Temperatura
Temperatura
Temperatura
Temperatura: definicion
Mecanismos Mecanismos
Fisiologicos Conductuales
Hipotálamo
Anterior controla la
perdida de calor
Hipotálamo
posterior controla la
producción de calor
Hipotálamo
anterior
Se calienta
TC
Mecanismos de conservación
de calor:
Vasoconstriccion
Contraccion muscular
Temblores
PRODUCCION DE CALOR
CONDUCCIÓN
CONVECCIÓN
RADIACIÓN
EVAPORIZACIÓN
RADIACIÓN
#Vasos
sanguineos
Factores que afectan la
temperatura corporal
Edad
Entorno hormonas
Ritmo
Ejercicio
circadiano
Estrés
Edad
30% pierde por su cabeza
T: 35,5 a 37,5
T: 36
Por disminución de TMB
Ejercicio
Aumenta Aumenta
metabolismo calor
Puede llegar a 41 grados!
Hormonas
Variaciones
Hormonales ciclo
menstrual
Progesterona baja
Bajan unas decimas
Menopausia (sofocos)
Ritmo Circadiano
TERMÓMETROS DIGITALES
https://www.youtube.com/watch?v=La8Kq0K553s
Temperatura axilar
ALTERACIONES DE LA
TEMPERATURA CORPORAL
HIPOTERMIA PIREXIA
Disminución de la Aumento de la temperatura
temperatura corporal por encima de las cifras
central inferior a 35ºC consideradas normales
• PRIMARIA
FIEBRE HIPERTERMI
• SECUNDARIA A
No supera los 41ºC
H. LEVE 35 – 32,5ºC
• CAUSAS INFECCIOSAS
• CAUSAS NO INFECCIOSAS
Tipos de fiebre
Síntomas:
Malestar general,
Decaimiento,
Sensación de frío que puede alternar con sensación de calor.
Además podrá existir cefalea,
Palpitaciones,
Sed,
Anorexia,
Somnolencia,
Hiperestesia cutánea,
Polialgia y
Fotofobia.
Signos de fiebre
Signos:
Facie febril (rubicundez, piel sudorosa, ojos brillantes)
Inicialmente habrá palidez y piel fría especialmente en
extremidades.
Taquicardia y polipnea
Puede además observarse signos como lengua saburral,
sequedad de piel y mucosas