, una rotación bipartidismo de casi 150 años
que finalizó dejando otro “legado “bipartidista con el gobierno de Uribe, la disputa
entre la derecha y la izquierda, siendo esta la primera la que apoya el gobierno de
Uribe Vélez.
Como consecuencia del bipartidismo, Colombia atravesó épocas sumamente
violentas como lo fue todo el siglo XIX, resaltando hechos históricos como el
asesinato de Jorge Eliecer Gaitán y formación de diferentes guerrillas como el M
19,
ELN y EPL, Las cuales buscaron la liberación de los partidos políticos
tradicionales
mediante la fuerza, aprovechando la poca respuesta de las fuerzas militares de
Colombia que no superaban los 80.000 soldados.
Diferencias
-Los liberales son partidarios de la filosofía política del liberalismo,
que aboga por la libertad individual ante todas las cosas, mientras que los
conservadores siguen una corriente de pensamiento llamada
conservadurismo, que defiende principalmente el mantenimiento de las
tradiciones en la sociedad.