Evaluacion de Conocimientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

LABORAL MEDICAL ALTERNATIVA IPS

Evaluacion de conocimientos

1.
¿Que sucede cuando se rompe la cadena de frio ?

A Se producen daños en neveras y congeladores.

B Se producirán daños irreversibles en el alimento.

C No ocurrira nada si congelo después el alimento.

D No es necesario cuidar la cadena de frio.

2.
¿Si mantenemos una correcta higiene alimentaria consiguiéremos?

A Mejorara la calidad y presentación del alimento.

B No contraer enfermedades de alto riesgo para la

salud.
C Correcta limpieza de los alimentos
D Todas las anteriores

3.
¿Qué resolución tiene como objetivo establecer requisitos sanitarios en personas
y/o fabricas que manipulen alimentos?

A Resolución 2677 del 2013

B Resolucion 2672 del 2013

C Resolucion 2674 del 2013

D Resolucion 2671 del 2013

4.
De los siguientes trabajadores ¿Quién es manipulador de alimentos ?

A Mesero

B Transportador de alimentos

C Cheff

D Todas las anteriores


LABORAL MEDICAL ALTERNATIVA IPS
Evaluacion de conocimientos

5.
Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o cofia

porque:

A Evita el contagio de piojos.

B Recoge mucho mejor el pelo.

C Un cabello en la comida aparte de resultar incomodo, hace evidencia de

contaminacion fisica
D Es lo ultimo en moda

6.
Se considera contaminación cruzada a:

A Almacenar vegetales y alimentos ya cocinados juntos.

B Cortar en una tabla vegetales y después carne.

C Las dos respuestas anteriores son casos son

contaminación cruzada.

D Ninguno aplica

7.
Es cierto que, un microrganismo es:

A Un ser vivo que solo se puede visualizar con un

microscopio.

B Un ser vivo muy grande que se puede ver a simple

vista

C Un ser vivo que solo daña los alimentos.

D Un ser no vivo.

8.
Es posible el contagio por COVID-19 a través de los alimentos?

A Si, es posible

B No. no existe algún caso registrado hasta el

momento
C Ambas respuestas son correctas

D Ninguna es correcta
LABORAL MEDICAL ALTERNATIVA IPS
Evaluacion de conocimientos

9.
¿Qué condiciones necesitan las bacterias para multiplicarse?

A Humedad

B Temperatura

C Alimiento

D Todas las anteriores

10.
La temperatura óptima de almacenamiento en refrigeración es:

A Entre 0°C y 4°C

B Entre 5°C y 65°C

C 18°C

D 37°C

11.
¿Cuál de los siguientes son los síntomas más frecuentes de intoxicación
alimentaria.

A Mudo

B Desmayo

C Sordera

D Diarrea, Fatiga, Perdida de peso y debilidad

muscular.

12.
Las intoxicaciones alimentarias están causadas por

A La presencia de insectos en el alimento.

B Mal almacenamiento de los alimentos y la mala

cocción de los mismos


C La ingestion de una toxina elaborada por el

micoorganismo que ha invadido el alimento

D Todas las anteriores.


LABORAL MEDICAL ALTERNATIVA IPS
Evaluacion de conocimientos

13.
La principal razón por la que debe controlar las plagas de insectos o roedores es

porque:

A Son transmisores de enfermedades y contaminan los

espacios los donde se manipulan los alimentos.

B Son Feos.

Son seres que se exponen a muchas bacterias y enfermedades


C
potencialmente mortales para el ser humano.

D Se comen los alimentos.

14.
¿A qué temperatura se multiplican las bacterias más rápidamente?
A 37°C

B 5°C

C 100°C

D 65°C

15.
¿ Porqué está prohibido el uso de utensilios y tablas de madera?

A Porque se estropean más rápido.

B Porque al ser porosas retienen restos de

alimentos y humedad, además puede astillarse y

dichas astillas caer en los alimentos.

C Porque es un material menos estático que el

plástico.

D Porque son más caras.

16.
¿Cuándo se debe lavar las manos un manipulador de alimentos?

A Cuando ya manipule el alimento y lo contamine.

B Antes y después de tener contacto con el

alimento.

C Cuando me cambio de ropa.

D Cuando me voy a dormir.


LABORAL MEDICAL ALTERNATIVA IPS
Evaluacion de conocimientos

17.
¿Cómo se debe hacer el desecho de basuras ?

A Por residuos orgánicos, plásticos, vidrios y residuos no

renovables.

B Solo se bota en ríos o mares.

C Ninguno no hay problema en desechar todo en un mismo

deposito.

D Los desechos no tienen calificación.

18.
¿Cuál es la forma correcta de almacenar los alimentos?
A Verduras y frutas separadas, carnes en temperatura ambiente.

B Verduras, frutas y verduras juntas, pues no hay ninguna

contaminación.

C Verduras, frutas y carnes en zona de congelación.

D Verduras y frutas en zona de refrigeración y

carnes en zona de congelación.


19.
La exigencia de indumentaria correcta para trabajar se debe a:

A Requerido y estipulado por el ministerio de salud.

B Porque los clientes identifican con facilidad al

personal de servicio.

C Que solo se usan en el momento de manipular o

tener contacto con el alimento evitando la

contaminación.

D Todas las anteriores.

20
Se consideran requisitos generales del almacenamiento frigorífico y no

frigorífico.

A Que las paredes, suelos y techos sean de

materiales impermeables, no absorbentes, lisos y

de fácil limpieza y desinfección. Que la

iluminación esté protegida y la ventilación sea

suficiente y adecuada
LABORAL MEDICAL ALTERNATIVA IPS
Evaluacion de conocimientos

B Que las bandejas y estanterías utilizadas para

almacenar productos de alimentación sean de

materiales resistentes a las operaciones de

limpieza y desinfección, y además se encuentren

en un perfecto estado de conservación.

C Que los almacenes estén protegidos

adecuadamente del sol y de la entrada de

roedores e insectos.

D Todas las respuestas anteriores son correctas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy