La Pena Apuntes Ii Fase Ucsm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA PENA Dice que la pena sirve para intimidar a los individuos

Mal que implica sufrimiento, dolor y aflicción con la finalidad de no cometer delitos
Pena combinada.- Encontrada en el código penal una actúa frente a la colectiva: Intimidando al
parte especial delincuente, después como un instrumento educador
“Medio de mayor seguridad para asegurar la tratando de prevenir el delito
convivencia en sociedad” Se encuentra en las tres etapas de la realización de la
relacionada con conductas socialmente desvaloradas pena:
de las personas 1. Por intermedio de la amenaza generalizada de
Teoría de la pena la pena
Busca identificar la utilidad que tiene la pena y 2. cuando se dicta la sentencia
comprobar si se hace efectiva dicha utilidad 3. referida a la ejecución de la pena
Teoría absoluta de la pena Prevención general negativa
también llamada clásica, retributiva o de la justicia,  Busca y no ir a las personas se genera una
parte de la existencia de valores absolutos o verdades. intimidación a través de la aplicación de la
En que éstas se dice tratar de la justicia al culpable de pena( las penas graves)
un delito  Se encuentra al hombre como un instrumento
La pena es la retribución del delito cometido o lesión de la pena
cometida. “ actúa mal y se te hara o recibirás otro  Considera que mientras más grave sea la
mal” amenaza más fuerte será la intimidación
La pena es la retribución del delito que se cometió Prevención general positiva
No tiene fines preventivos Dirigida a la colectividad, produce fuerza aplicada en
Fundamentó es la justicia “la pena debe ser justa”, la pena, eficacia de la pena en las sentencias
“la pena debe ser legítima si es justa” Efectos
Presupuestos  Efectos de aprendizaje
1. El único que tiene la potestad de poder de  Efectos de confianza por el cumplimiento de
castigar es el estado( órgano jurisdiccional) la pena
2. Necesaria existencia de una culpabilidad,  Efectos de la pacificación
medida al del injusto que ha cometido
3. Necesidad de armonizar entre el grado de Teorías mixtas
culpabilidad y la gravedad de la pena Identifican a la pena como justa y útil, Obtienen lo
4. Aportes: La pena debe guardar estrecha mejor de la teoría absoluta y la teoría relativa.
proporcionalidad. La pena debe tener un Se trata sólo de combinaciones entre la represión y la
límite mínimo y máximo prevención
5. Consideran inadecuados los fines preventivos
Teoría relativa La ley
Prevenir delitos para proteger los intereses sociales y Es una norma jurídica escrita de carácter legítimo que
nosotros podamos vivir en sociedad regulan la conducta humana, ayuda a resolver
Este se preocupa también por el individuo que ha conflictos, es creada por el poder legislativo y
delinquido( aparte de la colectividad) emanada de una autoridad normativa
Presupuestos de la teoría de prevención:
1. Se preocupa por el futuro del sujeto que ha La ley penal: todo enunciado que es relativo a todas
delinquido. las infracciones de carácter penal y como
2. La pena que se debe poner debe ser adecuada consecuencia de ello toma penas y medidas de
y con exactitud a la peligrosidad del sujeto seguridad (delitos, faltas)
3. La criminalidad puede ser atacada tanto en
jóvenes y adultos en elementos pedagógicos 1. Aplicación: en cuanto al espacio
Prevención especial Principios básicos de la aplicación del derecho penal. -
Referidas al individuo que ha delinquido. Se establece la ley peruana se aplica a todo el que comete un hecho
que la prevención operaría sobre la colectividad punible en el territorio, salvo las excepciones
En relación al infractor: no se dirige al hecho contenidas del derecho internacional.
delictivo sino al individuo que ha delinquido. Evita Vigencia:
que se vuelva a cometer un nuevo delito  Principio de territorialidad. - el territorio
Prevención especial positiva comprende el suelo el subsuelo el dominio
Su función es reductora re socializadora e integradora marítimo y el espacio aéreo que los cubre, se
del delincuente aplica también en los hechos punibles
Prevención especial negativa cometidos en:
Mantener al delincuente alejado de las demás personas -las naves o aeronaves nacionales públicas en
y mantener a la sociedad libre de peligro donde se encuentren

Prevención general
-las naves nacionales privadas que se - no se puede aplicar cuando se trata de delitos
encuentren en altamar o espacio aéreo donde políticos
ningún estado ejerce soberanía - no se puede aplicar cuando el procesado ha sido
 De determinar si éste se ha producido en el absuelto en el extranjero
territorio nacional y localizar el delito en el
espacio LA EXTRADICIÓN
- extradición pasiva: cuando el país
Principio de ubicuidad: extranjero solicita el Perú Y no lo entrega ahí
Determinar Cuál es el lugar donde se cometió el el Perú puede aplicar su ley penal
delito para conocer si nuestra legislación es aplicable - extradición activa: cuando el Perú solicita la
o no entrega de un delincuente

2. Aplicación a hechos cometidos fuera de la Fuentes de extradición:


república: lo justifican - tratados internacionales (se rige por estas)
A. Principio real o protección de intereses - ley de la extradición número 24710
B. Principio de personalidad - suscrito por 2 países o Estados
C. Principio universal - principio de reciprocidad
D. Principio del derecho penal por representación la extradición es sólo concedida por el poder
ejecutivo, excluidos los perseguidos por cuestiones
A. Principio de la competencia real. - la ley políticas
nacional aplica al autor de una infracción en indulto: perdón de la pena
el extranjero, donde se lesiona un bien amnistía: Exime al condenado de la responsabilidad
jurídico cuyo titular es el estado. Civil del delito
- se aplica también al que atente contra la -Se rige por lo establecido en el código procesal penal
seguridad y tranquilidad pública, son solo si artículo 513 al 527 por efectos de los procedimientos
produce efectos en el territorio de la república de la extradición
B. Principio de personalidad. - hay un activa y -En ausencia de los tratados internacionales puede
una pasiva invocar el principio de reciprocidad
- Activa: delito cometido fuera del territorio,
pero por un peruano 3. Aplicación temporal de la ley penal Se encarga de
- Pasiva: delito cometido fuera del territorio, resolver conflictos en cuanto al tiempo
pero contra un peruano
b.1) Principio de la personalidad activa: Se Ley “A” Retroactividad, Se aplica sólo cuando la ley
aplica cuando el delito es cometido por un favorezca al reo.
nacional en el extranjero. Exige que su Ley “B” Aplicación Inmediata, se aplica la ley vigente
infracción sea susceptible de ser que se encuentra en ese entonces o al tiempo y
sancionada(extradición) momento del delito o hecho
b.2) Principio de la personalidad pasiva: la Ley “C” Ultraactividad , Se habla de las leyes
ley peruana se aplica al extranjero que comete temporales esta se aplica hacia adelante y en ambos
un delito contra un nacional fuera del casos favorezca esa persona
territorio peruano, exige que la infracción sea
susceptible de extradición Derogación y desusos de la ley penal
C. Principio universal. - delitos o crímenes Sólo se deroga mediante otra ley, el desuso no puede
internacionales, trata de personas, genocidio y dar lugar a su derogación
torturas; busca que los delitos no queden
impunes Regulación legal
B. Principio del derecho penal por Si se da una ley de ahí hacia delante tiene vigencia
representación. - carácter subsidiario que
interviene cuando cualquiera que sea la razón Irretroactividad de la ley penal
no tiene lugar la extradición. Sólo considera como delito un acto y sólo importará la
- extradición pasiva: cuando el país sanción.
extranjero solicita el Perú Y no lo entrega ahí Ha sido previsto en la ley antes del hecho punible
el Perú puede aplicar su ley penal
- extradición activa: cuando el Perú solicita la La ley no se aplica de manera retroactiva (para atrás)
entrega de un delincuente sólo cuando favorezcan reo.

Excepción a los principios reales y de la personalidad:


- acudir a un órgano jurisdiccional para que resuelva
el conflicto (ministerio público)
Retroactividad de la ley penal favorable al Presidente de la república inmunidad y antejuicio
momento de la pena Primero es necesario que sea suspendido y después ser
Aplicable y está vigente en el momento de la sometido antejuicio iniciado por una comisión
comisión del hecho punible se aplica la ley que más permanente del congreso
favorezca al condenado Puede ser acusado en su período: por traición a la
patria por impedir las elecciones presidenciales,
Ultractividad parlamentarias, etc
Problema de aplicación de la ley en el tiempo. todo Terminado el mandato presidencial queda expedido de
acto hecho negocio jurídico se rige por la ley vigente los delitos que se hubieran cometido durante su
al momento de su ocurrencia (hacia adelante) periodo
 Aplicación de la ley más favorable Goza de las siguientes prerrogativas:
Si la ley era un hecho como delito, pero 1. Antejuicio
Posteriormente se da una nueva ley que 2. Juicio
considera tal hecho no lícito se aplica la 3. Declarar como testigo, tiene derecho a elegir
retroactividad si va hacerlo en su domicilio o en su
Si el hecho que se da y la ley lo tenían como Despacho.
delito y se dicta una nueva ley que lo
considera como delitos se aplica la
ultractividad
Cuando la ley anterior reprime el hecho
ocurrido con una pena menos grave, se aplica
la ultraactividad

Las leyes temporales


Destinados a regir por un tiempo determinado

4. Aplicación de la ley penal en relación a las


personas
La ley se aplica a todas las personas, excepciones:
dependiendo de la función que desempeñan
Se extraen del dominio de la aplicación de la ley penal
común algunas personas (menores de 18,
diplomáticos, funcionarios)
 Inviolabilidad
Estas personas no pueden ser sancionadas por
los votos y opiniones que se emitan en
ejercicio de sus funciones por ejemplo los
congresistas
 Inmunidad
Privilegio de no ser procesados si se encuentra
en ejercicio de sus funciones a no ser que se
les quite la inmunidad o termine su periodo
Ejemplo los congresistas o el presidente que
gozan de inmunidad
 Privilegio de antejuicio
Privilegio procesal por el que se somete a la
persona a ley, las personas o jueces que gozan
de este no pueden ser enjuiciados por el
congreso (Presidente congresistas ministros,
etc)
No pueden ser procesados penalmente por el
poder judicial sin antes haber sido sometidos a
un procedimiento preliminar ante el congreso
de la república

Congresistas inmunidad y antejuicio


Excepto por delito flagrante: puestos a disposición
del Congreso dentro de 24 horas al fin que se autorice
o no la privación de la libertad y el enjuiciamiento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy