Cultivo Del Repollo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

l.

INTRODUCCION

La mayoría de los miembros de la familia del repollo, tienen su origen en


la zona del Mediterráneo, Asia menor, Inglaterra y Dinamarca. Esta familia
hortícola es de las más numerosas ya que aporta alrededor de catorce
hortalizas, entre las que se encuentran la brócoli y la coliflor.
En los últimos años el cultivo de repollo se ha convertido en uno de los
cultivos de mayor interés tanto por are de los productores agrícolas como
por las instituciones nacionales que promueve la producción de
hortalizas.
Para lograr aumentar las áreas de siembra, la disponibilidad de sobre su
manejo se vuelve necesaria, a través de esta los productores puedan
contar con una herramienta que les ayude a tomar mejores decisiones
con respecto al manejo del cultivo, reduciendo de los costos y la
utilización de tecnologías apropiadas a cada localidad y nivel económico
de los productores.

'
11. MARCO TEÓRICO

•:• CULTIVO DE REPOLLO (Brassica oleracea var. Cap/tata)

Taxonomfa:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Brassica
Especie: Brassica oleracea

Mortologfa:

Plantas herbáceas anuales, bienales o perennes.


Tallos: erectos o curvos, ramificados o no, a veces muy reducidos, de hasta
50 cm de longitud.
Hojas: de color verde glauco o rojizas, lobuladas, anchas y están cubiertas de
una purina glauca, caulinares oblongadas o lanceolado-ovadas, enteras,
lampiñas y sésiles. Forman un cogollo muy compacto, con gruesas
nerviaduras y de color verde, amarillento o rojo purpúreo.
Flores: son amarillas de unos 2,5 cm de diámetro, con pedicelosde 8-20 mm,
en racimos paniculados de 20-300 flores. Pétalos amarillos o blanquecinos, de
1,5-2 cm de longitud y ungiculados.
Raíz: es pivotante provista de un serie de raicillas abundantes.
Fruto: tiene forma de silicua, en cuyo interior se encuentran numerosas
semillas redondeadas. En 1 gramo se encuentran entre 350-400 semillas.

!'
Tallo del repollo Hoja del repollo

Flor del repollo Fruto del repollo

Requerimiento climático y edáfico:


Clima.- Se cultiva con temperaturas entre 15 a 35 ºC en alturas de 1 00 a 500
msnm.
Suelo.- se obtiene buenos resultados en un suelo franco, desde arenosos y
limo arenosos hasta franco arenosos con un pH de 5.5 y 6.5.

,
Variedades:

• Repollo verdiblanco liso (B. oleracea


var. capitata subvar. alba).- es el repollo
más común en el país, caracterizado por sus
hojas lisas, que varían de color verde claro
en el exterior a blancas en el interior.
Copenhaguen Market es el cultivar más
representativo, siendo de forma redonda,
precoz (90 a 120 días de siembra a cosecha), pequeño (± 2 kg) y de uso en
ensalada. Existen numerosos otros cultivares de forma redonda (Golden Acre
y Primo), chata (Quintal de Alsacia y Flat Dutch) o cónica (Corazón de Buey,
Jersey Wakefield y Sugar Loat), y de diferentes precocidades en días de
siembra a cosecha, desde tempranos (Green Express, 90 días) a tardíos
(Langedijker, 21 o días).

• Repollo morado (8. oleracea var. capitata subvar. rubra).- es el repollo


menos cultivado. Se caracteriza por su color rojo-violáceo, púrpura o morado.
Generalmente son repollos de hojas
lisas, de forma redonda, de tamaño
pequeño a medio (1 a 5 kg), de
precocidad intermedia a tardía (120 días
y más), y que se usan frescos o cocidos.
Los cultivares tradicionales del tipo son
Cabeza de Negro (Téte de Noir),
Langedijk Red Early y Red Acre.
• Repollo crespo o savoy (8. o/eracea var. capitata subvar. sabauda): se
caracteriza por sus hojas arrugadas o abolladas, de color verde o algo azulado,
su menor resistencia a floración precoz
y su menor rusticidad, en comparación
a los repollos lisos. Al igual que en
éstos, hay cultivares de distintas
formas, tamaños y precocidades,
siendo los más representativos
Chieftain, Col de Milán, D'Aubervilliers
y Winter King.

-Emblem (Repollo Verde).- Emblem es un hibrido de repollo de color verde


azulado, cabezas sólidas, uniformes, ,
compactas y de corazón pequeño. Ideal
para el mercado freso y de proceso.
Adicionalmente no produce forma
punteada bajo condiciones de frío. Es
resistente al Fusarium Amarillo raza 1.
Ideal para clima cálido, Híbrido altamente
precoz.

-Grand Vantage (Repollo Verde).·


Una nueva y emocionante variedad
con un atractivo color verde a verde-
azulado. Cabeza muy redonda,
excelente peso, interior sólido denso y
de corazón pequeño. Tiene unas
excelentes hojas apretadas · y una
fuerte estructura. Grand Vantage es,
una variedad muy adaptable a la
mayor parte de las estaciones. Tiene
una buena capacidad de sobre-madurez y un excelente potencial de
rendimiento. Es resistente al amarillamiento por Fusarium raza 1.

-Red Jewel (Repollo RojoJ.-Esta variedad


es un híbrido de alto rendimiento con
uniformidad de madurez. Red Jewel ofrece
un rojo profundo en las cabezas con corazón
pequeño y es ideal para mercado fresco y de
ensaladas.
Madurez temprana

Época de siembra:
Cuando no se dispone de riego, se cultiva durante la época de lluvias.
Septiembre a Octubre (almacigo) y Octubre a Noviembre (transplante).

Preparación del suelo:


La preparación se puede
hacer con maquinaria o a
mano; lo más importante es
que el suelo esté suelto y
mullido.
En áreas con mucha
pendiente, es
recomendable realizar el
cultivo en eras. Los surcos
son adecuados para
terrenos con poca pendiente y. buen drenaje.
Se recomienda en suelos de textura franca realizar un corte con el arado de
25-30 cm. '
Siembra:
Para cultivar repollo, primero se
debe realizar el semillero. Se
necesitan entre 320 y 350 gramos
de semilla de repollo para producir
las plántulas necesarias para
sembrar una hectárea. La semilla
se coloca en surcos espaciados a
20 cm y 2,3 cm entre semillas.
El trasplante se efectúa cuando la

La distancia entre plantas es 25 cm y la distancia entre líneas de siembra varía


entre 25 cm y 40 cm. La siembra en surcos se toma una distancia de 70cm x
60 cm donde resulta 24 ooo plantas/Ha.

Fertilizacion:
Se recomienda la aplicación de 100 kg/ha de nitrógeno, fraccionado en dos
aplicaciones, la mitad en el trasplante y el resto treinta días después. El fósforo
se aplica a razón de 150 a 200 kg/ha, todo en la siembra. Para suplir esta
cantidad, se aplican 630 kg/ha de fórmula fertilizante 10-30-1 O en el trasplante
y 100 kg de nitrato de amonio, treinta días después del trasplante.

Plagas:
-Polilla o pica del repollo Plutella
xylostella (Lepidoptera:
Plutellidae).- Las larvas son
pequeñas, verdes azuladas y
alcanzan hasta 12 mm de longittid;
en los primeros estadios se
alimenta en el envés de las hojas y
producen pequeñas raspaduras aunque la epidermis superior queda intacta.
Las larvas mayores perforan las hojas, el corazón y otras partes comerciales
que quedan llenas de galerías, excremento y telarañas, por lo que el repollo
pierde el valor comercial.
-Falso medidor, gusano medidor de la
col (Autographa brassicae).- se alimenta
de las hojas dejando orificios de bordes
irregulares, cuando las larvas están
pequeñas dejan áreas semitransparentes
en las hojas afectadas. Se considera una
plaga ocasional.

Enfermedades:
-Pierna negra (Phoma /ingam).- Ataca las plantas en cualquier estado de
desarrollo, tanto en el follaje como en los tallos
y las flores. En la base del tallo produce
lesiones hundidas de forma ovalada y color
castaño. En estados avanzados también
ataca el follaje, donde produce lesiones
circulares de tamaño y color variable; lo más
común es que sean circulares, color entre
pardo grisáceo y pardo oscuro.
-Mildiu velloso
Peronospara parasítica.-
Ataca cuando la humedad
ambiental es alta y persiste
una condición lluviosa.
Causa manchas amarillas
en la parte superior de la
hoja y en la parte inferior
crece un micelio blanco.
Usos:
-Medicinal.- gastritis, eliminar los parásitos intestinales. El jugo sana
las úlceras estomacales y duodenales. Calma el dolor causado por la
lactancia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy