Ejercicios Etica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ejercicios

Cruz Reyes Karla Montserrat Cruz Reyes 3D – 22/09/2021 – Laboratorio.


Instrucciones.
A) Menciona tres actividades que te gusta realizar y da una razón del por qué te gusta cada
una.

1. Me gusta Jugar vídeojuegos. porque Me entretienen y es divertido.

2. Me gusta Cantar porque Me hace sentir relajada y me divierto.

3. Me gusta Bailar porque Me gusta hacerlo.

B) Menciona tres actividades que no te gusta hacer y da una razón del por qué no te agrada
cada una.

ACTIVIDAD RAZÓN

No me gusta correr/ejercicio No soy constante y me da flojera.

A veces cocinar. Porque me estreso mucho al hacer las


cosas.
Socializar. Soy muy penosa y no me agrada eso de
estar rodeada de gente que no conozco.

Analiza tus respuestas del ejercicio anterior y escribe sobre la línea aquello que complete la
frase.

En general, lo que me gusta hacer es Divertirme jugando y me gusta hacerlo porque


La paso bien
En general, lo que me desagrada hacer es Socializar y no me gusta porque
Porque me da pánico.

Instrucciones.
a) Lee las siguientes afirmaciones.
b) Señala aquéllas con las que estás de acuerdo.
c) Señala aquéllas con las que no estás de acuerdo.
d) Explica qué hace que estés de acuerdo o en desacuerdo con las afirmaciones que
señalaste.

1. Si algo me gusta, entonces debe ser algo bueno.


Estoy en desacuerdo porque igual no puede ser así, no obligatoriamente va a ser algo
bueno solo porque me guste.
2. Lo que nos gusta y lo bueno son distintos necesariamente.
Así es porque no todo lo que nos gusta hacer va a convertirse en algo bueno solo porque
nos guste.
3. Todo lo que me desagrada debe ser bueno.
Pues no.
4. Algunas cosas me gustan porque sé que son buenas para mí.
Pues igual no necesariamente es bueno
5. Ninguna de las cosas que me gustan las hago por deber.
Me parece cierto, ya que si algo no te gusta porque lo estás haciendo o porque andas ahí,
no estas obligado a hacer algo que no sea de tu agrado.
6. Si algo me gusta, entonces debe ser algo deseable.
Si, porque tu deseas hacerlo ya que te agrada todo eso.
7. Si dicen que algo es bueno, entonces debe gustarme.
Todos tenemos gustos diferentes y puede que lo que le guste a otra persona no sea de
agrado para ti.
8. No importa si algo es mejor o peor, lo importante es que me guste.
En ocasiones no importa que, si no que te de ganas y las tengas.
9. Si hago sólo lo que me gusta, entonces soy un irresponsable.
No es así cada quien tiene pasión por algo y por eso buscan relacionarse o hacer cosas
relacionados con lo que les apasiona y de eso viven ya que se la pasan bien y no son
irresponsables para nada, ya que el objetivo del a vida es vivir, ser feliz y sentirse
completo.
10. Todo lo que se hace por deber es algo impuesto.
Si, porque por qué harías algo por deber y no porque tengas ganas de hacerlo?

Idea principal
Voluntad y compromiso

La voluntad es una cualidad propia del hombre. En la vida cotidiana escuchamos frases
como ‘La voluntad mueve montañas’, ‘Sin fuerza de voluntad nadie sale adelante’. Al
parecer, cuando el hombre se enfrenta a algo adverso necesita del poder de la voluntad. ¿En
qué consiste este poder? La voluntad habla de un 'poder hacer' pero de un poder que
permite dirigirnos hacia aquello que deseamos o aquello que elegimos. La voluntad es lo
que nos coloca en ese punto de decir ‘yo quiero esto’, da al hombre la posibilidad de
afirmarse a sí mismo. La voluntad puede vincularse o no a la razón. El hombre puede
desear cosas perjudiciales y llevar a cabo actos que podrían calificarse de no razonables.
Todo acto voluntario habla de algo que se quiere pero en el compromiso además se le
reconoce como valioso. Entonces, ¿un acto voluntario necesita de la conciencia? El
compromiso es como una reafirmación del sí que ya se dio en la elección y además se está
dispuesto a llevar a cabo ciertas acciones que incluso limitan nuestra libertad. El
compromiso nos obliga a actuar conforme a eso que a nuestro entender es lo mejor, es
importante. El compromiso nos obliga a ser congruentes entre una idea y una acción.

Plan de discusión 1.
Actuar razonablemente.

¿Qué significa que una acción sea razonable?


Sea correcto y justo.
¿Una acción razonable es necesariamente la mejor?
No
¿Qué implica ir en contra de lo natural?
Tendremos consecuencias.
¿Por qué las personas a veces no actúan razonablemente?
Por miedo o porque simplemente no ven esa posibilidad.
¿Una acción razonable para alguien necesariamente tiene un significado?
En algunos casos.

Plan de discusión 2.
La voluntad.

¿Qué es la voluntad?
Capacidad de tomar alguna decisión y organizar su conducta.
¿Los animales tienen voluntad?
Si
¿El hombre puede actuar sin voluntad?
No
¿Qué relación hay entre ser libre y actuar voluntariamente?
La relación que es libre es lo que tu quieras y voluntariamente es cuando participamos por
obligación.
¿Actuar voluntariamente es lo mismo que actuar de forma autónoma?
Son similares.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy