Habeas Corpus Correctivo
Habeas Corpus Correctivo
Habeas Corpus Correctivo
Cuaderno Principal celda habitual de reclusión, así como la realización de un examen médico para comprobar su estado de
Sumilla: Demanda de hábeas corpus correctivo salud.
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL POR TANTO:
AAAA, identificado con DNI XXX, en favor de BBBB, con domiciliaria en Jirón Atocongo N°1492, Por los argumentos expuestos, solicito a Ud., Sr. Juez, que su despacho se admita a trámite la presente
Madgalena, Lima; a Ud. atentamente digo: demanda de hábeas corpus y declarándose fundada en su oportunidad, se ordene la adopción de las
I. PETITORIO CONSTITUCIONAL medidas necesarias para que los actos lesivos mencionados no se repitan.
Que, de conformidad con el literal g y h , del numeral 24, del art.2, el num.1 del artículo 200 de la Lima, 5 de octubre del 2012.
Constitución y num.1,11 y 17 del art.25 del Código Procesal Constitucional, interpongo demanda de
hábeas corpus contra el Director del establecimiento penitenciario “San Pedro”, con el objeto de que Expediente :
cese la vulneración a mi derecho a integridad personal. Escrito : 1.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO Sumilla : Demanda de habeas data
1. Desde el 05 de febrero de 2005, mi cónyuge cumple una condena de 10 años en el centro SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CONSTITUCIONAL DE CUSCO.
ISABEL WALLET, con DNI: 453636372 con domicilio en el inmueble P-501 de la Av.K´ari Grande del
penitenciario San Pedro.
distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, con domicilio procesal en la Casilla
2. Con fecha 10 .sep. fue apartado de los demás reclusos y conducido a una habitación en la
Judicial Nº 000 de la Central de Notificación del Palacio de Justicia de Cusco; a usted digo:
que lo incomunicaron. Los días de visita no me permitieron verlo y tampoco me informan de
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 200º, inciso 3, de la Constitución del Estado, recurro a su
las razones por las cuales lo mantienen recluido. Asimismo, no permiten que ingrese su
despacho con el propósito interponer demanda de hábeas data contra:
abogado para que observe las condiciones en las que se encuentra.
EDMUNDO DANTES, Director Ejecutivo de ARIAS S.A., con domicilio legal en el inmueble Nº 516 de la
3. En la actualidad sigo sin conocer las causas por las que han colocado a mi cónyuge en una
Av. Garcilazo del distrito de Wanchaq – Cusco.
celda de aislamiento. En atención a los fundamentos siguientes:
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO I. FUNDAMENTOS
De la procedencia de la demanda 1§ Hechos y el cumplimiento del requerimiento por documento de fecha cierta
1. Conforme alnum.1, del art.200 de la Constitución Política, el proceso de hábeas corpus procede De acuerdo al artículo 62º del Código Procesal Constitucional, para la procedencia del hábeas data se
contra la afectación al derecho a la integridad personal, reconocido en el literal h, del num.24 del art.24 requerirá que el demandante previamente haya reclamado, por documento de fecha cierta, el respeto de
de la Constitución y en los numerales 1 y 17 del artículo 25 del código procesal constitucional. su derecho de acceso a la información y que el demandado se haya ratificado en su incumplimiento o no
Asimismo, también procede contra actos que mantengan incomunicada a una persona sin que se lo haya contestado dentro de los diez días útiles siguientes de presentada la solicitud.
expresen las causas de la incomunicación y el lugar donde se halla el detenido, conforme al literal g, del “4. (…) En el ámbito del Proceso de Hábeas Data, el único requisito previo a la presentación de la
num.24, del art.2 de la Constitución y del num.11 del art.25 del código procesal constitucional. demanda es el que contempla el artículo 62º. La respuesta insatisfactoria o el silencio por parte del
requerido habilitan la actuación del órgano judicial a afectos de restablecer el ejercicio del derecho
Sin duda los hechos que alegan conforman parte del contenido constitucional de los derechos invocados
conculcado” (Exp. Nº 06070-2009-PHD/TC).
en el petitorio.
El 24 de septiembre de 2010, a través de la carta notarial de fecha 23 de septiembre de 2010, la
Del derecho vulnerado
demandante solicité que el demandado me proporcione “La certificación del record laboral por 10 años, 3
2. En este caso observamos que no ponen en mi conocimiento ni el estado de salud ni las razones de
meses y 1 día, por haber trabajado como Asesora de Bancos Comunales desde el 15 de febrero de 1997
por qué mi esposo se encuentra aislado e incomunicado. Ello sin duda constituye una agresión a la
hasta el 15 de mayo de 2007”.
integridad personal y del derecho a no ser incomunicado.
El 11 de octubre de 2010, se ha cumplido el plazo de los 10 días útiles para que me otorgue la
En consecuencia, es razonable presumir que está siendo sometido a tratos crueles a inhumanos que certificación del record laboral; sin embargo del demandado no he recibido respuesta alguna.
violentan su derecho a la integridad personal, tanto física como psíquica.
entrega de la información requerida. En tales circunstancias, la demandante ha cumplido con lo De los hechos descritos aparece que ha existido una negativa tácita por parte del demandado para la
estipulado en el artículo 62º del Código Procesal Constitucional, por tanto el demandado ha lesionado señalando domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
mi derecho a la autodeterminación informativa.
I.- NOMBRE DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA
2§ Derecho a la autodeterminación informativa
(Indicar el nombre del funcionario o entidad estatal renuente a cumplir un acto administrativo o una
El Tribunal Constitucional ha establecido que ”(…) la protección del derecho a la autodeterminación
informativa a través del hábeas data comprende, en primer lugar, la capacidad de exigir administrativo. El acto en su artículo 1 establece de manera indubitable el monto que se debió de pagar.
jurisdiccionalmente la posibilidad de acceder a los registros de información, computarizados o no, norma legal, por ejemplo) El Gobierno Regional de (…) debidamente representado por (…) a quien se
cualquiera que sea su naturaleza, en los que se encuentren almacenados los datos de una persona. Tal notificará con la presente demanda en (…)
acceso puede tener por objeto que se permita conocer qué es lo que se encuentra registrado, para qué II.- PETITORIO
y para quién se realizó el registro de información así como la (o las) persona(s) que recabaron dicha
Interpongo demanda de cumplimiento para que se ordene a la demandada cumpla con lo dispuesto en el
información […]” (Exp. 01797-2002-HD).
artículo 1 de la Resolución administrativa (…) disponiendo el pago de los beneficios sociales aprobados
Atendiendo a lo que se solicita, se configura en el caso el denominado hábeas data informativo, el cual
se encuentra dirigido a conocer el contenido de la información que se almacena en un banco de datos, en la suma de S/. 5 000.00 nuevos soles, más intereses legales; accesoriamente, el pago de los costos
en este caso, en los archivos de Arias. S. A. del proceso.
3. Pero el derecho a la autodeterminación informativa también garantiza que una persona pueda hacer III.- AGOTAMIENTO DE LA VÍA PREVIA
uso de la información privada que existe sobre él, ya sea que ésta se encuentre almacenada o en Estando a lo dispuesto en el artículo 69 del Código Procesal Constitucional, he cumplido con cursar Carta
disposición de entidades públicas o de carácter privado. En ese sentido parece razonable afirmar que
notarial requiriendo el cumplimiento de lo solicitado en la presente demanda, siendo que el en plazo de
una persona tiene derecho a obtener copia de la información particular que le concierne, al margen de si
diez días útiles no se ha cumplido con lo solicitado
ésta se encuentra disponible en una entidad pública o privada.
II. PETITORIO IV.- FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA
Se declare fundada la demanda, disponiendo que el señor EDMUNDO DANTES, en su calidad de 1. El demandante ha trabajado en el Gobierno Regional de (…) habiendo cesado en sus funciones por
Director Ejecutivo de ARIAS S. A., me proporcione “La certificación del record laboral por 10 años, 3 renuncia voluntaria el 05 de enero de 2012.
meses y 1 día, por haber trabajado como Asesora de Bancos Comunales desde el 15 de febrero de 2. El demandante antes de su renuncia era trabajador nombrado bajo los alcances del Decreto
1997 hasta el 15 de mayo de 2007”, con costas y costos.
Legislativo 276, por lo que al término de su relación laboral se le debían de abonar los beneficios que le
III. MEDIOS PROBATORIOS
correspondían.
La carta notarial de fecha 23 de septiembre de 2010, para acreditar el reclamo del respeto del derecho
de autodeterminación informativa. 3. Estando a los beneficios que se me deben de conceder presenté mi solicitud de pago de beneficios
La copia de la boleta de pago de remuneración del mes de abril de 2007, para acreditar el vínculo sociales.
laboral desde el 15 de febrero de 1997. 4. Mi solicitud fue aprobada mediante la resolución administrativa (…) que es materia de cumplimiento y
El informe Nº 001-97, de fecha 15 de mayo de 2007, para demostrar la relación laboral hasta el 15 de que en su artículo 1 establece expresamente lo siguiente: “Disponer el pago de los beneficios sociales de
mayo de 2007.
la Sra. (…) en la suma de S/. 5 000.00 nuevos soles, más intereses legales.”
IV. ANEXOS
5. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido no se cumple con el pago indicado pese a que los beneficios
POR LO EXPUESTO:
Pido a usted, señor Juez, se sirva admitir a trámite y declararla fundada la demanda, con costas y sociales de los trabajadores tienen prioridad sobre cualquier obligación, situación que motiva la
costos. presentación de esta demanda.
Cusco, 12 de octubre de 2012 6. No está demás advertir que he cumplido con cursar la carta notarial correspondiente, sin que la
autoridad administrativa haya cumplido en el plazo de ley con realizar la actuación respectiva.
EXPEDIENTE : V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.
ESCRITO : 01-2012 Sustento la presente demanda en el artículo 200, inciso 6, de la Constitución que establece que “Son
SUMILLA : Demanda de Cumplimiento garantías constitucionales: (…) 6. La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las
SUSANA HUANCA DIAZ, con DNI 78787870, con dirección domiciliaria en Av. Independencia 909, responsabilidades de ley.”
c) No estar sujeto a controversia compleja ni a interpretaciones dispares. El acto es tan claro que no REQUISITOS ESPECIALES DE PROCEDENCIA CONFORME AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
necesita de interpretaciones. Estando a los fundamentos 14 y 15 de la Sentencia recaída en el EXP. N.° 0168-2005-PC/TC, procedo ha
d) Ser de ineludible y obligatorio cumplimiento. En ninguna parte el acto fue condicionado a cuestiones indicar el cumplimiento de los requisitos previstos por el TC en los siguientes términos:
presupuestales a) Ser un mandato vigente. El acto cuyo cumplimiento se solicita fue emitido en enero de 2012.
e) Ser incondicional. El acto no esta condicionado. b) Ser un mandato cierto y claro, es decir, debe inferirse indubitablemente de la norma legal o del acto
f) Reconocer un derecho incuestionable del reclamante. Reconoce mi derecho al pago de beneficios
sociales.
g) Permitir individualizar al beneficiario. Expresamente el artículo 1 del acto me sindica como
beneficiaria.
VI.- MONTO DEL PETITORIO
Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero. El monto consignado no es el
objeto de la presente demanda sino el cumplimiento de un acto administrativo
VII.- VÍA PROCEDIMENTAL
La vía especial prevista en el Código procesal constitucional.
VIII.- MEDIOS PROBATORIOS.
1. Copia certificada de la resolución cuyo cumplimiento se solicita.
2. Carta notarial de reclamación de cumplimiento de acto administrativo, con lo que acredito haber
cumplido con el requisito especial de la demanda.
3. Liquidación de beneficios sociales.
X.- ANEXOS.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.
Arequipa, 04 de agosto de 2012.