Muñequitas de Maíz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

MUÑEQUITAS DE MAÍZ: MATERIALES

 Hojas de elote (hojas de maíz, corn husks)


 Tijeras
 Hilo de cáñamo
 Un recipiente con agua tibia

MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO I

Pon a remojar las hojas de maíz en el recipiente con agua tibia hasta que éstas estén manejables y no se rompan al
doblarlas. Vas a necesitar aproximadamente 10 hojas por muñequita (por si a caso se te llega a romper alguna hoja).
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO II

Sácalas del agua y déjalas escurrir un rato para que se les quite el exceso de agua

MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO III

Selecciona 4 hojas que estén más o menos del mismo tamaño y apílalas una sobre otra

MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO IV

Amárralas del extremo del nacimiento (de dónde son cortadas) es importante que no dejes mucho margen ya que esta será
la cabeza del muñequito y si dejas mucho espacio, será un muñeco muy cabezón con el cuerpo muy chico jejejeje
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO IV EMERGENTE

Si sucede lo anterior (que dejaste mucho espacio), no te preocupes, hay una solución fácil… las tijeras. Corta el exceso y
estarás lista para el siguiente paso

MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO V

De la parte de en medio vas a tomar dos hojas en cada mano y las vas a doblar hacia abajo y vas a amarrarlas con el hilo
de cáñamo. Esto le dará la forma a la cabeza
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO VI

Ahora vas a tomar otra hoja de maíz, y la vas a cortar en forma de rectángulo y la vas a enrollar, las puntas las doblarás y
las amarrarás con hilo de cáñamo. Estos serán sus brazos.
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO VII

Vas a tomar la muñeca y abrirla a la mitad (dos hojas arriba y dos abajo) y vas a meter los brazos que acabas de hacer con
la otra hoja. Y exactamente debajo de los brazos vas a amarrar un hilo de cáñamo para hacer la cintura de la muñeca.
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO VIII

Vas a tomar otra hoja de maíz y la vas a cortar en forma de rectángulo, pero éste tendrá que ser más pequeño que el que
usaste para los brazos. Lo pondrás alrededor del cuello de la muñequita en forma de X y lo amarrarás con el hilo de
cáñamo. Estos serán los "hombros de la muñequita"
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO IX

Las hojas que quedan en la parte inferior de la muñeca las vas a dividir en dos (puedes usar las tijeras si se te dificulta), y
en las puntas harás lo mismo que hiciste con los brazos, o sea doblarás las puntitas y las atarás con el hilo de cáñamo.
Éstas serán las piernas de la muñequita
MUÑEQUITAS DE MAÍZ: PASO X

Hay personas las cuales no les gusta como quedan las piernas, entonces amarran hilo de cáñamo a la mitad para simular las
rodillas, eso es a tu elección.

MUÑEQUITAS DE MAÍZ: RESULTADO FINAL


Unas lindas muñecas fáciles de hacer, las cuales significan abundancia y prosperidad, consagralas en tu ritual de
Lughnasadh o Mabon y mantenlas guardadas, también las puedes regalar a tus familiares o amigos, explícales el significado
de estas, te aseguro que las guardarán con cariño. También puedes usar una muñequita de maíz y vestirla para tu ritual de
Imbolc y representar a la Diosa.

con las hojas o chalas de maiz secas, se pueden realizar numerosos adornos. Algunas ideas. UN PASO A

PASO.

Responder > Citar | Ver mensaje


compartir
Escrito por Mirta Rosa Carceles el 03/04/2010

ANGELITOS Y FLORES NAVIDEÑAS.


ARTE EN FLOR CON CHALA
Tamaño de texto Imprimir trabajo

Autor:Silvina Buquete Visitas: 25199 Técnicas: Arreglos florales

Currently 3.31/5

1


2


3

4


5

Valoración: 3.3/5
(78 votos recibidos)

Anuncios Google

Cortinas de AluminioPersianas de Aluminio Exteriores. Diseño y Calidad Tel.2669-6040


www.cortinasdealuminio.cl

Bolsas de PolietilenoTodas las medidas y calibres. Especialistas en medidas raras


www.roposa.com.mx

Capacitacion en moldesDiseñe moldes en 3D.. Capacite su personal. www.amold.com.ar

MATERIALES
Chalas de choclo secas y prensadas
Tijera
Vara de mimbre blanco
Cinta de pintor
Hilo de coser blanco
Hilo de papel o yute 1 m
Pegamento universal

PROCEDIMIENTO
Con una tijera, cortar tiras de chala de
aproximadamente 2,5 cm de ancho por el largo de la chala. Doblar cada una de las tiras por la
mitad (sin presionar) y atarlas con hilo de coser en la base. Para cada flor se necesitarán 24 tiras;
cada una de ellas formará un pétalo. Cortar las hojas de chala, una para cada flor, según el molde.

Tomar una vara de mimbre y forrar uno de


sus extremos con chala para formar el centro de la flor. Luego comenzar a colocar los pétalos
alrededor del centro.


PASO 3/ 5

Anterior Siguiente

Colocar tres pétalos y sostener con hilo o cinta de pintor sobre el mimbre. Continuar colocando seis
pétalos más.

PASO 4/ 5

Anterior Siguiente

Añadir dos capas más de ocho pétalos cada una. Con hilo de papel o de yute forrar la unión de los
pétalos con la vara de mimbre, para simular el cáliz.


PASO 5/ 5

Anterior Siguiente

Pegar la hoja recortada en chala sobre la vara de mimbre, sostener con cinta de papel y disimular
la unión con hilo. Para proteger las flores, rociarlas con barniz en aerosol.

пищевыми красителями.
В данном фото мастер-классе листья кукурузы смачивают непосредственно перед работой и
используют проволочный каркас.
Muñecas de hoja de maíz

Las fiestas de la cosecha estan por terminar. Y me


atrasé al entregar estos datos. Pero creo que todavía pueden servir si
compran hojas para tamal.
También es verdad que en otras culturas, es precisamente ahora
cuando se hacen estas muñecas y que los grupos de apoyo a la mujer
las han tomado como emblema desde mucho tiempo atrás.

Por el motivo que sea, hoy comparto la forma de hacer esta artesanía.

Debe poner a secar al sol o entre varias


capas de papel periódico las hojas más tiernas de seis elotes. Cuando estén amarillas,
estarán listas para usarse.

Para que se suavicen, rocíelas con agua tibia y guárdelas durante la noche en una bolsa de
plástico.
Manténgalas entre toallas húmedas en lo que trabaja.
Para formar la cabeza de la muñeca,
recorte las puntas de seis hojas; enrolle éstas juntas a lo ancho y después átelas con un hilo
a 2 cm de un extremo.

Tiene que voltear el rollo y bajar hoja por hoja sobre el hilo hasta cubrir el nudo; empareje
las hojas y amárrelas con un hilo justo abajo del bulto que se forma al doblar.

Para el cuello, ate alrededor del hilo una tira de hoja de 1 cm de ancho. Forme los brazos
enrollando dos hojas alrededor de dos alambres delgados de aproximadamente 15 cm de
largo.
Tiene que atar los extremos con hilo y recorte las orillas. Meta los brazos entre las hojas de
adelante y las de atrás, justo debajo del cuello; que queden bien centrados.

Sosténgalos al torso con dos tiras de hoja, cruzándolas en forma de canana (cartuchera)por
la espalda y el pecho, cada una por encima de un hombro y por debajo del otro.
Meta las punta s sueltas en la espalda y amarre unas
tiras delgadas para formar las muñecas y los codos. También cruce una tira más ancha que
la que colocó como canana encima de cada hombro, en la misma forma, y sosténgala en la
cintura con una tira más.

Para la falda, ponga muchas hojas alrededor de la cintura de la muñeca, con los extremos
anchos hacia abajo. Sosténgalas con un hilo y recorte los extremos.
Coloque una tira ancha de hoja sobre el hilo para formar el cinturón y átela con dos tiras
angostas. Arregle la falda y después deje la muñeca parada varios días hasta que se seque
completamente.

Pegue en la cabecita cabellos de elote para simular el cabello. Dibuje los rasgos de la cara
con tinta.

Muñecas de Hojas de Maíz Secas

Las hojas son interesantes y divertidas para trabajar, con ellas pueden ser ronzados o estirados en una variedad de
formas. Ellas pueden ser hechas rodar y atadas o rizadas. Ellas pueden ser abandonados naturales o pintaron o
tiñeron.

Los Indios americanos usaron las hojas para tejer la ropa y como abrigos de alimento para la cocina. Ella actúan
como la naturaleza de embalaje, guardando el grano húmedo y dulce. Quizás usted ha comido tamales, un alimento
mexicano cocido al vapor en hojas de maíz.

Si usted no puede obtener hojas frescas, usted puede comprarlos en una tienda de arte o supermercado mexicano.
Si usted compra el elotes fresco con las hojas, usted puede guardar las hojas poniendo una arriba do otra para que
sequen completamente, y luego almacenándolas en una caja no hermética en el garaje, hasta que usted esté listo a
trabajar con ellas.

Para ablandar las hojas antes de trabajar con ellas, se remojan en agua tibia durante unos minutos, y luego se
ponen sobre una toalla doblada, lista para el uso.
Materiales necesarios: Hojas de maíz (al menos 5 por muñeca), rafia (5-10 12" longitudes por muñeca) y tijeras.
(Nota: algunas sugerencias opcionales requieren más materiales) Sugerencia: teniendo presente: haga todos los
nudos de la cuerda de rafia sobre el mismo lado de la muñeca para una mirada más terminada. Todos los nudos
pueden ser recortados al final o como usted va, solamente asegúrese que un doble nudo apretado es hecho para
cada uno antes de recortar los finales.

*1: Capa 4 hojas de maíz el uno encima del otro. (Las hojas más amplias trabajan mejor)
(Opcional, para añadir "pelo": coloque 20 hilos de la rafia entre el medio de esta capa con la longitud suplementaria
hacia fuera el amplio final de las hojas. Las trenzas pueden ser añadidas al final como otra opción, ver instrucciones
al final.)

*2: Empatar en la pulgada superior con una cuerda de rafia, fuertemente atada.
*3: Tomar 2 hojas sobre cada lado y tire al revés entonces el nudo es ahora dentro.
*4: Para hacer una cabeza, empate un ensarte aproximadamente de una pulgada debajo
la cumbre dada la vuelta formada por el nudo escondido debajo. La rafia el lazo se hace el cuello de la muñeca.

*5: Para hacer los brazos, doble un nuevo grano la hoja en a mitad longitudinal y se enrolla, (Las hojas de maíz
más estrechas trabajan mejor y rollo con el grano de la hoja más bien que contra el grano). Ate cada final con un
hilo de rafia.
*6: Colocar los brazos entre 2 de las hojas de maíz dentro del cuerpo de hojas de maíz. Deslice los brazos tan altos
como ellas van suba hacia arriba el lazo de cuello.

*7: Con una cuerda de rafia, ate una cintura debajo de las armas. Átelo bastante fuertemente sostener firmemente
las armas en lugar.
Opcional: Haga una muñeca con trenzas de coleta con 3 cuerdas de rafia, atadas a cada final. Empate la trenza en
la muñeca en el cuello con la trenza se abrigó por encima de la cabeza.

O: Haga una muñeca con pantalones más bien que una falda cortando la falda el medio y atando cada lado con una
cuerda de rafia en el tobillo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy