Clase 5 La Temperatura (Reparado)
Clase 5 La Temperatura (Reparado)
Clase 5 La Temperatura (Reparado)
▪ Metabolismo celular
▪ Actividad muscular
▪ Estímulo de las hormonas tiroideas
▪ Cada individuo tiene su régimen personal de
temperatura: Actividad física, metabolismo basal,
ciclo menstrual etc.
FACTORES QUE AFECTAN LA
TEMPERATURA CORPORAL
Son diverso son los factores que afectan a la temperatura corporal. Nuestro
organismo produce calor que generamos con nuestro metabolismo y , sin
embargo, mediante un proceso de equilibrio del propio cuerpo somos
capaces de mantener la temperatura estable unos 37º mediante distintos
mecanismos (conducción, convección, radiación y evaporación) nuestro
cuerpo va ganando o perdiendo calor, según las circunstancias. Además, los
procesos químicos regulados por el hipotálamo completan este reajuste de
temperatura.
Ciclo Ejercicio
menstrual físico
Factores que
modifican la La
temperatura duración
condiciones
corporal ambientales del
ejercicio
Volumen vesturario9
corporal
https://es.slideshare.net/ChrystelCarolinaN/temperatura-corporal-35356021
PERDIDA DE CALOR
>35º C Y <38º C
Lo más frecuente entre 36.5 a 37.2ºC
▪ Oral
▪ Rectal
▪ Axilar
▪ En el oído
▪ Por la piel
MECANISMOS REGULADORES DE LA
TEMPERATURA
ACTIVADOS POR EL FRÌO – CONTROL
HIPOTALAMO POSTERIOR
HIPOTERMIA
SINDROME FEBRIL AGUDO
LA FIEBRE
Síndrome originado por un proceso patológico
caracterizado por un aumento de la temperatura por
arriba de 38ºC
Síntomas: sensación de calor, escalofríos,
decaimiento, sed, anorexia.
Signos: taquicardia, sequedad de la boca, piel
caliente, orina escasa y sudoración.
PODEMOS DISTINGUIR ALGUNAS FASES EN LA SINTOMATOLOGÌA
DE LA FIEBRE……
ETAPAS
Pródromos
El individuo aún no tiene fiebre pero se siente mal.
Estabilización:
1. Aumenta el gasto cardiaco
2. Aumenta frecuencia cardiaca
3. Disminuye la vasoconstricción
4. Hiperventilación.
Esta fase puede durar horas, días, semanas, meses dependiendo del proceso
causante del síndrome febril.
Declinación:
El hipotálamo está intentando regular la temperatura, comienza el sudor que
señala la defervescencia de la respuesta febril, desapareciendo el pirógeno
de la circulación. Se produce un nuevo ajuste con más pérdida de calor,
termólisis supera a la termogénesis y se elimina el calor acumulado
FASES DE LA FIEBRE:
o STADIUM
❖ Fase donde la temperatura permanece elevada
o DESCENSO
❖ Se activan mecanismos para reducir el calor.
❖ Se produce vasodilatación periférica y diaforesis.
EN RESUMEN LA FIEBRE TIENE……
❑ MEDIDAS GENERALES:
✓ Reposo relativo
✓ Evitar exceso de ropa
✓ Baños de agua tibia
✓ Lìquidos abundantes
✓ Medicamentos antipiréticos: pirazolonas,
(metamizol, panadol…) acetaminofén, aspirina.
CLASIFICACIÒN
HIPOTERMIA
Es el cuadro clìnico que se produce
cuando la temperatura corporal central
es inferior a 35ºC y que se agrava
progresivamente a medida que
disminuye aùn mas dicha temperatura
apareciendo alteraciones que pueden
afectar a todos los órganos y sistemas
hasta originar muerte.
FACTORES QUE PREDISPONEN A LA
HIPOTERMIA
La temperatura se puede
tomar debajo del brazo
utilizando un termómetro
de vidrio o digital. Las
temperaturas que se
toman en esta zona
suelen ser de 0.3 a 0.4 º
F, más bajas que las que
se toman en la boca.
TEMPERATURA ORAL
Almacenamiento de termómetros
en uso.