Prueba Sumativa Historia 6basico Semana 33 2016

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIDAD: “Reconociendo las características que presenta el territorio nacional”

NOMBRE: CURSO:

PUNTAJE IDEAL: 79,5 PUNTAJE REAL: NOTA:

I.- Lee con atención los siguientes enunciados y completa los espacios en blanco
con la palabra que falta para darle coherencia a la frase. (1 pto. C/U)

1.- El espacio geográfico de nuestro país está compuesto por el ____________________,

_______________________ y _____________________.

2.- Nuestro país presenta cierta particularidad y es que nuestro país presenta una
connotación de tricontinentalidad, lo que significa que nuestro país posee territorios en
_______________________, _______________________ y ______________________.

3.- La __________________ es la unidad territorial menor, que tiene por objeto satisfacer
los intereses locales y necesidades más específicas de los habitantes del lugar.

4.- El relieve se ha constituido en el elemento característico de nuestro país este presenta


una geografía muy particular, que se estructura de Este a Oeste de la siguiente manera:

______________________, ________________________, ______________________ y

__________________________.

5.- Se denomina __________________________________, a una red de carreteras


modernas y bien diseñadas para el tráfico de camiones de carga, buses internacionales y
autos, que une dos o más países.

II.- Lee con atención los enunciados de las preguntas y determina si la afirmación
es Verdadera (V) o Falsa (F).

6.- ______ Nuestro país presenta un territorio delimitado, que se constituye en un lugar
concreto, que se encuentra delimitado por tratados internacionales firmados con nuestros
vecinos.

7.- ______ Son considerados parte de nuestro territorio nacional las embajadas, naves y
aeronaves de guerra y comerciales.

8.- ______ Actualmente, la división política administrativa de nuestro país está compuesta
por 15 regiones, más la región metropolitana.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
9.- ______ Un aspecto que influye en los rasgos humanos de la población de las regiones
de nuestro país se relaciona con las características que presenta la población según si
habitan en un ambiente urbano o rural. Para el caso de nuestro país este es
mayoritariamente rural.

10.- ______ El territorio oceánico o insular está integrado por las islas que componen el
archipiélago Juan Fernández, la isla de Chiloé, y los numerosos archipiélagos que se
ubican el sur de nuestro país.

III.- Lee con atención los siguientes enunciados y elige la letra con la respuesta
correcta. Debes marcar solo una alternativa.

11.- Corresponde al territorio que se encuentra fuera de nuestras fronteras y donde


nuestro país posee competencias, entre estas encontramos embajadas y legaciones
acreditadas, las que gozan de inmunidad y son inviolables. De acuerdo a la definición esta
hace alusión al espacio territorial conocido como:

A) Espacio Jurídico
B) Espacio geográfico
C) Espacio terrestre
D) Ninguna de las anteriores

12.- La superficie total del territorio de Chile americano (o continental) correspondiente a


un 37,7 % de todo el territorio nacional, el que alcanza aproximadamente a:

A) 2.000.000 km2
B) 1.250.000 km2
C) 756.000 km2
D) 100.000 km2

13.- Es el espacio de nuestro territorio en el que se considera el suelo, el subsuelo, el


lecho de mar y el subsuelo del mar, de acuerdo a la descripción este hace alusión a:

A) Espacio terrestre
B) Espacio marítimo
C) Espacio aéreo
D) Territorio jurídico

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
14.- Entre las consideraciones que se tomaron en cuenta para la conformación de las
regiones en nuestro país, tenemos factores como:
I.- Características del relieve
II.- Disponibilidad de recursos Naturales
III.- Equipamiento urbanístico como poblados y caminos.

A) Solo I
B) I y II
C) II y III
D) I, II y III
15.- La organización territorial en nuestro país considera como divisiones a las regiones y
las gobernaciones, la autoridad administrativa máxima que tiene la región es:

A) El Alcalde
B) El Gobernador
C) El Consejero
D) El Intendente

16.- Los numerosos ríos de Chile presentan ciertas particularidades. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones No es correcta en relación a los recursos hídricos de nuestro
país?

A) En el norte del país, se presentan cuencas que carecen de cursos de agua


superficiales.
B) Los ríos son relativamente cortos, caudalosos y fluyen en dirección hacia el Pacífico
C) En el sur del país, se encuentran la mayoría de los grandes lagos de Chile
D) En el norte, todos los cursos de agua desembocan en el mar.

17.- “Forma una cadena montañosa alta y continua en el norte, comenzando en la zona
central a declinar en altitud. A excepción del sur del Biobío donde vuelve a aumentar en
altitud recibiendo el nombre de Cordillera de Nahuelbuta, más al sur continuara
descendiendo y perdiendo su homogeneidad como unidad orográfica hasta desaparecer
en el archipiélago de Chonos”
De acuerdo a la descripción, esta hace alusión a:

A) Planicies litorales
B) Cordillera de la costa
C) Cordillera de los andes
D) Depresión intermedia

18.- De acuerdo a la flora de Chile, esta varía según la zona climática donde se
encuentre. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?
I.- La región norteña presenta pocas variedades de vegetación como coirón, llareta,
pajonales y cactáceas
II.- En la zona central cuenta con diversas especies como cactus, arbustos espinosos,
pastizales y la araucaria, que produce piñones comestibles
III.- Al sur de Valdivia se encuentran densos bosques húmedos en los que abundan el
laurel, el roble, el raulí, el ñirre, el coihué, el ciprés, el mañío y el lingue.

A) Solo I B) I y II C) I y III D) I, II y III

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
19.- La Zona Central es la de mayor densidad poblacional. ¿Qué factor geográfico ha
condicionado esta situación?
I.- La presencia de la Cordillera de los Andes
II.- La presencia de importantes recursos naturales
III.- Las favorables condiciones climáticas
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III

20.- ¿Cuáles son las principales características demográficas que ha ido experimentado la
población chilena en el último tiempo?:

A) Aumento de la población adulta


B) Disminución de los nacimientos
C) Aumento de la esperanza de vida
D) Todas las alternativas anteriores son correctas

21.- La distribución poblacional se refiere a la forma en que los habitantes se reparten


sobre la superficie del territorio, nuestro país posee una distribución poblacional muy
diversa, ¿En dónde se concentra principalmente la población de nuestro país?:

A) En la zona Sur
B) En la zona Norte
C) En la zona Austral
D) En la zona Central

22.- De acuerdo a la pirámide de


población, ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es la verdadera?

A) La población sobre 80 años es


mayoritariamente masculina
B) En los últimos 10 años la población
joven ha ido disminuyendo
C) Las mujeres concentran la mayor
cantidad de población rural en las
edades adultas
D) La mayor cantidad de población se
encuentra entre los rangos de edad de
15 a 19 años

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
IV.- Términos pareados
23.- Clasifica las siguientes imágenes distinguiendo si pertenecen al Chile continental,
insular o antártico.
Columna A Columna B

1.- Chile continental

2.- Chile Oceánico

3.- Chile Antártico

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
V.- Desarrollo (Responde las siguientes preguntas).

24.- Realiza las siguientes actividades en el presente mapa:


 Identifica cada continente que se incluye de un color diferente y señálalos
 Pinta las franjas que corresponden al mar territorial y la zona económica exclusiva.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 6 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
25.- Completa el siguiente cuadro con tres ventajas y desventajas de la localización de
Chile en el mundo.

Localización de Chile en el mundo


Ventajas Desventajas

26.- En el mapa de Chile, demarca cada región y escribe su nombre correspondiente y su


respectiva capital.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 7 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
PAUTA DE CORRECCIÓN
ítem Preg. OA Respuesta Puntaje

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 8 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
s
I 1 OA7 Espacio terrestre – Espacio marítimo – Espacio aéreo 3
2 OA8 América – Antártica - Oceanía 3
3 OA8 Comuna 1
4 OA8 Ordenada de la siguiente manera (Cordillera de los andes –
Depresión intermedia – Cordillera de la costa y Planicies 4
litorales)
5 OA8 Corredor bioceanico 1
Total ítems 12 puntos
II 6 OA7 1
7 OA8 1
8 OA8 1
9 OA17 1
10 OA8 1
Total ítems 5 puntos
III 11 OA7 A 1
12 OA7 C 1
13 OA7 A 1
14 OA8 D 1
15 OA8 D 1
16 OA8 D 1
17 OA8 B 1
18 OA8 D 1
19 OA8 B 1
20 OA8 D 1
21 OA17 D 1
22 OA8 B 1
Total ítems 12 puntos
23 Se espera que los alumnos enumeren de arriba hacia debajo de la 1 punto c/u
siguiente manera:
1 – 3 – 1 – 2- 3 – 2 – 1 – 2
Total ítems 8 puntos
24 OA8 1 punto por
identificar los
continentes
(Total 3 puntos)
1 punto por pintar la
zona económica
exclusiva y mar
territorial
(total 2 puntos)
3 puntos por pintar
las distintas zonas

Total 8 puntos

25 OA17 Se espera que los o las estudiantes hagan alusión a aspectos como:
Las ventajas 2 punto por cada

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 9 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
 La salida al Océano Pacífico desde cualquier punto del territorio facilita descripción
la exportación de recursos.
 La extensa costa donde favorece la actividad pesquera.
 Al estar emplazada de norte a sur nuestro territorio permite una amplia
variedad climática, permitiendo a la vez una variedad de cultivos
agrícolas exportables
 Presenta una diversidad de paisajes, a distancias relativamente cortas,
lo que amplía la oferta del turismo.
 En lo administrativo, el territorio nacional se puede dividir en regiones
naturales que facilitan su descripción físico-geográfica.
 Cuenta con una cadena de montañosa la cordillera de los Andes,
dotada de gran variedad de minerales y que en invierno se convierte en
un enorme depósito de nieve. Esta, al derretirse, alimenta los ríos,
abastece de agua a las ciudades y sirve para regar los campos.
 El ancho promedio es de 188 km. Lo que permite en poco tiempo
alcanzar la costa o el límite fronterizo.
 La ubicación de Chile permite una mayor cercanía a los países
asiáticos.
 La mayor parte del territorio se ubica en la zona templada, lo que
permite el desarrollo de las actividades agropecuarias e industriales y
asentamiento humano.
 Chile presenta una extensa costa lo que posibilita actividades
económicas y rutas de comunicación hacia los países de América, Asia
y Oceanía.
Las desventajas de su forma son:
 Altos costos que significa mantener un sistema de comunicaciones
terrestre
 En el plano interno, se dificulta la integración plena de algunos centros
poblados que están más aislados.
 El desarrollo longitudinal plantea problemas de administración y
gobierno porque las necesidades de las regiones son muy distintas.
 La población se concentra mayoritariamente en el centro del país, por
lo que hay que hacer largos recorridos entre los centros productores de
materias primas y los centros de consumo.
 Por la ubicación de nuestro país, existe una gran lejanía con respecto a
otros continentes o países. Total 12 puntos
 Debido a la gran cantidad de montañas, desiertos y hielos
permanentes, la superficie útil es muy menor a la real.
 La cordillera de Los Andes, se comporta como una barrera divisoria
con Bolivia y Argentina, lo que dificulta las comunicaciones con los
países vecinos.
26 OA8 Se espera que los o las estudiantes identifican correctamente las 0,5 puntos por dibujar
regiones con sus nombres y capitales correctamente cada
región (7,5 en total)
0,5 puntos por
nombrarla (7,5 en
total)
0.5 puntos por ubicar
la capital regional
(7,5 total)
Total puntos 22,5
Total ítems 42, 5 puntos
PUNTAJE TOTAL 79,5 PUNTOS

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 10 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy