Teoria Organizacional Eje 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

Teoría Organizacional
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO DE MCDONALD’S.

ESTUDIANTE(S):
LILIAN PAOLA PALACIOS MOSQUERA

TUTOR (A):
EDELMIRA PRIETO PINZON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA – MODALIDAD VIRTUAL

GRUPO 105

2020
2
Teoría Organizacional
INTRODUCCION

Tener una empresa implica conocer e implementar diferentes procesos para lograr cumplir sus
objetivos y que a su vez todas las áreas funcionen acorde con la visión y misión empresarial;
por lo tanto es indispensable contar con un proceso administrativo el cual es un flujo continuo
e interrelacionado de las actividades que se desarrollan dentro de una organización, que son
de vital importancia para la toma de decisiones y están orientados al logro del objetivo común
y aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, para que, de esta manera, la
organización sea efectiva.

Por tanto, el presente trabajo hace referencia a la aplicación de los conocimientos adquiridos
durante el curso del presente eje, en un ejercicio práctico con McDonald's, la cual es una
cadena de restaurantes de comida rápida que por varias décadas ha crecido de tal manera que
hoy es uno de los restaurantes con mayor presencia en el mundo, convirtiéndose en un
símbolo de la comida rápida, el capitalismo y la globalización. Es por esta razón que en el
presente documento se analizará el proceso administrativo de esta exitosa empresa, con la
finalidad de conocer las características del proceso administrativo estratégico que esta gran
compañía ha llevado.

A pesar de que la Administración es un proceso, constituye una unidad indisoluble, pues


durante su aplicación, cada parte, cada acto, cada etapa se realiza al mismo tiempo y una con
la otra están relacionadas mutuamente. por lo dicho, el proceso administrativo, es imposible
dividirlo, sin embargo, con el propósito de estudiar, comprender y aplicar mejor la
administración, es necesario separar las funciones que comprende; aunque en la práctica, no
siempre es posible separar una función de otra.
3
Teoría Organizacional

PRESENTACIÓN DE MC DONALD`S.

McDonald’s es una organización multinacional de la industria de alimentos, que nace en el


año de 1948, en San Bernandino (California). Su crecimiento a lo largo de su vida jurídica se
ha hecho de forma exponencial.

A finales del 2007, opera un total de 31.377 restaurantes en 118 países del mundo,
restaurantes, atendiendo a más de 50 millones de consumidores por año. Aproximadamente
un 78% de los restaurantes, son operados bajo el modelo de franquicia por más de 5.900
propietarios/operadores independientes. El crecimiento sostenido de la empresa la ha llevado
a ocupar la posición 318 en el ranking de compañías globales según Fortune 500 (2006) y que
a finales del 2007 tiene ingresos totales anuales por más de US$ 22.000 millones. (Cortina, G.
2016).

SECTOR EMPRESARIAL AL QUE PERTENECE MC DONALD`S


McDonald’s pertenece al sector de la alimentación, más concretamente, se dedica a la
restauración de comida rápida. Están especializados en hamburguesas, aunque ofrecen otros
productos tales como patatas fritas, bollería, tostadas y café para el desayuno, refrescos,
postres, ensaladas y fruta variada; siendo así se enmarca en el sector económico secundario,
dado que tiene la capacidad de transformar materia prima en productos alimenticios listos
4
Teoría Organizacional
para el consumo. Simultáneamente, podría también compartir participación en el sector
económico terciario, en la medida que los productos comercializados a través de una cadena
de restaurantes franquiciados.

RESEÑA HISTÓRICA DE MC DONALD`S

según lo narra Kincheloe (1995), en 1954, Ray Kroc visitó un restaurante en San Bernardino,
California, que había comprado varios Multimixers. Allí encontró un pequeño pero exitoso
restaurante dirigido por los hermanos Dick y Mac McDonald, y se sorprendió por la
efectividad de su operación. Los hermanos McDonald's produjeron un menú limitado,
concentrándose en unos pocos artículos (hamburguesas, papas fritas y bebidas) que les
permitieron centrarse en la calidad y el servicio rápido. Estaban buscando un nuevo agente de
franquicias y Kroc vio una oportunidad. En 1955, fundó McDonald’s System, Inc., un
predecesor de McDonald’s Corporativo, y seis años después compró los derechos exclusivos
sobre el nombre y el sistema operativo de McDonald’s. Para 1958, McDonald's había vendido
100 millones de hamburguesas.
5
Teoría Organizacional

ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO QUE LLEVA A CABO


MCDONALD’S.

PLANEACIÓN

De acuerdo con la descripción propuesta por Velásquez (2000), la planeación involucra la


identificación y selección de las actividades que deben ser realizadas para alcanzar las metas
trazadas por la organización, de tal manera que se diseñe el modo y el tiempo en que dichas
tareas se deben realizar. Sería entonces posible afirmar que, la Planeación se concentra en el
logro de metas específicas.

Ahora bien, para analizar la planeación que ha tenido la empresa objeto de estudio, es
necesario iniciar con la identificación de las metas que ha trazado y los objetivos que ha
definido McDonald’s, esto es la Misión, la Visión, y los Objetivos, veamos a continuación en
términos generales cual es la meta trazada por la empresa.
6
Teoría Organizacional
 Visión: Es la de duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno
de los mercados en los que operamos, bajo los parámetros de nuestra misión, servir
comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.

 Misión: Ser el lugar y la manera favorita para comer de nuestros clientes.

 Objetivos de McDonald’s: La empresa tiene dos clases de Objetivos, los de la marca


y a nivel del negocio.

 Principios: Los principios de la empresa son calidad, servicio, limpieza y valor o


precio.

 Valores:

 Estrategia. McDonald’s adopta dos tipos de estrategias, la de liderazgo en costo y


diferenciación. Su estrategia va enfocada a la población de los diferentes estratos
socioeconómicos, desde la media baja hasta la clase alta, y busca atraer a clientes de
diferentes edades: niños, jóvenes y adultos.

ORGANIZACIÓN.
7
Teoría Organizacional
La corporación es una organización cuyo primer nivel está compuesto por líderes de área del
mundo (las áreas son Europa, Norte América, Latino América y Asia-Pacífico-Medio
Oriente-África [APMEA]). Un segundo nivel de la corporación son los líderes nacionales y
subnacionales, cada uno de los cuales gestionan y sirven a los restaurantes. Finalmente, un
siguiente nivel son los gerentes de los restaurantes quienes materializan la atención y el
servicio al cliente.
8
Teoría Organizacional

Fuente: Cortina, G. (2016). Plan estratégico para McDonald’s.

DIRECCION.

La Gran parte del esfuerzo en materia de formación de McDonald's se dirige también hacia el
personal de cada restaurante, mediante la organización constante de cursos de entrenamiento.

La, Integración, Motivación son pilares para su crecimiento y La empresa contrata jóvenes ya
que ellos necesitan horarios flexibles y les pagan poco porque no necesitan mantener una
familia. Los empleados tienen amor por la empresa, los animas y le hacen fiestas ellos son
empleados tipo y, esta empresa usa una estrategia como la escuela de Elton Mayo (relaciones
humanas. ósea que "están más enfocados en el empleado que en el capital". por ejemplo, aquí
les proporcionan seguro de vida, subir de puestos, si al trabajar duro y ser consecutivamente
empleado del mes durante un año, te ofrecen un viaje todo pagado a una "MEGA" fiesta
donde te proporcionan todo! comida, hotel, vuelo etc.

Los gerentes encargados del turno se encargan de verificar a través de la placeta el


cumplimiento de sus respectivos horarios de cada crew; de esta manera se muestra el
seguimiento que se hace a cada trabajador. Así mismo se encargan de brindar información y
evalúan para ver cuál es el avance de cada crew y como es su desempeño en dicho cargo.

CONTROL.

Para McDonald's, el control de calidad en sus alimentos es fundamental, el proceso inicia


desde la elección de sus proveedores, buscando aquellos que provienen de cultivos
hidropónicos, libres de pesticidas. Las verduras se riegan con sistemas de agua de pozo, para
que estén siempre limpias, siguen unos rigurosos procesos de desinfección antes de ser
empacadas y se garantiza un excelente sistema de refrigeración para mantener su frescura. La
carne usada en la preparación de las hamburguesas es 100% carne de res y el pollo es de la
9
Teoría Organizacional
más alta calidad. Las hamburguesas son preparadas a la plancha, sin aceite, y a temperaturas
reguladas para conservar su sabor y su valor nutrimental.

La calidad McDonald's está presente en cada uno de sus restaurantes, donde la limpieza, el
servicio y el compromiso de los empleados, entrenados arduamente para manejar alimentos, y
prestar un servicio óptimo para sus clientes.

IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES DE LA ORGANIZACIÓN QUE ESTÁN A


CARGO DE LA EJECUCIÓN DE CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO.
10
Teoría Organizacional

GRÁFICO PROCESO ADMINISTRATIVO QUE LLEVA A CABO MCDONALD’S

Planificación:
Visión, Misión,
Objetivos, principios,
valores, estrategia

Control:
Proceso Organización:
Seguimiento,
administrativo Mc Presencia en
calidad y precio
distintos lugares,
Donald`s.

Dirección:
Formación, Motivación,
Integración, Toma de
decisiones.
11
Teoría Organizacional

ANALISIS

Gracias a su proceso admirativo esta empresa americana ha dado el salto y ha salido de su


mercado original (USA) para conquistar el mundo con su calidad; evidentemente, el secreto
del triunfo consiste en ofrecer una inmejorable relación entre el servicio calidad y precio.

Queda claro que el sector de la comida rápida avanza sin freno en todo el mundo, donde cada
empresa busca un hueco en el mercado y Mc Donald’s tiene el suyo en todas partes del
mundo, esto al trabajo conjunto de las diferentes áreas que la componen,

Según Taylor (1856-1915 es de vital importancia el rol que cumple cada actor al momento de
ejecutar el proceso administrativo debido a que la clave del éxito no se concentra en una sola
persona sino en la creatividad, ideas, dirección control seguimiento y oferta que aporta cada
individuo en su área, la correcta articulación de todo esto se transforma en el cumplimiento de
los objetivos y la eficiencia empresarial.

CONCLUSIONES

CONCLUSIONCONCEPTUAL: Podemos evidenciar que Mc Donald’s a basado su


desarrollo y crecimiento en la aplicación de las etapas del proceso administrativo y en cuatro
pilares fundamentales que ha permitido se posicione en una de las mejores cadenas de
restaurants del mundo, con la calidad, el servicio, la limpieza, y el valor que permiten ofrecer
una experiencia única a sus clientes; no solo revoluciona al mundo nombrando la comida
como comida rápida si no también estandariza los procesos lo que le permite estar siempre la
a la vanguardia.

CONCLUSIÓN METODOLOGICA
12
Teoría Organizacional
Con relación a la conclusión metodológica podemos evidenciar que la empresa se encuentra
en un proceso de crecimiento, como recomendación es vital empezar a fundamentar mediante
documentos los procedimientos, con el fin de que sean estandarizados y eviten la subjetividad
en el desarrollo de las actividades y procesos que deriva la empresa, lo cual genera mayor
organización y cumplimiento en los estándares de calidad.

Finalmente creo que las políticas mercadotecnias llevadas a cabo por esta empresa son
acordes a las necesidades del mercado, por tal motivo Mc Donald´s es una empresa líder en su
rubro, logrando éxitos constantes y persistentes.

REFERENCIAS

Cadena, R. (s.f.). Teoría organizacional y habilidades gerenciales; Eje 3 Analicemos la


situación. Universidad del Área Andina.

Cortina, G. (2016). PLAN ESTRATÉGICO PARA McDONALD´S. Tomado de:


http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1453/Gustavo_Tesis_maestria_2016.pdf?
sequence=1.

McDonald's. (2019, 8 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. desde


https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=McDonald%27s&oldid=116547365.

Camacho, C. (2012). Proceso administrativo Mc Donald’s. Tomado de:


https://vdocuments.mx/proceso-administrativo-de-mcdonald-566f34a936c93.html

McDonald´s. Mc Donald’s. Tomado de: https://mcdonalds.com.

http://www.greenpeace.org.ar/secciones/noticias/noticia_106.php3
13
Teoría Organizacional
https://es.slideshare.net/lisbetespinozaalvarado1/teora-de-la-administracin-
cientifica#:~:text=Teor%C3%ADa%20de%20la%20Administraci%C3%B3n%20Cient
%C3%ADfica.,administraci%C3%B3n%20formulado%20por%20Frederick%20W.

Taylor, Frederick Winslow (1911), The Principles of Scientific Management, New York, NY,


USA and London, UK: Harper & Brothers,  LCCN 11010339, OCLC 233134. Also available
from Project Gutenberg.

https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Principios_de_la_Administraci%C3%B3n_Cient
%C3%ADfica

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy