Exp, 05, Act, 02
Exp, 05, Act, 02
Exp, 05, Act, 02
ORACIÓN:
Señor mío, te pido que ablandes mi mente y corazón, para así poder perdonarme a mí mismo y perdonar a todos
los que me ofenden, permíteme vivir en una comunidad fraterna donde more siempre el amor y la paz; líbrame
siempre de todo mal y no permitas que caiga en tentación; concédeme por tu gracia ser modelo e instrumento de
paz para los demás. Por Cristo nuestro Señor. Amen.
Leemos “La Historia de perdón más bonita del mundo” y luego respondemos las interrogantes…
El 13 de mayo de 1981 el Papa Juan Pablo II bendecía a miles de personas que le saludaban.
Mientras se movía en su 'papa-móvil', Mehmet Ali Agca -un joven turco de 23 años- desenfundó
su revólver y le disparó hasta en cuatro ocasiones, hiriendo de gravedad al Santo Padre. Dos días
más tarde, Juan Pablo II convaleciente en una cama de hospital dijo: "Rezo por el hermano que
me ha disparado, a quien sinceramente he perdonado."
En 1983 Juan Pablo II visitó la prisión donde cumplía cadena perpetua Mehmet Ali Agca. El
Pontífice le regaló un rosario y tras su charla, aseguró: “Hablé con un hermano al que he
perdonado, y quien tiene ahora toda mi confianza”.
En junio del año 2000 Mehmet Ali Agca, fue indultado a pedido del Santo Padre. Años más tarde,
el 2 de abril de 2005 Juan Pablo II murió, esto causó tristeza a Mehmet quien en el 2014 acudió
a la Plaza de San Pedro por segunda vez en su vida. Esta vez no llevó armas, solo trajo dos docenas
de rosas blancas y las depositó sobre la tumba de San Juan Pablo II. La policía lo detuvo para
interrogarle y Mehmet simplemente dijo: "sentí la necesidad de realizar este gesto".
¿Si tú hubieras sido el Papa San Juan Pablo II qué habrías hecho?..para cualquiera...........................................
Lo normal seria denunciarlo por aquel acto ,pero si uno se siente arrepentido merece el perdon ………………
¿Cómo debemos actuar frente a una ofensa?....lo primordial seria no caer en los impulsos,que son una ......
.................................
REFLEXIONAMOS Y
……tentacion para el conflicto…………………………………………………………………………………………………………………………
RESPONDEMOS
¿Cómo consideras que los peruanos debemos actuar en estos tiempos difíciles, para poder entrar en
fase de perdón y reconciliación sincera?....Aceptar y reconocer los problemas y errores que tenemos..........
.............................................................................
…a veces por ego,soberbia u orgullo no aceptamos los errores o problemas que nos pasan.…………………………
“Todos necesitamos ser perdonados por otros, entonces todos debemos estar listos para
perdonar. Pedir y dar perdón es algo de lo que cada uno de nosotros merecemos
profundamente.”
Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban,
diciendo: «Este acoge a los pecadores y come con ellos.». Entonces les dijo esta parábola. «¿Quién de
ustedes que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va a
buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros;
y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: "Alégrense conmigo, porque he hallado la oveja
que se me había perdido." Les digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador
que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión." Lucas 15, 1- 7
Reflexionamos y respondemos:
¿Por qué Jesús acoge y busca a los pecadores?.para que puedan aceptar la redencion,arrepntimiento y perdon de sus pecados....
....
Este documento PDF ha sido editado con Icecream PDF Editor.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Actualice a PRO para eliminar la marca
¿Cómo de agua.
has experimentado el amor misericordioso de Dios?....Me ayuda y acude a mis dudad,mis miedos,mis culpas,,mis............
…anhelos,deseos con la fe y sabiduaria a hacia algo mejor………………………………………………………………………………………………………………
Cuando oramos, pronunciamos estas palabras:
“Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a
nuestros deudores” (Mt 6:12).
¿Qué sentimientos experimentamos cuando, al orar, decimos
estas palabras?
“La verdadera fe es la que nos lleva a proteger los derechos de los demás,
con la misma fuerza y con el mismo entusiasmo con el que defendemos
los nuestros. En realidad, cuanto más se crece en la fe y más se conoce,
más se crece en la humildad y en la conciencia de ser pequeño”
(Papa Francisco, 29 de abril de 2017, Misa).
EL PERDÓN LA DISCRIMINACIÓN,
Es una decisión más que un sentimiento, porque cuando perdonamos Consiste en otorgar un trato peor a una persona en comparación con otras;
no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor, nuestra alma se ataca el corazón mismo de lo que significa ser humano. Discriminar es dañar
libera. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu corazón y la los derechos de alguien simplemente por ser quien es o por creer en lo que
tendrá el que te ofendió. cree. La discriminación es nociva y perpetúa la desigualdad.
“El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más
Esterencor. Perdona,
documento que
PDF ha perdonando
sido editado con tendrás enPDF
Icecream pazEditor.
tu alma y la tendrá el que te ofendió”. (Teresa de Calcuta)
Actualice a PRO para eliminar la marca de agua.