Temperatura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

TEMPERATURA

Temperatura: definicion

 La temperatura corporal representa el equilibrio entre la


cantidad de calor producida por el cuerpo y la cantidad de
calor perdido.
Este recibe
información de los
receptores de grandes
vasos, vísceras
abdominales, médula
espinal y de la sangre
que perfunde el
hipotálamo.
Regulacion de la temperatura:
termorregulacion

Mecanismos Mecanismos
Fisiologicos Conductuales
Hipotálamo
Anterior controla la
perdida de calor

Hipotálamo
posterior controla la
producción de calor
Hipotálamo
anterior
Se calienta
TC

Mecanismos en que el cuerpo


pierde calor:
 Sudoracion
 Vasodilatacion
 Inhibicion de la producción de calor
Hipotálamo
POSTERIOR
Percibe
temperatura
inferior TC

Mecanismos de conservación
de calor:
 Vasoconstriccion
 Contraccion muscular
 Temblores
PRODUCCION DE CALOR

 Metabolismo, alimentos como fuente de energía.


 El calor es el subrpoducto del metabolismo
 Hormonas tiroideas (aumentan el metabolismo)
 Noradrenalina y adrenalina aumentan la TC
 Testosterona
 Ejercicio físico
PERDIDA DE CALOR

CONDUCCIÓN

CONVECCIÓN

RADIACIÓN

EVAPORIZACIÓN
RADIACIÓN

 Transferencia de calor desde la superficie de un objeto hasta


la superficie de otro sin tener contacto directo.
 Mas del 85% del área de la superficie del cuerpo humano
irradia calor al ambiente
 EL cuerpo absorbe el calor del ambiente mediante la
radiación
CONDUCCION

 Transferencia de calor de un objeto a otro con contacto


directo.

 Si la temperatura de ambos objetos es igual, la conducción


cesa.
Perdidas de calor por
conduccion
CONVECCION

 Transferencia de calor por el movimiento del aire


 Las corrientes de aire alejan el aire caliente
EVAPORACION

 Transferencia de energía calorífica cuando un liquido se


transforma en gas

 Al dia se evaporan, entre 900 y 600 ml de agua por medio


de la piel y pulmones.
Porque en los niños que tienen
fiebre se siente mas calientes
las manos, los pies y las orejas?

#Vasos
sanguineos
Factores que afectan la
temperatura corporal
Edad

Entorno hormonas

Ritmo
Ejercicio
circadiano

Estrés
Edad
30% pierde por su cabeza
T: 35,5 a 37,5

T: 36
Por disminución de TMB
Ejercicio

Aumenta Aumenta
metabolismo calor
Puede llegar a 41 grados!
Hormonas
Variaciones
Hormonales ciclo
menstrual

Progesterona baja
Bajan unas decimas

Cuando se ovula sube


La temperatura

Menopausia (sofocos)
Ritmo Circadiano

 La temperatura corporal varia durante el dia entre 0,5 a 1


grado

 Entre las 1 a 4 am es la temperatura mas baja del dia.

 A las 18h00 es la temperatura mas alta del dia.


Estres

 El estrés físico o emocional suben las hormonas tales como


adrenalina y noradrenalina, y esto aumenta la producción de
calor.
Entorno
PARA EVALUAR LA
TEMPERATURA CORPORAL …
TERMÓMETROS DE MERCURIO

Constituidos por el bulbo y el tallo calibrado en


ºC (Celcius), donde a cada grado le
corresponden 10 divisiones. Se toma 3 minutos en
boca, y 5 minutos en axila.

TERMÓMETROS DIGITALES

miden la temperatura en segundos


Termómetros óticos
(membranas del tímpano)
Zonas donde se mide la
temperatura
 Oral
 Rectal
 Axilar
 Membrana timpánica
 Esofágica
 Arteria Pulmonar
 Vejiga urinaria
PUNTOS ANATÓMICOS PARA LA MEDICIÓN
DE LATEMPERATURA CORPORAL

Temperatura Temperatura Temperatura


Oral Rectal Axilar

AXILAR ORAL RECTAL ESOFÁGICA


36.5 ºC 37ºC 37-37,2ºC 37,2ºC
VALORES NORMALES DE REFERENCIA DE
TEMPERATURA GENERAL
Recién nacidos 36,1 – 37ºC
Lactantes 37,2ºC
Niños 37ºC
Adultos 36,5 – 37,4ºC
VALORACIÓN DE LA
TEMPERATURA
Debe realizarse
No Ingesta En niños pequeños
periódicamente y
tomar Higiene y secado
de acuerdo a la No Ejercicio físico
temperatura correcto
condición clínica No Fumar rectal, u otica.
del paciente.
Como se mide la temperatura:
ORAL
Como se mide la temperatura
rectal
Temperatura rectal adulto

 https://www.youtube.com/watch?v=La8Kq0K553s
Temperatura axilar
ALTERACIONES DE LA
TEMPERATURA CORPORAL

HIPOTERMIA PIREXIA
Disminución de la Aumento de la temperatura
temperatura corporal por encima de las cifras
central inferior a 35ºC consideradas normales

• PRIMARIA
FIEBRE HIPERTERMI
• SECUNDARIA A
No supera los 41ºC
H. LEVE 35 – 32,5ºC

H. MODERADA 32,5ºC - 28ºC


• GOLPE DE CALOR
• AGOTAMIENTO POR
H. SEVERA - 28ºC CALOR
• H.MALIGNA
FIEBR
E
• Sobrepasa los 38vC acompañado de un estado de
intranquilidad y quebrantamiento

• El aumento de la temperatura puede deberse a:

• CAUSAS INFECCIOSAS
• CAUSAS NO INFECCIOSAS
Tipos de fiebre

Por temporalidad. Definido principalmente por duración:


 Aguda. Aquella que no supera los 15 días de evolución.
Ejemplos: infecciones respiratorias, infecciones de piel y
partes blandas, infección urinaria. Tiende a ser más alta o a
tener peaks en horario vespertino
 Prolongada. Aquella que se extiende por más de 15 días.
 Fiebre de Origen Desconocido. Entidad febril definida no
solo por su temporalidad (mayor a 3 semanas), sino por
otras características bien definidas (ver apartado de
“Presentación clínica”)
Tipos de fiebre por su patrón de
presentación
 Intermitente (héctica o séptica): Las elevaciones térmicas
retornan a valores normales durante cada día de fiebre.
Ejemplos: abscesos bacterianos, tuberculosis miliar,
linfomas
 Continua (sostenida): No presenta variaciones mayores a
0,6° C por día. Ejemplos: neumonía neumocócica
 Remitente: Durante su evolución, nunca se alcanzan
valores normales durante cada día de fiebre. La mayoría de
afecciones febriles se presentan de esta manera
 Recurrente: Reaparece luego de uno o más días sin fiebre cuantificada.
Esta a su vez, puede presentar patrones intermitente, continuo o remitente
(fiebre en dromedario, segundo ejemplo)
Presentacion clínica de la fiebre

Síntomas:
 Malestar general,
 Decaimiento,
 Sensación de frío que puede alternar con sensación de calor.
 Además podrá existir cefalea,
 Palpitaciones,
 Sed,
 Anorexia,
 Somnolencia,
 Hiperestesia cutánea,
 Polialgia y
 Fotofobia.
Signos de fiebre

Signos:
 Facie febril (rubicundez, piel sudorosa, ojos brillantes)
 Inicialmente habrá palidez y piel fría especialmente en
extremidades.
 Taquicardia y polipnea
 Puede además observarse signos como lengua saburral,
sequedad de piel y mucosas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy