SEMANA 2 - FICHA 5 TUT Exp8
SEMANA 2 - FICHA 5 TUT Exp8
SEMANA 2 - FICHA 5 TUT Exp8
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
En la imagen 2: ¿Qué podría pasar si Adri le envía una foto a la persona que le escribe y
………………………………………………………………
que no conoce?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Te……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ha sucedido o conoces a alguien que haya pasado por una situación similar a la de María
y Adri? ¿Cómo se resolvió?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………
Recuerda que algunos de los medios virtuales más utilizados son
el chat, la videollamada y el correo electrónico.
Recibir correos de personas que me ofrecen Brindar mi información personal o enviar fotos
imágenes que me asustan o incomodan. privadas a personas que no conozco.
Comentar en una red social que me siento triste Grabar a una compañera o a un compañero
y que estoy sola o solo. O decir con quiénes vivo. mientras la o lo golpean porque parece gracioso.
Carlos está conversando con unos compañeros para hacer un trabajo grupal, pero en un
momento ellos se enojan y le responden con amenazas.
Dialoguemos:
Dialoga con tu profesora o profesor y responde:
- ¿A qué otros riesgos te puedes exponer en los medios virtuales?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
- ¿Qué debes considerar antes de usar un medio virtual?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
Comparte en familia
Invita a tus familiares a realizar la siguiente actividad:
¡Elegimos una palabra clave!
Paso 1. Elijan una fruta, un postre, un color o un objeto que más les guste o llame la
atención y que sea fácil de recordar para todas y todos.
Paso 2. Dibujen lo que eligieron y píntenlo o decórenlo con el material que deseen.
Utilicen materiales que tengan disponibles.
Paso 3. Conversen sobre lo que han elaborado.
¹ La chapana es un postre de la costa peruana que está hecho a base de yuca y chancaca; aunque en algunos lo hacen
con yuca, miel de caña y azúcar rubia