Definición de Economía
Definición de Economía
Definición de Economía
Generalidades
La economía nos sirve para aprender sobre el proceso de satisfacer necesidades y
como aprovechar de manera eficiente los recursos.
Son los recursos que una empresa o una persona utilizan para crear y producir
bienes y servicios, se divide en cuatro factores el capital, el trabajo, el
emprendimiento y la tierra: cada uno de estos factores tiene su compensación o
retorno.
La estructura de producción
ganadera en Colombia está
lejos de ser homogénea, si
bien han mejorado
notablemente en nuevas
razas, pastos forrajeros,
nutrientes, entre otros. En
efecto, la producción se
caracteriza según la
siguiente estructura:
Extractivo (6,2%), pastoreo
extensivo tradicional
(61,4%), pastoreo extensivo
mejorado (28,4%), pastoreo
intensivo mejorado (3,5%) y
confinamiento (menor 1%).
(Arango, G. 2000, Pág. 89-
89). Esta estructura es
determinante en las
posibilidades de desarrollo y
contribución de la ganadería
a la actividad económica
agregada. Estructuralmente
el inventario ganadero
bovino está compuesto por
un 56% en hembras y 44 %
son machos. De acuerdo con
cifras del DANE, 60% del
hato se destina a la
producción de carne (cría,
levante y ceba), el 38 al
doble propósito (producción
de carne y leche) y el
restante 2% a la lechería
especializada
3.
4.
5
Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
resultados de la base de la economía del municipio y la propuesta unificada para mejorar la
productividad de la región
La base del funcionamiento de una cooperativa es que las decisiones, las responsabilidades
y los beneficios se reparten de forma equitativa, frente a la toma de decisiones y poder que
otorga una empresa o un grupo limitado de sus miembros.
Características
Que tanto su ingreso como su retiro sea voluntario,
Que el número de asociados sea variables e ilimitado
Que funciones conforme al principio de la participación democrática
Que realice de modo permanente actividades de educación cooperativa
Que se integre económica y socialmente al sector cooperativo
que garantice la igualdad de derechos y obligaciones de los asociados sin
consideración a sus aportes.
Que su patrimonio sea variable e limitado, no obstante, los estatutos establecerán un
monto mínimo de aportes sociales no reducibles durante la, existencia de la
cooperativa
Que establezca la irritabilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación la del
remanente
Que tengan los estatutos una duración indefinida
Que promueva la integración con otras organizaciones de carácter popular que
tengan por fin promover el desarrollo integral del hombre.
Ventajas