Estructura Interna de La Tierra
Estructura Interna de La Tierra
Estructura Interna de La Tierra
Actividad Nº 746
La Tierra se puede dividir en capas externas e internas. En este contenido veremos las
estructuras internas de la Tierra, donde encontramos la corteza, el manto y el núcleo
2- Estructura interna
Se distinguen dos tipos de corteza, que se diferencian por sus características físicas y su
composición química.
- La corteza oceánica: forma los fondos de los océanos. Tiene un espesor promedio de
7 km y está compuesta por rocas más densas, fundamentalmente basalto y gabro.
- Litosfera: capa solida formada por rocas, conformada por los continentes. Comprende
la corteza y la parte superior del manto, es el lugar en donde suceden los procesos
geológicos (meteorización, erosión, sedimentación, etc.), se obtienen los recursos
geológicos (carbón, minerales, etc.) y suceden los riesgos geológicos (terremotos,
inundaciones, etc.).
4.2- El manto es la capa intermedia. Está situado entre la corteza terrestre y el núcleo.
Se extiende hasta los 2.900 km de profundidad. Se divide en manto superior y manto
inferior.
El manto superior tiene una profundidad de 10 a 660 kilómetros. Su estado oscila entre
líquido y sólido, con una temperatura que va desde los 1400°C a los 3000°C. En la capa
externa del manto superior se encuentra parte de la litosfera, que tiene características
sólidas y a continuación una capa llamada astenosfera, que está formada por rocas
parcialmente fundidas que reciben el nombre de magma.
4.3- El núcleo es la capa más interna. Está formado mayoritariamente por metales
(hierro y níquel). Los materiales que forman el núcleo están fundidos debido a las altas
temperaturas. La temperatura en esta capa supera los 5.000 grados. El núcleo se divide
en dos zonas: núcleo externo y núcleo interno.
Núcleo externo: su temperatura va de 4.000°C a 6000°C y es una zona donde el hierro
se encuentra en estado Líquido. Este material es buen conductor de electricidad y
circula a gran velocidad en su parte externa. A causa de ello, se producen las corrientes
eléctricas, que dan origen al campo magnético de la Tierra.
Núcleo interno: es una esfera que se encuentra en estado sólido a pesar de que su
temperatura que van desde 5.000°C a 6000°C. En la superficie terrestre, el hierro se
funde a 1.500°C; sin embargo, en el núcleo interno las presiones son tan altas que
permanece en estado sólido.
Profundidad
Capa
(km)
Corteza 0 - 35
Litosfera 0 - 100
Astenosfera 100 - 400
Manto 35 - 2890
Manto superior 35 - 660
Manto inferior 660 - 2890
Núcleo externo 2890 - 5150
5150 - 6371
Núcleo interno
A través de los estudios de las ondas sísmicas se han desarrollado dos modelos del
interior de la Tierra.