3 - ANSALDI y GIORDANO Cap 1
3 - ANSALDI y GIORDANO Cap 1
3 - ANSALDI y GIORDANO Cap 1
Los países latinoamericanos se constituyeron sobre la base de tres matrices sociales, que
se correspondieron, a su vez, con sendas unidades de producción económica: la
plantación con trabajo esclavista, la hacienda con trabajo semiservil y la estancia con
trabajo asalariado. Las tres matrices se sucedieron en e1 tiempo: la plantación, desde
comienzos del siglo XVI hasta la abolición de la esclavitud durante el siglo XIX; la
hacienda, desde principios del XVII hasta su desarticulación por los procesos de
reforma agraria, en Chile, Perú y Ecuador, tan tardíamente como en la década de 1960;
y la estancia, desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Espacialmente, la
plantación se encontraba primordialmente en el Caribe, el nordeste y el centro sur de
Brasil (donde se la conoce como fazenda), Guayanas, parte de Colombia y la costa de
Perú; la hacienda ocupaba desde México hasta el noroeste argentino y Chile central,
mientras la estancia estaba restringida al área del Río de la Plata, incluyendo Río
Grande do Sul. Todo esto ocurrió sin mengua de posibles coexistencias en ambos
planos, temporal y espacial. En tales casos las coexistencias afectaron negativamente los
procesos de integración social y de construcción nacional estatal, a la vez que resaltaron
el peso del regionalismo -de lo cual buen ejemplo son los casos del noroeste de
haciendas y pampa de estancias en Argentina, y del Nordeste de plantación y sur de
estancias en Brasil.
1
El término oligarquía es polisémico y por ello debe ser definido con claridad. En
América Latina, ha tenido una notable difusión, por lo general con valoración
despectiva. A vece se utiliza para esquivar el incómodo problema teórico histórico de
las clases sociales. En tal sentido, se reconoce la existencia de contradicciones
económicas, sociales y políticas, pero ellas se entienden en términos de dos polos -el de
la oligarquía y el del pueblo-, a menudo de modo maniqueo -el mal, una; el bien, el
otro-. Otras veces, el término designa explícitamente una clase social, terratenientes o
propietarios mineros, cuando no una alianza de clases o fracciones de clase, incluso
designa una confusa combinación de clase de forma de dominación por parte de un
mero grupo cerrado de personas o familias. Así, se habla de la oligarquía opuesta a la
burguesía, o aliada a ésta o al imperialismo lo cual ha sido utilizado como argumento
para defender la existencia de una “burguesía nacional” antioligárquica y anti
imperialista. También se habla de Estado oligárquico como forma diferente y previa de
Estado burgués o capitalista.
Para evitar esta polisemia es conveniente definir el concepto: oligarquía no denota una
clase social sino una forma de ejercicio de la dominación política. Ella se caracteriza
por la concentración y la exclusión de la mayoría de la sociedad de lo mecanismo de
decisión política. Es fundamentalmente coercitiva y cuando existe consenso éste es
pasivo. La dominación oligárquica puede ejercida por clases, fracciones, grupos sociales
diversos, por ejemplo terratenientes no capitalistas, terratenientes capitalistas,
burgueses. Así, la forma contradictoria de la oligarquía como dominación política es la
democracia, y no el régimen o Estado burgués o capitalista.
2
La dominación oligárquica no se ejerció en todos los países de igual modo ni forma ni
realmente. En materia de centralización/descentralización de las decisiones políticas
pueden hallarse situaciones de: 1) gran descentralización, con fuerte peso de los poderes
locales y regionales como principales centros de poder (Colombia, Ecuador, Perú); 2)
tendencia a una aparente paradoja: el poder central se reforzó gradualmente por causa y
a pesar del refuerzo de los poderes locales (Brasil); 3) tendencia al debilitamiento de los
poderes locales y fortalecimiento del poder central (Argentina, Venezuela); 4) primacía
temprana y excepcional del poder central (Chile). Un caso diferente es (5) el de Bolivia,
donde la denominada Guerra o Revolución Federal encabezada por el Partido liberal en
1899 significó el desplazamiento de la capital del país de Sucre a La Paz -manifestación
en el plano jurídico-político del pasaje de la minería de la plata a la de estaño, lo cual
implicó una redefinición espacial (geográfica y social) de la dominación-. Con el triunfo
liberal, La Paz, Oruro, Cochabamba (el espacio minero del estaño), articularon un nuevo
núcleo de poder concentrado en la primera de esta ciudades, que fue sede de un poder
político ejercido de modo oligárquico por un grupo de paniaguados (La Rosca) de un
más reducido grupo de propietarios mineros absentistas (“los barones de1 estaño”).
3
proceso violento -militar- que concluyó estatuyendo un pacto de dominación –el pacto
oligárquico-, estructurado de modo muy simple mediante un trípode: 1) representación
igualitaria de las oligarquías provinciales, estaduales o departamentales -tal como se
expresaba en la composición del Senado-, sin dejar de reconocer la desigualdad real que
existía entre ellas -consagrada en los criterios de designación del número de diputados,
en los cuales el quantum demográfico tendía a coincidir con poderío económico y/o
político-; 2) papel moderador del gobierno central, fundamental para el caso de
exacerbación del conflicto intraoligárquico; 3) Parlamento, y más específicamente el
Senado, como garante del pacto de dominación, e instrumento útil en caso de veleidades
reformistas más o menos audaces por parte del Poder Ejecutivo (como se aprecia
paradigmáticamente en el caso del oncenio de Leguía en Perú (1919-1930) o en el
argentino durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922), sin excluir
la posibilidad de una solución fuera de la institucionalidad política, jurídicamente
normada, como la recurrencia al golpe de Estado (como lo ilustra la destitución del
presidente peruano Guillermo Billinghurst en 1914), o al asesinato (tal es el caso del
boliviano Manuel Isidoro Belzú) o a una combinación de uno y otro (como en el caso
también boliviano de Mariano Melgarejo), aunque estos dos ejemplos (de 1865 y 1871)
en rigor corresponden al período de pasaje a un único poder oligárquico. En la
coyuntura de crisis de 1930, el golpe de Estado fue la vía por excelencia de solución del
conflicto entre dominios oligárquicos provinciales, estaduales o regionales enfrentados
entre sí.
4
pasiva que protagonizaron las clases dominantes latinoamericanas neo componentes que
fueren más allá de lo estrictamente político-estatal, resuelto en el modo de dominación
oligárquica, que definieron imaginarios sociales y símbolos, como también
comportamientos colectivos, sintetizables en la expresión modo de ser oligárquico,
donde la frivolidad fue una nota distintiva, como lo fueron también la posesión y el uso
de ciertos valores fundamentales: el apellido, el ocio, el dinero, la raza. La dominación
oligárquica fue entonces una red tendida vertical y jerárquicamente, que combinó
centralización y descentralización entre grupos dominantes de diferente alcance
(nacional, regional, provincial o estadual o departamental. local), clientelismo y
burocracia, con mecanismos de control intraoligárquico que respondían a ese modo de
ser.
El clientelismo político fue, sino la forma paradigmática, una de las más importantes
que hicieron a la durabilidad y continuidad oligárquica. Fue también un factor clave
para entender el difícil proceso de expansión de la democracia política en América
Latina y, consecuentemente, de pasaje de la condición de súbditos -titulares de deberes-
a la condición de ciudadanos -titulares de derechos y de deberes.
5
surgía una falla en uno de ellos. En líneas generales, el clientelismo trababa relaciones
diádicas, entre dos personas o dos grupos, cuya característica fundamental era la
desigualdad del cliente frente al patrón. Todo esto imprimía a la relación un carácter
inflexible, vertical y asimétrico, aunque también la volvía una relación de mutua
confianza, fidelidad y comprensión y no (explícitamente) coercitiva.
6
En definitiva, el clientelismo es un fenómeno político que se caracteriza por ser una
relación de poder asimétrica, basada en el intercambio de apoyo político por beneficios
privados. Es una relación cara a cara fundada en la autoridad personal del patrón y en su
carisma. Es una relación pragmática que tiende a la reproducción del sistema político en
tanto los individuos que recurren a ella ven satisfechas ciertas necesidades. Fuera del
ámbito rural, donde el fenómeno tuvo sus orígenes, el clientelismo conserva la
dimensión “cara a cara”, evolucionando hacia un tipo de vínculo ya no entre personas
sino entre sujetos sociales colectivos y organizaciones corporativas (tales como los
sindicatos, los partidos políticos, etc.). La característica “cara a cara” se establece ahora
entre el mediador o representante de tal o cual organización y el cliente. Esto permite
suponer que el elemento personal nunca está ausente de las relaciones clientelares, aun
en los casos en que estas relaciones se vuelven más complejas e inestables y por ende
menos duraderas, como sucede en el caso del clientelismo de “mediación organizativa”.
Como se dijo antes, la hacienda fue una microsociedad que se proyectó en escala
macrosocial: no fue sólo una unidad productiva sino también una unidad de control
social y político, y el clientelismo, un mecanismo predilecto.
1
Durante la colonia fueron creadas las compañías, de ordenanzas, institución de clase que actuaba), como
fuerza militar auxiliar constituida por civiles socialmente subalternos, en situaciones conflictivas. Por otra
parte, y de manera permanente, esos hombres trabajaban colectivamente en servicios tales como la
7
coronel no era sólo el protector de los colonos que vivían en su hacienda. Su clientela se
completaba con los agregados posseiros, capangas, jagunços y una serie de sujetos que
dependían de él, a los que no lo ligaba necesariamente una relación de explotación 2.
apertura, mantenimiento v reparación de carreteras. La institución era, así, intermediaria entre el poder
público y el poder privado de los grandes propietarios. En 1831, el Imperio las incorporó a 1a Guardia
Nacional, deviniendo instrumento de dominación política controlada por el poder central. Los jefes
políticos municipales o regionales -a menudo, pero no exclusivamente, grandes propietarios de tierras-
fueron conocidos. así, como coroneles, ejerciendo un fuerte y rígido control sobre sus dependientes. La
Republica heredó y mantuvo el sistema, del que hay aún resabios.
2
Posseiro: campesino ocupante de tierras ociosas; capanga: matón al servicio de quien le paga; jagunço:
originariamente designaba a los seguidores de Antônio Macie1, O Conselheiro, en la campaña guerra de
los Canudos, extendiéndose su uso, luego, para nombrar a los guardias de seguridad contratados por los
senhores de engenho y fazendeiros nordestinos, grandes terratenientes. Sin embargo, algunos autores -en
particular, Rui Facó- llaman la atención sobre la necesidad de distinguir claramente entre capanga y
jagunço: el capanga apareció durante la ocupación del interior del país, en el período colonial, recibiendo
ese nombre el hombre contratado por los grandes propietarios de las nuevas tierras ocupadas para
defenderlas de los indígenas y los cimarrones (esclavos fugados y reunidos en quilombos), a menudo
ocupantes previos y desalojados de esas mismas tierras. Empero, las funciones de los capangas fueron
más allá de la acción defensiva, siendo utilizados por sus patrones para atacar a las propiedades y los
propietarios vecinos, amén de otras, económicas, en el interior de la propiedad de su patrón, es decir, una
relación de explotación. El jagunço, en cambio, según Facó, no era un morador de favor ni estaba
sometido al trabajo en la propiedad. Los jagunços actuaban colectivamente, desafiando el sistema
de poder local En cuanto a su origen social, capanga y jagunço eran pobres del campo, partícipes de la
misma forma de sobrevivencia. Los que se rebelaban formaban las bandas de jagunços o caganceiros.
3
El término viene de gamonito, una planta parásita desarrollada en las raíces de los Arboles y perjudicial
para sus frutos.
8
y los sectores dominados y explotados económicamente. Después de la Revolución de
1910, desaparecieron los antiguos caciques pero no el caciquismo como mecanismo de
dominación personal e informal de ejercicio del poder político al servicio de los
intereses de alguna facción. Estos nuevos caciques, terratenientes expropiados
devenidos comerciantes o caudillos revolucionarios, monopolizaron el control político
local en estrecha relación con el poder central. El caciquismo o clientelismo mexicano
ha sido, desde mediados del siglo XX, un articulador clave del sistema político.
Particularmente desde la conversión del Partido Nacional Revolucionario en Partido
Revolucionario Institucional (PRI), se basó en el intercambio asimétrico de bienes y
servicios de los gobiernes locales y nacional a cambio de votos para el partido oficial.
Además de la compra lisa y llana del voto, en el sistema político mexicano se observa
un fuerte sesgo electoralista en el hecho de que, aún hoy, es posible identificar las
políticas públicas con un partido O incluso un dirigente en particular.
La dimensión electoral estaba ausente en el caso del gamonalismo peruano, pero esto no
significaba que los intercambios entre patrones y clientes no revistieran carácter
político. Como ya se ha dicho, uno de los mecanismos de ejercicio de la dominación
oligárquica fue la representación igualitaria de las oligarquías locales en el Senado, que
actuaba como garante del pacto oligárquico. El gamonalismo era la institución
primordial que permitía a las oligarquías de la Sierra Sur ejercer control social efectivo
sobre la población y así reproducir su poder local y proyectarse en el ámbito nacional.
9
oligárquica aparecieron casi invariablemente como reivindicación del derecho al
ejercicio del sufragio, es decir, como demanda de democracia política. En estas
situaciones, las clases involucradas se mostraron estructuralmente débiles. Los sectores
dominantes exhibieron el horror burgués por la movilización de las clases subalternas y
su eventual desborde e incontrol, de lo cual buena prueba había sido la rebelión de
Túpac Amaru y Túpac Katarí (1780-1782) y, sobre todo, la revolución haitiana 4. Fue
precisamente la condición de subalternidad de las clases subalternas la que obstaculizó
procesos de revolución desde abajo y, en términos generales, el conflicto se resolvió a
través de procesos de modernización conservadora o revolución pasiva, con su corolario
de políticas “transformistas” destinadas a descabezar a las clases subalternas en aquellas
situaciones en las cuales éstas generaron propuestas consideradas potencialmente
peligrosas.
En contraste, cabe recordar nuevamente que Uruguay constituyó, otra vez, una
excepción, puesto que no conoció la dominación oligárquica y, consecuentemente,
accedió tempranamente a la ampliación de la ciudadanía, primordialmente social. El
“primer batllismo” abarcó el período 1903-1916 y fue un proceso desde arriba (desde el
4
En la colonia francesa de Saint-Domingue, en la parte occidental de la isla La Española, los esclavos
afroamericanos se rebelaron en 1791, demandando la aplicación de los principios revolucionarios de
1789, libertad e igualdad. La lucha se prolongó hasta finales de 1803, proclamándose la independencia el
1 de enero de 1804, adoptando el país el nombre de Haití. Fue, así, el primer país latinoamericano
independiente. El radicalismo de la rebelión y el fuerte ejercicio de la violencia sobre la minoría de
plantadores blancos actuaron como alerta para los grupos criollos de las colonias españolas con
aspiraciones de alcanzar el poder, especialmente en las áreas de plantación, en tanto mostraba el grado de
tensiones sociales y el potencial peligro que implicaba 1a politización de esclavos e indígenas. Simón
Bolívar fue uno de los primeros en advertirlo, moviéndole a no extender la lucha por la independencia a
Cuba y Puerto Rico.
10
Estado y el Partido Colorado) liderado por José Batlle y Ordóñez. Las reformas pueden
agruparse en seis grandes campos: económico, social. rural, fiscal, moral y político ,
entre las que destacaron respectivamente la nacionalización o estatización de empresas
y el fomento de la industrialización mediante una política proteccionista; el apoyo al
movimiento obrero y el otorgamiento de una legislación social protectora y favorable a
los trabajadores, a los desocupados y a los pobres; tecnificación y transformación del
sector agropecuario y la promoción alternativa de “un país de pequeños propietarios”;
incremento mayor de los “impuestos a los ricos” y menor de los impuestos al consumo;
búsqueda de un “hombre nuevo” mediante el incremento de la educación y la
emancipación de la mujer; la organización de los partidos y la propuesta del colegiado
como garantía contra la tiranía. Dentro del “primer batllismo”, al impulso (1903-1916)
le siguieron la república conservadora (1916-1929) y el segundo impulso reformista
(1929-1933).
Hacia finales del siglo XIX ya estaban establecidos los estados bajo la forma
oligárquica, al tiempo que era urgente, definir la nación, precisar Inclusiones y, sobre
todo, exclusiones. En ese contexto, los intelectuales se apresuraron a encontrar
fundamentos y legitimaciones. El pensamiento positivista de comienzos del siglo XX
fue el campo de reflexión a partir del cual se elaboró el núcleo duro de las proposiciones
racialistas que sirviera a dicho objetivo. Se Impuso la reflexión acerca de “las
multitudes”, del “pueblo”, de la “nación” o el “alma nacional”, en un contexto en el que
la sociedad se volvía cada vez más compleja y en el que aparecerán sujetos sociales que
impugnaban el orden de cosas vigente. Concretamente, el problema del control social,
en la frase de la época, de la “cuestión social” se puso en el centro de las
especulaciones. La fuerte tensión entre una “dinámica” económica y el ingenuo deseo
de una “cinética” social, cristalizó en el emblemático “orden y progreso”.
11
presupuestos se presentaban como una descripción del mundo, posible de ser
comprobada en los hechos. A lo cual se sumaba el compromiso con una política capaz
de colocar al mundo en armonía con dicha descripción. El racialista establecía los
hechos, y extraía de ellos un juicio moral y un ideal político. Así, el racialismo y el
racismo confluyeron y la teoría dio lugar a la práctica.
La unidad de las ciencias bajo la hegemonía de las Ciencias naturales fue un supuesto
del positivismo filosófico. En este sentido, el paradigma científico llevó a la
hermenéutica raciológica a dos operaciones básicas: la clasificación y la jerarquización
Se naturalizaron y proyectaron las diferencias históricas y sociales en el horizonte de
una naturaleza imaginaria, en la que se suponía existían una animalidad y una
humanidad. Esta última era la del europeo blanco del norte (del que la población
norteamericana fue considerada un apéndice), que nunca terminaba de definirse en sus
rasgos de realidad más allá de metafóricos tipos ideales.
Esas definiciones se observan en las obras del boliviano Alcides Arguedas (Pueblo
enfermo), el peruano Francisco García Calderón (Las democracias latinas en América y
La creación de un continente), los argentinos Carlos Octavio Bunge (Nuestra América),
Ricardo Rojas (La restauración nacionalista y Blasón de Plata) y José Ingenieros (Las
fuerzas morales) y el cubano Fernando Ortiz (Los negros brujos y Entre cubanos). Es
bien revelador que la primera edición de varios de estos trabajos haya sido realizada en
Europa y cada texto llevara un respectivo prólogo relatado por algún intelectual europeo
de prestigio. Así, Nuestra América y Pueblo enfermo se publicaron en Barcelona y
fueron prologados por Rafael Altamira, el primero, y Ramiro de Maetzu, el segundo; el
libro de García Calderón apareció en París, en francés, y su prologuista fue Raymond
Poincaré; Los negros brujos, en Madrid con prólogo de Cesar Lombroso, y Entre
cubanos. Psicología tropical, también en París.
12
El largo listado de titulas de escritos emblemáticos incluye, por ejemplo: Manual de
Patología Política (1889), del argentino Juan Álvarez; Continente enfermo (1899), del
venezolano César Zumeta; Enfermedades Sociales (1905), del argentino Manuel Ugarte;
Pueblo enfermo (1909), del boliviano Alcides Arguedas; La enfermedad de
Centroamérica (1912), del nicaragüense Salvador Mendieta; O parasitismo social e
evoluçao na América Latina (1903), del brasileño Manoel Bonfim, o Nuestra
inferioridad económica: sus causas, sus consecuencias (1912), del chileno Francisco de
Encina.
Para los positivistas -pero no sólo para ellos-, los pobladores autóctonos del continente
fueron siempre indios, no aborígenes, indígenas o pueblos originarios. Sólo muy
excepcionalmente –como en los casos de quechuas y aymaras fueron llamados por su
denominación original. La vieja carga despectiva que la expresión había tenido desde la
época de la conquista adquirió nuevo significado, con un sentido aún más negativo que
antaño. Por lo demás, los autores citados no hicieron más que ratificar –en clave
presuntamente científica- los prejuicios originales de los españoles del siglo XVI,
comenzando por los del brutal Gonzalo Fernández de Oviedo, uno de los primeros en
calificarlos como gente naturalmente “ociosa e viciosa e de poco trabajo e melancólicos
y cobardes, viles y mal inclinados, mentirosos e de poca memoria e de ninguna
constancia”. También el mestizo fue considerado despectivamente. En el momento de la
coronación del proceso de formación estatal, al caracterizar al mestizo. La mayoría de
los positivistas retrocedió visiblemente respecto de las posiciones de ros grandes
dirigentes de la independencia, quienes tendían a exaltarlo.
13
equivalente “indio”, “mestizo” o “negro” de otras sociedades y provocó una curiosa e
inesperada revaloración del criollo -de la cual buen ejemplo, entre otros, es Segundo
Sombra (1926), de Ricardo Güiraldes-, que de “vago, ocioso y malentretenido” pasó a
ser considerado prototipo de virtudes morales. Los extranjeros, en cambio, fueron
mirados en buena medida como aprovechados y desagradecidos beneficiarios de la
generosidad de una tierra que les había dado todo y no les había pedido nada, a cambio
de lo cual habían traído la prostitución, la delincuencia, el anarquismo, el socialismo, el
desorden, el terror. Por añadidura, muchos de ellos, se les imputaba, hicieron fortuna a
costa de los sacrificados y postergados criollos. La agitación obrera fue una de las
principales razones que lleva ron a este cambio en el pensamiento de la burguesía
argentina y de muchos de sus intelectuales. En este sentido, tampoco se trató de una
posición original: fue la llegada al Río de la Plata de una concepción que en Europa
asociaba clase obrera con “patologías” sociales.
Por los mismos años, Bolivia ofrece otro ejemplo sobre la patologización -es decir, la
criminalización- de la protesta social; en es te caso, de base étnica. En 1899, los
liberales se levantaron -con apoyo de los campesinos indígenas aymaras, liderados por
Pablo Zárate Wilka, y de decisivo papel militar- contra los conservadores que
detentaron el poder, bien entendido que unos y otros eran partidarios del modo
oligárquico de ejercer la dominación político-social. La guerra civil, conocida como
Revolución Federal, concluyó con el triunfo de los primeros, quienes al acceder al
gobierno olvidaron sus banderas federales y, sobre todo, las promesas realizadas a sus
aliados de devolverles sus tierras y los derechos políticos conculcados. Así, Wilka, los
principales curacas que le siguieron y unos doscientos campesinos fueron apresados y
sometidos a juicio. Los argumentos de la acusación y la defensa coincidieron en la falta
14
de humanidad de los inculpados. Así, no extraña la severidad de las penas aplicadas a
los antiguos y decisivos aliados, que incluyeron 32 condenas a muerte y 22 muertes
producidas por no soportar las condiciones de detención, antes del juicio. A Zárate
Wilka le aplicaron, también con antelación al proceso judicial, la “ley de la fuga”.
Los positivistas concebían la política como política científica, una ciencia experimental
que renegaba de los principios liberales clásicos, exaltaba a los gobiernos y los
gobernantes autoritarios y descalificaba al Parlamento y la propia capacidad de los
“inferiores” para devenir ciudadanos y sujetos políticos. El Orden primaba por sobre
cualquier otro valor, incluso el Progreso: la ubicación de ambas palabras en la divisa
comteana, tanto para los políticos científicos del México de Porfirio Díaz (1876-1911)
como para los positivistas brasileños -que la incluyeron en la bandera de la república- y
los spenciarianos argentinos -que la trastrocaron en Paz y Administración durante el
gobierno de Roca (1880-1886)- indica tal prelación: primero, el orden (la Paz), luego el
progreso (la administración). La exaltación de la administración, y no del gobierno, se
tradujo en la fórmula “poca política y más administración”, consigna del porfiriato
mexicano. Se trata, de una síntesis cabal de una concepción de la política y de las
formas de practicarla por parte de quienes se autodesignaron, excluyentemente, sujetos
de la política oligárquica.
15
binomio positivista, mientras el primero lo hacía al valor “progreso”. El desplazamiento
de lo social a lo biológico-organicista, en donde la explicación última era fatalmente
racial, insinúa una nueva legitimidad que se superpone, corrigiéndola, con la liberal
clásica.
Los años 20 fue ron años de cambios, protestas e impugnaciones que variaron en las
distintas situaciones nacionales. Si exceptuamos el caso mexicano, en el que la
destrucción del Estado oligárquico fue producto de un proceso revolucionario, en el
resto de América Latina la ruptura fue gradual y más tardía. En este sentido, a lo largo
de la década se registraron movimientos políticos conducidos, sobre todo, por las clases
medias urbanas, que pugnaron esencialmente por la extensión del derecho de ciudadanía
política y la participación en la toma de decisiones. Los movimientos que pusieron en
crisis el liberalismo estuvieron acompañados de otras transformaciones, esta vez
afectando a las interpretaciones de cuño positivista, específicamente en lo que respecta a
16
la definición del “alma nacional”. En efecto, no sólo extender la ciudadanía política sino
también “salvar a la nación” fue el campo privilegiado de las preocupaciones de los
años 1920, especialmente entre los intelectuales. El tema cruzó intensamente la
producción ensayística de esos años. El ensayo apareció como la forma predilecta para
retratar una Latinoamérica en la que se rescataba lo rural, lo étnico y lo telúrico. Junto al
ensayo, también se redimensionaron las revistas literarias y políticas, destacándose
varias con el título Claridad, inspiradas directamente en Barbusse.
17
torno al problema del regionalismo y la nación. En México, una explosión de ruralidad
marcó la reflexión de esa búsqueda intensa de una nacionalidad no reñida con la “raza
cósmica” continental. En este sentido, José Vasconcelos, desde la Secretaría de
Educación del gobierno de Obregón (1920-1924), promovió una recreación del orden
cultural del país y alentó la reflexión sobre una “mexicanidad” en pleno proceso de
reformulación. Muestras de ello fueron la producción acerca de la identidad mexicana
del Ateneo de la Juventud, la reflexión “mestizófila” -de Andrés Molina Enríquez,
Antonio Caso con sus Discursos a la nación mexicana, la primera producción de
Samuel Ramos, o el indigenismo de Manuel Gamio, entre otros.
Otro de los movimientos de clases medias urbanas, y uno de los más importantes, fue el
movimiento estudiantil universitario. La Universidad albergó y formó una generación
de políticos enrolados en las corrientes críticas del período. Para quienes constituían
este movimiento, la universidad y la cultura debían estar al servicio del pueblo. Esta
premisa sirvió de fundamento para la creación de numerosas Universidades Populares,
la primera de las cuales se estableció en Lima en 1921, llamada González Prada desde
1923, que proclamaba en su lema no tener “otro dogma que la justicia social”.
Coherentes con el ideal del novelista francés Henri Barbusse, ese que -conforme el autor
del Manifeste aux intellectuels (l927)- debía comprometer todo su esfuerzo en la lucha
por el nacimiento de una sociedad nueva, los universitarios anunciaron su disposición a
luchar “por el advenimiento de una nueva humanidad, fundada sobre los principios
modernos de justicia en el orden económico y en el orden político”, y a “destruir la
explotación del hombre por el hombre”, según la formal resolución del Primer Congreso
Internacional de Estudiantes reunido en México durante los meses de septiembre y
octubre de 192 1. La sesión inaugural del congreso se realizó en el anfiteatro de la
Escuela Nacional Preparatoria, donde el delegado argentino Héctor Ripa Alberdi bregó
“por el comienzo de una nueva vida americana” (Portantiero, 1978: 191-200).
18
prácticas educativas, artísticas y culturales atravesadas por las prácticas gremiales o
políticas. En tercer lugar, se borraron las fronteras disciplinarias, tanto por la vía
semiformal de las Universidades Populares como por los caminos propios del
autodidactismo. En cuarto lugar, se construyeron identidades y rituales, con sus
respectivos espacios simbólicos, que dieron lugar a memorias e Identidades, demandas
sociales y utopías. El conjunto de estos cambios selló una experiencia entre estudiantes
y obreros que se desplegó con elocuencia en la década de 1960.
19
La preocupación política se tornó central, impostergable, llevando a artistas e
intelectuales a convertirse en militantes políticos, subordinando la labor artística a las
directivas partidarias. Así, por ejemplo, los célebres pintores Xavier Guerrero, Diego
Rivera y David Alfaro Siqueiros fueron miembros del Comité Central del Partido
Comunista Mexicano, mientras los cubanos Rubén Martínez Villena y Julio Antonio
Mella y los peruanos José Carlos Mariátegui y César Vallejo se comprometieron
activamente en las luchas políticas, compromiso que Mella pagó con la muerte,
ordenada por el dictador Gerardo Machado y ejecutada en México por un sicario.
Incluso en los muralistas José Clemente Orozco (mexicano) y Cándido Portinari
(brasileño), que se negaban a confundir arte y política, la cuestión social fue objeto de
tratamiento en sus obras. El compromiso con la política llevó a conversiones en
dirigentes sindicales (como en los casos de Mella y Siqueiros) o a la elaboración de la
concepción del artista como un trabajador manual (figura y condición exaltada por
encima de la del intelectual), bien notable en los muralistas mexicanos, quienes crearon
el Sindicato Revolucionario de Obreros Técnicos y Plásticos y se vestían de obreros
cuando pintaban.
El compromiso con la política fue, pues, la forma que algunos de los intelectuales
latinoamericanos de los años 20 encontraron para acceder a ese mundo nuevo en un
contexto marcado por la crisis y por una tensión entre pesimismo y optimismo.
Antiimperialismo, indoamericanismo, reformismo, revolución, socialismo y problema
nacional fueron tópicos frecuentados obsesivamente por el criticismo juvenil de los 20.
Probablemente, el rasgo más acusado y novedoso respecto de las mismas
preocupaciones en épocas anteriores, fue que se desplegó a partir de la certeza de la
caducidad del orden precedente en todos los planos, sobre todo el genérico campo de la
experiencia liberal. Fue la búsqueda de un reemplazo lo que incitó a estos intelectuales a
bucear en nuevas formas y contenidos, intentando trazar caminos tentativos frente a
cierto desconcierto por el colapso europeo.
20
Precisamente, “Contra el imperialismo yanqui” fue el primero de los puntos
programáticos de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), creada
simbólicamente en 1924, en el clima hospitalario del México de Vasconcelos. El APRA
fue otro de los movimientos políticos de clases medias urbanas que se pensó en escala
continental. En cinco puntos, su programa resumía el conjunto de propuestas que
representaba al criticismo juvenil reformista de la década. El correlato casi necesario del
primer postulado era la “Unidad de América Latina”. El tercero (“nacionalización de
tierras e industrias”) y el quinto (“solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas
del mundo”) mostraban los alcances y límites de la propuesta. Estos postulados, por el
alto grado de amplitud, eran posibles de más de una interpretación, lo que explica la
adhesión inicial de gran parte de la franja contestataria. Sin las intenciones políticas del
APRA, pero en la misma sintonía ideológica, en 1925 se creó en Buenos Aires la Unión
Latinoamericana, de orientación socia lista.
Tal vez haya sido el aprismo quien mejor sintetizó la reflexión de América Latina como
comunidad de destino y de proyectos, a través de las propuestas antiimperialistas y la
prédica de la unidad política de “Indoamérica”. Indoamérica e indoamericanismo
permitían una clara diferenciación del significado de otros tres nombres y corrientes: el
Hispanoamericanismo corresponde a la época colonial; el Latinoamericanismo, a la
República, y el Panamericanismo era la expresión del imperialismo yanqui.
Por otra parte, la inclusión del campesinado indígena no fue ajena al proyecto político
del APRA; el frente de clases lo incorporaba, si bien subordinado. El “problema
indígena” fue uno de los debates más importantes del Perú de los años 20. Si bien Haya
de la Torre y José Carlos Mariátegui separaron sus puntos de vista a partir de la ruptura
de 1928, en este caso partieron del acuerdo: la cuestión no era étnico-racial ni educativa,
sino social, y pasaba fundamentalmente por el acceso a la tierra. “Indoaméríca”
21
representaba también, semánticamente, tiempos mixtos, desarrollos desiguales,
dualidades en las que convivían “el tractor y el arado de palo”.
El APRA estuvo en el centro de una de las polémicas más descollantes del período: la
que ocurrió en torno del binomio Reforma-Revolución. Si bien México representaba
una contundente experiencia revolucionaria en curso, lo inconcluso del proceso en la
década de los 20 no permitía su cristalización como referente revolucionario desde
abajo. La sedimentación e institucionalización de un proceso de diez años de guerra
civil se transitaba no sin muchas contradicciones. Los horizontes, los tiempos y los
sujetos del cambio social fue ron cuestiones de las polémicas entre Haya de la Torre y
Mariátegui o entre Haya de la Torre y Mella -expresivas de las opciones reformistas y
revolucionarias-. Haya y Mariátegui compartieron en un principio ideales comunes, un
mismo diagnóstico de la realidad peruana y un explícito compromiso transformador. En
sus respectivos escritos anteriores a 1928, ambos se reivindicaron en la misma arena de
discusión e intercambio. Son tres los aspectos más significativos a partir de los cuales se
separaron las soluciones propuestas por Haya y Mariátegui: la caracterización de la
sociedad peruana en relación con el problema imperialista, los actores sociales
protagonistas de su transformación y los horizontes de la misma.
Tanto para Haya cuanto para Mariátegui, en la sociedad peruana convivían feudalidad y
capitalismo. Pero si para el primero el imperialismo tenía un aspecto constructivo, al
completar el desarrollo capitalista del país, para el segundo no había tal aspecto
positivo, pues el imperialismo articulaba funcionalmente capitalismo y feudalidad en
una relación complementaria y, por ello, tendente a reproducirse. Este nudo conceptual
se convertía en punto de fuga. De allí además diferían, en ambas posturas, los actores y
los objetivos últimos del cambio social. Si para Haya la lucha contra el imperialismo
antecedía a cualquier otra oposición, para Mariátegui el curso a seguir era más drástico.
Aun cuando conservaba la idea de un frente policlasista, éste debía ser obrero-
campesino (incluyendo, a lo sumo, a los “Intelectuales progresistas” y excluyendo a la
burguesía) bajo un liderazgo decididamente proletario. Para Haya, en cambio, el frente
debía estar liderado por los sectores medios. El otro parteaguas definitorio era el modelo
de transformación, que en el caso de Mariátegui sólo era el de una revolución socialista.
Para Haya, por el contrario, se debía pasar por períodos previos de transformación
económica, política y quizá por una revolución social no socialista que realizara la
emancipación nacional contra el imperialismo.
22
Mato Grosso, el norte de la Amazonia, para finalmente entrar en territorio boliviano,
donde se disolvió. En una sociedad simultáneamente sacudida, en el plano cultural, por
la ya citada Semana do Arte Moderno, acta de nacimiento del modernismo, considerado
por algunos una verdadera revolución intelectual, la Columna Prestes se convirtió, pese
a su fracaso inmediato, en la manifestación más nítida de la crisis de la dominación
oligárquica.
Otro movimiento que se enfrentó con relativos éxitos a la exclusión política y oclusión
de la ciudadanía selladas con el pacto oligárquico fue el “primer feminismo”,
constituido funda mentalmente por mujeres de las clases medias que habían tenido
acceso a la universidad. En la década de 1920, las mujeres se organizaron e
institucionalizaron sus demandas, algunas más conflictivas que otras. En efecto, en
varios países hubo acuerdo entre liberales, conservadores, socialistas y católicos, acerca
de las 1eyes de protección a la madre y la trabajadora. En cambio, suscitó un gran
debate el tema de los derechos de propiedad de la mujer casada -sometida según el
Código Civil a la potestad del marido- y el derecho a voto. La mujer había entrado en 1a
escena pública ya hacia finales del siglo XIX cuando fue interpelada como consumidora
de diarios y revistas, a partir de lo cual fue también socialmente incluida como escritora
y periodista de la novel prensa femenina. Hacia 1920, las mujeres latinoamericanas
contaron, además, con el impulso recibido desde Europa por el protagonismo que la
mujer había adquirido durante la Gran Guerra. En algunos países -como en Argentina y
Uruguay- tuvo cierta magnitud el movimiento de mujeres vinculadas a la militancia
anarquista y socialista. En otros -como en Brasil- el feminismo estuvo más
primordialmente ligado al sufragismo de corte liberal.
Las primeras décadas del siglo XX fueron también escenario de otro gran movimiento
disruptivo del orden oligárquico, de origen primordialmente urbano: el movimiento obre
ro, surgido de un nuevo sujeto social, la clase obrera generada por el capitalismo
dependiente. Hacia el Novecientos, en la bisagra de los siglos XIX y XX, era posible
distinguir cinco grandes grupos de trabajadores: 1) los de las plantaciones capitalistas
(sustitutas de las esclavistas) dedicadas a los cultivos de banano (Colombia. Honduras),
caña de azúcar y algodón (costa peruana); 2) los de las industrias extractivas: minería
del cobre (Perú y Chile), plata y estaño (Bolivia), salitre (Chile) y, luego. del petróleo
(Venezuela, México, Pero); 3) los de las agroindustrias, como ingenios azucareros,
molinos harineros, frigoríficos, fábricas de calzado de cuero importantes éstas en las
ciudades argentinas de Bue nos Aires y Córdoba); 4) los de las actividades vinculadas al
comercio exportador, sobre todo portuarios y ferroviarios : 5) proletarios de industrias
tales como metal-mecánica, metalúrgica , textil, bolsones de sectores más avanzados del
capitalismo dependiente ubicados en algunas pocas grandes ciudades, como Buenos
Aires (Argentina), Medellín (Colombia), Monterrey (México) y Sao Pauto (Brasil).
23
decisivamente a la disrupción del orden oligárquico, especialmente en aquellos países
en los cuales su adhesión al socialismo (como en Chile) le permitió aunar la lucha sindi
cal con la política.
Frente a tales demandas, la política de los estados fue -excepto en el caso del Uruguay
batllista- represiva, expresión de una concepción que llegó a considerar a la cuestión
social como una mera cuestión policial. El carácter capturado del Estado oligárquico
mostró en la cuestión obrera su inequívoco rostro clasista. Así, no extraña que, por
doquier, fuerzas represivas -policías o ejército- actuaran con violencia sobre los
trabajadores, como en los casos de las huelgas de los mineros de Cananea y los textiles
de Río Blanco, en México, en 1906 y 1907, respectivamente. La mayor manifestación
de violencia estatal contra la clase obrera se produjo en Chile, donde fue ejercida en
1903 contra los portuarios de Valparaíso, en 1905 en Santiago -Semana Roja- para
reprimir una huelga general, en 1906 en Antofagasta, en ocasión de una huelga
ferroviaria apoyada por salitreros, portuarios y fabriles, y, en el punto más alto, en 1907,
contra los salitreros de Santa María de Iquique, localidad donde el ejército ametralló a
unos 3.000 trabajadores refugiados en una escuela, matando a más de 200.
Otra vez Chile fue el país donde la represión contra la clase obrera alcanzó su mayor
manifestación. En 1919·1920 la sufrieron obreros de los frigoríficos y empleados
públicos de Magallanes y Puerto Natales en huelga; en 1921, las tropas mataron a 500
trabajadores salineros, también en huelga, en San Gregorio, y en 1925, en el golpe más
terrible, el ejército, enviado por el presidente Arturo Alessandri Palma, actuó con tal
virulencia que produjo 1.900 muertos en La Coruña de Iquique (huelga de los
salitreros). Este hecho -al que se sumó la deportación de más de 2.000 trabajadores-
afectó de modo considerable a la Federación Obrera Chilena (FOCH, creada en 1808),
cuyos locales fueron asaltados y saqueados. Otro período represivo se abrió en 1927,
bajo la presidencia de Carlos Ibáñez, afectando a los partidos y los sindicatos obre ros.
En Brasil hubo una serie de huelgas duramente reprimidas hacia finales de la década de
1910. Los rotundos fracasos de esos episodios sellaron el final del período explosivo del
movimiento obrero en 1920. Dicho movimiento fue finalmente diezmado por el estado
de sitio, vigente durante el gobierno de Artur da Silva Bemardes (1922-1926). A esto
debe agregarse la inexistencia de un partido socialista significativo y que el Partido
Comunista, creado en 1922, llegó a finales de la década totalmente debilitado.
La represión adoptó también formas simbólicas y más sutiles que la pura violencia
física. En la primera década del siglo XX se habían promulgado leyes contra los
“agitadores extranjeros”, como las de Argentina (leyes de Residencia y de Defensa
Social, de 1902 y 1910) o las equivalentes en Brasil (de 1907). En algunos países hubo
verdaderos campos de detención en zonas inhóspitas (Amazonia, Yucatán, Ushuaia).
Pero hubo también otras formas de represión, como la clausura de las sedes sindicales,
el saqueo a las redacciones de periódicos, la práctica de espías policía y agentes provoca
dores, la protección a los rompehuelgas, etc.
25
un papel político, o bien utilizó a los partidos de izquierda como un canal de acceso al
sistema político.
En los años 1930, en América Latina hubo crisis económica y crisis social, pero
también crisis política, crisis de valores, y en algunos casos hubo soldadura de dos o
más tipos de crisis e incluso hubo crisis orgánica. Las crisis son fenómenos históricos
usuales, mas la conjunción de crisis económica, social y política no lo es tanto. Menos
frecuentes aún son las crisis de mayor intensidad, que Gramsci llamó crisis orgánicas.
La característica esencial de las crisis orgánicas es la de ser crisis de hegemonía, es
decir, una crisis de autoridad de la clase dirigente, que deviene sólo dominante, y de su
ideología, de la cual las clases subalternas se escinden. En una situación de crisis tal, los
partidos políticos tradicionales se tornan “anacrónicos” y se encuentran separados de las
masas. Hay, pues, una ruptura entre representantes y representados. Como la capacidad
de recomposición de la clase dirigente o dominante es mayor y más rápida que la de las
clases subalternas, en tal situación aquélla puede mantener el poder, reforzarlo y
emplearlo “para destruir al adversario”. Menos frecuentemente, la crisis se resuelve por
la iniciativa política directa de las fuerzas y partidos políticos de las clases subalternas,
que confluyen en una única organización política que mejor representa sus necesidades.
Si se produce esta segunda salida, la solución es “orgánica”. Hay una tercera solución:
la del jefe carismático. En este caso, existe un equilibrio estático en el que ni el grupo
progresista ni el grupo conservador puede vencer, e incluso éste tiene necesidad de un
jefe. La crisis política es, en la mayoría de los casos, más de dominación que de
hegemonía.
Ahora bien, es necesario distinguir entre crisis básica de Estado y crisis de la forma de
Estado. “En su sentido más estricto, una crisis básica de Estado existe sólo cuando lo
que está en cuestión es la matriz fundamental de la denominación social que le es
inherente y sobre la que se constituye. (...) En la crisis de una forma de Estado lo que
cambia es la figura de éste, manteniéndose como no variable la relación fundamental de
dominación” (Graciarena, 1984: 44-45). En la década de 1930 en América Latina hubo
una fuerte posibilidad de ruptura de la dominación oligárquica, aunque con frecuencia
se constatan líneas de continuidad notables. Hubo, pues, en términos de Graciarena,
crisis de la forma de Estado.
26
Colombia, con su liberal Revolución en marcha, frena da por La Pausa, en 1936, e
insuficiente para desplazar efectivamente a la dominación oligárquica, y Cuba, tras la
insurrección popular de 1933. En otros varios países -como en la República Dominicana
(con Trujillo), El Salvador (con Hernández Martínez), Honduras (con Carías Andino),
Guatemala (con Ubico) y Nicaragua (con Somoza)- la salida a la crisis adoptó la forma
de la dictadura despótico-personal, sultanística, sin reemplazar necesariamente a la
dominación oligárquica.
A comienzos del siglo XX, los Estados Unidos comenzaron a intervenir directamente en
la región, tanto en los planos económico y financiero (con los enclaves bananeros en
Honduras, Guatemala y Nicaragua, y azucarero en República Dominicana, hacia finales
de la década de 1920) como en el político militar (intervención de la Marina de Guerra
en República Dominicana y Nicaragua). En el caso de El Salvador, la intervención fue
primordialmente política, pues allí se mantuvo el control nacional de su producción, el
café. Con la crisis económica agravada por la coyuntura de 1929 y la crisis política,
producto de una oposición débil que no podía articular un proyecto alternativo
coherente:' la salida viable para los estados oligárquicos centroamericanos y caribeños
fue la centralización del poder en un individuo, la coerción y la represión; en definitiva,
la dictadura de tipo tradicional sultanística. Como bien expone Fernández, “(l)a forma
en que estos déspotas llegaron al poder se relaciona más con la tradición política
oligárquica, caracterizada por mantener una fachada democrática que ocultaba un fuerte
componente autoritario, que con el golpe de Estado como forma típica de asunción de
los dictadores militares. De hecho, es en El Salvador en el único país donde un golpe
tal, encabezado por el sector conservador del ejército, (...) colocó a Hernández Martínez
como presidente provisional” (2003: 280). En efecto, los dictadores accedieron al poder
por la vía electoral, aunque ellos fueran candidatos sin oposición -el caso de Honduras
(1933) es el único que tuvo un proceso electoral dentro de los márgenes formalmente
legales.
La política es tuvo fuertemente sesgada por la presión de los enclaves económicos y las
necesidades geopolíticas de los Estados Unidos. El retiro de los marines se enmarcó en
27
la política exterior de Estados Unidos inaugurada con Franklin Roosevelt en 1933,
conocida como “política del buen vecino”. Con la instauración de dictaduras despótico-
personales con fachada democrática en Centroamérica y el Caribe, y con esos dictadores
en particular, Estados Unidos vio garantizados sus intereses sin los costos, políticos y
económicos, que la intervención militar significaba.
La de 1930 fue una década de notable ejercicio de la violencia en toda América latina, y
en el mundo. La Guerra Civil en España (1936-1939), la Segunda Guerra Mundial
(1939-1945), la “descampesinización” en la Unión Soviética, el genocidio de los
ucranianos (19321933) ejecutado por el régimen estalinista fueron todas experiencias
con millones de muertes, deportaciones y prisiones. En América latina, tres situaciones
de violencia se produjeron en 1932: la represión de los apristas y comunistas realizada
por las fuer zas gubernamentales de Luis Sánchez Cerro en Perú; la guerra del Chaco,
que enfrentó a Bolivia y Paraguay, y que continuó hasta 1935; y la salvaje represión de
la insurrección campesina en El Salvador, ordenada por el dictador Maximiliano
Martínez Hernández, en la cual perecieron entre veinte y treinta mil personas. Si la
guerra es la continuación de la política por otros medios -conforme la célebre definición
de Karl von Clausewitz-, no es menos cierto que la guerra es el fracaso de la política.
Y hay más, 1) la política del dictador guatemalteco, general Jorge Ubico (1931-1944),
quien desestimó invertir fondos del presupuesto nacional en educación y salud,
“argumentando” que los hospitales eran “instituciones de maricas”; 2) la felonía del
general Anastasia Somoza en el asesinato del líder liberal nicaragüense Augusto César
Sandino (21 de febrero de 1934); 3) el racismo del general Hans Kundt, comandante de
las fuerzas bolivianas, dirigiendo las operaciones desde un avión para no entrar en
contacto con sus soldados indígenas; 4) la “masacre de Río Piedras “ (en la Universidad
de Puerto Rico, el 24 de octubre de 1935); 5) la crueldad de Getulio Vargas al repatriar
a la Alemania nazi a Olga Benario, esposa de Luis Carlos Prestes, apresada tras el
fracaso de la insurrección comunista de noviembre de 1935; 7) la carnicería de hombres,
mujeres y niños haitianos por tuerzas del dictador general Rafael Leónidas Trujillo, el 2
28
de octubre de 1937; 8) el uso generalizado de la tortura, “perfeccionada” con el terrible
invento de la picana eléctrica, imputado al argentino Leopoldo Lugones (h)…
Entre todas estas situaciones, la guerra del Chaco fue el conflicto más violento y costoso
en vidas humanas. Ella fue el resultado de un complejo entramado de factores: viejas
disputas por definir territorios he redados de la colonización española, e intereses
contrapuestos entre las grandes compañías petroleras Standard Oil y Royal Dutch Shell,
los capitales anglo-argentinos y norteamericanos y las políticas exteriores del Reino
Unido y de los Estados Unidos en relación con América del Sur. A esto se sumó el
hecho de que el recurso bélico fue utilizado por el gobierno boliviano como un
mecanismo para estimular el nacionalismo y galvanizar así al conjunto de la sociedad en
pos de objetivos que permitieran disimular el fracaso de su gestión en el plano interno.
Otro conflicto, muchísimo menos intenso y que en poco tiempo encontró salida
diplomática, fue el entablado entre Perú y Colombia: la llamada guerra de Leticia, un
territorio amazónico objeto de reclamaciones controvertidas por su soberanía. Según
Franklin Pease (1995: 184-185), el episodio bélico, iniciado el 1 de septiembre de 1932,
fue parte de la estrategia política aprísta contra la dictadura de Luis Sánchez Cerro, mas
éste asumió la causa como propia y la apoyó, quitándole el contenido original. Un
hecho imprevisto alteró el curso de los acontecimientos: el 30 de abril de 1933, un
militante aprista dio muerte a Sánchez Cerro. La guerra no llegó a estallar y, tras las
negociaciones diplomáticas, en 1934 se reconoció la pertenencia de Leticia a Colombia.
Entre las formas de violencia que se sucedieron en los años 30 es significativa la acción
colectiva agraria que tomó la forma del bandidismo social -Juan Bautista Vairoletto o
Bairoletto y Segundo David Peralta, más conocido como Mate Cosido, en Argentina;
António Silvino y Lampio, en Brasil- o bien la de mesianismo o milenarismo -como en
los movimientos protagonizados por indígenas tobas y mocovíes en El Zapallar y
Pampa del Indio, en 1933, continuación del de 1924, en Napalpí, todos en la provincia
argentina del Chaco-, cuando no una combinación de uno y otro, como en el caso del
Padre Cícero, en Jazeiro do Norte, en el nordeste en el Estado de Ceará, en Brasil.
Obviamente, todas estas expresiones de rebeldía fueron objeto de represión estatal y/o
privada.
Los años 1930 fueron también los del protagonismo político de los militares. Solos o en
alianza con grupos civiles, participaron de golpes de Estado triunfantes en ocho países
de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, República Dominicana, Guatemala, Perú, en
1930; Chile y Ecuador, en 1931. Asimismo, hubo presidentes militares electos en
México (Lázaro Cárdenas, 1934-1940), Venezuela (general Eleazar López Conteras,
1935-1941), Paraguay (mariscal José Estigarribia, 1939-1948, si bien antes, en febrero
de 1936, había habido un golpe de Estado militar que llevó a la presidencia al general
Rafael Franco, a su vez desplazado por el Ejército en agosto de 1937) y Uruguay
(general Alfredo Baldomir, 1938-1942), después de la dictadura civil del colorado
Terra.
29
La participación de los militares Latinoamericanos en la política no fue homogénea. Las
experiencias fueron desde el reformismo de los tenentes brasileños, los julianos
ecuatorianos, los revoltosos oficiales chilenos -en la década de 1920- y los “socialistas”
bolivianos, en la de 1930, hasta el conservadurismo de los militares argentinos y, en el
límite, las ya mencionadas dictaduras des despótico personalistas centroamericanas y
caribeñas. La corriente nacional-militarista parece haber sido predominante en las
fuerzas armadas de la región. Dicha corriente no se oponía sistemáticamente al cambio
si éste era realizado ordenadamente, ni a las mejoras de las condiciones de las clases
trabajadoras si ellas se efectuaban tuteladas por el Estado. Los militares brasileños son
en este aspecto un caso paradigmático. Un caso excepcional fue el de los oficiales
chilenos. En septiembre de 1924 un grupo de jóvenes militares interrumpió la sesión del
Senado con aplausos y “ruidos de sables” exigió la aprobación de unas medidas
sociales, entre ellas el Código de Trabajo. Una segunda intervención, en 1925, le
devolvió el mando a Alessandri. La dictadura de Carlos Ibáñez, que llegó al poder en
1927, y la efímera República Socialista de 1932, cuyo conductor Marmaduke Grove fue
uno de los fundadores del nuevo Partido Socialista en 1933, también se inscribieron en
el reformismo militar encabezado por aquellos revoltosos jóvenes oficiales.
Otro caso singular fue Ecuador, con la Revolución Juliana de 1925 encabezada por
jóvenes oficiales antioligárquicos que proclamaban luchar “por la igualdad de todos y la
protección del hombre proletario-, y a los cuales Agustín Cueva (1984: 295) reputa
“incapaces de concebir un proyecto profundo de transformación, y “condenados no sólo
a seguir una línea zígzagueante frente a la oligarquía, sino a expresar su “protección al
hombre proletario” con medidas tan ilusas que ni siquiera merecen el calificativo de
‘populistas’”. En opinión de Juan J. Paz y Miño Cepeda (2002: 72-73), la Revolución
Juliana y el gobierno de la primera Junta Provisional articularon un nuevo Estado-
nación sobre un trípode formado por: 1) la supremacía de los intereses de la nació”,
representada por el Estado, sobre los “intereses privados”: 2) “la imposición de la
autoridad política, centralista e institucional del Estados, procurando superar “los
fraccionamientos regionales, sociales, partidistas y de grupo, y (…) el juego de fuerzas
tradicionales”: 3) la conversión de la cuestión social en política de Estado. Así, ese
nuevo modelo apeló al intervencionismo estatal para modernizar y desarrollar el país,
intentando terminar con el sistema oligárquico· terrateniente. La interpretación de Paz y
Miño Cepeda contrasta con la de Rafael Quintero y Erika Silva (1991: I, 379-380), para
quienes el golpe de Estado del 9 de julio de 1925 no debe ser entendido como una
“revolución de la clase media para la clase media”, toda vez que, en rigor, no fue más
que “un reordenamiento del juego de fuerzas de las clases dominantes regionales cuyo
poder en el Estado” ante, del golpe no era equivalente “al poder real que habían
alcanzado en el terreno de la sociedad civil”. La Revolución Juliana, argumentan
Quintero y Silva, se dio en el contexto de la consolidación del dominio imperialista
norteamericano en América Latina y su proceso de modernización no hizo más que
sellar “la vía gamonal-dependiente de constitución del Estado abierta en 1912”, tras el
asesinato de Eloy Alfaro y la nueva presidencia de Leónidas Plaza, bajo la cual se
consolidó la hegemonía de la plutocracia liberal, “anulando definitivamente la
30
posibilidad de constitución de un Estado nacional en el Ecuador”. Lo cierto es que, más
allá de la polémica, durante los años 1930, la crisis de dominación no tuvo parangón:
diecisiete presidentes a lo largo de la década y una cruenta guerra civil. El triunfo
presidencial de José María Velasco Ibarra, en elecciones libres, y su destitución por un
golpe de Estado (1934-1935) estuvieron antecedidos y precedidos por sendas sucesiones
de presidentes de corto tiempo de gestión.
Un factor que contribuyó a la afirmación del poder militar fue la división existente en
las clases gobernantes acerca de cómo afrontar las crisis y las transformaciones
estructurales en curso, en particular respecto del modo de industrialización a impulsar y
la política a seguir frente de una clase trabajadora en expansión y cada vez más
combativa “. Las clases dominantes se aislaron crecientemente del resto de la sociedad y
perdieron la capacidad de organizar el consenso en torno a sus propuestas y valores.
“Desorientadas, con mocionadas, en algunos casos totalmente fragmentadas”, tales
clases dominantes no encontraron el modo de ser dirigentes (en los términos de
Gramsci). Era, pues, “el momento propicio para el nacional-militarismo”. En ausencia
“de la definición de un interés general claro por parte de la burguesía”, el interés de los
militares ocupó su lugar. De ahí que, durante cierto tiempo, fueron “los militares
quienes, de acuerdo con sus propios valores de orientación estatal y autoritaria”,
definieron lo que fue mejor para la nación, en nombre de la seguridad de la misma y,
por ende, la defensa de los elementos esenciales del statu quo” (Rouquié y Suffern,
1997: 289).
31
experiencia del llamado socialismo militar (1936-1939); y otros dos países. Colombia y
Perú, fueron también a la guerra, la de Leticia, mucho menos intensa...
32