Breve Historia Del Inicio Del Jazz
Breve Historia Del Inicio Del Jazz
Breve Historia Del Inicio Del Jazz
En el siglo XIX, la religión cristiana (sobre todo las iglesias baptista y metodista) fue impuesta a
muchos de estos esclavos que encontraron en los textos del Antiguo Testamento numerosas
analogías aplicables a su propia situación y en los corales una forma de expresión musical.
Con el paso del tiempo esos salmos teñidos de tradición africana y los cantos de plantación (Audio
00) darían lugar a lo que se conoce como “gospel”, canto religioso que adopta formas diversas: la
predica del pastor, los grupos vocales y gran número de solistas especialmente femeninas. (Audio
01)
La música religiosa convivía con la profana: canciones de plantación, baladas y otras formas de
expresión popular, tanto africanas como europeas, que alimentarían uno de los grandes pilares de
la música afroamericana, el “blues”. El blues es una estructura de doce compases, que utiliza las
llamadas “bue notes” (alteraciones de la tercera y séptima nota de la escala), pero el blues es
mucho más, hay quien lo traduce por tristeza, aunque es más acertada la definición de los propios
cantantes de blues: “Blues is a feeling”, es una sensación, un sentimiento. También se le describe
como un estado emocional desconsolado o marcado por la depresión, aunque no sea
intrínsecamente pesimista, expresa problemas ocasionados por la pobreza, la emigración, las
disputas familiares, la opresión, pero los reconduce con su expresión hacia la experimentación de
una catarsis que deriva de la resignación o del optimismo. El entorno original del blues es el gueto
negro urbano y la granja rural. (Audio 02)
Por otro lado surge en Saint Louis hacia 1870 un estilo pianístico, que sin llegar a ser jazz se acerca
mucho por su carácter dinámico y saltarín, es el “ragtime”, su característica principal es la
superposición de un ritmo regular tocado por la mano izquierda y una melodía sincopada que va
haciendo la mano derecha y a veces también utiliza las “blue notes”. Su origen parece ser que está
en las danzas que bailaban los esclavos parodiando a sus amos. Las partituras de ragtime se
grababan en “rollos de cartón” para piano mecánico o pianola y su músico más representativo fue
Scott Joplin, llamado “El Rey del Ragtime” (Audio 03)
El fallecimiento de Joplin (1917) marcó el fin del ragtime como formato de música de tendencia.
Sin embargo, 56 años después, su tema “The Entertainer” ganó el Osar como la mejor música de
película(El Golpe,1973). Otra característica de este compositor fue la perfección de su escritura
pianística, la cual según algunos estudiosos pueden ser comparada con piezas de Chopin o sonatas
de Beethoven.
El nacimiento del jazz se pierde en esa confluencia de formas y estilos musicales de la cultura
afroamericana que se produce a finales del siglo XIX: el gospel, el blues, el ragtime, la habanera,
las marchas militares, la música de baile europeas…Toda esta mezcla creará el trasfondo sobre el
que Jerry Roll Morton se permitiría autoproclamarse “inventor del jazz”. (Audio 04)