CUENTO

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 32

NUMEN

LITERARIO
SALESIANO

Autor : Reynoso Padredes Greydi

Asesor : Cesar Condor


“Año de la Consolidación Democrática”

NOMBRES :
GREYDI REYNOSO PADERES

PROFESOR :
CESAR CONDOR

CURSO :
MI PRIMER LIBRO DE LITERATURA

COLEGIO :
SALESIANO “SANTA ROSA”

HUANCAYO – PERU
2006
INDICE

CARATULA
DEDICATORIA
PRESENTACION

EL CUENTO
LA PIEDRA EN EL CAMINO 07
EL ASNO Y EL PERRO 09

PRESTAMOS DE POESIA
EL MERCADO 14
EL COLEGIO 15
MADRE 16
PADRE 17
DEJAME SOÑAR 18
DEJAME SUFRIR 19
LAGARTO DE HUMO 20
EL GATO HUMO 21

POEMA DIAMANTE
POEMA DIAMANTE 23
CALIGRAMA 24
RIMANDO CON NUESTRO NOMBRE 30
PORQUE SALESIANO DE CORAZON 31
DEDICATORIA

El presente trabajo lo

presento a mis profesores

con mi esfuerzo y dedicación

y también de mis padres.


PRESENTACION

Este trabajo esta compuesto con distintos

temas significativos como cuentos creados,

prestamos de poesía rimando con nuestro nombre

caligrama y poema diamante.


EL

CUENTO
LA PIEDRA EN EL CAMINO

Había una vez un hombre muy rico que habitaba


un gran castillo cerca de una aldea. Quería
mucho a sus vecinos pobres y siempre estaba
ideando medios para protegerlos, ayudarlos y
mejorar su situación.

Plantando árboles, hacia obras de importancia,


organizaba y pagaba fiestas populares, junto al
árbol de Navidad que preparaba para sus hijos
hacía colocar otros regalos para los niños de
la vencidas. Pero aquella pobre gente no amaba
el trabajo y esto los hacía esclavos de la
miseria.

Un día, el dueño del castillo se levantó muy


temprano, colocó una piedra en el camino de la
aldea y se escondió cerca de allí para ver lo
que ocurría cuando pasaba la gente.

Pero después paso un hombre con una vaca. Gruño


al ver la piedra, pero no la toco. Prefería dar
un rodeo y continuó enseguida su camino.

Paso otro hombre tras el primero, hizo lo


mismo, después siguieron otras, todos se
disgustaban al ver el obstáculo, pero ninguno
lo movía.

Por fin, ya cerca del anochecer paso por allí


un muchacho, hijo del molinero. Era trabajador
y estaba cansado a causa de su trabajo del día.
Al ver la piedra dijo algo para sí “la noche va
a ser oscura, algún vecino se va a lastimar
contra esta piedra. Es bueno quitarla de ahí”.
Y enseguida empezó a trabajar para quitarla.

La piedra pesaba mucho, pero el muchacho empujó


y se las ingenio para quitarla de el medio,
entonces vio con sorpresa que debajo de la gran
piedra había un letrero que decía “Este oso es
para el que quite la piedra”.

El muchacho se fue contentísimo con su tesoro y


el hombre volvió también a su castillo, gozoso
de haber encontrado un hombre de provecho que
no huía de los trabajos difíciles.
EL ASNO Y EL PERRO

Era pleno verano y hacía mucho calor.


Un labrador, iba a la feria con su asno y con
su perro. El asno llevaba las alforjas llenos
de tomates, lechugas, cebollas, ajíes y
zanahorias para venderlos en la feria.

Era una de las alforjas llevaba también un


pedazo de pan y un par de huesos para el perro.

Andando y andando, seguían su camino. Al cabo


de un rato, el labrador se puso a descansar
bajo una encina.

Esta tan fresco a la sombra, que se durmió


entre tanto, el asno, que tenía mucha hambre se
puso a comer hierba. El perro también tenía
hambre, pero como las alforjas estaba muy
altos, no podía alcanzar su comida.

Amigo mío le pidió el asno agáchate un poco,


así podré tomar los huesos y el pan.
Si crees que tengo que agacharme por ti ¡Estas
loco! Contestó el asno y siguió comiendo hierba
como si nada ocurriese.

Hombre, no seas así. Tú ya estas comiendo ¡yo


también tengo hambre!.

¡Qué me importa! Contestó el asno con malos


modos y se fue mas allá a comer la hierba de un
prado.
El pero lo siguió y le repitió
Oye, no te cuesta nada. Por lo menos déjame
sacar un trozo de pan.
¡Caramba, qué pesado! ¿no te he dicho que no?
¡pues no!.

Y el asno salió trotando y rebuznando se fue al


bosque. El pobre pero dio media vuelta.
Cabizbajo y con el estómago vació se fue a
donde dormía su amo.

Al poco rato, dentro del bosque, se oyeron unos


fuertes gritos: “¡Haga, hi ha, hi haaa!”
rebuznaba el asno, un lobo enorme, medo muerto
de hambre se le había echado encima.
El labrador se despertó: -¡Corre, valiente!
Ordenó al perro – ataca al loco ¡Rápido, que no
nos mate el asno! ¡Dios mío! ¡Cómo es posible!.

El perro partió como un rayo, llegó al lugar


donde estaban el lobo y el asno y dio un gran
salto sobre el lobo, el lobo, al sentirse
atacado, saltó al pobre asno para defenderse.
Pero valiente era muy fuerte y no retrocedió.
A dentelladas y mordiscos se defendió del lobo
hasta dejarlos en tierra medio muerto.

Entonces se volvió a mirar el asno, el pobre


animal aún temblaba de miedo y las patas se le
doblaban.
Pobre asno – dijo el pero, no tengas miedo,
todo a pasado. Acércate estás lleno de sangre,
yo te curaré.

Sin acordarse de lo que el asno le había hecho


antes se acercó y, con mucho cuidado, le fue
lamiendo las heridas.

El asno bajó la cabeza avergonzado, dijo con


voz débil: si no hubiese sido por ti, ahora
estaría muerto.
El labrador los miraba satisfecho, no oyó nada
de lo que decían, con la mano acarició sus
cabezas.
PRESTAMOS

DE

POESIA
EL MERCADO

De colores chillones vestido se levanta el


mercado bullente donde pasa agitada la gente
reviviendo y comprando con ruido.

Hay escándalo, bullas, peleonas; se discute el


valor del pescado, de la fruta, el arroz, el
asado por ansía de las regatonas.

En la noche durmiendo en la cera están hombres


y mujeres, pequeños que resguardan en medio de
sus sueños, los canastos que traen de fuera.

Hay mezclados y fuertes olores, hay un sordo


rumor de colmena pasacalles de vivos colores.
EL COLEGIO

De colores chillones vestido se levanta el


colegio bullente, donde pasa agitada la gente
reviviendo y comprando con ruido los
chocolates.

Hay ruido, bullas, peleonas, se alegran el


valor de las pelotas y distintas mas y por
ansía de las regatonas.

En la noche durmiendo en la cama están hombres


y mujeres, pequeños que juegan en la media
noche, llegan de afuera los niños traen los
ruidos.

Hay mezclados los fuertes colores, hay un sordo


rumor de colmena y todas las aves vuelan
alegres.
MADRE

Todo el mundo te ha cantado yo no te canto.

Deposito tu nombre sobre mi mano y le beso.

Lloro de pena y gritó de alegría al mismo

tiempo, maduro y muerto en tu mirada.

Recogió el polvo que dejan tus pies y con ese

polvo me froto la cara.


PADRE

Todo el mundo te ha cantado menos yo,

depositando tu nombre sobre mi mano y le beso.

Lloro de alegría y gritó del mismo tiempo,

maduro y muero con tu mirada.

Recogió el polvo que dejan tus pies y manos que

me frota la cara.
DEJAME SOÑAR

Déjame soñar, ahora que no tengo un misero

centavo de amos entre las manos.

Ahora que no me importa si el pan o el vino.

Déjame soñar ahora que todos los caminos son

distantes y es lo mismo jueves y martes.

Ahora que solo tengo un Cristo que me mira con

dulce y amoroso afán.


DEJAME SUFRIR

Ahora que no tengo una miseria centavo de amor

entre las manos.

Ahora que me importa el pan o el vino.

Déjame sufrir, ahora que todos los caminos son

distantes.

Ahora que solo tengo un Dios que me mira alegre

y dulce.
LAGARTO DE HUMO

Seis de la mañana nos interesan los últimos

segundos solo los primeros.

La madrugada es hermoso lagarto de humo, que

desolla sus luces como de lucero.

Ella sujeta los ojos, en el muro escribe

velitas nocturnas.
EL GATO HUMO

Cuatro de la mañana, no interesan las últimas

horas sólo los primeros.

La madrugada es hermosa, gato de humo que

desolla sus luces como de lucero.

Ella sujeta la vista en el muro escribe versos

en la mañana.
POEMA

DIAMANTE
POEMA DIAMANTE

Verano
Caluroso Primoroso
Jugar Nadar Saltar
Dormir Desquitar Calentar
Calito Nublado
Invierno

Primavera
Alegría Saltar
Jugar
Primavera Caluroso
Saludable Nadar
Verano

Verduras
Zanahorias Zapallo
Nabo Apio
Pacay Melocotón
Naranja Fresa
Frutas
Carne

Cerdo Res

Pollo Trucha

Zapato

Pelotas

Fútbol Básquet

Voley Tenis

Balon mano

Inflador Alicate

Cerrucho Martio

Materiales
CALIGRAMA
RIMANDO CON NUESTRO NOMBRE
POR QUE SALESIANO DE CORAZON

 Por que somos estudiosos

 También somos ganadores

 También somos triunfadores

 También competidores

 Ayudamos a las personas

 Por que realizamos campeonatos

 También por que el colegio es grande.


Greydi Reynoso Paredes, nació en El Tambo, el

07 de Julio de 1993, estudie primero en el

Colegio “Unión”, después en el Colegio

“Alfonso Ugarte”, después pase al colegio

“Josemaria Escriva de Balaguer” y así termine

mi primaria, en mi secundaria ingrese al

Colegio “Salesiano Santa Rosa”.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy