Plan de Intervención
Plan de Intervención
Plan de Intervención
El oído medio: esta parte, que está entre el tímpano y la ventana oval, es clave
pues es el encargado de transmitir las vibraciones del oído externo al oído
interno.
El oído interno: como su nombre lo indica, esta especie de “laberinto” se
encuentra en la región interna del oído.
Causas de la hipoacusia
Así como existen diferentes tipos de hipoacusia las causas también son muchas y
variadas La hipoacusia puede aparecer desde el nacimiento o ser ocasionado por,
el envejecimiento, los factores genéticos, la exposición prolongada a ruidos
fuertes, algunos medicamentos, las infecciones del oído medio, lesiones en la
cabeza y afecciones médicas.
Tipos de hipoacusia
Sordera congénita: Este tipo de sordera, sea parcial o total, es la que se
presenta desde el nacimiento, con el agravante que, en algunos casos, es
detectada de forma tardía y pocas veces antes de los primeros seis meses de
vida…
Hipoacusia conductiva: Este tipo de hipoacusia, conocido también como de
transmisión, se da por una alteración en el oído externo o el oído medio que no
permite que las ondas sonoras lleguen al oído interno.
Grados de hipoacusia
De igual forma, como la hipoacusia puede darse en un solo oído o en ambos,
también puede corroborarse si la pérdida auditiva es unilateral o bilateral
El nivel de hipoacusia que padece una persona se clasifica en leve, moderada,
severa o profunda
Hipoacusia leve: en este caso, a la persona se le dificulta entender el habla, en
especial en ambientes donde hay mucho ruido o cuando el volumen de la voz es
muy bajo.
Hipoacusia moderada: en este caso es muy difícil que una persona entienda el
habla cuando el volumen de la voz es normal
Hipoacusia severa: Con hipoacusia severa, una persona requiere prótesis auditiva
o un implante coclear pues no tiene la capacidad de escuchar lo que otra persona
le dice, solo es capaz de percibir algunos sonidos fuertes.
Hipoacusia profunda: Aquí, la persona no oye nada de lo que se habla, salvo
algunos sonidos muy fuertes que puede percibir, por lo que tiene que recurrir a la
lectura de labios y/o lengua de señas, a información visual complementaria o a un
implante coclear.
PRIMERA FASE DEL PLAN DE INTERVENCIÓN EN EL ADULTO MAYOR
20 minutos
10:50 a 11:00 am Interpretar lo que Ninguno
pusieron en las hojas.
Dieta
11: 40 a 11: 45 pm
10 minutos Ninguno
Caminar, y trotar
1:20 a 1:30 pm alrededor de todo el
patio
Área
Seguridad Si no hay seguridad por parte de las
personas puede ocurrir algún problema
Salud Se debe de tener algún diagnóstico
médico para saber qué tan grave
puede ser
Familia La familia si no llega a cuidar a la
persona adulta puede tener
consecuencias
Psicológico Puede traer consecuencias en el
adulto ya que creerá que es una carga
para la familia.
Físicos Los adultos si no se cuidan o no los
cuidan como se debe puede que
sufran algún accidente grave.