Examen Diagnostico Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ingeniería En Gestión Empresarial Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial 7”T”

Evaluación Diagnostico

Nombre del Alumno: _______ANASS AZZIZA _______________ Fecha: ____07-08-21____

1. Define Calidad.
Capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un
parámetro

2. Que corrientes filosóficas de la calidad conoces.


Las principales corrientes filosóficas de la calidad son la calidad total de William E. Deming, la
administración total de la calidad de Philip B. Crosby, el control de la calidad de Kaoru Ishikawa
y la planificación, control y mejora de calidad de Joseph Jurán

3. Que es una desviación estándar y para qué sirve.

Es una medida de la dispersión de los datos, cuanto mayor sea la dispersión mayor es la
desviación estándar

4. Cuáles son las 7 herramientas básicas para el control de la calidad

 Ishikawa o Espina de Pescado.


 Hoja de Verificación.
 Gráfico de Control.
 Histograma.
 Diagrama de Pareto.
 Diagrama de Dispersión.
 Estratificación, Diagrama de Flujo y Diagrama de Ejecución.

5. Menciona la diferencia de la estadística descriptiva y la estadística Inferencial

La estadística descriptiva sirve tanto para una población como para una muestra (un
subconjunto de esa población cuyos elementos son elegidos al azar), la estadística inferencial
trabaja con muestras a partir de las cuales intenta extraer conclusiones sobre la población

Lic. Luis López


Ingeniería En Gestión Empresarial Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial 7”T”

Evaluación Diagnostico

6. Que entiendes por planes de muestreo y para que nos sirve en un proceso

Un plan de muestreo indica el número de unidades del producto de cada lote o producción que
debe ser inspeccionado (el tamaño de muestra o serie de tamaños de muestra)

7. Que es Gestión de la Calidad.

Es una herramienta que le permite a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las actividades
necesarias para el desarrollo de la misión, a través de la prestación de servicios con altos estándares de
calidad

8. Para que sirve la metodología Six Sigma

Es una metodología cuyo objetivo es mejorar los procesos, con el propósito de incrementar la
rentabilidad y productividad de estos. El proyecto Six Sigma busca reducir la variabilidad de los procesos.
Para ello, emplea una serie de herramientas estadísticas

9. Describe Modelo Kaisen

El método Kaizen tiene por objetivo maximizar la producción mediante la mejora constante del
aparato productivo empresarial, reduciendo las ineficiencias para aumentar la competitividad
de la empresa en el mercado.

10. Menciona y define las 9´s

La metodología de las 9 S es una técnica para la gestión del trabajo que tiene como objetivo
alcanzar una mayor productividad con un mejor ambiente laboral. Es una filosofía basada en el
trabajo organizado y ordenado que pretende alcanzar un nivel de máxima calidad y su impacto
se observa a largo plazo

Lic. Luis López

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy