Arequipa

Está en la página 1de 1

Arequipa 

es una ciudad peruana, capital de la provincia y del departamento homónimos.


Es la segunda ciudad más poblada del país, después de Lima, albergando una población
de 1 121 500 habitantes en el 2021 según el INEI.2 Desde el punto de vista político cumple
el rol de sede oficial del Tribunal Constitucional11 y es considerada por algunos como la
«Capital Jurídica del Perú».1213 Su área metropolitana la conforman veintiún distritos
conurbados, incluyendo al distrito de Arequipa, lugar fundacional, histórico y sede del
gobierno de la ciudad.
Arequipa constituye asimismo un importante centro industrial y comercial del Perú. Es
considerada como la segunda ciudad más industrializada y con mayor actividad económica
en Perú.14 La actividad económica de la ciudad, en el 2015, se tradujo en un PIB Nominal
de 9445 millones (USD) y un PIB per cápita nominal de 18 610 USD.15 Dentro de la
actividad industrial destacan los productos manufacturados, la producción textil
de lana de camélido y la producción y comercialización de concentrados de cobre y
molibdeno.16 La ciudad mantiene estrechos vínculos comerciales
con Chile, Bolivia y Brasil y con las ciudades conectadas por medio del ferrocarril del
Sur así como con el puerto de Matarani. 17
El emplazamiento sobre el cual se encuentra este núcleo urbano fue fundado el 15 de
agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la
Asunta». El 25 de septiembre de 1541 a través de una Cédula Real dictada por el
monarca Carlos V pasó a denominarse «Ciudad de Arequipa».1 En el periodo
virreinal adquirió importancia por su sobresaliente papel económico,15 y se destacó por su
fidelidad hacia la Monarquía Española,18 hecho que la hizo merecedora de títulos como el
de «Muy noble y muy leal» o «Fidelísima».19 En la historia republicana del Perú la ciudad
ha sido foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas; así como también cuna de
sobresalientes figuras intelectuales, políticas y religiosas del país.20 Durante los inicios de
la república peruana y durante la guerra con Chile, Arequipa sirvió de sede de gobierno. Es
así que por un decreto dictado por el general Orbegoso, este instaló su gobierno desde el
13 de enero de 1835 en la ciudad y ordenó que se le denomine «Heroica ciudad de los
libres de Arequipa».21 Durante el conflicto armado con Chile, el presidente Lizardo Montero
declara a Arequipa el 31 de agosto de 1882 como la capital del Perú convocando un
Congreso Nacional el 28 de abril de 1883.22
Su casco histórico, que se extiende sobre una superficie de 332 hectáreas,23 y fue
declarado el año 2000 «Patrimonio Cultural de la Humanidad» por la Unesco.24 El
patrimonio histórico y monumental que alberga y sus diversos espacios escénicos y
culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional. En
dicho casco histórico destaca la arquitectura religiosa virreinal y republicana producto de
mezcla de características españolas y autóctonas,25 que constituyen una propia escuela
estilística denominada «Escuela Arequipeña»26 cuya influencia irradió hasta Potosí

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy