Contraindicaciones de La Reflexología Podal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONTRAINDICACIONES DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL

Esta regla también cuenta para la Reflexología Podal, para la cual sin embargo debe observarse que, siendo realizada por un
profesional de las Terapias Naturales bien formado, en pocos casos habrá contraindicaciones.

La Reflexología Podal está contraindicada ó prohibida en los siguientes casos:

 En todas las enfermedades agudas o crónicas, de las cuales el terapeuta no sea capaz de tener un conocimiento
veraz del diagnóstico.

 En todas las patologías crónicas, que estén bajo el control del profesional de la medicina alopática.
 Cuando se está realizando la digestión, es conveniente esperar como mínimo 4 horas, si no pudiese ser, (no
debemos actuar en las zonas reflejo del Aparato Digestivo).
 En el periodo de la menstruación en la mujer, debemos de tener la precaución de no actuar sobre las zonas
reflejo del Aparato Genital.
 Durante el embarazo, (sobre todo en el caso de peligro de abortos involuntarios o prematuros) y en embarazadas
que en el pasado ya hayan sufrido un aborto involuntario o parto prematuro.
 En todas las enfermedades que cursan con un estado febril elevado, dolores fuertes, espasmos,
hemorragias: en estos casos, solamente deberá ser utilizada para los primeros auxilios (sobre todo para aliviar los
dolores).
 En pacientes con cáncer, sobre todo cuando existe el peligro de que tumores adjuntos con metástasis puedan ser
transmitidos a otras partes del organismo.
 En la época de la pubertad, se deberá tener cuidado de no actuar sobre las glándulas sexuales, no es conveniente
crear una excitación que pueda llevar a un desequilibrio.
 En casos de diabetes, si se inyecta insulina, se ha de llevar control de análisis de glucosa, (siempre bajo control
médico).
 En casos de personas débiles, edad avanzada y pacientes que acaban de superar una enfermedad o
intervención quirúrgica grave.
 En caso de hongos, heridas, llagas, o cualquier tipo de erupción deberemos de tener la precaución de no
efectuar masaje hasta su curación.
 En caso de callosidades, no presionaremos hasta que se hayan eliminado; la presión sobre estas zonas, son muy
dolorosas, por estar las zonas reflejo insensibilizadas.
 En casos de infecciones por hongos (pie de atleta), a veces acompañadas de fuertes picores que comienzan
mayoritariamente entre los dedos del pie que pueden extenderse a las uñas de los dedos y a otras de sus áreas.
Son perjudiciales, el uso de calcetines y zapatos que fomentan la secreción de sudor, y las visitas regulares a
piscinas y saunas populares.
 En enfermedades infecciosas con fiebre, hay qué diferenciar la temperatura corporal en patologías leves (por
ejemplo la gripe) y en patologías mas graves con fiebre elevada. En el primero de los casos, puede tratarse
mediante la Reflexología Podal, sin embargo, en patologías graves la Reflexología Podal no estará indicada.
 En inflamación de venas, ganglios y vasos linfáticos, no se debería emplear la Reflexología Podal

El terapeuta deberá advertir al paciente que le debe avisar de estas reacciones antes del comienzo del próximo tratamiento.

Reacciones típicas y muy habituales, son:

 Cambios en las heces y la orina a causa de un aumento de eliminación de sustancias tóxicas y residuales a través
del intestino y riñones: la Reflexología Podal estimula fuertemente estos “emuntorios” y produce un aumento en las
flatulencias y la eliminación de heces, (la mayoría de las veces mal olientes), así como orina turbia y de fuerte olor.

 También se produce aumento de eliminación a través de la piel, ya que es uno de los “emuntorios” principales del
organismo.
 En la piel, al restablecer la circulación de la sangre pueden aparecer: eccemas, pequeñas gotitas de pus, forúnculos,
etc. Las glándulas sudoríparas producen una mayor cantidad de sudor, el cual a causa de la eliminación de más
sustancias tóxicas y residuos puede ser maloliente.
 En la vagina también se puede producir un aumento de la cantidad de flujo y la acidez, lo que puede provocar
irritaciones en zonas adyacentes.
 En la nariz, laringe y bronquios también se puede producir un aumento en la secreción de las mucosidades, similar
a las que se sienten en un resfriado común.
 En ocasiones, tras la Reflexología Podal puede aumentar la temperatura corporal. La fiebre es la primera defensa
del cuerpo, no se tiene que considerar como valor de enfermedad, sino que es una reacción positiva de inicio de la
curación.
 A veces se manifiestan síntomas de enfermedades crónicas (como el reuma) o brotes de inflamación (sobre
todo en las raíces dentales, amígdalas y cavidades nasales laterales).
 También puede producir reacciones psíquicas ya que actúa dentro del área psíquico cerebral y también aquí logra
reacciones curativas.
 A veces pueden aparecer sensaciones de malestar general, dolores de cabeza y incluso alguna sensación de
mareos. Todos estos síntomas pueden ser producidas por un tratamiento demasiado intensivo.

Estas reacciones normalmente deberán ser consideradas como normales, las cuales corresponden a un empeoramiento
temporal del estado general, tras el masaje.

Algunas de las reacciones pueden llegar a ser muy desagradables, pero sin embargo, son imprescindibles para el inicio de la
recuperación de la salud.

No siempre deben aparecer reacciones desagradables, también existen reacciones agradables. Muchas personas se dan
cuenta tras la Reflexología Podal de que se vuelven más tranquilas y más relajadas, duermen mejor y su capacidad de
rendimiento psíquico físico va aumentando de forma ostensible.

En ocasiones el sueño puede ser trastornado temporalmente a causa del efecto del tratamiento, pero esto no suele durar
mucho tiempo.

Hay que informar al paciente (aspecto muy importante) de estas manifestaciones negativas para que no abandone el
tratamiento.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy