Ficha N°1-Estudiantes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA N° 01: “CONOCEMOS LOS ÓRGANOS, TEJIDOS, CÉLULAS Y COMO FUNCIONA NUESTRO

SISTEMA INMUNOLÓGICO Y COMO ACTÚA NUESTRA PIEL”

Estudiante: ………………………………………………………………………… 1° ……….

Fecha: ………………………………………………………….……. Exper.06-Sem. 01


Área: Ciencia y Tecnología Nivel: Secundaria
Docente: Gladys Pacheco Huarotto.

Competencia:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

Propósito:
Identificar los órganos, tejidos y células especializadas que conforman el sistema inmunológico humano, además
de comprender su funcionamiento. Del mismo modo, encontraremos diferencias entre los conceptos de
inmunidad pasiva e innata. Así como funciona la piel
Evidencia de aprendizaje: Criterio de evaluación:
• Dibujo de Los órganos y tejidos del sistema Identifica los órganos y tejidos del sistema
inmunológico. inmunológico y determina las diferencias entre la
• Cuadro comparativo sobre la inmunidad pasiva e inmunidad pasiva e innata.
innata. Explica el funcionamiento del sistema inmunológico
• Explica el funcionamiento del sistema inmunológico cutáneo relacionando conceptos, características,
cutáneo relacionando conceptos, características, datos datos y evidencias con respaldo científico.
y evidencias con respaldo científico.

LEE ATENTO /ATENTA:

Esta época de pandemia nos ha permitido valorar


muchas cosas entre ellas nuestra salud, conocer cómo
funciona nuestro organismo y cuidar nuestra
alimentación ha sido fundamental para estar fuertes y
sanos ante cualquier enfermedad. Sin embargo, no
siempre estamos bien informados sobre cómo funciona
nuestro organismo para defenderse ante los virus y
microorganismos que puedan causar enfermedades.
También, desconocemos el valor nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o región que
fortalecen nuestro sistema inmunológico; a ello le sumamos que hemos visto mucha información que
algunas veces no tiene fundamento científico, es por ello la importancia de conocer y comprender el
funcionamiento de nuestro Sistema Inmunológico y que alimentos fortalecen nuestras defensas.
Gladys es un estudiante de primero de secundaria que vive en el caserío de la Maquina, en la región de
Ica. Ella ha escuchado que es necesario fortalecer nuestro sistema inmunológico para poder hacerle
frente a las enfermedades, aunque no entiende muy bien a qué se refieren con esto. Además, con
frecuencia, recibe abundante y distinta información de diversas fuentes y medios de comunicación
respecto a la importancia de una alimentación y hábitos de higiene adecuados, así como de realizar
actividad física, pues repercuten en nuestra salud personal, familiar y colectiva.
Sin embargo, él es consciente de que no siempre estamos bien informados sobre cómo funciona
nuestro organismo para defenderse ante los virus y microorganismos que causan enfermedades, y
sobre cómo aportan la alimentación y la actividad física a esta función.
Ante esta realidad proponemos resolver la pregunta: ¿cómo podríamos fortalecer nuestro sistema
inmunológico a partir de nuestra actividad física, alimentación e higiene?
Reflexiona sobre la situación problemática y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo reacciona nuestro cuerpo frente a las enfermedades? ¿qué tipo de sistema se activa
cuando estamos enfermos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
b. ¿Cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico a partir de nuestra actividad física,
alimentación e higiene?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
REFLEXIONA Y RESPONDE:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SABIAS QUE:
“Uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano es el inmunológico, encargado de proteger
al organismo contra la agresión o presencia de agentes patógenos y elementos tóxicos, entre los
primeros se encuentran todos los microorganismos como bacterias, virus, parásitos y hongos, además
de contaminantes ambientales. El sistema inmunitario está formado por una red de células, tejidos y
órganos que funcionan conjuntamente para proteger al cuerpo. Los glóbulos blancos, también
llamados "leucocitos", forman parte de este sistema de defensa.”

CONTINUAMOS APRENDIENDO
a. ¿Cuáles son las células que actúan en el Sistema Inmunológico?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. Explica la función de las principales células que actúan en nuestro Sistema Inmunológico.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c. Pregunta a tus padres qué vacunas has recibido hasta el momento.
Mis vacunas:
1-
2-
3-
4-
5-

LEE ATENTO /ATENTA:


Analiza la Lectura N° 01: “¿Cómo funciona el Sistema Inmunológico?”, luego responde las
siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son los órganos y tejidos que conforman el Sistema Inmunológico?
….………………………………………………………………………………………………………………………………………….
.……….……………………………………………………………………………………………………………………………………
..…………………………………………………………………………………………………………………………………………...
b. Explica con tus propias palabras como actúa nuestro Sistema Inmunológico.
….………………………………………………………………………………………………………………………………………….
.……….……………………………………………………………………………………………………………………………………
..…………………………………………………………………………………………………………………………………………...
c. ¿Cuál es la función de los leucocitos en el sistema inmunológico?
….…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……….……………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………....
d. Explica por qué cuando a un niño se le da de lactar desarrolla inmunidad pasiva.
….…………………………………………………………………………………………………………………………………………...…
…….…………………………………………………………………………………………………………………………………..…..……

EVIDENCIA DE TU APRENDIZAJE
1- Elabora un dibujo de Los órganos y tejidos del sistema inmunológico EN UNA MAQUETA.

2- Elabora un cuadro comparativo sobre la inmunidad pasiva e innata.


Inmunidad pasiva Inmunidad innata
¿cómo la piel actúa formando una barrera
contra gérmenes o patógenos externos?
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……….……………………………………………….....……
………………………………………………………….………
…………………………….………………………….…………
……………………………………………………………………
………………………………………….………..………………
……………………………………………………………………
Señala las partes de la capa de la piel y escribe una breve explicación de cada una:

3-ELABORA UNA CONCLUSIÓN EXPOSITIVA MEDIANTE UN VIDEO SOBRE:


LAS CAPAS Y FUNCIONES DE LA PIEL EN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO” considerando la información
científica brindada durante la actividad
FICHA AUTOEVALUACION

Lo estoy
Lo logré
Criterios de evaluación intentando Necesito apoyo
Identifica los órganos y tejidos del sistema
inmunológico y determina las diferencias entre la
inmunidad pasiva e innata.

Explica el funcionamiento del sistema inmunológico


cutáneo (PIEL) relacionando conceptos,
características, datos y evidencias con respaldo
científico.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy