Presidentes de Mexico
Presidentes de Mexico
Presidentes de Mexico
1982-2018
MIGUEL DE LA MADRID
HURTADO 1982-1988
Político mexicano, nacido en Colima en 1934, fallece en
la Ciudad de México en el 2012; presidente del país
entre 1982 y 1988. De 1979 a 1981 fue secretario de
Programación y Presupuesto en el gabinete de José
López Portillo.
CARLOS SALINAS DE
GORTARI 1988-1994
Nació en la Ciudad de México el 3 de abril de 1948. se
licenció en Economía por la Universidad Autónoma de
México en 1969 y completó su formación en Harvard
con un doctorado en Economía Política y Gobierno.
Desde los primeros meses de su mandato, Salinas impulsó la cooperación comercial con
los países vecinos. Con los del sur, Colombia y Venezuela, suscribió un acuerdo en 1989
para constituir a corto plazo una zona de libre comercio; también con los gobiernos
centroamericanos estudió la viabilidad de establecer un área comercial libre en la zona
y, finalmente, con los vecinos del norte, EE.UU y Canadá, anunció en 1991 el inicio de
conversaciones con idéntico objetivo. El proceso negociador fraguó en diciembre de 1992
con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), que entró en vigor el 1 de enero de
1994 y estableció un mercado común en los estados de América del Norte. En marzo de
1995 Salinas abandonó el país sumido en una complicada crisis política y personal,
atacado por todos los medios políticos que antes habían aplaudido sus decisiones
ejecutivas.
ERNESTO PONCE DE
LEON 1994-2000
Nació en la Cd de México en 1951. presidente de la
República entre 1994 y 2000. Nacido en el seno de una
familia de clase media, Ernesto Zedillo cursó estudios en
la Escuela Superior de Economía, el Instituto Politécnico
Nacional y las universidades de Bradford (Reino Unido),
Colorado y Yale (Estados Unidos). En esta última se
doctoró con una tesis sobre la deuda externa mexicana.
Fox inició su mandato con el reto de reducir la pobreza, acabar con la corrupción y
consolidar la democracia en el mayor país de habla hispana del mundo. Uno de sus
primeros objetivos fue la reanudación del diálogo con la guerrilla zapatista en Chiapas;
La falta de apoyo parlamentario suscitó a finales de año una nueva tormenta política
en México. La reforma fiscal anunciada por Fox se había convertido en el proyecto más
ambicioso de su programa presidencial, pero su propuesta fue derrotada en la Cámara.
FELIPE CALDERON
HINOJOSA 2006-2012
Nacido en Morelia en 1962. Felipe Calderón realizó sus
primeros estudios en el Instituto Valladolid de Morelia, su
ciudad natal, y en 1987 se licenció como abogado por la
Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México.
Con la candidatura de Peña Nieto, el PRI pretendió dotarse de una imagen de renovación
y modernidad alejada de los lastres de corrupción, anquilosamiento burocrático y
opacidad informativa que habían propiciado su derrota electoral en el año 2000. el
presidente Peña Nieto participó en la firma del acuerdo llamado "Pacto por México" entre
presidencia de la República y los tres principales partidos mexicanos: PRI, PAN y PRD.
Las negociaciones para alcanzar dicho pacto se llevaron a cabo desde octubre de 2012
encabezadas por el equipo de transición del presidente electo y representantes de los
partidos políticos. Hacia finales de noviembre se acordó un texto definitivo para los
acuerdos, firmándose en el Castillo de Chapultepec el 2 de diciembre de 2012. La
reforma educativa, fruto también del Pacto por México, tuvo como objetivo reformar el
sistema educativo, sobre todo en lo respectivo en la materia de evaluación de los
docentes. Para ello, las reformas a la Constitución mexicana fueron promulgadas el 25
de febrero de 2013; a lo cual siguió las reformas a la Ley General de Educación, la Ley
del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio
Profesional Docente, todas ellas promulgadas el 10 de septiembre de 2013.