Taller 1 Solucionado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PASP 1- RECONOCIMIENTO DEL CURSO

Presentado por:

HEIDER ENRIQUE UMEJE HERRERA. 1.133.179.020

Tutor:

WUALBERTO JOSE ROCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU

LICENCIATURA EN MATEMATICAS

PAMPLONA SEPTIEMBRE 2021


Introducción

La epistemología de la matemáticas a obtenido un gran avance ya que este se ha venido

trabajando e implementado teorías en el trascurrir del tiempo que han ayudado a lo obtención de

un conocimiento científico claros y con buenos argumentos demostrativo, es por eso que en este

trabajo se demuestra la evolución de la epistemología en sus cuatro niveles de clasificación, a

demás de esto se detalla los objetivos de este curso; se teniendo en cuenta la estrategia de

aprendizaje QQQ donde el estudiante responde a una diversidad de preguntas con el fin de que

obtenga un razonamiento bien construido y que permite al lector a obtener una mejor claridad de

la epistemología matemática.
Objetivo General:

Identificar los fundamentos de la epistemología y la epistemología de

las matemáticas, comprende el avance epistemológico de los conceptos matemáticos y alcanza un

desarrollo lógico de las teorías matemáticas.

Objetivos específicos:

• Reconocer las rubricas de evaluación del curso de las Epistemologías de las matemáticas.

• Implementar y/o fortalecer las estrategias de aprendizaje QQQ en el estudiante.

1. Desarrollar la técnica o estrategia de aprendizaje QQQ.

Concepto.

La estrategia de QQQ es una técnica de aprendizaje significativo construida a partir de ‘lo

que veo, lo que no veo y lo que infiero’. Estos tres elementos, aunque parezcan muy distintos

entre sí guardan una relación bastante estrecha.

2. El estudiante elabora y presenta de forma individual un cuadro sinóptico de cuatro niveles

de clasificación donde se evidencie la evolución de la epistemología.


TEORIA: LA
ATENAS XXIV LA INVENCION PLATON- TIERRA
DEL COSMO COMO
SIGLO a.i. ARISTOTELES CENTRO DEL
UNIVERSO

FLORENCIA VALIDAR EL GALILEO


LA INVENCION
CONOCIMIEN Y SU
SIGLO VI a.i. DEL METODO
TO PANDILLA
EPISTE .

MOLOG
IA

PARA

FILOSOFIA
EUROPA DE LA
EL MITO DE LA LA CIENCIA
REPRESEN
SIGLO XVII Y RAZON MODERNA
PRINCIP TACION
XVIII
IANTES

DEL EPISTE
IMPERIO REVO
MOLO
SIGLO XX DE LA GOS- LUCIO
CAMBALACH LOGIA ERA N LA
E (SIGLO I a.i. AL DE EPISTE CIENCIA
POWER MOLO
LOS
POWER Y GICA-
PARA
DESPUES DIGM KUHN
… OS
3. Con base en el cuadro sinóptico y el producto del QQQ responda las siguientes preguntas:

a. ¿Qué matemáticos importantes reconoce en el video?, describa el aporte de cada uno de

ellos.

Platón y su Discípulo Aristóteles: Invento la caverna, invento la esclavitud para vendernos la

libertad; su academia se dividió en dos bandos (apariencia, realidad). Junto con su discípulo

Aristóteles se dedicaron a buscar un orden universal, fueron geniales observadores y pensadores

agudos capaces de realizar teorías hermosas y sustentables; la teoría de la tierra como el centro

del universo.

Galileo: Junto con su pandilla tuvieron el atrevimiento de asomarse al infinito, su método para

validar el conocimiento también sirvió para domesticar en la a díscola infinidad la siete.

Isaac Newton: existía el mito de la razón donde este creo la ciencia moderna.

Kuhn: Creo una nueva perspectiva dentro de la representación. Su epistemología significo dentro

de muchas cosas el adiós a la verdad, el Dios de La razón y la bienvenida a la ciencia como

actividad humana en el seno de la cultura.

b. ¿De que se trata la epistemología?

La epistemología es una ciencia que busca dar solución y respuestas al origen de los hechos

científicos del mundo contándolos en su orden cronológico tal y como sucedieron los sucesos,

teniendo en cuenta las circunstancias históricas, psicológica y sociológica que llevan a la

obtención del conocimiento científico

c. ¿Qué sucede cuando un docente no tiene saberes sobre la epistemología de las

matemáticas, en que contribuye la epistemología de las matemáticas en el proceso

enseñanza aprendizaje de un objeto matemático?


Considero que es un docente mediocre ya que los estudiantes buscan en las clases de que las

clases sean amenas y que por los menos hay estudiantes que les gusta saber claramente como a

sido el avance para que se llegue a tal evolución de un conocimiento científico, es así que

considero que un docente debe saber de epistemología, para que cundo brinde un curso, taller o

capacitación sepa desenvolverse con facilidad y de testimonios con argumentos de las

evoluciones del conocimientos con loa actores influyentes en dicho temas.


Conclusión

Ha sido un trabajo muy fructífero y de gran aprendizaje, ya que aprendí sobre la epistemología de

las matemáticas, tópico de gran interés para mi ya que no conocía sobre este, obtuve nuevos

conocimientos y nuevos vocablos que serán de gran utilidad en mi vida tanto profesional como

personal.
Referencias

1. estrategia de aprendizaje qqq - Bing

2. https://www.youtube.com/watch?v=cigEQi6BRJI

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy