Ejercicios Etica
Ejercicios Etica
Ejercicios Etica
B) Menciona tres actividades que no te gusta hacer y da una razón del por qué no te agrada
cada una.
ACTIVIDAD RAZÓN
Analiza tus respuestas del ejercicio anterior y escribe sobre la línea aquello que complete la
frase.
Instrucciones.
a) Lee las siguientes afirmaciones.
b) Señala aquéllas con las que estás de acuerdo.
c) Señala aquéllas con las que no estás de acuerdo.
d) Explica qué hace que estés de acuerdo o en desacuerdo con las afirmaciones que
señalaste.
Idea principal
Voluntad y compromiso
La voluntad es una cualidad propia del hombre. En la vida cotidiana escuchamos frases
como ‘La voluntad mueve montañas’, ‘Sin fuerza de voluntad nadie sale adelante’. Al
parecer, cuando el hombre se enfrenta a algo adverso necesita del poder de la voluntad. ¿En
qué consiste este poder? La voluntad habla de un 'poder hacer' pero de un poder que
permite dirigirnos hacia aquello que deseamos o aquello que elegimos. La voluntad es lo
que nos coloca en ese punto de decir ‘yo quiero esto’, da al hombre la posibilidad de
afirmarse a sí mismo. La voluntad puede vincularse o no a la razón. El hombre puede
desear cosas perjudiciales y llevar a cabo actos que podrían calificarse de no razonables.
Todo acto voluntario habla de algo que se quiere pero en el compromiso además se le
reconoce como valioso. Entonces, ¿un acto voluntario necesita de la conciencia? El
compromiso es como una reafirmación del sí que ya se dio en la elección y además se está
dispuesto a llevar a cabo ciertas acciones que incluso limitan nuestra libertad. El
compromiso nos obliga a actuar conforme a eso que a nuestro entender es lo mejor, es
importante. El compromiso nos obliga a ser congruentes entre una idea y una acción.
Plan de discusión 1.
Actuar razonablemente.
Plan de discusión 2.
La voluntad.
¿Qué es la voluntad?
Capacidad de tomar alguna decisión y organizar su conducta.
¿Los animales tienen voluntad?
Si
¿El hombre puede actuar sin voluntad?
No
¿Qué relación hay entre ser libre y actuar voluntariamente?
La relación que es libre es lo que tu quieras y voluntariamente es cuando participamos por
obligación.
¿Actuar voluntariamente es lo mismo que actuar de forma autónoma?
Son similares.