Trabajo Eje 4 Modelos de Gestion
Trabajo Eje 4 Modelos de Gestion
Trabajo Eje 4 Modelos de Gestion
Eje 4
Modelos de Gestión
Actividad Eje 4
Marzo 2021
Tabla de contenido
2
1. Introducción……………………………………………………………………,,3
2. Horizonte estratégico……………………………………………………….….4
3. Partes Interesadas……………………………………………………………. 5
Bibliografía …………………………………………………………………… 8
1. Introducción
n el negocio del cemento, Argos es líder en Colombia y el cuarto productor más grande
3
Hoy en día, y cada vez más, las organizaciones se preocupan de muchos tipos
diferentes de impactos en los que pueden incurrir, frente a modelos anteriores en los
que la productividad y la rentabilidad eran casi los únicos modos de medir su
rendimiento. Así, se considera que una organización es socialmente responsable
cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en su
entorno, como en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente,
incorporando sus intereses en sus procesos y resultados.
2. Horizonte Estratégico
Empresa: PROFIMA
4
Misión y Visión
Misión
Visión
Valores
Confianza.
Planeación.
Solidaridad.
Transparencia.
Eficiencia.
Eficacia.
Respeto.
Trabajo en equipo.
Profesionalismo.
Responsabilidad Social.
Visión estratégica.
5
Compromiso.
Política de Servicio
Tenemos clara la importancia del alcance de nuestros servicios para nuestros clientes. Por
lo anterior, realizamos permanentemente acompañamiento y seguimiento posterior a la
prestación de éstos, velando así por el logro de los objetivos y metas planteados por
nuestros clientes al contratar nuestras soluciones de consultoría financiera
3. Partes Interesadas
Clientes y Proyectos
CLIENTES
PARTES
INTERESADAS
EQUIPO
PROFESIONAL
8
OBJETIVO
Crear un Programa de responsabilidad social en la empresa Profima enfocados en los empleados,grupos familiares y cliente interno
METAS
1. Capacitar el 90% del personal según el plan de capacitaciones
2. Ejecutar al 100% las actividades del cronograma
3 Alcanzar la asistencia de mas del 80% de familias convocadas
4.Alcanzar las metas propuestas en productividad en los empleados de la empresa
INDICADORES
CRONOGRAMA
ene-21 feb-21 mar-21 abr-21 may-21 jun-21 jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22
ACTIVIDADES
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Diagnstico de condiciones
Autoevaluacion de practicas en RSE 1
Grupos de Interes (empleados,familias..) 1
Plan de sensibilizacion organizacional 1
Convocatoria y coordinacion de espacios 1
Implementacion
Plan de capacitacion 1 1 1 1 1 1 1
Documentacion de los procesos 1 1 1
Integracion de los grupos familiares de los empleados 1
Taller atencion al cliente 1
Actividades de comunicación asertiva 1
Actividades de recreacion y deporte para los grupos
1 1 1
familiares
Evaluación del Programa de Gestión
Analisis de indicadores 1
Elaboraciondel reporte de sostenibilidad 1
Retroalimentación del proceso de implementación del
1
programa en los empleados y contratistas
Revisión del Programa de Gestión
Análisis del seguimiento de la conformidad del plan de
1
acción
Análisis del seguimiento del cumplimiento del objetivo. 1
Revisión y ajuste al Programa 1
Ajustes al Plan de acción. 1
RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES
Talento humano (en miles de pesos) 5.000.000$
Recurso econòmico (en milles de pesos) 8.000.000$
Instalaciones y equipos (en miles de pesos) 3.000.000$
TOTAL 16.000.000$
ene-21 feb-21 mar-21 abr-21 may-21 jun-21 jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22
ACTIVIDADES PROGRAMADAS MES 1 1 1 1 3 3 3 3 2 1 3 3 2
ACTIVIDADES EJECUTADAS MES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
9
Conclusiones
Bibliografía
www.profima.co