La Nacionalidad
La Nacionalidad
La Nacionalidad
NACIONALIDAD
Y
CIUDADANIA
Cédula: 26.900.725
"El elemento civil está compuesto por los derechos necesarios para
la libertad individual, libertad personal, libertad de palabra, de pensamiento y de
fe religiosa; el derecho a la propiedad, el de concluir contratos válidos y el
derecho a la justicia. Por el elemento político entiendo el derecho de participar
en el ejercicio del poder político, como miembro investido con autoridad política,
o como elector de dicho cuerpo. Por el elemento social, quiero señalar el ámbito
completo, desde el derecho a un mínimo de bienestar económico y
de seguridad al de participar plenamente en la herencia social y vivir la vida de
un ser civilizado, de acuerdo con los patrones predominantes en la sociedad".
a. El Ius Sanguinis
b. El Ius Soli
c. El Sistema Mixto
El lus Sanguinis
"El lus Sanguinis", tiene su origen en el Derecho Romano, allí los hijos de los
ciudadanos romanos cualquiera fuera el lugar de su nacimiento tiene la
nacionalidad romana. Este sistema se aplica a la mayoría de los países europeos
excepto Inglaterra.
Ius Soli
Para obtener la carta de naturaleza se deben cumplir entre otros con los
siguientes requisitos:
Referencias Constitucionales:
Y que los venezolanos por naturalización para ejercer ciertos cargos deben
tener domicilio o residencia ininterrumpida en Venezuela por un lapso no menor
de 15 años, además deben cumplir con todos los requisitos exigidos por la
Constitución y las Leyes vigentes.
Vinculación entre Nacionalidad y Ciudadanía
Para que una persona ejerza la ciudadanía tiene que tener la nacionalidad,
una persona puede tener la nacionalidad y estar limitada para ejercer la
ciudadanía.
Pero en fin como son múltiples los modelos y también los enfoques ya que
desde cada uno de los modelos pueden existir diversos enfoques, en este caso
solo nos referiremos a un enfoque desde la visión de la Venezuela actual con
una democracia participativa y protagónica que está en constante transición a
un socialismo verdaderamente democrático. Para colocar un poco más en
perspectiva el tema describimos a continuación unos punto que creemos que
son importantes para la comprensión del tema.