Resumen Texturas Petro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Texturas de tamaño absoluto de cristales

a) Porfídica: cristales relativamente grandes (fenocristales) rodeados de una masa


fundamental de grano fino (vidrio + microlitos). Se observan dos historias de enfriamiento,
primero uno lento, el cual permite la nucleación y crecimiento de algunos minerales
(fenocristales) y el segundo episodio de rápida perdida de calor, produciendo una masa
fundamental vitrea o afanitica.

b) Vitrofídica: variación de la textura porfídica, donde la masa fundamental es completa o


casi completamente vitrea, en este caso el segundo enfriamiento es muy rápido (rápido
unfercooling) lo que no permite nucleación de cxs, generando la solidificación
desordenada del liquido restante

c) Seriada: Los cristales de los distintos minerales han crecido en distintos


momentos y por lo tanto tendrán características morfológicas distintas. Este
tipo de textura aplica a todos los tipos de rocas, aunque es típico de las rocas
ígneas plutónicas y volcánicas y de algunas sedimentarias.El orden de
cristalización puede deducirse a partir de criterios morfológicos y de relaciones
de inclusión. Así, en general, los cristales que presenten formas cristalinas (i.e.
idimorfos o hipidiomorfos) habrán cristalizados antes que los que no las
presentan (i.e. xenomorfos), y los cristales incluídos en otros habrán crecido
antes que los que los incluyen.
d) Glomeroporfídica: variedad de la textura porfirica. Se observan cúmulos de minerales
reunidas en aglomerados (distintas poblaciones), hay dos variaciones la glomerooprfírica
donde el cumulo es de cristales monominerales, y la cumuloporfírica donde el cumulo es
de distintos minerales. La superficie total del aglomerado es mucho menor que la suma
total de cada cristal, lo que supone un importante ahorro de energía, además la formación
de estos grupos puede promover una mayor nucleación heterogenea

e) Poikilítica: cxs relativamente grandes que encierran a otros cxs mas pequeños en
una disposición aleatoria. El cxs que alberga se denomina oikocristal y el que se
encuentra encerrado chadacristal. Esta textura ocurre en equilibrio, y se forma por
la diferencia entre la tasa de crecimiento del oiko y chadacristal
Ofitica: los chadacristales se encuentran elongados.
Los cxs de px/ol rodeando cxs de plg. Típico de rocas
de composición básica, flujos de lava afanítica, diques
faneríticos de diabasas

Subofitica: cxs de px rodeando parcialmente a otros de


plg. El término subofítico se usa cuando el tamaño del piroxeno y la plagioclasa es
relativamente próximo, de tal manera que la inclusión de la última dentro del piroxeno
suele ser sólo parcial.
Texturas de masa fundamental

1) Intersticial (plg no orientada)


- Intersertal: se observan microcristales, comúnmente plagioclasa, orientados de
manera aleatoria y rellenando espacios. En los espacios entre los cxs hay vidrio.

- Intergranular: microfenocristales orientador aleatoriamente en la masa fundamental,


generalmente plg, también suelen observarse cxs de ol, px y/u óxidos de Fe-Ti. Se
genera por crecimiento a partir de muchos núcleos a tasas similares para todos los
mxs
2) Traquítica (plg orientadas): microcristales de feldespatos orientados en una masa holo o
hipocristalina. Producto principalmente de flujo en el magma, donde la tasa de
enfriemiento es muy alta y la nucleación aumenta rápidamente.
- Pilotaxitica: los intersticios (espacios entre los microlitos) están rellenos con otros mxs

- Hialopilítica: los intersticios están rellenos con vidrio


Traquitoide: Crx tabulares o prismáticos orientados, visibles a simple vista. Estas texturas, tienen
igual origen respecto a la textura traquítica, pues su alineamiento
netamente se debe a flujos de lava.
Texturas de intercrecimiento

Intrafasiculada: Textura de intercrecimiento de cxs prismáticos huecos de Plg rellenados


por Px. Ocurre un mayor crecimiento de Plg con respecto a Px debido a un
sobreenfriamiento de la roca, este mayor crecimiento favorece la existencia de fisuras y
espacios. Esta textura a diferencia de la poikilitica no ocurre en equilibrio entre los dos minerales,
mas bien el piroxeno se alberga entre los espacios generados en la plg. piroxeno.
Texturas de cavidades: En general, están asociados a la exsolución de volátiles en magmas, proceso
generado principalmente por descompresión, tanto en rocas intrusivas como extrusivas. Esta exsolución
puede darse de forma explosiva (textura piroclástica), y de forma no explosiva (textura vesicular, miarolitica,
etc)

1) Vesicular: Espacios irregulares redondeados o alargados formados por la expansión y


liberación de los gases (volátiles) del magma, producto de un enfriamiento rápido
(descompresión). La forma de las vesículas nos pueden dar una idea de la capacidad de
retención de burbujas del magma.

2) Amigdaliodal: Se presenta cuando vesículas son rellenadas por minerales de magmatismo tardío
y/o minerales post magmáticos. Es una textura secundaria y generalmente se forman después de
que la roca ha sido emplazada y se asocian con alteraciones de bajas T.
Texturas radiadas

1) Variolitica : Arreglo
de fibras divergentes (grtePl) en forma
de abanico, en los espacios intersticiales suelen
encontrarse otros mxs, se generan debido a un rápido
enfriamiento. Producto de un elevado undercooling.

Spinifex:
Crx esqueléticos, planos o aciculares de olivino
(principalmente), opx, cpxo pseudomordos, dispuestos
de manera paralela o radial.
■Implica una rápida cristalización a partir de un
líquido de composición ultramáfica, la matriz está
generalmente formada por augita y vidrio, típica de
komatitas
2)

Texturas de desequilibrio

1) Sieve
2) Parche
3) Zonación

Textura de sobrecrecimiento de un cristal por


4) Coronitica:

una o más fases diferentes a la original. Se infiere que


ocurren por una reacción incompleta del mineral
interior con el fundido para formar el mx externo.
1) Reabsorción / embahiamiento
2) Bordes opacíticos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy