Ramos Esquivel y Mendoza Bustamante - Maestria - 2018
Ramos Esquivel y Mendoza Bustamante - Maestria - 2018
Ramos Esquivel y Mendoza Bustamante - Maestria - 2018
ESCUELA DE POSGRADO
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
AUTORES:
Bach. CARLOS REINERIO RAMOS ESQUIVEL
Bach. MIGUEL ANGEL MENDOZA BUSTAMANTE
Callao, 2018
PERÚ
HOJA DE REFERENCIA DEL JURADO
N° de libro: 01
N° de Acta: 021
C.R.R.E
M.A.M.B
ÍNDICE
RESUMEN.................................................................................................................... 5
ABSTRACT .................................................................................................................. 6
I. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................. 7
1.1 Identificación del Problema.......................................................................... 7
1.2 Formulación del Problema ...........................................................................8
1.2.1 Problema General ..................................................................................... 8
1.2.2 Problemas Específicos.............................................................................. 8
1.3 Objetivos de la Investigación .......................................................................9
1.3.1 Objetivo General ...................................................................................... 9
1.3.2 Objetivos Específicos ............................................................................... 9
1.4 Justificación .................................................................................................. 9
II. MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 11
2.1 Antecedentes del Estudio ...........................................................................11
2.2 Marco Conceptual ...................................................................................... 13
2.2.1 Los Organismos de Inspección en el Perú ............................................. 13
2.2.2 Criterios para Clasificar el Tipo de Organismo de Inspección .............. 14
2.2.3 La Norma Técnica Peruana ISO/IEC 17020:2012 ................................. 16
2.2.4 Importancia de la Adecuación e Implementación de las Normas .......... 17
2.2.5 Requisitos de Recursos que establece la NTP ISO/IEC 17020:2012..... 18
2.2.6 Requisitos de los Procesos .....................................................................21
2.2.7 Requisitos de Gestión según la NTP ISO/IEC 17020:2012 ................... 25
2.3 Definiciones de Términos Utilizados ......................................................... 25
III. VARIABLES E HIPÓTESIS .............................................................................. 28
3.1 Definición de las Variables ........................................................................ 28
3.2 Operacionalización de Variables ................................................................ 28
3.3 Hipótesis .....................................................................................................29
2.2.8 Hipótesis General ...................................................................................29
IV. METODOLOGÍA ................................................................................................ 30
4.1 Tipo de Investigación .................................................................................30
1
4.2 Diseño de la Investigación .........................................................................30
4.1. Etapas de la investigación .......................................................................... 30
4.3 Población y Muestra ...................................................................................31
4.4 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.....................................31
4.5 Procedimientos de Recolección de Datos ..................................................31
4.5.1 Gestión del Proyecto de Implementación............................................... 31
4.5.2 Alcance del Proyecto de Implementación .............................................. 32
4.5.3 Formación del Equipo para la Ejecución del Proyecto .......................... 32
4.5.4 Cronograma de Actividades Desarrolladas ............................................ 33
4.5.5 Etapas para la Implementación de la NTP ISO/IEC 17020:2012 .......... 34
4.6 Procesamiento Estadístico y Análisis de Datos ..........................................40
4.6.1 Elaboración y/o Adecuación de Documentos ........................................ 40
V. RESULTADOS ................................................................................................... 52
VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ....................................................................... 54
6.1 Contrastación de hipótesis con los resultados ............................................ 54
6.2 Contrastación de resultados con otros estudios similares .......................... 54
VII. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA TESIS .......................................................... 56
VIII. CONCLUSIONES .......................................................................................... 57
IX. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 58
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................ 59
ANEXOS .................................................................................................................... 61
2
ÍNDICE DE TABLAS
3
ÍNDICE DE FIGURAS
4
RESUMEN
Con esta investigación se deja un precedente para que otros Organismos de Inspección
puedan acreditarse tomando como guía la presente tesis, debido a la importancia que
implica estar acreditados bajo la NTP ISO/IEC 17020:2012.
5
ABSTRACT
This thesis is about the implementation of the Peruvian Technical Standard ISO/IEC
17020:2012 in the Inspection Body Type A - XERTEK Peru S.A.C.
XERTEK Peru S.A.C is a company dedicated to carry out inspections for the
agroindustrial sector, environment, fishing and mining. It was created with the purpose
of satisfying the requirements and needs of the national and international market in the
scope of activities for the inspection process.
NTP ISO / IEC 17020: 2012 was implemented for the scope, Inspection of Batch by
Sampling: Verification of the Microbiological Criteria in crude dehydrated or
precooked flakes of the company XERTEK Peru S.A.C. Following the guidelines
established by this standard, as well as the National Quality Institute (INACAL).
For the implementation, reference was made to research carried out in other countries
regarding the NTP ISO / IEC 17020: 2012 standard, as well as other related standards.
We worked together with the company's managers through teams integrated by the
authors of the present investigation.
The result of the implementation of the Peruvian Technical Standard ISO / IEC 17020:
2012 is evidenced in the internal audit that was carried out in the company XERTEK
Peru S.A.C. Through which observations were generated, the same ones that were
adequately addressed.
This investigation leaves a precedent for other Inspection Body to be accredited taking
this report as a guide, due to the importance of being accredited under the ISO / IEC
17020: 2012 NTP.
6
I. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
7
Los potenciales clientes buscan y están dispuestos a pagar más a una empresa
acreditada, ya que se fortalecería la competencia técnica y existiría un respaldo de los
servicios solicitados.
8
1.3 Objetivos de la Investigación
1.4 Justificación
a) Legal.- Debido a que permitirá cumplir con la normatividad vigente tales como:
- Norma Sanitaria para la fabricación de alimentos a base de granos y otros,
destinados a programas sociales de alimentación Aprobada mediante
Resolución Ministerial N° 451-2006/MINSA.
- Ley General de Salud y el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de
Alimentos y Bebidas aprobado por Decreto Supremo 007-98-SA.
9
- Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la fabricación de
alimentos y bebidas Resolución Ministerial N° 449-2006/MINSA.
- Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad
Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano R.M.
591-2008/ MINSA.
10
II. MARCO TEÓRICO
XERTEK PERÚ S.A.C. es una es una empresa privada que se establece en Perú en el
año 2010, orientada principalmente en proveer personal, capacitaciones, supervisiones
y todo lo que sea necesario para brindar servicios de inspección en empresas privadas
que procesan y que preparan, productos diversos, es un Organismo de Certificación
dedicada a realizar inspecciones en el sector Agroindustrial, Medio Ambiente,
Pesquero y Minero, fue creada con la finalidad de satisfacer los requerimientos y
necesidades del mercado nacional e internacional en el ámbito de las actividades para
el proceso de Inspección.
A partir del mes de julio de 2014 y hasta agosto de 2016, XERTEK PERÚ S.A.C.
estableció que el servicio de inspecciones de lotes específicamente atenderá contratos
del sector de programas sociales del estado, permitiendo obtener con la acreditación,
la adjudicación de servicios de inspección de lote que se ofertan y poder ser un referente
técnico y tener un posicionamiento del mercado del 20% dentro de 3 años ya que en
este momento no participa de las licitaciones que son ofertadas.
La Empresa de Estudio es una pequeña empresa que está integrada por 14 personas y
se encarga de certificar y realiza servicios como un Organismo de Inspección en los
sectores de Alimentación, Agroindustria y Medio Ambiente.
11
Aunque XERTEK PERÚ S.A.C. es un Organismo de Certificación joven, ésta
comenzó a tener presencia en el mercado debido a que la respaldan profesionales con
más de 5 años de experiencia en los diferentes sectores industriales y de servicio. Con
la acreditación como Organismo de Inspección se pretende tener mayor participación
en el mercado, ya que podría realizar inspecciones según el alcance de acreditación
para la Inspección de Lote por Muestreo: Verificación de los Criterios
Microbiológicos.
12
Por otro lado:
- Moreira Palma (2010) en su tesis “Propuesta para la Implementación de un
Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma INTE ISO/EIC
17020:2000 en la empresa CCOCIMO S.A.” , considera que el cumplimiento
de todos los aspectos y puntos específicos de la Norma se convierte en parte
esencial del éxito del proyecto ya que no vale de nada el esfuerzo realizado a lo
largo del tiempo por toda la organización si en el momento de ser evaluados no
otorgan la acreditación por incumplimiento en puntos de Norma.
13
Según la NTP 17020:2012, “Los organismos de inspección llevan a cabo evaluaciones
en nombre de clientes privados, sus organizaciones matrices, o autoridades con el
objetivo de proporcionar información sobre la conformidad de los ítems
inspeccionados con reglamentos, normas, especificaciones, esquemas de inspección o
contratos. Los parámetros de inspección incluyen temas relativos a la cantidad, calidad,
seguridad, aptitud para el fin previsto y cumplimiento continuo con la seguridad de
instalaciones o sistemas en funcionamiento”.
Algunos de ellos cuentan con acreditaciones ISO de Calidad y Seguridad, así como
también con la NTP ISO/IEC 17020:2012.
Ramírez Vela (2016) indica que existen tres tipos de organismos de inspección que
pueden ser acreditados por la ISO 17020. La ISO/CASCO (2011) señala que la norma
estándar ISO/IEC 17020 proporciona una visión general de tal forma que puedan
acceder los siguientes tipos de organizaciones:
14
• Un organismo independiente (tercera parte)
Con estos criterios, en el anexo “A” de la norma ISO/IEC 17020 se establece tres tipos
de acreditación:
i) Organismos de Inspección Tipo A
Estos organismos proporcionan servicios de tercera parte y se espera:
• Sean independientes de las partes implicadas.
• Que no estén involucrados en el diseño, fabricación, suministro, instalación,
uso o mantenimiento de los artículos inspeccionados, o productos similares
competitivos.
• Sean accesibles para todos los interesados en sus servicios.
• No estén sujetos a condiciones financieras indebidas o de otro tipo y se
aplicarán de manera no discriminatoria.
15
actividades de inspección, incluyendo la participación en el diseño, fabricación,
instalación de suministro, uso o mantenimiento de los productos
inspeccionados, o productos.
16
Las Normas Técnicas Peruanas se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la
Parte 2 de las Directivas ISO/IEC.
Esta Norma Técnica Peruana NTP ISO/IEC 17020:2012 fue elaborada entre los meses
mayo y junio del 2012 en la cual cubre las actividades de los organismos de inspección
cuya labor puede incluir el examen de materiales, productos, instalaciones, procesos,
procedimientos de trabajo o servicios, y la determinación de su conformidad con los
requisitos, así como la subsiguiente emisión del informe de los resultados de estas
actividades y su comunicación a los clientes, asimismo, cuando se requiera a las
autoridades. La inspección puede abarcar todas las etapas de la vida de estos ítems,
incluyendo la etapa de diseño. La realización del servicio de inspección requiere
normalmente el ejercicio de un juicio profesional, en particular. Cuando se evalúa la
conformidad con requisitos generales.
17
2.2.5 Requisitos de Recursos que establece la NTP ISO/IEC 17020:2012
a) Personal
- El organismo de inspección debe definir y documentar los requisitos de
competencia de todo el personal que participa en las actividades de inspección,
incluyendo los requisitos relativos a la educación, formación, conocimiento
técnico, habilidades y experiencia.
18
- El organismo de inspección debe mantener registros de la supervisión, la
educación, la formación, el conocimiento técnico, las habilidades, la
experiencia y la autorización de cada miembro del personal involucrado en las
actividades de inspección.
b) Instalaciones y Equipos
- La NTP ISO/IEC 17020:2012, establece que: El organismo de inspección debe
disponer de instalaciones y equipos adecuados y suficientes para permitir que
se realicen todas las actividades asociadas con la inspección de manera
competente y segura.
- Se deben definir todos los equipos que tienen una influencia significativa en los
resultados de la inspección y, cuando corresponda, se les debe proporcionar una
identificación única.
19
- Cuando corresponda, los equipos de medición que tienen una influencia
significativa en los resultados de la inspección deben ser calibrados antes de su
puesta en servicio, y a partir de entonces, según un programa establecido.
- El programa general de calibración de los equipos se debe diseñar e
implementar de tal manera que se asegure que, siempre que sea posible, las
mediciones efectuadas por el organismo de inspección sean trazables a patrones
nacionales o internacionales de medición, si están disponibles. En los casos en
los que la trazabilidad a patrones de medición nacionales o internacionales no
sea aplicable, el organismo de inspección debe mantener evidencia suficiente
de la correlación o exactitud de los resultados de inspección.
c) Subcontratación
La NTP 17020:2102 establece:
- El organismo de inspección normalmente debe realizar por sí mismo las
inspecciones que ha aceptado realizar por contrato. Cuando un organismo de
inspección subcontrata cualquier parte de la inspección, debe asegurarse y ser
capaz de demostrar que el subcontratista es competente para realizar las
20
actividades en cuestión y, cuando corresponda, cumple los requisitos
pertinentes establecidos en esta Norma Técnica Peruana o en otras normas de
evaluación de la conformidad pertinentes.
- El organismo de inspección debe informar al cliente de su intención de
subcontratar cualquier parte de la inspección.
21
muestreo e inspección, cuando la ausencia de dichas instrucciones pueda
comprometer la eficacia del proceso de inspección. Cuando corresponda, el
organismo de inspección debe tener los conocimientos suficientes en materia
de técnicas estadísticas para asegurarse de que los procedimientos de muestreo
son estadísticamente aceptables y el correcto procesamiento e interpretación de
resultados.
c) Registros de Inspección
- La NTP ISO/IEC 17020 indica que el organismo de inspección debe mantener
un sistema de registros para demostrar el cumplimiento eficaz de los
procedimientos de inspección y permitir una evaluación de la inspección.
22
d) Informes de Inspección y Certificados de Inspección
- La NTP ISO/IEC 17020 indica que el trabajo realizado por el organismo de
inspección debe estar respaldado por un informe de inspección o un certificado
de inspección recuperable.
e) Quejas y Apelaciones
- La NTP ISO/IEC 17020 indica que el organismo de inspección debe disponer de
un proceso documentado para recibir, evaluar y tomar decisiones sobre las quejas
y apelaciones.
- Una descripción del proceso para el tratamiento de quejas y apelaciones debe estar
disponible para cualquier parte interesada que lo solicite.
23
- Cuando el organismo de inspección recibe una queja, debe confirmar si está
relacionada con las actividades de inspección de las que es responsable y, en ese
caso, debe tratarla.
- El organismo de inspección debe ser responsable de todas las decisiones a todos
los niveles del proceso de tratamiento de quejas y apelaciones.
24
2.2.7 Requisitos de Gestión según la NTP ISO/IEC 17020:2012
- Opción A
El sistema de gestión del organismo de inspección debe contemplar lo siguiente:
1) La documentación del sistema de gestión (por ejemplo, manual,
políticas, definición de responsabilidades, etc.)
2) El control de los documentos
3) El control de los registros
4) La revisión por la dirección
5) Las auditorías internas
6) Las acciones correctivas
7) Las acciones preventivas
8) Las quejas y apelaciones
- Opción B
Un organismo de inspección que ha establecido y mantiene un sistema de gestión, de
acuerdo con los requisitos de la ISO 9001 (Referencia ISO), y que es capaz de sostener
y demostrar el cumplimiento coherente de los requisitos de esta Norma Técnica
Peruana, satisface los requisitos del capítulo del sistema de gestión teniendo en cuenta
los puntos anteriores de la Opción A con excepción del punto 8.
25
2.1.1. Apelación.- Solicitud del proveedor del ítem de inspección al
organismo de inspección de reconsiderar la decisión que tomó en
relación a dicho ítem.
26
2.1.6. Proceso.- Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que
interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
27
III. VARIABLES E HIPÓTESIS
28
3.3 Hipótesis
29
IV. METODOLOGÍA
-Identificar Y
-Método: Revisión de la documentación
relacionada a los Requisitos de Gestión
de la NTP ISO/IEC 17020:2012
Tercera Etapa:
-Implementar X
-Método: TESIS
Segunda Etapa de la Investigación:
Relacionando Y,
-Identificar Z Z con NTP ISO /
-Método: Revisión de la documentación
relacionada a losde
requisitos relativos a
IEC 1720:2012
4.1. Etapas la investigación
recursos y procesos de la NTP ISO/IEC
17020:2012
30
4.3 Población y Muestra
• Población
Para la tesis desarrollada se tomó como población a todos los Organismos que
realizan inspección en el Perú.
• Muestra
Para la tesis desarrollada se tomó como muestra representativa a la empresa
XERTEK PERÚ S.A.C. considerada como un Organismo de Inspección del tipo
“A”.
Para la recolección de datos, se tuvo en cuenta las reuniones, entrevistas con el personal
de la empresa XERTEK a fin de obtener la información necesaria para la
implementación de la norma, a continuación, se describe como se realizó el proyecto
de implementación de la norma ISO/IEC 17020:2012.
Esta gestión incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir,
combinar, unificar y coordinar los distintos procesos y actividades para llevar a cabo
la acreditación según el alcance propuesto.
31
4.5.2 Alcance del Proyecto de Implementación
JEFE DE CALIDAD
Jefe de Inspecciones
(Tesista)
Coordinador Asistente de
Jefatura
32
4.5.4 Cronograma de Actividades Desarrolladas
MESES
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8
Diagnóstico del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la NTP ISO/IEC 17020:2012
Determinar Grado de cumplimiento de NTP ISO/IEC 17020:2012
Emisión de Informe Situacional de la empresa según Norma
Capacitación
Capacitación e Inducción a la Calidad a la jefatura de XERTEK
Interpretación de la Norma NTP ISO/IEC 17020:2012
Diseño e Implementación de NTP ISO/IEC 17020:2012
Aprobación y Publicación de la Política de Calidad
Desarrollo de Mapa de Procesos
Desarrollo del Manual de Calidad del organismo de Inspección
Desarrollo de Procedimientos normativos, administrativos y
técnicos
Implementación de Procedimientos normativos y administrativos
Implementación de Procedimientos técnicos: Resaltando Equipos,
competencia técnica de personal, aseguramiento de la calidad.
Auditoria Interna
Ejecución de Auditoria Interna contratada (Tercerizada)
Absolución de No Conformidades
Revisión del Sistema por la Dirección
Elaboración del informe final de Tesis
33
4.5.5 Etapas para la Implementación de la NTP ISO/IEC 17020:2012
Para la implementación de la NTP ISO/IEC 17020:2012 en la empresa XERTEK PERÚ S.A.C., para el alcance
Inspección de Lote por Muestreo: Verificación de los Criterios Microbiológicos en Hojuelas crudas, deshidratadas y/o
pre-cocidas, se consideró el siguiente proceso:
FIGURA 4.1
PROCESO PARA LA IMPLEMENTACIÓN NTP ISO/IEC 17020:2012
ETAPA II
IMPLEMENTACION
y Procesos. DE NO
CONFORMIDADES
FIGURA 4.2
PROCESO EN LA ETAPA DE DIAGNÓSTICO
1. Reunión para
Evaluación Preliminar
Constituir el Proyecto
de Documentos
35
2. En dicha reunión se definió el alcance para la implementación, el cual fue la
Inspección de Lote por Muestreo: Verificación de los Criterios Microbiológicos
en Hojuelas crudas, deshidratadas y/o pre-cocidas.
3. En esta sub etapa se estableció el cronograma del proyecto, el cual fue aprobado
por la gerencia de la empresa XERTEK.
4. En esta sub etapa se recolecto los documentos con las cuales cuenta la empresa
en base a su Gestión de la Calidad (Manual de Calidad, Procedimientos,
Instructivos, etc.) se realizó un contraste de los documentos existentes con los
documentos que requiere la NTP ISO/IEC 17020:2012 para su respectiva
implementación.
TABLA 4.1
LISTA DE HALLAZGOS ENCONTRADOS EN EL DIAGNÓSTICO
Visión X
Misión X
Política de Calidad X
Objetivos de calidad X
REQUISITOS RELATIVOS A GESTIÓN
36
Elaboración y control de
X
documentos
Documento
Control de registros X incompleto
Manual de Calidad X
Elaboración y control de
X
documentos
Auditorías internas X
Acciones correctivas X
Acciones preventivas X
Quejas y apelaciones X
Métodos y procedimientos de
X
inspección
Instalaciones y equipos X
37
b) Etapa Implementación
Se realizó la implementación de la NTP ISO/IEC 17020:2012, en la empresa XERTEK PERÚ S.A.C., para dicha etapa se
consideró las sub-etapas y procesos según la FIGURA 4.3, asimismo la elaboración y/o adecuación de los documentos se
realizó tomando en cuenta los puntos del ítem 4.6 del presente informe.
FIGURA 4.3
PROCESO EN LA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN
1. Diseño de la
Documentación
INICIO DE LA 3. Estructura de la
IMPLEMENTACIÓN Documentación
Evaluación del
Personal 4. Elaboración de la
Documentación
B) Gestión de
Recursos y Procesos
38
• En el inciso A) Elaboración y/o adecuación de documentos, se elaboró los
documentos que en la Etapa de Diagnostico se había verificado que la empresa
XERTEK no contaba, tomando en cuenta las consideraciones para la
elaboración de documentos descritos en el capito V. Así también en aquellos
documentos que la empresa ya contaba pero que no están de acorde con la NTP
ISO/IEC 17020:2012, se realizaron los cambios respectivos tomando como
referencia la Norma y alcance de Acreditación.
Se realizó una auditoria interna con el fin de verificar que la implementación a cargo
de los tesistas se haya realizado adecuadamente al mismo tiempo que se cumpla con la
NTP ISO/IEC 17020:2012, puesto que el objetivo de la empresa es el logro de la
implementación. El proceso de la auditoria interna se puede apreciar en la Figura 4.4.
Posterior a las tres etapas anteriores mencionadas, la empresa XERTEK PERÚ S.A.C.,
gestiono la solicitud de acreditación bajo la NTP ISO/IEC 17020:2012, para el alcance
Inspección de Lote por Muestreo: Verificación de los Criterios Microbiológicos en
Hojuelas crudas, deshidratadas y/o pre-cocidas, obteniendo como resultado el
Certificado de Acreditación emitida por INACAL, con fecha 20 de julio de 2016. (Ver
anexo N° 10)
39
FIGURA 4.4
PROCESO EN LA ETAPA DE AUDITORIA INTERNA
1. Realizar la
Auditoria Interna
2. Se Generan No
Conformidades
3. Levantamiento de
No Conformidades
ETAPA
AUDITORIA INTERNA
5. Revisión por la
4. Informe final de Dirección
Auditoria
40
Asimismo, según los hallazgos encontrados en la etapa de DIAGNÓSTICO la empresa
XERTEK NO CONTABA con los siguientes documentos de Gestión que establece la
NTP ISO/IEC 17020:2012 para su implementación.
• Manual de Calidad
• Elaboración y control de documentos
• Revisión por la dirección
• Auditorías internas
• Acciones correctivas
• Acciones preventivas
Esta fase tiene como fin establecer los elementos necesarios para el diseño de la
documentación que forma parte del Sistema de Gestión de Calidad del Organismo de
Inspección de XERTEK PERÚ S.A.C.
El logotipo que identifica el Organismo de inspección, fue definido y elaborado por los
funcionarios del Organismo.
A continuación, se describen las actividades llevadas a cabo para realizar el diseño de
la documentación:
41
La letra “M” que se utiliza como prefijo en el nombre de los manuales, corresponde a
la primera letra de la palabra Manual, y se antepuso con la finalidad de diferenciar los
Manuales correspondientes los que corresponden al Organismo de Inspección.
TABLA 4.2
RESPONSABILIDAD POR LA DOCUMENTACIÓN
DOCUMENTO RESPONSABLES
D. Estructura de la Documentación.
El objeto de este paso es definir una estructura única para la elaboración de la
documentación (procedimientos y/o manuales) del Sistema, a fin de obtener una
estructura documental uniforme y entendible. Cada documento debe contener
básicamente los siguientes elementos:
42
1. Procedimientos
2. Manuales
Portada
Generalidades
Cuadro de Control de Distribución del Documento
Cuadro de Revisiones y Autorizaciones
Tabla de Contenido
Introducción
Objeto y Campo de Aplicación
Referencias Normativas
Términos y Definiciones
Requisitos Generales
Requisitos Relativos a la Estructura
Requisitos Relativos a la Recursos
Requisitos de los Procesos
Requisitos Relativos al Sistema de Gestión
E. Elaboración de la Documentación
43
Los lineamientos tomados por el Organismo de Inspección para la elaboración de la
documentación (manuales, procedimientos técnicos, procedimientos Generales y otros
documentos) son:
1. Tipo de Letra
La documentación debe ser elaborada en lo posible letra tipo Tahoma tamaño 9,5
puntos, estilo Normal color negro. Para el caso de los títulos, se utilizará el estilo
Negrita.
2. Encabezado
Manual de Calidad.
Procedimientos Técnicos.
Procedimientos Generales.
Instructivos Técnicos.
Formatos de Trabajo.
44
8. Revisión: El número consecutivo correspondiente a la revisión del documento
según los cambios; está numeración se realizará con dos números enteros
comenzando en 00.
9. Paginación: corresponde al número de hoja correspondiente dentro del
documento que se esté elaborando.
Ejemplo:
Código: M-CA
MANUAL DE CALIDAD
Versión: 01
Abril de 2015
ORGANISMO DE INSPECCIÓN
Páginas 34
Manual de Calidad.
Procedimientos Técnicos.
Procedimientos Generales.
Instructivos Técnicos.
Formatos de Trabajo.
Ejemplo:
El documento según sea el tipo, debe contener en su estructura las siguientes partes:
45
TABLA 4.3
ESTRUCTURA PARA LA ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
TABLA 4.4
ESTRUCTURA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES
PARTE CARACTER
Portada Obligatorio
Generalidades Opcional
Cuadro de Control de Distribución del Documento Obligatorio
Cuadro de Revisiones y Autorizaciones Obligatorio
Tabla de Contenido Obligatorio
Introducción Opcional
Objeto y Campo de Aplicación Opcional
Referencias Normativas Opcional
Términos y Definiciones Opcional
Requisitos Generales Obligatorio
Requisitos Relativos a la Estructura Obligatorio
Requisitos Relativos a la Recursos Obligatorio
Requisitos de los Procesos Obligatorio
Requisitos Relativos al Sistema de Gestión Obligatorio
Fuente: Acondicionado de Correa Álzate (2007)
46
ii. Elaboración del Manual de Calidad de XERTEK
Su elaboración estuvo a cargo del Jefe de Inspecciones (tesista) quien realizó todos los
ajustes y complementos requeridos de acuerdo a la estructura definida por el Grupo de
Trabajo, la cual se menciona a continuación:
Estructura
a. Presentación del Manual
• Portada
• Generalidades
• Cuadro de Control de Distribución del Documento
• Cuadro de Revisiones y Autorizaciones
• Tabla de Contenido
• Introducción
b. Capítulos
47
c. Revisión, Ajustes y Aprobación
- Ajustes
Los ajustes se realizan con base en las correcciones hechas por el responsable de la
revisión, y son realizadas por el Jefe de Inspecciones correspondiente de la elaboración
del documento.
- Aprobación
Una vez aprobada la documentación, esta es difundida entre el personal del Organismo
de Inspección a partir de las siguientes actividades:
48
Presentación de la Documentación: el manual de calidad, los procedimientos
técnicos, formatos y demás documentos del Sistema de Calidad del Organismo
de Inspección fueron presentados físicamente por el Jefe de Calidad a los
funcionarios interesados.
Para garantizar el conocimiento de los procedimientos bajo los cuales realiza sus
actividades el organismo, se elaboró una evaluación que permite conocer el grado de
asimilación de estos por parte de cada uno de los funcionarios del Organismo de
Inspección y con la finalidad de garantizar la competencia técnica para llevar a cabo
las actividades relacionadas a una Inspección.
49
Según los hallazgos encontrados en la etapa de DIAGNÓSTICO la empresa XERTEK
NO CONTABA con los siguientes Requerimientos de Procesos que establece la NTP
ISO/IEC 17020:2012 para su implementación.
- Personal
Solo está definido en el Procedimiento, Selección, Calificación, Clasificación y
Formación de Inspectores con código RH-P-02; la educación, experiencia, capacitación
y habilidades del personal de forma general.
Para cumplir con lo dicho anteriormente se adecuó los perfiles de los inspectores, y se
contrató nuevo personal que cumpla con los perfiles definidos.
Para el alcance definido, el personal necesario fue:
• Jefe de Calidad
50
• Jefe de inspecciones
• Inspectores
- Instalaciones y Equipos
XERTEK cuenta con las instalaciones y equipos adecuados para la realización de las
inspecciones según el alcance del proyecto. Las instalaciones principalmente son
oficinas y almacenes documentarios, equipos de cómputo y materiales de oficina.
Los equipos y accesorios principales utilizados para la inspección son:
• Termo higrómetro.
• Equipos de protección personal
• Cintas autoadhesivas
• Punzones de acero inoxidable
• Stikers
• Marcadores indelebles
• Precintos de seguridad
• Bolsas de polipropileno de primer uso
• Coolers
Cabe indicar que se procedió a la calibración de alguno de los equipos antes
mencionados y a su vez la realización de cronograma de calibración de estos.
- Subcontratación
La empresa XERTEK cuenta con un procedimiento para la evaluación y selección de
sus proveedores asimismo con una cartera de subcontratistas de equipos y servicios. A
través de estos documentos XERTEK garantiza que las subcontrataciones que realiza
cumplan con la normativa respectiva, ya que mantiene la responsabilidad con sus
clientes, tal como lo establece la NTP ISO/IEC 17020:2012.
51
V. RESULTADOS
La implementación de la NTP ISO/IEC 17020:2012 en la empresa XERTEK PERÚ S.A.C., para el alcance Inspección
de Lote por Muestreo: Verificación de los Criterios Microbiológicos en Hojuelas crudas, deshidratadas y/o pre-cocidas,
se resume en el siguiente proceso.
FIGURA 5.1
PROCESO PARA LA IMPLEMENTACIÓN NTP ISO/IEC 17020:2012
ETAPA II
IMPLEMENTACION
y Procesos. DE NO
CONFORMIDADES
Por lo tanto, se realizó la auditoria interna a cargo de la auditora líder ing. Marlene
Bautista Espinoza, quien concluye que la empresa XERTEK PERÚ S.A.C. mantiene
implementado el sistema de gestión de acuerdo a los requisitos exigidos por la Norma
Técnica Peruana ISO/IEC 17020:2012. El informe de la auditoria interna se encuentra
en el Anexo N° 8 del presente informe.
Cabe indicar que la empresa XERTEK PERÚ S.A.C. obtuvo la acreditación ante el
Instituto Nacional de la Calidad – INACAL, el día 18 junio de 2016, para el alcance
Inspección de Lote por Muestreo: Verificación de los Criterios Microbiológicos en
Hojuelas crudas, deshidratadas y/o pre-cocidas, (ver anexo N° 10).
53
VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
54
Asimismo, podemos indicar que Ramírez Vela (2016), sostiene que para la acreditación
es necesario contar con una política de calidad, definir los puestos y cargos que
componen la estructura orgánica de la empresa, mantener entrenado al personal
profesional técnico, y contar con procesos sistematizados para mejorar la gestión
institucional y el control sanitario de los productos pesqueros y acuícolas destinados al
mercado nacional e internacional. Con lo cual se manifiesta la importancia de la estar
adecuados a la norma ISO/IEC 17020.
Por su parte Correa Alzate (2007), sostiene que el establecimiento del equipo de trabajo
fue fundamental durante todo el proceso de implementación del sistema, debido a que
esto generó compromiso y contribuyó a la participación activa de todo el personal del
Organismo de Inspección para alcanzar los objetivos trazados. De lo anterior podemos
concluir que del mismo modo en la empresa XERTEK el personal estuvo involucrado
y comprometido durante la implementación de la norma ISO/IEC 17020, generando
una sinergia de trabajo.
55
VII. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA TESIS
TABLA 7.1
COSTOS DE LA TESIS
56
VIII.CONCLUSIONES
57
IX. RECOMENDACIONES
58
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
59
6. AGRIBUSINEES HSBC. NTP ISO/IEC 17020:2012. Disponible en: http:
www.bvindecopi.gob.pe/normas/isoiec17020.pdf. Artículo web. Consultada el
20 de diciembre de 2015.
60
ANEXOS
61