La Función de Los Padres

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ALIMENTACIÓN

SALUDABLE PARA
ADOLESCENTES
La nutrición es un factor importante durante la adolescencia. Los adolescentes y sus
padres a menudo piensan qué comer y por una buena razón. Durante la adolescencia, los
adolescentes pasan por períodos de rápido crecimiento. Los adolescentes también están
aprendiendo a ser cada vez más independientes. El crecimiento físico y mental de la
adolescencia requiere una buena base de conocimientos y hábitos nutricionales.

La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y
fisiológicos. La alimentación cobra un papel importante debido a que los requerimientos
nutricionales, para hacer frente a estos cambios, son muy elevados y es necesario asegurar un
adecuado aporte de energía y nutrientes para evitar situaciones carenciales que puedan ocasionar
alteraciones y trastornos de la salud.

Se debe hacer frente a la alimentación del


adolescente conociendo los requerimientos
nutricionales, sabiendo elegir los alimentos
que garantizan una dieta suficiente en
energía y nutrientes, organizando y
estructurando las comidas a lo largo del día.

Los hábitos alimentarios en esta etapa


Si existe un desequilibrio en cuanto al
generalmente se caracterizan por:
consumo y gasto de energía el/la
adolescente puede presentar un • Una alimentación desordenada con tendencia
deterioro de su estado nutricional, ya creciente de saltarse comidas especialmente el
sea por déficit o por exceso. Los desayuno y el almuerzo.
hábitos alimentarios adecuados y el
ejercicio físico marcan una diferencia • Un elevado consumo de comidas rápidas, golosinas
entre una vida sana y el riesgo de y bebidas azucaradas de alta densidad calórica y
sufrir enfermedades en los años bajo contenido de nutrientes específicos.
posteriores.

Se debe hacer frente a la alimentación del


adolescente seleccionando los alimentos que
garanticen una dieta suficiente y
equilibrada y fraccionando en tres tiempos
de comida más refrigerios y estableciendo
horarios de alimentación.
PLAN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El adolescente debe evitar al máximo el consumo de comida rápida ya que aportan elevadas
cantidades de grasas saturadas y carbohidratos simples que son elementos que
contribuyen al aumento del peso excesivo el cual se asocia a enfermedades
cardiovasculares.

Los adolescentes también requieren fuentes saludables


de carbohidratos, grasas y proteínas. Centrarse en
alimentos no procesados ​o mínimamente procesados ​les
brinda a los adolescentes los nutrientes que necesitan
para crecer.
Es importante elegir opciones de carbohidratos con alto
contenido de fibra, como granos enteros, verduras y
frutas con almidón y sin almidón. Los adolescentes deben
obtener de 1.5 a 2 porciones de fruta por día y 2-3
porciones de verduras por día.

 Haga 3 comidas al día, con refrigerios saludables entre ellas.


 Limite el uso de sal.
 Beba agua. Trate de evitar las bebidas con alto contenido de azúcar, incluidos los refrescos
y las bebidas deportivas. Los jugos de frutas pueden tener muchas calorías, por lo que su
hijo adolescente debería limitar su ingesta. La fruta entera es siempre una mejor opción.
 Cuando cocine para su hijo adolescente, intente hornear, hervir, asar o cocinar a la parrilla
en lugar de freír.
 Asegúrese de que su hijo adolescente controle (y limite, si es necesario) su ingesta general
de azúcar.
 Limite el uso de mantequilla y salsas pesadas.
 Coma más pollo y pescado.
El calcio, la vitamina D, el hierro y el magnesio son
cuatro micronutrientes que son muy importantes para
el crecimiento de los adolescentes y la salud a largo
plazo.

El magnesio también juega un papel en la función ósea,


muscular y nerviosa. La dosis diaria recomendada de
magnesio es de 360 mg por día para las mujeres de 14
a 18 años. Para los hombres de 14 a 18 años es de 410
mg por día.

Combinar alimentos ricos en hierro con alimentos ricos


en vitamina C (cítricos, pimientos, kiwi) aumentará la
absorción de hierro.
ELEL DESAYUNO
DESAYUNO ESES UNAUNA COMIDA
COMIDA MUYMUY
IMPORTANTE
El cuerpo necesita IMPORTANTE
energía después de dormir, por lo que el desayuno es esencial, ya que si
no se inicia con un buen desayuno durante todo el día la alimentación no será adecuada. Se
recomienda elegir un desayuno con alimentos ricos en carbohidratos, tales como panes y
cereales además incluir frutas y lácteos.

LA FUNCIÓN DE LOS PADRES:


La familia debe supervisar el tipo de dietas que siguen los
adolescentes, para evitar que hagan, por su cuenta,
combinaciones de alimentos absurdas o muy monótonas
con la finalidad de adelgazar. Pueden provocarse
importantes deficiencias de nutrientes o caer en
inapetencias peligrosas, hasta llegar a trastornos de la
conducta alimentaria.

El papel de los padres en la formación de los hábitos alimentarios de sus


hijos y de un estilo de vida saludable es esencial. Deben estimularlos a
comer de todo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy