Personal Social-27-Set
Personal Social-27-Set
Personal Social-27-Set
PERSONAL SOCIAL-27-SET
La meta es: Explicar cómo la conectividad favorece la comunicación entre las personas en estos
tiempos.
Lee la situación.
Paty conversa con Romina, su amiga de la escuela, para contarle todo lo que ha aprendido
durante estos días.
¿Sabías que a la capacidad que tiene un dispositivo (computadora, teléfono, TV, etc.) para conectarse
a otros equipos o a una red (intranet, internet, etc.) se le conoce como “conectividad tecnológica”?
El acceso a internet, fijo o móvil, en los hogares peruanos pasó de aproximadamente 19,8% a 76,2 %
entre el 2012 y el 2019.
1.- Analiza cada una de estas situaciones y, al lado de cada caso, explica lo que se tendría que
hacer si no hubiera conectividad
2.- Busca información sobre personas de tu comunidad que sobresalieron en este tiempo de
pandemia y cómo las tecnologías de la información y la comunicación las ayudaron.
3.- Escribe tus propuestas sobre el aprovechamiento de las TIC en tu hogar y las actividades o
compromisos para disfrutar del tiempo en familia.
Observa el título del texto escrito con las opiniones de dos personas y cómo está
organizado; luego, responde oralmente las siguientes preguntas:
Sí, porque tener acceso a una herramienta de No, porque generan altos niveles de adicción
las TIC genera motivación e interés para en niños y jóvenes, así como distracción, al
aprender, convirtiéndose en un medio tener acceso a mucha información; en tal
atractivo y ameno para nuestro aprendizaje. sentido, es importante aprender a controlar
Además, las TIC nos permiten el acceso la adicción haciendo uso responsable de las
rápido a múltiples fuentes de información. TIC.
Sí, porque las TIC nos permiten una No, porque las TIC exponen nuestra vida
comunicación sincrónica (instantánea) y privada al compartir información personal
asincrónica (no instantánea) con personas de por las redes, la cual puede ser mal usada por
diferentes culturas. Siendo una oportunidad personas inescrupulosas.
muy valiosa en nuestro aprendizaje
multicultural.
Sí, porque hoy en día formamos grupos de No, porque, al usar ilimitadamente, las TIC
trabajo a distancia en los que todos generan pérdida de tiempo y desviación del
interactuamos haciendo uso de diferentes propósito de aprendizaje, lo cual se convierte
aplicativos, como WhatsApp, Drive, en una influencia negativa.
Classroom, Zoom, etc., generando mayores
espacios de cooperación.
Sí, porque la virtualidad nos ofrece una No, porque se necesita conocer cuál
variedad de herramientas para aprender, las información es verdadera, falsa o
que promueven la innovación y potencian incompleta; es necesario contrastar con
nuestra creatividad. Además, impulsan el fuentes confiables y así poder filtrar la
emprendimiento personal y familiar, y nos información inadecuada. Además, generan
ayudan a mantenernos comunicados. aislamiento debido a su uso inadecuado.
Sí, porque las TIC nos facilitan el acceso a una No, porque las TIC, así como nos facilitan el
diversidad de fuentes de información con acceso a mucha información, también
diferentes puntos de vista sobre un mismo generan riesgos como el ciberbullying
asunto, lo que permite ampliar o tener una (cuando eres víctima de acoso, amenazas o
visión más completa de cualquier tema, humillaciones a través de las TIC). Otro riesgo
promoviendo el pensamiento crítico. es que personas inescrupulosas crean
perfiles falsos y ocultan su identidad para
realizar actos indebidos.
5. ¿Quién considera que las TIC son importantes en la educación?, ¿por qué?
6. ¿Quién considera que el uso de las TIC representa muchos riesgos?, ¿por qué?
9. Identifica los argumentos que cada persona usó para defender su postura frente a la
importancia de las TIC en la educación.