Referencias 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Referencias

Abellán, A., & Pérez, J. (2018). Implicaciones sociales del envejecimiento demográfico.
Tiempo de Paz, 130, 23–31.
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/libros/TIEMPO_PAZ_2018-
%20Demografi%CC%81a%20y%20Problemas%20Sociales.pdf

Alonso L., Ríos A., Caro S., Maldonado A., Campo L., Quiñonez D., Zapata Y., Percepción del
envejecimiento y bienestar que tienen los adultos mayores del Hogar Geriátrico San Camilo
de la ciudad de Barranquilla (Colombia) Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2010; 26 (2):
250-259 http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v26n2/v26n2a08.pdf

Alvarado García, Alejandra María, & Salazar Maya, Ángela María. (2014). Análisis del concepto de
envejecimiento. Gerokomos, 25(2), 57-62. https://dx.doi.org/10.4321/S1134-
928X2014000200002

Cardona Arango, Doris; Peláez, Enrique; Envejecimiento poblacional en el siglo XXI: Oportunidades,
retos y preocupaciones; Universidad del Norte; Salud Uninorte; 28; 2; 12-2012; 335-348
http://hdl.handle.net/11336/103819

Coronavirus. (2020). En Britannica Moderna de Encyclopædia Britannica: https://moderna-eb-


com.loginbiblio.poligran.edu.co/levels/academica/article/coronavirus/632228

Denzin, N. (2003). Foreword: narrative's moment. En M. Andrews, S. Scla-ter, C. Squire & A.


Treacher (Eds.), Lines of narrative (pp. xi-xiii). Londres: Routledge. Recuperado de
www.scielo.org.co

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de Población y


Vivienda 2018. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-
tecnica/cnpv-2018-presentacion-3ra-entrega.pdf

Dulcey-Ruíz E. Psicología del envejecimiento. En: López J, Cano C, Gómez J, editores. Geriatría
Fundamentos de Medicina. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas CIB; 2010,
pp. 64-8. http://www.scielo.org.co/pdf/rcps/v19n2/v19n2a05.pd

Falque-Madrid, L. (2014). La evidencia científica y el arte de envejecer. Anales Venezolanos de


Nutrición, 27(1), 110–118. http://ve.scielo.org/pdf/avn/v27n1/art16.pdf

Gajardo Jauregui, J. (2015). Vejez Y Soledad: Implicancias a Partir De La Construcción De La Noción


De Riesgo. Acta Bioéthica, 21(2), 199–205.
http://web.b.ebscohost.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048/ehost/detail/detail?
vid=0&sid=928f84e1-5c63-4a93-a40e-485512dda097%40pdc-v-
sessmgr06&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=111963552&db=aph

Guevara-Peña, Nora Liliana. Impactos de la institucionalización en la vejez. Análisis frente a los


cambios demográficos actuales. Enero - junio, 2016. vol. 12, no. 1, p. 138-151
http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2016v12n1.23110

Guerrero R., N., & Yépez-Ch, M. (2015). Factores asociados a la vulnerabilidad del adulto mayor con
alteraciones de salud. Universidad Y Salud, 17(1), 121-131. Recuperado a partir de
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2402

Jaramillo, Á. M., & Forero, Á. L. (2015). De la política a la acción: Estado y avances de la


implementación de la política pública social para el envejecimiento y la vejez (PPSEV) en
Bogotá. Papel Político, 20(2), 1–28.
http://web.b.ebscohost.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048/ehost/detail/detail?
vid=0&sid=88e5d5f8-820a-4a99-a906-de55e0640034%40pdc-v-
sessmgr04&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=115107662&db=aph

Kvale, S. (2011). Las entrevistas en investigación cualitativa. Recuperado de https://ebookcentral-


proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co

Martínez Pérez, Misleny, Alba Pérez, Lucía del Carmen, & Sanabria Ramos, Giselda. (2010).
Interrelación dialéctica entre calidad de vida y motivaciones relativas a la salud. Revista
Cubana de Medicina General Integral, http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-21252010000100016&lng=es&tlng=es.

Organización Mundial de la Salud. Temas de salud. Envejecimiento.


https://www.who.int/topics/ageing/es/

Osorio Pérez Óscar (2016), “Envejecimiento poblacional: discriminación y políticas públicas


integrales”, Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 81, año 37, julio-
diciembre de 2016, issn: 2007- 9176; pp. 141-172. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=5716885

Ramos Monteagudo, Ana María, & Yordi García, Mirtha, & Miranda Ramos, María de los Ángeles
(2016). El envejecimiento activo: importancia de su promoción para sociedades envejecidas.
Archivo Médico de Camagüey, 20(3),330-337 https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=2111/211146067014

Sánchez González, Diego. (2015). Ambiente físico-social y envejecimiento de la población desde la


gerontología ambiental y geografía: Implicaciones socioespaciales en América Latina. Revista
de geografía Norte Grande, (60), 97-114. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
34022015000100006

Santos Pérez, María Lourdes, & Valencia Olivero, Nelcy Yoly (2015). Envejecer en Colombia.
América Latina Hoy, 71 ( ),61-https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=308/30843703004.pdf

Zamorano, A., Muñoz, M., Ausín, B. y Pérez, E. (2019). Relación entre la Salud Mental y el
Nivel de Funcionamiento de las Personas Mayores de 65 Años de la Comunidad de
Madrid. Clínica y Salud, 30, 63 - 71. https://doi.org/10.5093/clysa2019a8

Anexos

Anexo 1. Formato de consentimiento informado.


Anexo 2. Evidencias fotográficas aplicación de la entrevista.

Anexo 5. Enlace video aplicación de la entrevista.

https://drive.google.com/drive/folders/1znMmHaNPbkRWTSkzcVUMvhUmfBDDwpw1?
usp=sharing

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy