Documento Sin Título

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Resumen de información sobre la ruta de comercio de las especies en la Europa Antigua.

¿Qué es una ruta de comercio?

Una ruta comercial es una red logística identificada como una serie de vías y
paradas utilizadas para el transporte comercial de carga.

¿A qué se le llamaba especia?

Durante la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna, el término "especia" se


aplicaba de manera general a todo tipo de productos naturales exóticos, desde la pimienta
al azúcar, las hierbas medicinales o ciertas secreciones animales.

¿Por qué se dieron las rutas de comercio en Europa?

Una de las principales motivaciones en la Era de los Descubrimientos en Europa fue


la búsqueda de un acceso directo al altamente lucrativo mercado de la especias de Oriente.

¿Cuáles eran los problemas con las rutas ya existentes?

● Mucho tiempo de transporte hacía que algunas especias llegasen en mal estado.
● La inseguridad, atraco de bandidos por medio de las rutas.
● Mucha demanda en las áreas de medicina y el área culinaria.
● Solo existía el comercio por medios terrestres y eran recorridos muy largos.

¿Cuáles fueron las soluciones a esos problemas?

● Para acortar el tiempo de transporte de las especias se empezaron a buscar rutas


por medios marítimos. Un claro ejemplo de eso es el envío de los exploradores
como Cristóbal Colón y Vasco de Gama. Encontrando rutas de Europa hacia Asia.
● Para librarse de la inseguridad surge la Liga Hanseática, que protegía a los
comerciantes y sus intereses.
● La demanda fue saciada al encontrarse nuevas rutas de transporte.
● Se encontraron rutas marítimas.

¿Cuál era el uso de las especias?

● Dar sabor a la comida.


● Se le daba sabor a los vinos.
● Ocultar sabores y olores.
● Durante un tiempo se usaban con fines medicinales.

¿Qué representaban las especias?

Las especias representaban el nivel socioeconómico de las personas, pues debido a


la rareza y delicadeza en su uso, eran un símbolo de riqueza.

Escrito por: Ruz Pérez Bryan Alexis


Resumen de información sobre la ruta de comercio de las especies en la Europa Antigua.

¿Qué especias eran valiosas en Europa?

La pimienta, el jengibre, el clavo, la nuez moscada, la canela, el azafrán, el anís, la


cúrcuma, y el comino.

La mayoría de las especies eran acaparadas por los pudientes, pero los pobres
tenían a su disposición la pimienta, ya que era una especie muy fácil y barata de conseguir.

¿Donde se usaban las especias?

Se usaban en banquetes y ceremonias reales.


¿Cómo eran las rutas comerciales de las especias?

Durante todo el desarrollo de la Europa medieval (Siglo XV) se dieron muchas rutas de
comercio, por ejemplo:
Europa-Asia
En la parte más oriental de la ruta los chinos recogían el clavo y la nuez moscada de
las Indias Orientales, y la entregaban en el puerto malayo de Malaca. Desde allí mercaderes
árabes de la India o de Arabia lo transportaban por la bahía de Bengala a la India. En la
India la canela de Ceilán y la pimienta de la India se añadían al cargamento anterior, siendo
vendido en los puertos del Oeste de la India, donde mercaderes árabes se encargaban de
hacerlo llegar a la cuenca del Mediterráneo.

Escrito por: Ruz Pérez Bryan Alexis


Resumen de información sobre la ruta de comercio de las especies en la Europa Antigua.

Ruta de la seda.

Amber Road

Escrito por: Ruz Pérez Bryan Alexis


Resumen de información sobre la ruta de comercio de las especies en la Europa Antigua.

Via Maris

Rutas marítimas.

Escrito por: Ruz Pérez Bryan Alexis


Resumen de información sobre la ruta de comercio de las especies en la Europa Antigua.

El comercio mediterráneo de las repúblicas marítimas.

La ruta del nuevo mundo.

Comercio triangular.

Obviamente ya hay que estudiar esas rutas de manera que las podamos explicar juju.

Referencias:

Escrito por: Ruz Pérez Bryan Alexis


Resumen de información sobre la ruta de comercio de las especies en la Europa Antigua.

El Comercio de Especias y la Era de los Descubrimientos

Temas

Conmemoración del Tratado de Roma

Ruta comercial

puerto | El comercio en los siglos XV y XVI

Escrito por: Ruz Pérez Bryan Alexis

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy