Normas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima Edición
Mayra Pesántez
Universidad de Cuenca
Contenido
Normas APA Séptima Edición 4
Orden de Páginas...................................................................................................................4
Márgenes.................................................................................................................................4
Fuentes....................................................................................................................................5
Espaciado................................................................................................................................5
Alineación y Sangría..............................................................................................................5
Encabezado de Página...............................................................................................................6
Títulos.........................................................................................................................................6
Cursiva y Comillas.....................................................................................................................8
Números......................................................................................................................................8
Puntuación..................................................................................................................................8
Página de Portada......................................................................................................................9
Tablas y Figuras.........................................................................................................................9
Citas en el Texto.........................................................................................................................9
Parafraseo...............................................................................................................................9
Citas.......................................................................................................................................10
Referencias...............................................................................................................................13
Artículos................................................................................................................................14
Artículos de Revista..............................................................................................................15
Artículo Periodístico.............................................................................................................15
Todo el Libro.........................................................................................................................15
Entrada de Diccionario........................................................................................................16
Video de YouTube.................................................................................................................17
Tweet.....................................................................................................................................18
Publicación de Facebook.....................................................................................................18
Referencias 20
4
APA Style proporciona una base para una comunicación académica efectiva
porque ayuda a los escritores a presentar sus ideas de una manera clara, concisa e
inclusiva. Cuando el estilo funciona mejor, las ideas fluyen lógicamente, las fuentes se
personas son descritas usando un lenguaje que afirma su valor y dignidad. Los autores
investigación para permitir a los lectores evaluar los hallazgos y otros investigadores
replicar potencialmente los estudios. Las tablas y figuras presentan la información de una
Orden de Páginas
Página portada
Resumen
Texto o contenido
Referencias
Notas al pie
Tablas
Figuras
Márgenes
Los márgenes deben ser de 1 pulgada o 2,54 cm. [CITATION NOR20 \p 9 \l 3082 ]
5
Fuentes
Esta edición se permite usar una variedad de fuentes las cuales son: Fuentes Sans Serif
(recomendada para trabajos digitales) y fuentes Serif (para trabajos impresos). Se puede aplicar
la misma fuente a todo el documento con excepción de las figuras (fuente Sans Serif tamaño 8-
14), código de computadora (Lucida Console o Courier New tamaño 10) y notas de pie (valerse
Dentro de las fuentes Sans Serif se encuentran: Calibri y Arial de 11 puntos, Lucida Sans
Unicode de 10 puntos. Por otra parte, incluidas en las fuentes Serif están: Times New Roman 12
9 \l 3082 ]
Espaciado
Interlineado doble o 2.0, sin espacio entre párrafos, a excepción de la página de título
(inserte una línea a doble espacio entre el título y la línea del autor en la página de portada),
tablas (el cuerpo de la tabla puede tener un espacio, un espacio y medio o doble); figuras (las
palabras dentro de la imagen pueden ser de un espacio, un espacio y medio o doble), notas al pie
(un solo espacio y letra ligeramente más pequeña que el texto) y en las ecuaciones mostradas
(tanto antes como después se aplica un espacio triple o cuádruple). [CITATION NOR20 \p 10 \l
3082 ]
Alineación y Sangría
debe ir alineado a la izquierda, salvo que se le pida al estudiante que lo justifique. Con respecto a
la sangría de 0.5 pulgadas o 1.27 cm, plantea que se coloque solo a la primera línea de cada
párrafo (no se debe usar la barra espaciadora para crear sangría). A este requisito se presenta
6
excepciones tales como: página de portada (el título en negrita y demás aspectos centrados),
etiquetas de sección (Ejem: Resumen, referencias, deben estar centras y en negrita), resumen (la
primera línea no tendrá sangría); comillas de bloque (cuando la cita en bloque abarca más de un
párrafo, la primera línea del segundo y los siguientes deben sangrarse a otras 0.5 pulgadas o 1.27
cm, de manera que esas primeras líneas tengan 1 pulgada o 2.54 cm de sangría total),
encabezamientos ( el nivel 1 de los títulos debe estar en negrita y centrado, el nivel 2-3 debe
estar alineado a la izquierda en cursiva o negrita, el nivel 4-5 sangrado al igual que los párrafos
regulares), tablas o figuras, lista de referencia (sangría colgante de 0.5 o 1.27cm) y finalmente
Encabezado de Página
página en la parte superior derecha del margen, empezando desde la portada a la que le
izquierda frente al número de página alineado a la derecha. [CITATION NOR20 \p 12-13 \l 3082
Títulos
hay 5 niveles de títulos: el nivel 1 o sea el título principal, el nivel 2 es decir el subtítulo del nivel
1, el nivel 3 que sería un subtítulo del nivel 2, continuando el nivel 4 y 5. Cabe recalcar que no es
necesario añadir el título “introducción”, puesto que los primeros párrafos de un documento se
Figura 1
7
Formato de títulos
palabras mayores y menores son minúsculas (los sustantivos propios son una excepción,
adjetivos, adverbios, pronombres y todas las palabras de cuatro letras o más se consideran
“Palabras menores: conjunciones cortas (es decir, tres letras o menos), preposiciones
cortas y todos los artículos se consideran palabras menores”. [CITATION NOR20 \p 15 \l 3082 ]
Cursiva y Comillas
Siempre que se quiera llamar la atención sobre el texto se usan cursivas o comillas. En el
caso de las cursivas sirven para captar la atención sobre términos, frases clave con su definición
capítulos de libros y artículos en el texto; como dato adicional no se debe olvidar que las
comillas de la misma forma se presentan en las citas textuales. [CITATION NOR20 \p 17 \l 3082
Números
expresar en palabras las cifras del cero al nueve con excepciones como las unidades de medida,
etc.; mas no así en la situación de las cantidades posteriores, que deberán ir detalladas
numéricamente (salvo que inicien una oración, se trate de una fracción común y de frases
Puntuación
Es importante escribir de forma correcta para que el texto sea fácil de leer y comprender,
respetando los signos de puntuación, aplicándolos de modo adecuado sin caer en el uso excesivo
de los mismos; cada una de estas reglas evitarán la distorsión del trabajo.
Página de Portada
9
La portada para estudiantes consta del número de página, título, autor o autores, afiliación
del autor (institución educativa a la que asiste el estudiante), curso, instructor y fecha de
Tablas y Figuras
el número de la tabla se encuentra encima del título y el cuerpo de la tabla en negrita; el título en
mayúsculas esta debajo del número en cursiva. Todas las tablas deben contar con encabezado de
embargo, centrar el encabezado), finalmente las notas se posicionan debajo de la tabla (para
explicar abreviaturas, atribución de derechos de autor, etc.). Igual que las tablas las figuras
aplican el mismo formato, pero adicional a esto se adjunta una leyenda que se coloca dentro de
Citas en el Texto
trabajo. Al seguir los principios de la cita adecuada, los escritores se aseguran de que los
Parafraseo
“Una paráfrasis reafirma la idea de otro (o su propia idea publicada anteriormente) en sus propias
NOR20 \p 41 \n \y \t \l 3082 ].
la niña al tener la llave del armario en sus manos, era igual o mayor a la impaciencia por
descubrir que se oculta dentro y lo mejor es que nadie se enteraría que estuvo husmeando.
La sensación de felicidad que sentía la niña al tener la llave del armario en sus manos,
era igual o mayor a la impaciencia por descubrir que se oculta dentro y lo mejor es que nadie se
Citas
\n \t \l 3082 ] determina que se debe colocar: autor, año y número de página (tanto cuando se
hace énfasis en el autor, como en el texto). Para indicar el número de página se implementa la
abreviatura “p”, si son varias páginas “pp” (ejemplo, pp.34-40), si son discontinuas se pone una
coma entre los números (ejemplo, págs. 70,71); en el caso de no existir el mismo, se agregará el
número del párrafo, nombre de sección o los dos conjuntamente. [CITATION NOR20 \p 43
\n \y \t \l 3082 ]
11
Ejemplo:
periódico como para subir él mismo, me entregó el llavero y me pidió que le trajera unos
papeles de su escritorio. Yo solo le dije que ya iba y salí corriendo, pero adentro tenía una
sonrisa del tamaño del mundo: por fin la llavecita del armario en mis manos, quemando
de pura impaciencia. Lo mejor era que nadie iba a darse cuenta: solo echaría un vistacito,
mis manos y solo Dios, si existía, iba a saberlo. [CITATION Mal17 \p 30 \l 3082 ]
Obras Audiovisuales. Una cita de audiolibro, video de YouTube, ted Talk o programa de
Figura 2
[CITATION NOR20 \n \t \l 3082 ] se usa el nombre del libro, capítulo, verso, línea y canto en
lugar del número de página; pero para obras de teatro se cita el acto, las líneas posteriores a la
Figura 3
Figura 4
Ejemplo:
“Una paráfrasis reafirma la idea de otro (o su propia idea publicada anteriormente) en sus
propias palabras. La paráfrasis le permite resumir y sintetizar información de una o más fuentes,
NOR20 \p 41 \l 3082 ]
para hacerlo de la forma correcta no se debe usar comillas ni tampoco agregar un punto seguido
del paréntesis, aplicar sangría a todo el bloque de 1.27cm a doble espacio (texto independiente).
trabajo. Al seguir los principios de la cita adecuada, los escritores se aseguran de que los
menciona que:
trabajo. Al seguir los principios de la cita adecuada, los escritores se aseguran de que los
Referencias
“Las referencias proporcionan la información necesaria para que los lectores identifiquen
que la información sea precisa y completa. Las referencias preparadas con precisión ayudan a
3082 ]
que:
14
consultó como los elementos de referencia importantes (quién, cuándo, qué y dónde) con
usted mismo, también ahorra tiempo y esfuerzo al leer listas de referencias en las obras de
todas las referencias constan de autor (autores), fecha, el título y por último la fuente. Se
recomienda usar una sola plantilla para crear la entrada de referencia, la misma que debe
contener un punto después de cada elemento a excepción del DOI o URL y estar ordenada
cursiva cuando se encuentren dentro del título del libro o documento citado. [CITATION
Si no tiene autor este se reemplazará por el título de la obra, en lo que respecta a la fecha
se escribirá (s.f), por el título se agregará una descripción de la obra entre corchetes y al faltar la
Artículos
Figura 5
Referencias de artículos
15
Artículos de Revista
Figura 6
Artículo Periodístico
Figura 7
Todo el Libro
Figura 8
Figura 9
Entrada de Diccionario
Figura 10
Referencia de un diccionario
Figura 11
Video de YouTube
Figura 12
Tweet
Figura 13
Referencia de un Tweet
19
Publicación de Facebook
Figura 14
Figura 15
Referencias
American Psychological Association. (2019). https://apastyle.apa.org/. Recuperado el 2021, de
https://apastyle.apa.org/: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/index
American Psychological Association. (2020). Normas Apa Séptima Edición 2020. Guía
Resumen del Estilo Apa Séptima Edición, Séptima Edición 2020. NORMASAPA.PRO.
guidelines/index
Maldonado , L. (2017). Ese maldito gusto por la música y otras historias . Edinun Ediciones
Nacionales Unidas .
21