Decreto 690 de 2021 - ABC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ABECÉ

Decreto 690 del 24


de junio de 2021
MANEJO SOSTENIBLE DE LA
F L O R A S I LV E S T R E Y D E L O S
P R O D U C T O S F O R E S TA L E S
NO MADERABLES
¿Qué son los
recursos no
maderables?

LOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES

son todos aquellos que provienen de las especies e individuos

vegetales como flores, frutos, semillas, cogollos, raíces y hojas

que pueden aprovecharse sin destruir los árboles, palmas o

arbustos que los producen. Es decir, se trata de los productos

que aprovechan de manera sostenible la biodiversidad, que no

son madera y que, a su vez, permiten generar nuevos produc-

tos. Por ejemplo: asaí, sacha inchi, flores, frutos, semillas, co-

gollos, raíces y hojas, entre otros.

2 / 6
¿D e qué s e t rat a
e s t e de c ret o?
CON ESTE DECRETO el Gobierno Nacional bus-

ca regular el manejo sostenible de la flora silvestre

y de los productos forestales no maderables, que

deberá ser aplicada por las autoridades ambientales

y por todo aquel que esté interesado en el manejo

de estos productos. En otras palabras, este decreto

crea un protocolo en el que se fijan las condicio-

nes para el manejo sostenible de estos recursos sin

comprometer su supervivencia.

¿Pa ra qué
e ste de c ret o?
EL DECRETO 690 DE 2021 hace parte del trabajo arti-

culado que adelanta la cartera ambiental en pro de la reac-

tivación económica sostenible del país, además, es un paso

más para el fortalecimiento de la meta de cero deforesta-

ción al 2030, debido a que las comunidades que habitan los

bosques naturales podrán subsistir en ellos sin deforestar,

al tener una alternativa económica que les permite aprove-

char los productos que no son madera.

El propósito es apoyar a un sinnúmero de iniciativas y so-

luciones económicas basadas en la naturaleza que están

inmersas en diferentes cadenas productivas como: indus-

trias, farmacéuticas, sector alimenticio y cosméticas.

3 / 6
¿Q ué deb e ha c e r
qu ie n e s t é i nt e re s a do
e n a de l a nt a r e l
ma ne j o s o s t e n ible
de l a f lo ra s i lve s t re
y de lo s p ro duc t o s
fo re s t a le s no
ma de rable s?

QUIEN ESTÉ INTERESADO podrá hacer uso de los

recursos no maderables a través de permisos, concesio-

nes, asociaciones y autorizaciones, que les serán otorga-

dos por las autoridades ambientales del país.

Para ello, deben diligenciar el Formato Único Nacional,

que será establecido por el Minambiente y, además, rea-

lizar un estudio técnico para los aprovechamientos en los

que se haga comercialización de los productos.

Las comunidades que hagan aprovechamientos de estos

productos para su subsistencia no necesitan permiso y

tienen derecho de usarlos gratuitamente.

4 / 6
¿Có mo e st án clas i f ica do s e l
ma ne jo sost e n ible de l a f lo ra
silve st re y de los p ro duc t o s
fore sta le s no made rable s?
TIENE DOS CLASIFICACIONES:

01 02
DOMÉSTICOS PERSISTENTES

Son aquellos que se utilizan Su comercialización es permitida,


exclusivamente para el uso de pero para ello las actividades de
los hogares y su comercialización comercialización deben ser adelantadas
no es permitida. bajo criterios de sostenibilidad y con

la obligación de realizar técnicas que

permitan su renovación.

5 / 6
¿Este aprove cham ie nt o de lo s
recu rs os no made rable s s e
puede re alizar e n cu a lqu ie r
depar t ame nt o de l pa í s?

ESTE APROVECHAMIENTO PUEDE

REALIZARSE en todos los departamen-

tos del país y sobre los ecosistemas natu-

rales que determinará el Ministerio de Am-

biente y Desarrollo Sostenible.

6 / 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy