Rueda Roldan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

MDN-UQG EXT21

-37954 23/04/2021
13:30:06 SOLICITUD
GRUPO EMPRESARIAL REVISION DEL SEÑOR
(MinDefensa
Medellín lunes 28 de febrero de 2020 Señor JOSE ALEJ.... ÍMÍnirt*'io D»Un5<i Nocxwa

SECRETARIO DEL MINISTERIO DE RECIBIDO


DEFENSA GeíHon Documental -
UG6
2 2 ABR 2021

pO
5<OU¡C«.
Referencia: Solicitud de revisión Tribunal médico - jo^-

LILIANA SALDARRIAGA CASTRILLON identificada con cédula de ciudadanía número 39.355.879, portadora
de ia tarjeta profesional de abogado número 317073 del Consejo Superior de la Judicatura. En mi condición de
apoderada del señor JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN ciudadano en ejercicio identificado con cédula de
ciudadanía número 1.001.579.922 tal como consta en poder que envío como documento adjunto. Actuando
dentro del término establecido en el decreto 1796 del 2000, con base en las normas constitucionales y las
demás normas de Código Genera! de! Proceso, elevo respetuosamente al Señor Secretario del Ministerio
de Defensa, revisar la Junta Medica Laboral realizada el día 21 de diciembre de 2020, número 039-2020 y f-<cí>» ^4^y^
numero de acta #4, folio #154, teniendo en cuenta que la calificación fue del 12.0% y fue determinada como
ENFERMEDAD COMUN, existiendo inconformidad de acuerdo a las siguientes razones:
1. De acuerdo al ACTA JUNTA MEDICO LABORAL DEFINITIVA No, 039-2020 CACOM 5- Registrada en
el Libro de Actas No. 4 folio No. 154 - Rionegro -Antioquia, se trata de un paciente de 18 años para ia
época de los hechos, quien se encuentra al servicio de las fuerzas militares de Colombia en Rionegro
-Antioquia, previamente sano, sin antecedentes de importancia, quien se evidencia cuadro clínico que
ocurrió el 21 de febrero del 2020.
2. E! día 26 de febrero de 2020 presenta episodios convulsivos tonico-cionlco generalizado con pérdida
del conocimiento, asociado a vómitos y amnesia, por más de 3 ocasiones presenciados por personal
de salud de la fuerza militares, donde recibe manejo en Clínica Somer - Rionegro - Antioquia, quien por
tratarse de episodios convulsivos recurrente consideran manejo hospitalario.
3. El día 03 de marzo de 2020 es evaluado por neurología quien en el ELECTROENCEFALOGRAMA
evidencia trazado eiecíroencefaiográfico de paciente en vigilia con hallazgos anormales para la edad y
estado fisiológico actual del paciente dada la presencia de actividad irritativa regional a nivel frontal o
fronto temporal anterior ventral izquierda con cambios dinámicos de epileptogenicidad asociados en
este trazado.
4. El día 26 de junio del 2020 evaluado por neurología en consulta extema de la Clínica Somer - Rionegro
- Antioquia con resonancia magnética nuclear RMN de 3 teslas de control, la cual es normal por lo que
se descartar lesión intracraneal, confirmando que se trataba de un edema postconvulsivo. En esa
misma consulta, el neurólogo confirma que se trata de una epilepsia con crisis focal secundariamente
generalizada de tipo idiopática, (G400 [El epilepsia y
¡rS!. cínrlrnmoc ar>¡ lóf-vfri inr>ati/»nc rolar**

(parciales) y con ataques de inicio localizado).


5. En esta misma consulta el neurólogo tratante realiza las siguientes restricciones al joven JOSE ALEJANDRO: evitar
trasnochar, consumo de licor, evitar montar bicicleta, ir de parrillero en moto, no bañarse solo en piscina, mar o ríos.
Restricción por un año para conducir motos y auto, no realizar deportes extremos, no puede manipuiar armas".
El día 26 de junio del 2020 evaluado por neurología en consulta extema de la Clínica Somer - Rionegro, se concluyen los
siguientes diagnósticos:
6. • Síndrome convuisivo tónico - ciónico.
EoileDsia con crisis convulsivas tónico clónico generalizada (nocturnas).

abogados@mhorg.com SedeJ: Cl! 32E #76-103 OF: 401 "Sede 2: CIÍ"32É #76- +57(4) 501 86 43 + 57(4) 408
74 OF: 301 Laureles, Medellín-Colombia 62 35 316 655 2554 313 768
1398
/

www.mhorg.com
GRUPO
EMPRESARIAL
• Epilepsia con crisis focal secundariamente generalizada de tipo idiopática.
• Epilepsia y síndromes epilépticos idiopáticos relacionados con localizaciones
(focales) (parciales) y con ataques de inicio localizado.
• Descartado glioma bajo grado.
• Descartad encefalitis autoinmune.

7. Los factores precipitantes de la epilepsia, al igual que el JME (epilepsia mioclónica


juvenil), incluyen: a) la falta de sueño, b) la fatiga y c) el consumo excesivo de alcohol.
El examen físico es normal, sin embargo, la epilepsia suele
JiiKMf f«Jm í« » , v> ^ MlrA *«m**J> t*»*«*« I imMr AilAf»tAÍ <AÍA
iJCJ«>-»*í* »»» Muí**
UUIQI wua ici vtuoi y i IU oo oopuio ^uo ou pi ouuí-va una CVUIUUIUII 01^1ni iv/Giu vez 011 i
medicación. Es de anotar que en el caso de JOSE ALEJANDRO el consumo de licor estaría
excluido como factor al encontrarse conscripto, es decir que la falta de sueño y la fatiga son
propias en su condición como soldado.

8. Desde ia perspectiva médico-laboral deben tenerse en cuenta múltiples factores: la propia


enfermedad y el modo en que se presenta, la diversidad de medidas terapéuticas
susceptibles de aplicar, el tipo de trabajo que realiza y ia capacidad laboral de! trabajador,
valorando conjuntamente los riesgos laborales y los aspectos clínicos de la enfermedad, ia
forma de afrontar la situación y la actitud de la persona ante la enfermedad, visto lo cual, se
considera imprescindible estudiar al paciente/trabajador desde su propia perspectiva
individual.

9. JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN se encontraba al servicio de las fuerzas militares de


Colombia en el municipio de Rionegro del departamento de Antioquia en calidad de soldado
regular, desde el 24 de septiembre de 2019, fue vinculado como persona apta y sana para
prestar e! servicio militar, se encontraba dentro de los establecimientos de las fuerzas
militares cuando presento episodio convulsivo tónico - clónico generalizado, cabe señalar
que dentro de sus funciones se ven enfrentados a fatiga física constante, especialmente
durante su etapa de instrucción y situaciones de alteración del sueño por las actividades
de centinela, patrullaje y seguridad, es preciso tener en cuenta que la epilepsia tiene como
factor de riesgo ias situaciones antes mencionadas y por ende no debería considerarse
enfermedad de origen común valorando las características del caso en particular.

10. A JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN se le diagnosticó una epilepsia con crisis focal
secundariamente generalizada de tipo idiopática, considerando el termino idiopático; cuando
no se conoce la causa básica de la enfermedad, en otras palabras, no se identificó cual fue
el origen de sus episodios convulsivos, pero si es claro que JOSE ALEJANDRO ingreso ai
servicio militar apto y sano, además estaba expuesto a condiciones propias que pueden
desencadenar la enfermedad. Dando lugar a clasificación de origen laboral. Para el caso
puntual y en virtud del decreto 094 del 1989 en su artículo 17, "Se entiende por
enfermedades profesionales todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia
obligada la clase de labores que desempeñen ias personas de que trata el presente decreto,
o del medio en que realiza su trabajo bien sea determinado por entes físicos, químicos o
biológicos''

11. Decreto 094 del 1989, artículo 71. Se establecen los grupos que contemplan las
lesiones ú afecciones que producen disminución de le capacidad laboral, susceptibles de ser
valorables en índices lesionados:

diagnóstico el joven JOSE


ALEJANDRO.

Sede 1: CU 32E #76- +57(4) 501 316 655


103 OF: 401 Sede 88 43 2554 313
27CÍÍ" 32E~#76-74 + 57(4) 408 768 1398
ÓFTSaf Laureles, 62 35
Medellin-Colombia

wvw.mhorg.com
GRUPO
EMPRESARIAL

12. Decreto 094 del 1989, artículo 72. "Grado de incapacidad. Dentro de ios grupos
establecidos se encuentran lesiones o afecciones que puedan dar lugar según su
intensidad a diferentes porcentajes de disminución de la capacidad laboral, siendo por lo
tanto susceptible de ser considerados en los grados siguientes: mínimo, miedo y máximo".
La afección que padece el paciente JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN, SEGÚN
ESPECIALISTA TRATANTE es una epilepsia con crisis focal secundariamente
generalizada de tipo idiopática, con restricciones laborales, de hábitos y personales, que
aumenta más la presencia de las crisis
convulsivas v la alta nnsihiiirlarl Ha sar un ríesnn nara comunidad laboral Ha!

J t w■
servicio militar y la comunidad en general.
Este tipo de enfermedad como ia clasifica Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE) y la
evidencia científica o doctrina lex artis, se debe clasificar teniendo en cuenta factores como:
la propia enfermedad y el modo en que se presenta, el tipo de trabajo que realiza y ia
capacidad laboral del trabajador, valorando conjuntamente ios riesgos laborales y ios
aspectos clínicos de ia enfermedad, se considera imprescindible estudiar al
paciente/trabajador desde su propia perspectiva individual, para este caso puntual se
considera que JOSE ALEJANDRO tiene un grado medio de incapacidad. Decreto 094 del
1989, artículo 72. Grado medio Representa un estado intermedio de gravedad por sus
condiciones definitivas.

13. Por lo anterior debe considerarse clasificar la patología sufrida por JOSE ALEJANDRO
RUEDA ROLDAN como: GRUPO 4 SISTEMA NERVIOSOS, SECCIÓN A - LESIONES DE
ENCÉFALO AFASIAS - PARQUINSONISMOS Numeral 4-035 - Síndrome convulsivos:
Grado medio, índice de lesión 14.

14. En virtud de lo anterior y teniendo en cuenta las circunstancias de tiempo modo y lugar en
que se presentó la situación de salud de JOSE ALEJANDRO, además atendiendo lo
preceptuado en el Decreto 094 del 1989, este presenta una disminución de ta capacidad
laboral de hasta 54.0%, esto en virtud de tabla a), de evaluación de incapacidades
porcentaje de disminución de la capacidad laboral, que contempia ei articulo 67.

FUNDAMENTOS JURIDICOS:

Artículo 23 de la Constitución Nacional. Decreto


094 de! 1989.

PETICIONES:

1) Que se conceda convocatoria a Tribunal Medico Laboral de Revisión Militar y de Policía.


2) Que se revise y modifique origen de la enfermedad como laboral.
3) Que se revise y modifique el porcentaje de disminución de perdida de la capacidad a la
luz de los artículos 71,72,74 y 87 del Decreto 094 del 1989.
4) Si la petición que se solicita no puede ser atendida, se realice de manera escrita,
firmada por el funcionario que la profiere.

ANEXOS:

1-Poder de representación.
2-Copia de la cédula del señor JOSE ALEJANDRO RUEDA
ROLDAN.
iniía Hp la ppHiiIíi Hp riiid?
Sede 1:Clt 32E #76-
obogodos@mhorg.cofn +57(4)501 316 655
103 OF: 401 Laureles,
88 43 ' 2554
Medellm-Colombio
+57(4) 408 "3T372bT
62 35 3?8"

Y www.mhorg.com
ASOCIADOS ! I iDoaados GRUPO
EMPRESARIAL
4- Fotocopia de Tarjeta Profesional de Abogado.
5- Acta de Junta Medica Laboral del señor JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN.
6- Historia Clínica del señor JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN.
7- Informe Técnico.

NOTIFICACIONES
Con gusto las recibiré en la calle 32E # 76-103 oficina 401 Laureles Medellín. Teléfono:
3195023469, E-mail: lilosalda3J(5)qmail.com.

LILIANA SALDARRÍA
C.C. 39.355.879 T.P. 317073 del CS.de la J
Ha #áRG
ASOCIADOS! i bogados
GRUPO EMPRESARIAL

*a<Medellín 15 de abril de 2021

Señor

SECRETARIO DEL MINISTERIO DE DEFENSA


Referencia: Otorgamiento de poder.
JOSE ALEJANDRO RUEDA ROLDAN ciudadano en ejercicio identificado con cédula de

ciudadanía número 1.001.579.922, Confiero poder especial, amplio y suficiente a

LILIANA SALDARRIAGA CASTRILLON identificada con cédula de ciudadanía número

39.355.879, abogada titulada portadora de la tarjeta profesional número 317073 del

Consejo Superior de la Judicatura, con oficina donde desempeña sus labores

profesionales en calle 32E No 76-103 oficina 401 de este domicilio Medellín Antioquia, teléfono: 499 75

94, móvil: 319 5 02 34 69, correo electrónico: [ilosalda31 @gmail.com registrado en el sirna.

Mi apoderada queda revestida para las facultades de que trata el artículo 77 del código general del

proceso, para recibir, recibir notificaciones, peticiones, conciliar, desistir, sustituir, reasumir, interponer

recursos y en general todas las actuaciones relacionadas con el mandato judicial, en especial las

facultades legales; sírvase Señor Juez reconocerle personería para actuar a mi apoderada en los

términos y para los efectos del presente poder.

Acepto,

Atentamente,

O O
abogados@mharg.com OO
Sede 1: CU 32E #76-103 OF: 401
Sede 2: CU 32E #76-74 OF: 301
Laureles, Medellín-Colombia
+ 57 (4) 501 8843
+57 (4) 205 94 30
316 655 2554
313 768 1398
ACTA JUNTA MEDICO LABORAL DEFINITIVA No.
039-2020 CACOM 5 Registrada en el Libro de Actas
No. 4 folio No. 154

LUGAR Y
RIONEGRO, 21/12/2020
FECHA:

S
u
b
t
e
n
i
e
n
t
e

M
é
d
i
c
o

M
E
D
I
N
A

M
O
R
A

M
A
R
I
A

A
L
E
J
A
N
D
R
A

C
o
m
a
n
d
a
n
t
e

e
s
c
u
a
d
r
i
l
l
a

d
e
medicina DE CIUDADANIA No.
laboral. 1001579922 DE
MEDELLÍN QUE
S ESTUDIA EN
T TODAS SUS
E PARTES LOS
P DOCUMENTOS DE
H SANIDAD DEL
A CASO A VALORAR,
N CLASIFICANDO LA
I CAPACIDAD
A LABORAL,
LESIONES,
ASUNTO:
F
SECUELAS,
L
INDEMNIZACIONES
O
E IMPUTABILIDAD
R
AL SERVICIO, DE
E
CONFORMIDAD
Z
CON EL ARTICULO
21 DECRETO 94
R
DEL 11 DE ENERO
E
DE 1989 Y LOS
S ARTICULOS 15 Y 17
T DEL DECRETO DE
R 1796 DEL 14 DE
E SEPTIEMBRE DE
P 2000, ACORDANDO
O EL TEXTO Y
CONCLUSIONES,
I DE ACUERDO CON
N LOS CONCEPTOS
T EMITIDOS POR LOS
E ESPECIALISTAS
R TRATANTES
V
I
E En Rionegro, el
N 21/12/2020 se
E reunieron los
N Médicos
: anteriormente
anotados, para
efectuar ia Junta
M
Médico Laboral
é
Definitiva No.
d
039/2020 CACOM 5
i
al señor SL RUEDA
c
ROLDAN JOSE
o
ALEJANDRO,
después de estudiar
S
en todas sus partes
S los documentos de
O sanidad relacionados
con el caso
LAURA mencionado,
ZULEMA acordamos el texto y
MOSQUERA conclusiones del
VILLEGAS Acta de Junta que se
Médico SSO transcribe a
continuación:

I. IDENTIFICACION
QUE
TRA mKKtlm^'^ .
TA
DEL r - ^ .
ACT
A DE ,.,.,, v . m ..................................,.
JUN
TA .
MÉD El señor SL RUEDA
ICO ROLDAN JOSE
LAB ALEJANDRO
ORA identificado con
L CEDULA DE
DEFI CIUDADANIA No.
NITI 1001579922 de
VA, Medellín, fecha de
PRA nacimiento
CTIC 24/08/2001, natural
ADA de Frontino -
AL Antioquia, edad 19
SEÑ años, dirección Calle
OR 87 No. 93 A -134,
SL teléfono
RUE 3127742329, de
DA Medellín.
ROL
DAN
JOS II, ANTECEDENTES
E JUIII
ALEJ
AND A.
RO A
IDEN
TIFI l
CAD
O
CON p
CED
a
ULA
c a
i
e c
n o
t n
e t
i
l n
e u
a
f c
u i
e ó
r n
o :
n
S
s e
o
l l
i e
c
i h
t a
a
d p
o r
s a
c
c t
o i
n c
c a
e d
p o
t
o J
s u
, n
t
l a
o
s ó

c T
u r
a i
l b
e u
s n
a
s l
e
M
t é
r d
a i
n c
s o
c
r L
i a
b b
e o
n r
a
l T
? i

e
N
n
o
e
.

i
B.
n
A
f
n
o
t
r
e
m
c
e
e

d
a
e
d
n
m
t
i
e
n
s
i

s
d
t
e
r
l
a

t
i
i
n
v
f
o
o

r
p
m
o
a
r
t

i
l
v
e
o
s

i
o
o

n
p
e
r
s
o
:
c

e
N
s
o
o
.

é III. CONCEPTOS DE
ESPECIALISTAS
d
FUERZAS
i MILITARES DE
c COLOMBIA
RIONEGRO
o 25/11/2020
NUMERO:
ASUNTO:
CONCEPTO
L
MEDICO DE
a NEUROLOGIA
I.IDENTIFICACION:
b 1001579922
APELLIDOS Y
o NOMBRES: RUEDA
ROLDAN JOSE
r
ALEJANDRO
a II.A.FECHA DE
INICIACION Y
l CIRCUNSTANCIAS
EN QUE SE
PRESENTO LA
AFE PARCIALMENTE
CCI G.PRONOSTICO:
ON FAVORABLE
POR H.CONDUCTA A
EVA SEGUIR: PACIENTE
LUA NO PUEDE
R: TRASNOCHAR NI
22/0 MANIPULAR
2/20 ARMAS O
20 EXPLOSIVOS FDO:
MIE DR RAFAEL
NTR PEÑARETE NADER
AS RM: 440059-07,
DO NEURÓLOGO.
RMI
A ELECTROENCEFAL
PRE OGRAMA DEL
SEN 29/02/2020:
TA TRAZADO
CRI ELECTROENCEFAL
SIS OGRÁFICO DE
CO
PACIENTE EN
NVU
VIGILIA CON
LSIV
HALLAZGOS
A
ANORAMLES PARA
B.SI
GN LA EDAD Y
OS ESTADO
SIN FISIOLÓGICO
TO ACTUAL DEL
MAS PACIENTE DADA
Y LA PRESENCIA DE
PRI ACTIVIDAD
NCI IRRITATIVA
PAL REGIONAL A NIVEL
ES FRONTAL. O
EXA FRONTO
ME TEMPORAL
NES ANTERIOR
PAR VENTRAL
ACL iZQUIERDA CON
INIC CAMBIOS
OS DINÁMICOS DE
DÉ EPILELTOGENICID
LA
AD ASOCIADOS EN
MIS
ESTE TRAZADO,
MA:
FDO: DR RODRIGO
CRI
ANDRES SOLARTE
SIS
CO MILA; RM: 19-0491-
NVU 00 ESPECIALISTA
LSIV EN
A EPILEPTOLOGlA.
C.DI
AGN RESONANCIA
OST MAGNÉTICA DE
ICO: CRÁNEO CON
EPIL CONTRASTE DEL
EPS 05/07/2020. EN EL
IA
PRESENTE
FOC
ESTUDIO NO SE
AL
IDIO OBSERVA
PÁT ALTERACIÓN DE
ICA LOS LÓBULOS
D.E TEMPORA1 PS ^
TIO T
»""nA^
LOG
IA:
IDIO
PÁT
ICA
E.T
RAT
AMI
ENT
OS
VER
IFIC
ADO
S:
ÁCI
DO
VAL
PRO
ICO
(250
MG)
1
CAP
SUL
A
CAD
A 8
HO
RAS
F.E
STA
DO
ACT
UAL
:
CO
NTR
OLA
DO
hUKWIA I U A L I A U C JUIM í rt IVICUIOH ___
LABORAL Vigencia: I
29-08- ___,______-J
2018 |
_______ *_____________

LESI
ONE
S
OCU
PAN
TES
DE
ESP
ACIO
O
CAP
TACI
ONE
S
ANO
RML
AES
DEL
MEDI
O DE
CON
TRA
STE.
SE
REC
OMIE
NDA
COR
RELA
CION
AR
CON
EST
UDIO
S
PRE
VIO.
FDO:
DR.
RAF
AEL
ENRI
QUE
LLAM
AS
OTE
RO
RM:
0017
39-12
NEU
ROR
ADIO
LOG
O.

' IV.
CONCLUSIONE
S

A. Antecedentes -
Lesiones -
Afecciones -
Secuelas

1.

Paciente
quien
durante
prestación
de servicio
militar
obligatorio
presento
episodios
convulsivos
t
ó
n
i
c
o

c
l
ó
n
i
c
o

g
e
n
e
r
alizados, por lo que se realizaron
exámenes de extensión para descartar
causas probables de la convulsión:
resonancia magnética de cráneo con
contraste, estudio de líquido
cefalorraquídeo, electrolitos, función
renal y pruebas de enfermedades
causadas por microorganismos los
cuales arrojaron resultados dentro de
parámetros normales, por lo que es
valorado mediando concepto médico
por servicio de neurología quien
considera paciente cursa con cuadro
compatible con epilepsia focal
idiopática con electroencefalograma
que confirma foco epileptogenico a
nivel frontotemporal anterior ventral
izquierdo, actualmente controlado
parcialmente sin déficit neurológico. Sin
embargo especialista recomienda que
el paciente no debe realizar actividades
que requieren trasnochar ni de la
manipulación de armas o explosivos,
considerándolo no apto para continuar
con el servicio.

B. Clasificación de

las lesiones o afecciones y

calificación de capacidad

para el servicio No Apto

Incapacidad Permanente y Parcial

C. Evaluación de la disminución de la Capacidad


Laboral

Presenta una disminución de la capacidad laboral


total a ia fecha del 12.0%

D. Imputabilidad del servicio

De acuerdo al Artículo 24 del Decreto 1796/00, ie


corresponde:

DIAGNOSTICO LIT DESCRIPCION

1 A EN EL SERVICIO PERO NO POR


. . CAUSA Y RAZON DEL MISMO.
ENFERMEDAD COMUN

E. Fijación de los correspondientes índices

De acuerdo al Artículo 71 del Decreto 94/89, se fijan los


siguientes índices de lesión:

DIAGNOSTICO
NUMERAL
DESCRIPCIO

1. Síndrome convulsivo. 4
4-
Literal a. Grado mínimo
035

F. Recomendaciones
1. No actividades que requieran trasnochar.
2. No actividades que requieran la manipulación
de armas o explosivos.
GH-JEFSA-FR-
FUERZA AÉREA COLOMBIANA Código:
013
FORMATO ACTA DE JUNTA MÉDICA LABORAL Versión N°: 01
Vigencia: 29-08-2018

V. DECISIONES
En presencia de los participantes se establece que las conclusiones enunciadas en el numeral IV. de la presente Acta de Junta Médica,
fueron determinadas y aprobadas por unanimidad y corresponden a la veracidad de los hechos.

VI. RECURSO

Contra la presente Acta de Junta Médico Laboral Definitiva procede ei recurso de solicitar convocatoria a Tribunal Médico Laboral de
Revisión Militar y de Policía del cual podrá hacer uso dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la notificación según lo establecido en
el Decreto 94/89, ante la Secretaría General del Ministerio de Defensa Nacional.

Subteniente Médico MEDINA MORA


MARIA ALEJANDRA Comandante
escuadrilla de medicina laboral.

Médico
SSO
i¿4 FUERZA AÉREA COLOMBIANA Código:
Versión N°:
GH-JEFSA-FR-011
1
FORMATO NOTIFICACIÓN DE JUNTA MÉDICO

^w4 LABORAL
Vigencia: 29-08-2018

En Rionegro ei día 21/12/2020 se notifica personalmente al señor SL RUEDA ROLDAN JOSE ALEJANDRO IDENTIFICADO
CON CEDULA DE CIUDADANIA No. 1001579922 DE MEDELÜN de las conclusiones del Acta de Junta Médico Laboral No.
039-2020 CACOM 5 registrada en el libro de actas N° 4 folio 154 del 21/12/2020, y se le hice saber del derecho que tiene para
reclamar por escrito ante la Secretarla General del Ministerio de Defensa Nacional, elevando por escrito una solicitud de
convocatoria a Tribunal Médico- Laboral de Revisión Militar o de Policía con un plazo de cuatro (04) meses a partir de la fecha
de la presente notificación de acuerdo a lo estipulado en el Numeral VI. Recurso de la presente Junta y en el Artículo 29 del
Decreto 094 de 1989.

MOTIFICADOR:

ST. MEDINA MORA MARIA ALEJANDRA

NOTIFICADO:

Grado: SL.
CC: 1001579922 DE MEDELLÍN
Dirección: Calle 87 No. 93 A -134 de Medellín.
Teléfono 3127742329

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy