Optimizacion de Procesos
Optimizacion de Procesos
Optimizacion de Procesos
ANASINES S.A.S.
Elaborado por:
Contaduría Pública
Medellín
2019
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Resumen
2
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Abstract
It has been identified that the accounting department of Anasines S.A.S., lacks optimal
processes, times and organization of the information provided by customers for the timely
presentation of tax returns; As a solution to the difficulty posed, the present work proposes
to design a manual of procedures for the accounting and tax process, in order to timely and
without errors submit tax returns.
The procedure used lies in the description and analysis of work activities, the approach of
rigorous internal control strategies and the design of a methodology that helps optimize the
entire accounting process. As a result of this consulting work, it was found that the company,
through taxable periods, has presented a considerable budget deficit, derived from the lack
of control and erroneous assignment of activities to its employees.
The organization benefits to the extent that all the guidelines of the procedures manual are
fully complied with, all the functions of the employees are restructured and the work time
load by the management is significantly reduced, in order to use its functions in the
administration, negotiation and, in turn, generate a budget surplus with the strategies
employed.
3
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
1. Introducción
4
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
5
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
También se propone delegar por parte de la gerencia, alguien que controle y verifique la
información suministrada por parte por parte de los auxiliares contables, minimizar procesos
y tiempos, esto con el fin de que todos los empleados de la compañía sean mucho más
productivos, y, por su parte, evitar sanciones por extemporaneidad cuando las declaraciones
tributarias no se presentan a tiempo, o lo que es peor aún, incurrir en sanciones por corrección
de las mismas.
Manual de procedimientos.
“Los Manuales Administrativos son medios valiosos para la comunicación, y sirven para
registrar y transmitir la información, respecto a la organización y al funcionamiento de la
Dependencia; es decir, entenderemos por manual, el documento que contiene, en forma
ordenada y sistemática, la información y/o las instrucciones sobre historia, organización,
política y/o procedimientos de una institución, que se consideren necesarios para la mejor
ejecución del trabajo.
6
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
lógica las distintas actividades de que se compone cada uno de los procedimientos que lo
integran, señalando generalmente quién, cómo, dónde, cuándo y para qué han de
realizarse” (Secretaria de Relaciones Exteriores, Universidad Veracruzana, 2004).
Por su parte los profesores de la Universidad de Cienfuegos Pérez y Lanza (2014) concluyen
de manera lógica y oportuna que:
Aquí se sintetiza la importancia del control interno como ayuda a los manuales de
procedimientos, pues se genera una importante necesidad de contribuir y relacionar estos dos
conceptos con el fin de declarar como verídica la información contable que se sistematiza,
donde después se puede transferir con total confianza a los formularios de presentación de
las declaraciones tributarias, ayudando a disminuir notablemente los errores de presentación
y omisión de la información contable.
7
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Una de las grandes ventajas que actualmente tienen muchas de las compañías en Colombia,
es generar prevención mediante una adecuada planeación administrativa, financiera y
contable, permitiendo optimizar tiempos y recursos que de una u otra manera derivan de
fallas en administraciones pasadas y falta de interés en competir con calidad, pues la falta de
tener un plan de acción en la compañía, ha generado muchas veces una serie de
inconvenientes económicos (asumir el pago de sanciones por extemporaneidad), fiscales
(requerimientos por parte de entidades gubernamentales), en muchos casos se ha tenido que
optar por requerir de los servicios de otra firma que prestan los mismos servicios de Anasines
S.A.S., para poder cumplir con los compromisos de clientes habituales en la presentación de
declaraciones tributarias, o lo que es peor, se opta por negar un servicio por la limitaciones
de tiempo y carga laboral de los empleados.
“Los sistemas de información contable son una necesidad hoy en día, ya que las empresas
manejan grandes cantidades de datos los cuales pueden ser analizados, de tal manera que
se pueda encontrar información relevante para tomar diferentes cursos de acción. En las
empresas existe una necesidad urgente de incorporar un sistemas de información contable,
como síntomas o pruebas de ello tenemos por ejemplo la falta de estrategias de
crecimiento (culpando en gran parte a la tendencia cultural de las organizaciones), una
inadecuada utilización de las tecnologías y conocimientos, propiciando pérdidas de
recursos, debilidad financiera y deficiencias en toda la organización” (Reyes Vega &
Salinas Jara, 2015, pág. 2).
Sin lugar a duda una buena planeación y estrategia contable es de gran ayuda para optar por
lograr muchos beneficios mediante análisis de la información, todo esto con tiempo en el
campo laboral generando una buena toma de decisiones para la compañía.
8
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
En la actualidad, muchas de las compañías cuentan con aportes de capital humano, capacitado
teórica y prácticamente para seleccionar de manera adecuada los aspirantes a algún cargo
laboral, medido en restricciones de varios filtros donde se cualifica y se observa de manera
detallada el perfil de cada aspirante, a continuación, se aprecia una breve descripción de lo
importante que es el área de recursos humanos para cualquier empresa en Colombia:
Pensando en el interés de ambas partes (empleados y empresa), sería de mucha utilidad para
mejorar la eficiencia laboral y empresarial, el efectuar una adecuada delegación y descripción
de las actividades laborales (manual de procedimientos), pues los empleados asumirían con
mayor responsabilidad las funciones delegadas y descritas por parte de los superiores, esto
ayudando a fomentar la mejora en el ambiente laboral y permitiendo cumplir con las metas
propuestas antes o en el tiempo deseado.
9
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
10
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
A partir de la afirmación anterior, se procede a aclarar que en muchas de las actividades que
se presentan día a día, no hay el control adecuado, en repetitivas ocasiones los empleados se
enfocan en la ejecución de actividades provenientes de clientes ocasionales, dejando de lado
las de los clientes habituales, también se presentan cargas laborales, es decir, unos se enfocan
mucho más en la parte financiera, otros en tributaria, otros en la legal y otros en seguridad
social, al darle prioridad a muchas de estas actividades y ejecutando lo inmediato debido a la
carga laboral, se presentan retrasos en el ciclo normal de la organización, también se
presentan errores en el análisis y por consiguiente errores en la parte de presentación de las
declaraciones tributarias.
El control en una organización es de vital importancia, esto teniendo en cuenta los riesgos a
los que se expone si no se hace una labor consecuente con los objetivos establecidos y al
lugar que se quiere llegar, es claro que para que se pueda hacer una corrección a tiempo, se
debe parametrizar las actividades de cada uno de los empleados para poder evaluar con
rigurosidad sus labores y evidenciar si se hacen con base a los parámetros propuestos por la
empresa.
11
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
“Se desarrolla de la siguiente manera: Inicialmente se definen los estándares que delimitan
de la mejor forma posible la situación deseada. A continuación, se estudia la situación
actual y se miden los resultados. Posteriormente, los resultados obtenidos se comparan
con los estándares. De dicha comparación se identifica una serie de desviaciones. El
siguiente paso consiste en analizar las causas de dicha desviación. Conociendo las causas
de la desviación es posible establecer un programa de acción correctora. Más adelante se
implantan las correcciones que deben llevar a la situación deseada. El proceso continúa
mientras se esté desarrollando la actividad. El lapso de control puede ser instantáneo, cada
cierto tiempo, por lote, etc.” (Cabanelas Omil, 1997).
Figura 1 Esquema Feed Back Control. (Cabanelas Omil, 1997, pág. 473).
12
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
“Toda entidad debe hacer frente a riesgos tanto de origen interno como externo, que tienen
que ser evaluados. La evaluación del riesgo consiste en la identificación y análisis de los
factores que podrían afectar la consecución de los objetivos y, como resultado de dicho
análisis, determinar la forma en que los riesgos deben ser gestionados. El establecimiento
del objetivo es una condición previa a la evaluación de los riesgos. La dirección debe fijar
primero los objetivos antes de identificar los riesgos que pueden tener impacto sobre su
consecución y tomar las decisiones oportunas” (Malica & Abdelnur, 2012).
13
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
discusión sobre aspectos a mejorar para proteger la organización ante los posibles riesgos
que puedan afectarla.” (Mejía Quijano, 2004).
Referente a la apreciación hecha por los autores Malica & Abdelnur y en consecuencia del
planteamiento de Mejía Quijano, se procede a plasmar varias posibles estrategias de control,
que, de aplicar, se pueden disminuir los factores de riesgo y pueden ser muy provechosas
para la consecución de una transformación positiva en la organización.
14
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Posteriormente se aprecia que la carga impositiva en Colombia es bastante alta, por lo que es
importante implementar una adecuada estrategia de planeación tributaria, pues es de suma
importancia aprovechar las distintas formas de reducir el pago de impuestos al gobierno, todo
esto dentro de los diferentes beneficios, deducciones, descuentos u optar por una adecuada
interpretación de la norma tributaria o hermenéutica jurídica, y en consecuencia de las
constantes reformas tributarias muchas veces se paga mucho más de lo debido por el no
conocimiento o interpretación inadecuada de la norma.
Es así como se deben optimizar los recursos de todas las empresas en las cuales Anasines
S.A.S. presta sus servicios contables y de consultoría tributaria, para tal fin de no incurrir a
entes financieros en la consecución de préstamos y pagos de intereses innecesarios, se
optimizan los recursos y mejoraría la estabilidad económica tanto para la firma contable
como para sus clientes.
4. Materiales y métodos
El presente trabajo se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, dado que con la información
suministrada por Anasines S.A.S., se da pie a inferir en los comportamientos, cualidades y
15
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
conocimientos de los empleados y parte administrativa de la empresa, para así encontrar los
resultados necesarios y proceder a implementar el plan de mejora en la entidad.
“La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la
descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una
parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se
encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea
posible” (Roblero Cruz, 2015).
Para el desarrollo del trabajo se empleó el tipo de investigación descriptiva, se dio pie a
observar, analizar, describir e identificar las actuales y posibles futuras debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas, que para a empresa fueron necesarias en la
consecución de resultados objetivos hacia la mejora constante.
Se puede decir que todas las empresas u organizaciones son tan efectivas como lo son sus
procesos, y todo esto es producto de varias actividades que se relacionan entre sí, con el fin
16
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
de llegar a un objetivo establecido, pero para que estos procesos sean efectivos se debe
planear de manera anticipada cada una de las actividades que los conforman, con el fin de
generar confianza entre los participantes de los procesos y por su parte maximizar ventajas
competitivas dentro del campo de la contabilidad y en este caso, la presentación de
impuestos.
Los procesos de negocio deben estar documentados (actualizados), para ayudar a entender a
la organización qué están haciendo a través de su negocio. El modelo de gestión por procesos,
se refiere al cambio operacional de la empresa, al migrar de una operación funcional a una
operación administrada por procesos. La gestión por procesos es la consolidación de distintos
esfuerzos o líneas de pensamiento sobre los procesos de la organización, que determina
cuándo el desempeño de un área impacta en los resultados del negocio y las mejoras
necesarias para incrementar la productividad” (Maldonado, 2018, pág. 6).
17
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Según el doctor en administración y dirección de empresas Enric Brull, la mayor parte de las
incidencias que se producen en una organización son producidas por sus procesos. Pero el
afirma que:
“La Gestión de Procesos se configura como una técnica o, mejor dicho, como un área de
conocimiento fundamental en las organizaciones que deseen tomar el camino de la
18
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
excelencia y esta a su vez se debe tener las siguientes fases: Identificar los procesos, con
la identificación de aquellas rutinas importantes de la organización; diseñar los procesos,
con el diseño de los procedimientos, indicadores y documentos de cada proceso; implantar
los procesos, con la publicación y automatización de los procesos diseñados; revisar los
procesos, con la medida del comportamiento de los procesos, su análisis y la elaboración
de informes; mejorar los procesos, con la adopción de los proyectos de mejora necesarios
para mejorar continuamente el sistema de gestión de procesos y, en consecuencia, mejorar
la eficiencia de la organización” (Brull Alabart, 2011).
De esta manera se puede apreciar que todos los procesos en las empresas deben tener una
serie de parámetros o secuencia de implementación, control y verificación, tratando de que
estos mismos arrojen información errónea o correcta para posteriormente corregir a tiempo
o implementar planes de mejora con el fin de llegar a la excelencia operativa y en
consecuencia, resolver los inconvenientes que se presentan a lo largo de un periodo contable;
las declaraciones tributarias tendrían un margen de tiempo mucho más amplio en la parte de
la presentación, tiempo que se puede aprovechar en el análisis de datos y confirmación de
información, dado que las mismas se pueden corregir tantas veces sea necesario antes de la
fecha del vencimiento sin recurrir a sanción alguna.
Ahora bien, con base en las anteriores referencias conceptuales y atendiendo a la observación
directa realizada en la empresa ANASINES S.A.S., a continuación, se procede a presentar el
manual diseñado para el área de contabilidad:
19
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 20 de 38
1. PRESENTACIÓN.
2. OBJETIVO GENERAL.
3. ALCANCE.
Este manual será entregado a todo el personal nuevo y con antigüedad, ya que es
aplicable a todos los niveles jerárquicos de la empresa.
4. PRINCIPIOS.
20
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 2 de 38
21
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 3 de 38
22
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 4 de 38
Principio de Prudencia: Significa que cuando se deba elegir entre dos valores
por un elemento de activo, normalmente se debe optar por el más bajo, o bien que
una operación se contabilice de tal modo que la cuota del propietario sea menor.
Este principio general se puede expresar también diciendo: “contabilizar todas las
pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realzado”.
23
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 5 de 38
(Rodriguez, 2015)
5. GLOSARIO.
Activo: Los activos son los bienes que posee la empresa, pero también los
derechos. Por ejemplo, una máquina es un activo, pero también otros elementos
intangibles como un derecho de patente. Podemos decir que son las inversiones
que ha realizado la empresa.
Fondos propios: Los fondos propios son la parte de la empresa que ha sido
financiada con dinero que es de sus propietarios. Entre esos fondos se incluye lo
que se puso al constituir la empresa, lo que se haya aportado con posterioridad en
sucesivas ampliaciones de capital y los beneficios que se han ido reteniendo en la
empresa, en lugar de repartirse a los propietarios.
24
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 6 de 38
Gasto: Los gastos son disminuciones del patrimonio neto de la empresa que no
tengan a los propietarios como destinatarios. Por ejemplo, una reducción de
capital, si lleva aparejada la devolución de aportaciones, implica un pago que no
supone un gasto.
Reservas: Son cifras que pertenecen a los fondos propios. La mayoría proceden
de beneficios no distribuidos, aunque pueden proceder de modificaciones
25
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 7 de 38
Libro diario: Es un libro contable donde se anotan las operaciones por orden
cronológico. Se trata de un libro obligatorio. Normalmente, hay que apuntar las
operaciones día a día, pero la ley también permite en algunos casos agruparlas en
períodos más largos. El libro diario debe pasar por un proceso de legalización en
el Registro Mercantil que ayude a garantizar su autenticidad.
Base gravable: Es el valor monetario del hecho o bien gravado, sobre el cual
debe aplicarse la tarifa y así determinar el monto de la obligación tributaria.
26
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 8 de 38
Impuesto: Valor monetario que deben pagar los contribuyentes a fin de financiar
el funcionamiento del Estado y garantizar la provisión de servicios de carácter
público. Esta exigencia se hace por vía de autoridad a título definitivo y sin
contraprestación.
27
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
TRIBUTARIAS PÁGINA 9 de 38
6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
NIVEL DIRECTIVO: Son los cargos de la Alta Dirección que cumplen las
funciones de formular y plantear las políticas institucionales, planes, programas
y proyectos.
28
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
NIVEL CARGO
Directivo Gerente
Director Financiero
Profesional Contador Público
Talento Humano
Asistencial Auxiliares Contables
29
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
Habilidades
Manejo de la plataforma de la DIAN.
30
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
31
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
AREA Contabilidad
PARA DECLARACIONES
TRIBUTARIAS PÁGINA 323 de 38
2. Digitación y archivo de la
Auxiliares Contables.
información contable.
Para que se efectúe un debido proceso y se cumpla a cabalidad con todas las
responsabilidades que se ofrecen en el portafolio de servicios, mediante todo el ejercicio
contable y tributario, es necesario que el contador público de ANASINES S.A.S. lleve a
cabo y tenga presente las siguientes responsabilidades:
32
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
Las funciones de un auxiliar contable son aquellas que buscan servir de apoyo al área o
al responsable de la contabilidad en una empresa. La persona que funge como auxiliar
contable debe ser organizada, porque deberá mantener en orden la documentación
contable y financiera.
Conviene que domine las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), porque
actualmente muchos aspectos de la contabilidad se manejan de manera automática con
programas informáticos especializados.
Su nivel de concentración debe ser alto dado que manejará información sensible para la
organización, y en algunos casos dinero en efectivo. Por esto su conducta ética debe ser
irreprochable. Obviamente, se espera que el auxiliar contable tenga conocimientos de
contabilidad, dado que en esa área se concentrarán sus responsabilidades.
33
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
FECHA 16/11/2019
MANUAL DE PROCESOS VERSIÓN 01
PARA DECLARACIONES AREA Contabilidad
34
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
35
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Conclusiones.
Recomendaciones.
36
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Bibliografía
Arias Montoya, L., Portilla, L. M., & Agredo Roa, L. H. (2007). La información contable en
el análisis de los estados financieros. Scientia Et Technica., XIII(37).
Cardona Cano, L. J., & Orozco Henao, S. M. (2018). Planeación tributaria un beneficio para
las organizaciones. Medellín, Colombia.
Gamarra Berrios, E. E., & Hinostroza Alvino, V. J. (2015). Auditoría tributaria preventiva
para reducir contigencias tributarias en las empresas de transportes de la provincia de
Huancayo. Tesis para optar por el tìtulo profesional de contador pùblico. Huancayo,
Perú.
Garcia Abad, G. (12 de Octubre de 2018). Sage Advice - Consejos útiles sobre gestión
empresarial y actualidad legal. Obtenido de https://www.sage.com/es-es/blog/17-
terminos-contables-que-todo-emprendedor-deberia-conocer/
37
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN ANASINES S.A.S.
Pérez Gutierrez, J., & Lanza González, E. (2014). Manuales de procedimientos y el control
interno: una necesaria interrelación. Revista académica de economía(201).
38