Las Obras de Misericordia.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EDUCACIÓN RELIGIOSA

Experiencias Actividad 12 Semana 4


Profundizamos y practicamos Enviar tu evidencia
de
apredizaje las obras de misericordia. al WhatsApp de tul profesor de Religión.

Competenci Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
a comprendiendo la doctrina de su propia religión abierto al diálogo con las que les son cercanas.
En esta actividad, profundiza el mensaje de Jesucristo reflexionando sobre la práctica de las
Propósito obras de misericordia, para proponer soluciones creativas en favor del cuidado de la salud y la
del prójimo en tiempos de friaje.
Elabora en un organizador visual compromisos de cómo podemos ayudar a las personas afectadas en
Evidencia
tiempos de friaje según las obras de la misericordia.
Grado 4º Sección:
Docente Estudiante: …….

Visualizamos la historia de la devoción al sagrado corazón de Jesús: https://www.youtube.com/watch?v=3sqk68-s380


Te invita a leer la siguiente pequeña historia:
Un hombre, cansado de todas las injusticias que veía en el mundo,
suplicó a Dios que le diese la oportunidad de ejercer durante un
Oremos todos tiempo
juntos: el
Ohcargo de hacer justicia
Dios todopoderoso a todos
y eterno, miralos
en hombres de de
el Corazón la tu
tierra,
Hijo, las alabanzas y satisfacciones que en nombre de los pecadores te ofrece y yo
razonando: —"Si Dios no puede castigar porque es nuestro Padre,
pide. no lo soy y, por lo tanto, sin recelos, haré que los hombres, por lo
menos una vez, respeten los derechos de los otros".
En nombre de Él, te pido me concedas el perdón de mis faltas y te imploro por
todos los que acuden
Comenzóa ti.entonces
Ayúdanossuacercarnos
ministeriomás a nuestro
y fue prójimo
clemente a través
y bueno conde quien
las obras
cumplía condelamisericordia. Amén.con quien no la respetaba.
ley, y severísimo
Actuó así hasta el día en que se dio cuenta de que era odiado y que conducía a los
hombres a desconfiar los unos de los otros y a odiar aún más. Esto lo desesperó y
comenzó a castigar también a todo aquel que sintiera odio, porque el odio era una
injusticia.
Implantó más leyes para hacer que el mundo conociese la justicia. Finalmente, sus leyes se volvieron tan
difíciles que ya no había personas capaces de cumplirlas.
Y entonces, también comenzó a castigar a estas. Por fin, y en el colmo de la desesperación, reconoció que
no tenía condiciones para poner orden en el mundo. Se dirigió al Creador y le dijo que había fracasado.
Dios le respondió: —"Tu error fue pensar que es posible ser justo sin querer perdonar. Procura aprender
primero lo que es la justicia y la misericordia, cuando quieras aplicarlas". (Es un cuento del P. Zezinho)
Reflexionemos y respondamos!
1. ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta lectura?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................

2. ¿Qué lección aprendió el hombre?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
3. ¿Cómo Podemos mostrar la misericordia de Dios a los demás?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................

Lee comprensivamente y resume en tu cuaderno.


¿Qué es el perdón y la misericordia?
La misericordia representa el trato compasivo que se da a una persona más allá
de sus méritos, en virtud de la expiación de Jesucristo. Nuestro Padre Celestial
Lo más importante
conoce nuestras debilidades y pecados. Nos muestra misericordia al perdonar es perdonar
nuestros pecados y ayudarnos a regresar para morar en Su presencia.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
¿Qué nos dice la Biblia sobre el perdón? Las 7 reglas de la terapia del perdón
Para ser perdonados, debemos perdonar. “Porque si 1. Perdonar  no equivale a olvidar. Perdonar no
perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará significa olvidar lo ocurrido. ...
también a vosotros vuestro Padre celestial; “más si 2. Perdonar  no es minimizar la experiencia. ...
no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco
3. Perdonar  no es signo de debilidad. ...
vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas” (Mateo
6:14–15). 4. Para perdonar  no es necesario que el agresor se
disculpe. ...
El perdón es una decisión voluntaria y consciente,
que nos libera de sentimientos negativos, como el 5. Perdonar  es un proceso. ...
rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, 6. Perdonar  es por tu salud y bienestar.
implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad 7. Perdonar te asemeja más a Cristo que te ama y
de las propias percepciones, comprendiendo que son siempre nos perdona.
opciones, no hechos objetivos
Por tanto: El amor de Dios es fuente inagotable de
El perdón es la herramienta que nos ayuda a perdón porque perdonar es un acto de misericordia.
liberarnos de cargas y a caminar livianos y felices por Sólo quien de verdad ama es capaz de perdonar.
la vida. Nos ayuda a dejar rencores, deseos de
venganza y aquellas emociones negativas, producto Nuestro Dios es un Dios diferente a todo cuanto
de una situación que nos hirió. Es bueno saber podamos pensar o imaginar. Es amable y bueno,
que perdonar no es olvidar, minimizar o justificar el misericordioso y paciente. "Él perdona todas tus
daño. ofensas y te cura de todas tus dolencias". “Él rescata
tu vida de la tumba, te corona de amor y de
Las personas rencorosas suelen decir que ternura”. "El Señor es ternura y compasión, lento a
perdonan... pero no olvidan. En realidad, ni perdonan la cólera y lleno de amor". (Salmo 103)
ni olvidan, porque si realmente perdonaran,
olvidarían. El hecho de no perdonar significa que lo El fundamento más radical para perdonar siempre al
ocurrido sigue presente y por eso se sienten de esa prójimo está en que Dios nos ha perdonado, porque
manera. la ofensa que yo le hago a Dios mediante el pecado
resulta infinitamente más grave que cualquier
El perdón tiene el poder de liberarnos, tanto a quien agravio que yo pueda padecer. Sabemos que hay
perdona como a la persona que es perdonada. ofensas que superan la capacidad humana de
Además, sella la incomprensión y las malas perdón. Con el auxilio de Dios es posible perdonar
situaciones pasadas, impulsándonos a enfocarnos en hasta lo humanamente imperdonable
el presente y en nuestro futuro.

Después de haber leído el texto


. sobre “Lo más importante es
perdonar”, responde en tu cuaderno
las siguientes preguntas
1. ¿Qué es el perdón y la misericordia?
2. ¿Qué relación tiene el perdón y la
misericordia?
3. ¿Qué nos dice la Biblia sobre el
perdón?
4. ¿Por qué debemos perdonar según
la Biblia?
5. ¿Qué significan las obras de
misericordia?
6. ¿Qué beneficios nos trae perdonar?
Ahora mediante un dibujo expresa lo
que es el perdón

Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación Lo logré
mejorar mis aprendizajes?
de lograrlo
Profundicé el mensaje de Jesucristo
reflexionando sobre la práctica de las obras de
misericordia corporales.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Propuse soluciones creativas en favor del
cuidado de la salud y la del prójimo en tiempos
de friaje a la luz de las enseñanzas en las obras
de misericordia. Estas propuestas lo
presentaremos en un folleto.
REVISAR: ES MOMENTO DE AUTOEVALUARNOS A PARTIR DE NUESTROS AVANCES

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy