Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

País Costa Rica Perú República dominicana

Cantidad de
defunciones por 4322 muertes 188.100 muertes 3705 muertes
el virus
Cantidad de
casos 339.900 contagios 1.998.056 contagios 307.847 contagios
registrados
Fechas críticas
para los Agosto 2020 – Marzo 2021 a
Desde Mayo 3 hasta la fecha Julio 2020- Enero 2021
sistemas de Abril 2021.
salud
Tasa de
positividad de 55% del pico 33% del pico 67% del pico
contagios
Avance del El primer caso confirmado se presentó en El primer caso de la pandemia de COVID- El primer caso de enfermedad por coronaviru
San José, por parte de una ciudadana 19 en Perú fue confirmado el 6 de marzo en la República Dominicana se confirmó el
virus desde su estadounidense que arribó a Costa Rica de 2020 en la ciudad de Lima, cuando un de marzo de 2020. Se trataba de un turist
aparición hasta junto a su esposo desde Nueva York, hombre de 25 años que había viajado a italiano de 62 años que había llegado a la isl
la fecha Estados Unidos, uno de ellos asintomático. Europa dio positivo. El inicio del brote poco antes sin presentar síntomas. Días ante
Se han reportado casos en la totalidad de los epidémico en el país, llamado también México, Brasil y Ecuador habían anunciado l
82 cantones de las 7 provincias de Costa «transmisión comunitaria», fue anunciado presencia de personas contagiadas en su
Rica. el 17 de marzo de 2020; mientras que el territorios. El 17 de marzo, el presidente Danil
primer fallecimiento fue reportado dos días Medina anunció una serie de medidas qu
después. Con el pasar del tiempo el brote incluían el cierre de fronteras, la suspensión d
se expandió en todo el territorio nacional actividades educativas y la cancelación d
siendo Ucayali el último departamento en eventos públicos. Poco después el Congres
reportar su primer caso positivo el 12 de decretó el Estado de Emergencia y el 20 d
abril de 2020. marzo el presidente decretó un toque de qued
El 26 de agosto de 2020, Perú se llegó a nocturno luego de que 72 casos habían sid
posicionar como el país con el mayor confirmados en el país.
índice de mortalidad per cápita y el noveno
país en el mundo con mayor cantidad de Al 31 de marzo de 2020, la Repúblic
muertes totales. Hasta la fecha 28 de mayo Dominicana registraba 1109 casos registrado
de 2021 se han realizado 4 761 540 y 51 personas fallecidas a causa de l
pruebas de las cuales se han reportado enfermedad.
1,942,054 casos positivos, 180,764
muertes y 1,720,665 recuperados.
Comportamient Incumplimiento de las medidas de Desde una psicosis colectiva, pánico, Agencias ONU revelan que el 15% de hogare
bioseguridad antes dictadas por el gobierno. ansiedad o estrés, hasta una indiferencia encuestados ha tenido signos de depresión
o de la Ahora, 365 días después de aquel primer total a las recomendaciones de las ansiedad. La COVID-19 genera preocupació
población caso, el país ha cambiado tanto en cuanto al autoridades, son los comportamientos con en la salud mental de la población dominicana
comportamiento de su población, cómo en los que la población ha respondido a la
su capacidad sanitaria para atender la pandemia del COVID-19.
pandemia.
Cantidad de 6 millones de dosis Sinopharm por dos millones de dosis, con 4 millones 459 mil 200 dosis
Pfizer por 32 millones, con AstraZenaca
vacunas por 14,04 millones y con el mecanismo
adquiridas Covax Facility por 13,2 millones.
Marca de Pfizer/Biontech y Astrazeneca La vacuna china Sinovac
Covishield
vacuna AstraZeneca/Oxford
adquirida
Cantidad de 1.658.685 4.207.543 4.761.529
población
vacunada
Efectividad de Los datos oficiales indican que el grupo Covax indicó que en los ensayos clínicos Para Pfizer/BioNTech, su eficacia en preveni
prioritario 1, integrado por trabajadores de su vacuna mostró una eficacia de 94.1% enfermedad sintomática se calculó en 95%
las vacunas: en primera respuesta, ya ha sido vacunado en para prevenir la enfermedad y del 100 % para Moderna de 94,5%, para AstraZeneca d
grupos de riesgo su totalidad con al menos una dosis y el 91 para evitar casos graves. 82,4%, para Sinopharm de 79,34% y par
% ya tiene el esquema completo. Johnson & Johnson, 72% en EE.UU., 66% e
América Latina.
Efectividad de Se mostró una efectividad de 95%, y en En personas menores de 59 años que Se encontró que los casos de enfermeda
adultos mayores de 65 años, fue superior a recibieron la vacuna, los casos se redujeron sintomática disminuyeron en 94% y los d
la vacuna por 94%. solo en un 12% y las hospitalizaciones en enfermedad severa en 92% en personas qu
un 5%. Un estudio no publicado y no recibieron dos dosis de la vacuna, comparado
edad revisado por pares sugiere que la vacuna con los no vacunados.
Efectividad de Pfizer-BioNTech tiene una eficacia de
la vacuna por entre un 66% y un 85% para prevenir
sexo infecciones, y una eficacia de entre un 87%
y un 96% para prevenir enfermedades
graves.
Calidad de los Uno de los sistemas de salud más robustos Bajo el liderazgo del Ministerio de Salud, La atención médica es limitada, hay un
del mundo ha llegado al tope de su se ha logrado incrementar la capacidad de disponibilidad limitada de camas en la UCI
sistemas de capacidad. respuesta del sistema de salud mediante la los pacientes hospitalizados pueden tener u
salud El incremento en la cantidad de casos ha integración de EESSALUD, Sanidad de las mayor riesgo de exposición a COVID-19.
hecho casi imposible poder conseguir una FFAAA y el sistema privado, lo cual ha La oferta programática del PNUD e
cama en UCI, incluso cuando las personas permitido triplicar el número de camas República Dominicana, para contribuir en l
se recupera y salen se encuentran con UCI, contar con más equipos y personal etapa de respuesta inmediata y de recuperació
personas en estado grave esperando por una médico capacitado. se alinea con el Plan estratégico de acción
cama. preparación de la OMS / OPS, y el plan d
respuesta interagencial de Naciones Unidas
con el fin de potenciar la articulación y l
eficacia de acción desde las capacidades de
Sistema de Naciones Unidas en su conjunto.
En este sentido, el PNUD basa su oferta globa
en 3 líneas estratégicas y operativas d
intervención poniendo la innovación al centr
de nuestras respuestas a través de la red de lo
Laboratorios de Aceleración que tiene l
organización en 60 países, de los cuales 1 s
encuentra en República Dominicana.
En este sentido, el PNUD en RD trabaja en tre
líneas estratégicas:
1. Apoyo a la resiliencia del sistema de salu
incluyendo la gestión de suministros.
2. Gestión de respuestas inclusiva
multisectoriales.
3. Abordaje de los impactos socioeconómico
del COVID -19
Incertidumbre El Gobierno ejecuta una masiva campaña de La vacunación contra la COVID-19 en La República Dominicana alcanza unos
vacunación, que lo ha convertido en el Perú es la estrategia nacional de millones 311 mil 374 fórmulas administrada
de la población tercer país en Latinoamérica con más inoculación que empezó el 9 de febrero de contra el coronavirus, de las cuales más de u
ante la porcentaje de inmunizados, con 8,6%, 20213 para vacunar contra la COVID-19 a millón 87 mil ya posee sus dos vacunas.
vacunación detrás de Chile (37,7%) y Uruguay (24,5%). la población del país, en el marco de un
El presidente Carlos Alvarado espera que el esfuerzo mundial para combatir la Debido al rebrote de coronavirus que en l
65% de la población esté vacunada a finales pandemia de COVID-19. A través de un actualidad enfrenta el país, el Gobierno h
de 2021. mensaje a la nación, el presidente del Perú, ampliado los puntos de vacunación, por lo qu
Francisco Sagasti anunció la compra de 38 adelantó que muy pronto arribará a los 4,
millones de dosis para el inicio de la millones dosis aplicadas.
vacunación contra la COVID-19. También
informó que el primer lote de un millón de
vacunas de Sinopharm estaría destinadas a
los miembros del personal médico y
sanitario del país.
Efectividad de Al inicio de la emergencia sanitaria, la El día 15 de marzo, el gobierno peruano Varios centros escolares y universidade
nación centroamericana destacó por un decidió realizar una bonificación para el decidieron suspender clases presenciale
medidas manejo que parecía lograr de manera eficaz personal de unidades de cuidados debido a preocupaciones por la pandemia d
preventivas y la contención de los contagios. Diversos intensivos (UCI), servicios de COVID-19 a partir del 16 y 17 de marzo, co
restrictivas artículos en medios internacionales hospitalización, despistaje epidemiológico muchos de ellos adoptando plataforma
durante la explicaban la fórmula: una reacción y visitas domiciliarias, personal que trabaja virtuales de enseñanza; las cuales ha
temprana y un sistema de salud público en los servicios de alerta y respuesta contra demostrado tener más fallas que aciertos.
llegada del virus fuerte. la COVID-19. Esta medida se aplicó el 16 Medidas a nivel nacional
de marzo, correspondiendo un paquete en El 17 de marzo de 2020, el entonces president
conjunto con otras medidas adicionales Danilo Medina declaró al país en estado d
incluyéndose la limpieza del transporte emergencia y anunció una serie de medida
público, una red de soporte para la para intentar detener el contagio del virus
protección del adulto mayor, un bono Entre ellas estuvo un cierre de las frontera
extraordinario para el personal de salud, la terrestre, aérea y marina durante los próximo
transferencia de EsSalud para respaldar la 15 días a partir del 19 de marzo. Además, toda
atención frente a la pandemia, el las actividades comerciales fueron suspendidas
financiamiento de acciones de con la excepción de supermercados, colmados
bioseguridad, acondicionamiento y estaciones de combustible y farmacias. La
habilitación de espacios físicos y el clases escolares fueron suspendidas hasta el 1
fortalecimiento de la línea 113. Para este de abril y los empleados públicos de 60 años
propósito, el Ministerio de Economía y más de edad, así como aquellos con algun
Finanzas destinó 783 millones de soles. complicación de salud pre-existente, fuero
ordenados a permanecer en sus casas
El 20 de marzo, el gobierno decretó un toqu
de queda nocturno desde las 8pm a las 6am
hasta el 3 de abril. Solo médicos y empleado
del área de salud, periodistas y custodio
fueron exentos. Sin embargo, mucho
residentes en el área del Gran Santo Doming
se resistieron a la medida: en la primera noche
1,714 fueron arrestados durante el toque d
queda; en la segunda, 2,102.
A partir del 27 de marzo, el gobierno extendi
el horario del toque de queda desde las 5pm
las 6am. El toque de queda prevalece aún hast
hoy, a pesar del descontento popular y l
desaprobación silente de la ciudadanía, a
considerar que dicha medida, además d
inefectiva, no tiene ya razón de ser y tambié
es violatoria a los derechos y libertade
individuales.
Efectividad de La situación económica no permite que se A partir de la declaración de cuarentena, el Algunas turbas de personas en varia
restablezcan medidas como los cierres que país ha tomado diversas medidas para provincias decidieron arbitrariamente limitar e
medidas hubo hace un año y las personas se cansaron aminorar el impacto de los principales acceso a sus territorios para, según ellos, evita
preventivas y de cumplir los protocolos sanitarios de afectados por esta crisis, como aquellos el contagio del COVID-19, tales como Sa
restrictivas forma estricta. quienes viven en condiciones de pobreza y José de Ocoa, y El Seibo, provincias qu
durante estados extrema pobreza, trabajadores informales, permanecían sin casos (al 27 de marzo). Otro
personas que no tienen vivienda, adultos ciudadanos, llenos de la histeria y la paranoi
críticos. mayores y mujeres en condición de generada por la difusión mediática sobre e
vulnerabilidad. tema, solicitaron a sus autoridades toma
medidas similares para supuestamente evita
casos; lo cual se demostró como una medid
torpe, agresora y anticientífica.
Efectividad de Las vacunas de Pfizer, que Costa Rica está Según el conteo de establecimientos La República Dominicana inició a mediados d
recibiendo en lotes semanales desde el disponibles para la vacunación contra la febrero el Plan Nacional de Vacunació
medidas pasado 24 de diciembre, se seguirán COVID-19 en el Perú, hasta la fecha distribuido en fases que abarcó, desde e
preventivas y aplicando a las personas mayores de 58 existen 9 807 Instituciones Prestadoras de personal médico y los más vulnerables, hasta e
restrictivas años, con prioridad en los adultos mayores. Servicios de Salud (IPRESS) aptas para tramo actual que incluye a toda la població
durante las Más de 800 000 dosis ya están aplicadas. llevar a cabo este proceso a nivel nacional. mayor de 18 años.
Los primeros en vacunarse han sido el Para la vacunación de médicos se optó
etapas de personal de primera línea y adultos hacerlo en sus centros de trabajo, para los
vacunación. mayores. El país, junto con Panamá, llevan ancianos en algunos casos se optó
la delantera en Centroamérica en cantidad realizarlo en sus domicilios para los
de personas inmunizadas, pero ello no será mayores de 80 años y para otros casos se
suficiente para detener esta tercera ola crearon los vacunatorios en parques, por lo
general, por parte de ESSALUD y por
parte del MINSA, está siendo organizado
de acuerdo a distritos.

Investigación

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy