La Moda Es Un Negocio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA MODA ES UN NEGOCIO

La moda es uno de los negocios más atractivos para iniciar un emprendimiento y es que


este giro mueve millones de dólares al año. Las marcas se encuentran en una guerra
constante por conquistar al público con sus diseños y lograr posicionarse
en la preferencia de la gente.

Pero, más allá del glamour en los desfiles de moda o eventos internacionales, lo cierto es
que la venta de ropa es un gran negocio para iniciarse en el mundo empresarial, ya que
vestirse es una necesidad básica del ser humano. Es por ello que a continuación te
presentaremos 5 puntos clave para emprender en el negocio de la moda.

1. Personal calificado: es muy importante iniciar con personas que tengan


experiencia en este giro, si tú como emprendedor lo tienes será más fácil que
puedas capacitar a quien se van integrando, pero en caso de que nunca hayas
trabajado en el mundo de la ropa es recomendable que contrates a alguien que
conozca sobre el tema, así podrás evitar algún fracaso o pérdida crucial en el
negocio.
2. Establece un método de comercialización: existen varias opciones para vender
ropa, puedes hacerlo a través de una franquicia exitosa, con una imagen
establecida y clientes meta, o puedes vender alguna línea de ropa en exclusiva o
bien elegir entre algunas marcas y contar con mayor variedad, esto dependerá de
cómo te sientas más cómodo.
3. Espacio de venta: actualmente con las oportunidades que ofrece Internet ya no
es obligatorio que tengas un local físico, ya que puedes vender ropa online, pero si
prefieres tener un esquema de negocio más tradicional entonces asegúrate de
contar un espacio de al menos 40 m para que puedas incluir escaparates,
probadores y la exposición de la ropa. También deberás tener un almacén de por
lo menos 20 m.
4. Investigación de mercado: deberás buscar qué es lo que gusta a la gente y
cuáles son las tendencias, por lo que tendrás que ir a exposiciones, ferias y
simposios que además te permitirán conocer proveedores y te harán estar al día
en cuanto al tema.
5. Administración y contabilidad: es posible que la emoción de otras actividades
para abrir el negocio te quite tiempo para hacer una correcta administración y
llevar la contabilidad al día. Si estos puntos no son tu fuerte asegúrate de contar
con alguien confiable que se encargue de ellos porque aunque no son tan
divertidos, son el pilar de que el negocio pueda tener un crecimiento y una
estabilidad.

La de la industria de la moda: las claves de su rentabilidad


La industria de la moda es un negocio que se reinventa constantemente, que genera
nuevas tendencias por sí sola y que cambia la forma en que la gente se ve de forma
constante. Es la industria más permeable a los cambios de la sociedad en estilo, así como
provoca los cambios de estilo de la sociedad. Entre la alta costura y la venta al por menor,
la industria textil mueve millones de euros al año, mostrándose siempre como una
constante.
Otro fenómeno que influye en la moda es lo que llevan las personas famosas, y los
cambios que realizan iconos como futbolistas o las actrices e intérpretes del momento.
Sin embargo, ¿cuáles son las claves de la rentabilidad del sector? En un mundo donde la
reinvención es constante y en un contexto donde la digitalización ha cambiado totalmente
los paradigmas de consumo, la moda ha tenido que actualizarse.

La digitalización de los procesos de compra


El cambio más grande al que ha tenido que enfrentarse la industria en la última década ha
sido el de la digitalización. Más allá de la adaptación a las dinámicas del ecommerce,
que genera nuevos hábitos de consumo y obliga a reducir tiempos en la entrega, ha
obligado a nuevas estructuras y nuevos tiempos dentro de las tiendas físicas. El cliente
quiere saber qué ropa está disponible, cuáles son las tallas y las características, motivo
por el que se necesitan catálogos online absolutamente actualizados y fáciles de usar a
nivel de experiencia de usuario.
Los procesos de internet han reducido los tiempos de la compra y de la venta, así como
han magnificado los valores de la búsqueda. Por este motivo, las empresas del sector
deben invertir en buenas estrategias online. Recientemente, el gigante Zara ha abierto
una tienda física en la que solo se puede comprar online. Nuevos contrastes para la
actualización de una industria, en la que cuando las cosas salen mal las consecuencias
son muy negativas.
Los minoristas de moda ante las tendencias globales
La industria de la moda también tiene que adaptarse a las nuevas necesidades de la
sociedad de consumo. En un contexto donde las ventas de ropa se han recuperado tras la
recesión de 2008, si bien se avecina una posible crisis, la cuestión ahora reside en
saber actualizarse para los nuevos retos que vienen. Los modelos de negocio más
sustentables y una moda más sostenible están en el foco de las nuevas generaciones
de consumo, especialmente de la Z.
En los objetivos para conseguir una moda sostenible, se pueden ver ejemplos de
empresas que empiezan a fabricar tejidos a partir de botellas de plástico recicladas, así
como nuevos negocios de moda que basan su modelo en tejidos de calidad y una ropa de
proximidad.
La digitalización y el inevitable viraje hacia la sostenibilidad continúan siendo los grandes
retos para la industria de la moda. Empezando por la alta costura, que ya realiza
esfuerzos para medir su impacto y reducir sus huellas negativas, hasta la moda minorista,
que necesita adaptarse a las necesidades de un público más exigente.

2 MENTALIDADES DEL CONSUMIDOR MODA Y TEXTIL

- DE QUÉ SE ENCARGA LA MODA.


La industria de la moda se dedica a la creación y venta de prendas de vestir que
se impondrán como referencia en la temporada estival siguiente al lanzamiento como, por
ejemplo, la moda invierno. En este contexto, la moda es sinónimo de estilo o tendencia.

- MODA TOTEM.

- TEXTIL.
- ¿Qué tipo de ropa se realiza con Plástico transparente?
- Razones para usar ropa con plástico transparente?
- Uso de Residuos de telas
- Materiales Reciclables
- Telas de plástico reciclado
- Impacto de la ropa reciclada en la moda
-

- MODA Y TEXTIL. (Qué tipo de textiles vamos a ocupar "Plástico transparente")(Residuos de la


Materia=Tela que NO se usan) (para ayudar al medio ambiente)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy