Resumen - Delitos Economicos y Bienes Jurídicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DELITOS ECONÓMICOS Y BIEN JURÍDICO

1. Concepto de d° penal económico:


 Actividad punitiva del Estado relacionada con la actividad económica.
 Es necesaria la intervención del Estado en la economía para evitar los
posibles abusos que ésta podría ocasionar en algún sector de la
población, y la necesidad que la regulación estatal en la economía se
encuentre de acuerdo con las demás reglas del sistema social.
 Constituye el último nivel de control social a las actividades económicas,
las cuales previamente son objeto de control por las otras ramas del
Derecho, tales como el D° Administrativo, D° Monetario, D° Tributario,
D° Aduanero, D° Bancario, D° Laboral, D° Financiero.

2. Límites de la intervención estatal de la economía


El estado decide respaldar o reforzar el campo de la economía mediante el
dictado de las correspondientes normas jurídicas, las cuales se dirigen a proteger
el funcionamiento del sistema económico elegido.
 El Perú acoge un sistema de economía social de mercado: el campo de acción en
materia económica es sumamente amplio, siendo las libertades de los agentes
económicos limitadas sólo en lo referente a dos aspectos: a) Combatir los
defectos del mercado libre, defendiendo la estabilidad en el empleo, seguridad
social, política monetaria, política fiscal. b) Impedir un sistema de planificación
total que limite la libre empresa, por cuanto se ha demostrado que el progreso de
los países está en el desarrollo de sus propios recursos, utilizados en forma libre
e imaginativa por sus propios miembros.
3.- INTERVENCION DE LAS DISTINTAS RAMAS JURIDICAS EN LA
ECONOMIA
 Ante un problema de índole monetaria: D° Monetario o bancario.
 Ante un problema de índole tributaria: D° Tributario.
 La intervención del D° Penal no es excluyente sino complementaria de las otras
ramas jurídicas, en cuanto utiliza los principios y las instituciones provenientes
de las otras ramas jurídicas. Implica una decisión político criminal, tomando en
cuenta las necesidades y las aspiraciones de cada sociedad.
 El D° penal sólo intervendrá en la economía cuando no existan otros medios de
control social capaces de motivar a los ciudadanos a comportarse de acuerdo a
las pautas señaladas por el orden económico (subsidiariedad)
4.- EL DERECHO PENAL EN LA ECONOMIA.
 Se requiere la determinación del bien jurídico a proteger, a efectos de garantizar
la intervención penal y de dar sentido a la prohibición penal, limitándola al
mismo tiempo.
 En los delitos económicos el bien jurídico no puede establecerse en forma clara
y precisa 1 porque no atenta en forma directa contra un valor respetado
socialmente 1 sino sobre ciertos elementos que permiten asegurar un espacio
dentro del cual los demás valores sociales pueden desarrollarse plenamente.
5.- EL BIEN JURIDICO EN LOS DELITOS ECONOMICOS.
 Viene a ser el conjunto de reglas económicas que configuran un determinado
orden económico del Estado, que resulta fundamental para la satisfacción de las
necesidades de todos los miembros del sistema
 El bien jurídico se encuentra ligado indisolublemente a la estructura de la
sociedad y la evolución de la misma.
 El bien jurídico asegura de esta forma la adecuada convivencia social, y
demuestra el valor que la sociedad le otorga a determinados intereses, formando
así el perfil o modelo de cada sociedad.
 Permite el adecuado funcionamiento del sistema social, el cual supone dentro de
sí, la existencia de otros bienes jurídicos.
 Se presenta como uno de naturaleza macrosocial, de interés y al servicio de toda
la colectividad, por cuanto todos intervienen en la relación que determina el
propio orden económico.
 Delitos contra el orden económico, los delitos de Abuso de Poder Económico,
Especulación, Acaparamiento y Adulteración, Venta Ilícita de Mercaderías,
Delitos Monetarios, Delitos Financieros, Delitos Tributarios.
6.- CONTENIDO DEL BIEN JURIDICO "ORDEN ECONOMICO"
6.1 Libre competencia:
En estos tipos delictivos se hace expresa referencia a los monopolios u oligopolios, por
cuanto tales entidades justamente impiden la participación de cualquier otro competidor
en el mercado.
6.2.- Libre formación de precios.
 Dentro de una economía mixta, los precios deben formarse en el mercado.
 Esto supone que los agentes económicos que pueden libremente intervenir en
el mercado, originan el valor de los bienes y servicios teniendo en
consideración sus costos, pero también de acuerdo a los precios que señalen
sus competidores.
 La libertad de empresa determina que el mercado, de acuerdo a sus
necesidades, fije el precio de sus bienes y servicios; ningún ente particular ni
estatal debe intervenir en la formación de los precios, los cuales se originan
de la oferta y la demanda que exista en el mercado.
6.3.- Proceso de Ingresos y Egresos del Estado
 Estado, interviniendo en la economía, trata de disminuir tal brecha, para lo
cual recauda un porcentaje de las ganancias del grupo que recibe el mayor
monto de ingresos y lo reparte entre los grupos con menos ingresos.
 Constituye un verdadero instrumento de política económica, por cuanto
posibilita que el Estado a través del otorgamiento de ciertos caminos
encamine la inversión del sector privado, al facilitarles la realización de sus
actividades.
6.4.- Control de Cambios:
El control de cambios, o mejor dicho mantener estable el tipo de cambio, es uno de los
objetivos de política económica, y en tal sentido se sancionarán a las personas que
atenten contra el valor de la moneda de un determinado país.
6.5.- Defensa del Crédito
Estado debe dirigir en forma preferente el capital a determinados sectores (incentivos en
determinadas áreas), y en todo caso, dentro de una economía que respete la empresa
privada, otorgar las mismas posibilidades de obtención de crédito a todos los miembros
de la colectividad.
7.- POSICION DE PODER
Solamente las personas que tengan una posición preponderante dentro del mercado
serán capaces de influir en el orden económico. En otras palabras, los delitos
económicos son delitos propios o especiales, porque sólo pueden ser cometidos por
individuos que abusando de su influencia dentro del sistema económico cometan
comportamientos que alteren tal orden.
RESUMEN PG 12-14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy