Plan de Lección

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN DE Curso: Andragogía en seguridad y salud laboral.

LECCIÓN

Número de lección Lección: Ley General de Bomberos de Colombia 1575 de 2012


1

Duración
sugerida 10 minutos.

Objetivos Al finalizar esta lección el participante será capaz de:

-Definir qué son los Cuerpos de Bomberos y sus principales funciones.


-Identificar las clases de Cuerpos de Bomberos.

Puntos
principales a -Definición y funciones de Cuerpos de Bomberos.
desarrollar -Clases de Cuerpos de Bomberos.

Materiales y Equipos: Computador, diapositivas, papelógrafo y plan de lección.


equipo
Materiales: En atención al equipo informático utilizado.

Comentarios
Agradecimientos totales al docente Juan Carlos Caicedo por sus excelentes
presentaciones, por instruirnos no solo con su conocimiento sino además con sus
experiencias, por su humanidad, paciencia y vocación evidenciada en cada sesión.
Deseando un encuentro en el ámbito laboral para continuar con este valioso
aprendizaje.

Rev. 01-2004 MODELO PLAN DE LECCIÓN MD 8-2


Ayudas Contenido Notas

Papelógrafo 1. Introducción Según


resolución
1.1 Presentación del instructor:
Diapositiva 1 Buenas noches, mi nombre es Angie Ximena Noble, soy estudiante
de Ingeniería en Higiene y Seguridad Ocupacional y actualmente
me encuentro cursando noveno semestre de la carrera.

1.2 Presentación del ayudante:


Se encuentra conmigo Paula, quien estará muy atenta a sus
solicitudes e inquietudes.

1.3 Presentación de la lección:


En los próximos 10 minutos les hablaré sobre la Ley General de
Bomberos de Colombia 1575 de 2012, este es un tema de mucha
importancia debido a que en esta Ley se reconoce la labor de los
bomberos como un “servicio público esencial” siendo así una
organización indispensable que tiene como objeto salvaguardar
vidas, los recursos naturales y bienes de nuestra sociedad.

1.4 Importancia del tema y relación con la carrera:


De este modo se relaciona su importancia a la salud ocupacional
teniendo en cuenta que en medio de su labor, estos individuos
también están expuestos a múltiples riesgos que ponen en peligro
su vida y salud. Y que nosotros como profesionales de la salud
ocupacional debemos velar por el desarrollo digno de su trabajo.

1.5 Presentación del objetivo de la lección:


A continuación, voy a elegir a 1 o 2 asistentes teniendo en cuenta
Diapositiva 2 el orden de conexión en Meet, para que amablemente me
colaboren con la lectura de los objetivos y la participación en el
transcurso de la presentación.

2. Desarrollo

2.1 Cuerpos de Bomberos


Diapositiva 3
Instituciones organizadas para la prevención, atención y control de
incendios, preparativos de rescates en todas sus modalidades
inherentes a su actividad y la atención de incidentes con materiales
peligrosos.

2.1.1 Funciones principales


- Análisis de la amenaza de incendios.
Mostrar imagen
- Desarrollar todos los programas de prevención
relacionados con incendios, rescates e incidentes con
materiales peligrosos y seguridad humana.
- Atención de incidentes relacionados con incendios.
- Definir, desarrollar e implementar programas de mitigación
para garantizar la respuesta oportuna, eficiente y eficaz.
- Investigar las causas de las emergencias que atienden y
presentar su informe oficial a las autoridades
correspondientes.

2.2 Clases de Cuerpos de Bomberos


Diapositiva 4
- Oficiales: Son aquellos que crean los concejos distritales o
municipales, para el cumplimiento del servicio público para
la gestión integral del riesgo contra incendio.

Diapositiva 5 - Voluntarios: Son aquellos organizados como asociaciones


sin ánimo de lucro, de utilidad común, para la atención de
rescates en todas sus modalidades y de incidentes con
materiales peligrosos.

- Aeronáuticos: son aquellos cuerpos de bomberos


especializados y a cargo de los explotadores públicos y
privados de aeropuertos, vigilados por la Autoridad
Aeronáutica Colombiana y organizados para la gestión
integral del riesgo contra incendio y demás calamidades
conexas propias del sector aeronáutico.

2.3 Papelógrafo
Los estándares internacionales establecen que es recomendable 1
bombero por cada 1000 habitantes de un municipio. Según esto la
prestación del servicio público sería más eficiente. ¿Qué piensan
ustedes?

Rev. 01-2004 MODELO PLAN DE LECCIÓN MD 8-2


Ayudas Contenido Notas

3. Repaso

● Recordar la definición de Cuerpos de Bomberos y sus


funciones principales
● Nombrar las clases de Cuerpos de Bomberos.

4. Evaluación

En esta presentación usted NO realizará evaluación alguna.


Solo mencione a su instructor que este es el momento en el
cual la hubiera empleado.
En este momento daremos paso a realizar la evaluación que
consta de 3 preguntas, a través del enlace compartido. Al
finalizar, la misma app nos mostrará quienes fueron las 3
personas más acertadas en su proceso evaluativo.

5. Cierre

Verificar el cumplimiento del objetivo desde la diapositiva 2.


Les agradezco a todos ustedes por su atención y disposición.
A continuación, mi compañero Santiago con su lección.

Rev. 01-2004 MODELO PLAN DE LECCIÓN MD 8-2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy