EP - Exportación de Cuy A EEUU - Marketing Internacional.
EP - Exportación de Cuy A EEUU - Marketing Internacional.
EP - Exportación de Cuy A EEUU - Marketing Internacional.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
MARKETING INTERNACIONAL
ACTIVIDAD CALIFICADA – T1
DOCENTE :
ESTUDIANTES:
LIMA – PERÚ
2021-2
Pág. 1
MARKETING INTERNACIONAL
ÍNDICE DE CONTENIDO
ÍNDICE DE CONTENIDO
2.2 Oferta.......................................................................................................................... 7
2.3 Demanda................................................................................................................... 11
ANEXOS ............................................................................................................. 30
Pág. 2
MARKETING INTERNACIONAL
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág. 3
MARKETING INTERNACIONAL
ÍNDICE DE TABLAS
Pág. 4
MARKETING INTERNACIONAL
I. RESUMEN EJECUTIVO
Somos una empresa ubicada en el hermoso valle del Rio Chillón, durante varios
años ha comprometido toda su energía y recursos a responder a la exigencia de la
actividad agropecuaria como vocación de servicio y conservación de los recursos
naturales que ofrece el valle.
Nuestra empresa está dedicada a la cría y explotación de cuyes, con fines de
producción de reproductores y animales para consumo humano. Con varios años en
el mercado nacional a través de un desarrollo técnico y creativo orientado a cubrir
la demanda no cubierta de reproductores de calidad.
La crianza de cuyes, constantemente es reclamado y puesto a prueba en calidad por
la alta demanda tradicional y cultural de nuestro país.
La intensa vida de la Agropecuaria INKA CUY SAC promueve el descubrimiento
continuo, cada reto es un regalo que debe ser rebasado, por lo que se convierte en
conquista y la vida de cada uno de nosotros se enriquece, porque se aprende sólo a
través de la experiencia, haciendo historia. El mayor valor para nosotros son las
personas. Son las personas que sueñan y realizan las acciones que mueven la
empresa en el camino de la innovación, globalización, calidad, optimización y
gestión sostenible. Este reconocimiento tiene su punto de origen en una cultura
interna que trasciende paredes, puertas y jerarquías. Es un carácter pujante, que
todos los colaboradores transmiten y reciben unos de otros.
Esta cultura engloba un conjunto de acciones, valores y atributos que cambian todo:
nuestra conexión con los mercados, las relaciones entre gestores y equipos, las
alianzas entre áreas e incluso la motivación en el día a día. El compromiso en esta
cultura pasa a la estructura jerárquica y empodera cada uno: sus expectativas, ideas
y el inconformismo positivo que existe y potencializa las transformaciones en
nuestra empresa.
El Perú ha llegado a exportar casi 12 toneladas de carne de cuy en el año 2019. Perú
es el mayor exportador mundial de carne de cuy con el 71.3% de participación en
el mercado exterior. La carne de cuy es muy apreciada por su alta calidad
nutricional y, en la actualidad, el Perú es el mayor exportador mundial de este
producto con una participación del 71.3% en el mercado exterior.
El principal mercado para las exportaciones de carne de cuy es Estados Unidos, que
representa al 99.9% de las compras. El resto se destina en conjunto a los mercados
como, Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba.
Pág. 5
MARKETING INTERNACIONAL
Nuestros valores nos guían para llevar adelante las actividades diarias y para
alcanzar los objetivos de manera responsable. Además, son la base de nuestros
Principios de Negocios, con los que conducimos todas las operaciones y negocios,
y establecemos relaciones con cada uno de los públicos con los que interactuamos.
Pág. 6
MARKETING INTERNACIONAL
2.2 Oferta
Brindamos dos tipos de productos, venta de cuyes para consumo y venta de cuyes
para reproducción.
Para consumo:
Bajo un sistema de empadre controlado aseguramos la provisión de producto y la
crianza al pastoreo, garantiza el mejor forraje para nuestros animales. La
conformación de la carne de los cuyes es excelente, contiene un alto valor proteico
y de ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6) entre otros lo que resulta
benéfico para la salud.
Pág. 7
MARKETING INTERNACIONAL
Pág. 8
MARKETING INTERNACIONAL
2.2.1 Características:
2.2.3 Propiedades
Pág. 10
MARKETING INTERNACIONAL
Pág. 11
MARKETING INTERNACIONAL
2.3 Demanda
Pág. 12
MARKETING INTERNACIONAL
Pág. 13