La Realidad Social
La Realidad Social
La Realidad Social
_______________
[1] Cfr. Alliaud, Andrea. “La experiencia escolar de maestros inexpertos.
Biografías, trayectorias y práctica profesional”. Revista Iberoamericana de
educación versión digital. Buenos Aires, 2003.
[2] Cfr. Davini Cristina. “Como aprenden los que enseñan”. Miño y Dávila. Buenos
Aires, 1998.
[3] ROCKWELL, ELSIE. “La escuela cotidiana”. Fondo de Cultura Económica.
México, 1990.
[4]-5 Material extraído de trayectorias escolares realizadas por alumnos del Taller
de Docencia I (Trayecto de Práctica), de la carrera de Profesorado de EGB 1 y 2,
cohorte 2006.
[6] Ferry, Gilles. El trayecto de la formación. Los enseñantes entre la teoría y la
práctica. México, Paidós,1990.
ACTIVIDADES
PARTE 1
Es por ello que van a realizar como actividad individual un autorretrato con los
siguientes lineamientos:
a) Sácate una foto que “refleje de alguna manera” alguna huella de tu
trayectoria escolar. Considera, por ejemplo, lo que aprendiste, lo que no
pudiste aprender, lo que te movilizó, aburrió, conmovió, lo que te provocó
resistencia, etc. Puedes ensayar con tantas fotos como sea necesario hasta
que logres retener la expresión deseada.
b) Edita la foto, con colores, fondos, tramas, etc., con la intención de
remarcar las huellas que quieres expresar en la imagen retratada.
c) Escribe un breve texto en el que respondas: ¿qué huellas de aprendizaje
de las ciencias social en el Nivel Inicial, la escuela primaria y/o secundaria
expresaste en el autorretrato y por qué esas huellas son significativas para
vos?
d) Presenta el trabajo de manera novedosa. Exposición grupal.
PARTE 2
Textos:
• Identifica los niveles de la educación por los que has transitado. Descríbelos y
caracterízalos. ¿Qué objetivos educativos han tenido cada uno de estos niveles?
¿Se cumplieron en vos estos objetivos? Fundamentar.
• ¿Qué marcas ha dejado en tu persona el paso la escuela? ¿Para qué crees que
te ha servido ir tantos años a la escuela? Ejemplifica (organización, tiempos,
aprendizajes, socialización, titulación, hábitos, etc.).