Examen IPR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

¡NUEVO!

TF AUTOEVALUACIÓN FINAL 1

 Una fuente de voltaje de CA de 110v se conecta a través de un inductor puro de 0.5 henrys. ¿Cuál es el valor de la
reactancia inductiva?
A) 188.49 Ohms
B) 178.38 Ohms
C) 159.45 Ohms
D) 199.45 Ohms

 Una fuente de voltaje de CA de 110v se conecta a través de un inductor puro de 0.5 henrys. Utilizando el ejemplo y
resultado anterior, ¿cuál será el valor de la corriente que circula a través del inductor? (frecuencia 60Hz)
A) 0.68 A
B) 0.58 A
C) 0.55 A
D) 0.61 A

 En el siguiente diagrama, si queremos que el oscilador sea del tipo Hartley ¿qué condiciones de reactancia se
deben cumplir?

A) X1 y X2 Inductancia, X3 Capacitancia
B) X1 Inductancia, X2 y X3 Capacitancia
C) X1 y X2 Capacitancia, X3 Inductancia
D) X1 Capacitancia, X2 y X3 Inductancia

 ¿Cuál es la impedancia en un circuito ca R-L-C en paralelo en el que R = 100 ohms, ET = 115 volts y la IT = 1.15
amperes?
A) Z = 85 Ω
B) Z = 95 Ω
C) Z = 100 Ω
D) Z = 111 Ω

 En un CIRCUITO EN PARALELO, ¿cuál de las expresiones siguientes es correcta?

A) IT = I1 + I2 + I3
B) IT = I1 x I2 x I3
C) IT = I1 – I2 – I3
D) IT = I1 = I2 = I3

 Circuito oscilador que sigue el desarrollo básico de un circuito retroalimentado.


A) Oscilador sintonizado
B) Oscilador de corrimiento de fase
C) Oscilador puente
D) Oscilador paralelo
 Si un oscilador no necesita señal de entrada para arrancar, ¿cuál será la condición de ganancia de lazo para que
las oscilaciones sean autosostenidas?
A) B/A = 1
B) A = B
C) A/B = 1
D) BA = 1

 ¿Qué nos indica la ley de Coulomb?


A) La fuerza es de repulsión si las cargas son del mismo signo y de atracción si son de signo diferente.
B) La fuerza es de repulsión si las carga son de signo diferente y de atracción si son de signo igual.

 Prácticamente todas las LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, transportan:

A) Corriente directa
B) Corriente alterna
C) Flujo variable
D) voltaje cc

 La cantidad de electrones en las órbitas de un átomo dado, es:


A) Igual al número de protones en el núcleo.
B) Mayor al número de protones en el núcleo.
C) Menor al número de protones en el núcleo.
D) A veces mayor y a veces menor que el número de protones en el núcleo.

 En un circuito ca R-L-C en serie, hay DOS ONDAS QUE ESTÁN EN FASE ENTRE SÍ. ¿Cuáles son?

A) Las del voltaje y la corriente en el resistor


B) Las del voltaje y la corriente en el capacitor
C) Las del voltaje y la corriente en el inductor
D) Las de los voltajes en el capacitor y en el inductor

 Las FUERZAS se representan por medio de:


A) Dibujos asimétricos
B) Dibujos simétricos
C) Escalas asimétricas
D) Vectores

 Tipo de diodo que es utilizado como regulador y cuyo objetivo es mantener el voltaje del diodo a un nivel fijo, aun
cuando el voltaje de alimentación y la resistencia varíen en magnitud.
A) Diodo varicap
B) Diodo zener
C) Diodo túnel
D) Diodo semiconductor

 Existen básicamente dos tipos de OSCILADORES RC:

A) Con transistores BJT y MOSFET


B) Primarios y secundarios
C) De Puente en Fase y de Corrimiento tipo Wien
D) De Corrimiento de Fase y de Puente de Wien

 ¿Qué fenómeno lleva a un circuito a la oscilación?


A) La retroalimentación positiva
B) La retroalimentación negativa
C) La frecuencia positiva
D) La frecuencia negativa

 En un circuito de tres resistores en paralelo, sabemos que la intensidad total es igual a 7 amperes. También
sabemos que la intensidad a través de R1 es igual a 1 ampere, y que la intensidad en R2 es de 2 amperes. ¿Cuál será la
intensidad de la corriente que está fluyendo por R3?
A) 4 amperes
B) 2 amperes
C) 5 amperes
D) 3 amperes
 Cuando un semiconductor disminuye su resistencia eléctrica su temperatura _____________.
A) disminuye
B) se mantiene
C) es igual a cero
D) aumenta

 ¿Qué se obtiene con la siguiente formula?

A) Frecuencia de corte resultante


B) Frecuencia de oscilación resultante
C) Frecuencia de fase resultante
D) Frecuencia inicial resultante

 En un CIRCUITO DE CC, el VOLTAJE AUTOINDUCIDO se produce cuando:


A) Nunca se produce
B) Se cambia la batería
C) Se cierra o se abre el interruptor
D) Siempre está produciéndose

 ¿Qué característica especial tienen los capacitores electrolíticos, aparte de su habitual alto valor capacitivo?

A) El color de su envase
B) Su olor característico
C) Que son polarizados, es decir que una de sus terminales es positiva y la otra negativa
D) Que son polarizados, es decir que ambas terminales son positivas

 Si el amplificador operacional es ideal, con cual de las siguientes formulas calcularemos la ganancia de voltaje.

 Otro término empleado para nombrar al resistor, es:


A) Resistencia
B) Conductor
C) Opositor
D) Flexómetro

 El símbolo para representar al OHM es:

A) μ
B) Ω
C) φ
D) β

 Cuando un transistor se emplea como AMPLIFICADOR, se le hace operar:


A) En el extremo izquierdo de su recta de carga
B) En el extremo derecho de su recta de carga
C) En algún punto intermedio de su recta de carga
D) Fuera de la recta de carga

 El elemento que ALMACENA ENERGÍA en forma de CAMPO ELÉCTRICO es:

A) El Resistor
B) El Capacitor
C) El Transformador
D) El Diodo

 La RESISTENCIA EQUIVALENTE o total de varios resistores conectados en PARALELO:


A) Es menor que la menor de ellas
B) Es igual la mayor de ellas
c) es igual a la suma de cada una de ellos
d) ninguna respuesta es correcta

 Dispositivo que en una situación ideal, se comporta como un interruptor común, con la condición especial de que solo
puede conducir en una sola dirección.
A) DIAC
B) Diodo
C) Transistor monounión
D) Rectificador controlador por Si

 El material más empleado para fabricar los resistores variables es el:


A) Aluminio extruído
B) Carbón recocido
C) Plástico rígido
D) Alambre enrollado

 ¿Cómo debe polarizarse la unión EMISOR – BASE de un transistor?

A) Empleando dos pilas


B) Sólo con baterías de cinc
C) Directamente
D) Inversamente

 El Teorema de Norton nos permite:


A) Substituir baterías por resistores y viceversa
B) Substituir un circuito complejo con varias baterías y resistores, con un circuito constituido sólo por resistores
C) Substituir un circuito complejo con varias baterías y resistores, con un circuito constituido sólo por baterías
D) Substituir un circuito complejo con varias baterías y resistores, con un circuito constituido por una sola fuente de
corriente y un resistor

 ¿De qué trata la PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF?


A) De resistencias
B) De voltajes
C) De corrientes
D) De potencias

 ¿Cuál es el valor de propagación de la luz en el vacío?

 ¿Aparte de los ELECTRONES, qué otra partícula gira en las órbitas de un átomo?

A) Neutrones
B) Protones
C) Ambas
D) Ninguna

 Existen otros materiales cuyas características eléctricas se encuentran ENTRE LAS DE LOS AISLANTES Y LAS DE
LOS CONDUCTORES. Estos se llaman:
A) Aislantes
B) Semiaislantes
C) Semiconductores
D) Metaloides
 ¿Cuál es la constante de permitividad en el vacío?

 Existen otros materiales cuyas características eléctricas se encuentran ENTRE LAS DE LOS AISLANTES Y LAS DE
LOS CONDUCTORES. Estos se llaman:
A) Aislantes
B) Semiaislantes
C) Semiconductores
D) Metaloides

 Si en un circuito oscilador, el voltaje de salida se eleva rápidamente a un nivel de voltaje y después este cae
rápidamente a otro nivel de voltaje, ¿qué nombre recibe el circuito?
A) Oscilador de media onda
B) Oscilador de pulso o de onda cuadrada
C) Oscilador de onda completa
D) Oscilador senoidal

 Un LED no es otra cosa que:


A) Un diodo rectificador
B) Un diodo Zener para alta temperatura
C) Un diodo emisor de luz
D) Un dispositivo resistivo y luminoso

 En un circuito con amplificador operacional de ganancia constante = -15. ¿Qué indica el signo negativo?

A) Un desfasamiento entre la entrada y la salida de 180º.


B) Un desfasamiento entre la entrada y la salida de 90º.
C) Un desfasamiento entre la entrada y la salida de 360º.
A) No existe desfasamiento entre la entrada y la salida.

 Se tiene una serie de foquitos de navidad de 80 lámparas, cada una de 22 ohms. Si una de ellas de “quema” ¿qué
sucede en el resto del circuito?
a) Nada. Todo sigue igual.
b) Se apaga toda la serie porque uno de los caminos de la corriente se dañó
c) Se apaga toda la serie porque el único camino de la corriente se dañó
d) Se incrementa el brillo de las demás lámparas

 ¿Para qué sirve el galvanómetro?


A) Medir la frecuencia del sonido
B) Medir la intensidad de las ondas sonoras
C) Medir los cambios entre frecuencias y distancias
D) Medir la intensidad de corriente eléctrica

¡NUEVO! TF AUTOEVALUACIÓN FINAL 2

 Igual que con los transistores bipolares, los FETs (JFET y MOSFET) pueden conectarse en TRES
CONFIGURACIONES DISTINTAS. ¿Cuáles son?
A) Fuente, drenaje y compuerta común
B) Emisor, drenaje y fuente común
C) Fuente, drenaje y substrato común
D) Emisor, base y colector común

 El valor RMS de una onda senoidal de ca también se conoce como:


 
A) Valor de pico
B) Valor promedio
C) Valor eficaz, o efectivo
D) Valor de pico a pico
 Una carga de -7µC está situada a 15mm de una carga de 9µC. Calcula su fuerza de atracción.
A) -2569 N
B) -3284 N
C) -2520 N
D) -2785 N

 ¿Cuál es el uso principal de los AMPLIFICADORES DE CC?

A) Agrandar señales provenientes de la voz humana


B) Agrandar señales provenientes de baterías eléctricas
C) Agrandar señales provenientes de sensores y transductores
D) Agrandar señales electromagnéticas provenientes del espacio exterior

 En electromagnetismo mientras más espiras tenga una bobina su campo magnético será:
A) Cero
B) Menos intenso
C) Más intenso
D) Es igual a la tensión

 Cinco resistores de 15 ohms se conectan en serie. La resistencia equivalente de esta combinación es:

A) 75 Ohms
B) 15 Ohms
C) 30 Ohms
D) 33 Ohms

 Si le llamamos RF al resistor equivalente de R1 y R2 en el circuito de la pregunta anterior, ¿cuál será su valor, si R1


vale 25 ohms y R2 vale 100 ohms?
 
A) 75 ohms
B) 125 ohms
C) 175 ohms
D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

 El TEOREMA DE LA SUPERPOSICIÓN afirma que:

A) Si se aplican varias corrientes a un circuito eléctrico, su efecto es igual al del voltaje aplicado
B) Si se aplican varios voltajes a un circuito eléctrico, dichos voltajes se anulan entre sí
C) Si se aplican varios voltajes a un circuito eléctrico, las corrientes que producen cada uno de ellos, deben sumarse para
obtener el efecto neto
D) A) y B) son correctas

 Estudia al conjunto de fenómenos que resultan de las acciones mutuas entre las corrientes eléctricas y el
magnetismo.
A) Electroimán
B) Electricidad
C) Magnetismo
D) Electromagnetismo

 Así como la CAPACITANCIA se opone a las variaciones de voltaje, la REACTANCIA CAPACITIVA:

A) Se opone a las variaciones de corriente


B) Presenta una resistencia a la corriente misma
C) Se opone a cualquier cambio en el circuito
D) Presenta una resistencia al voltaje de la fuente

 En un circuito ca, R-L-C, en paralelo, el valor de XC = 15 Ω, el de IT = 1.4 amperes y el de ET es de 127 volts. ¿Cuál
es la IMPEDANCIA Z del mismo?
A) 80.17 Ω
B) 90.71 Ω
C) 97.22 Ω
D) 99.88 Ω

 Un cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa no
equilibrada actué sobre el. Este enunciado hace referencia a:
A) Primera ley de Newton
B) Segunda ley de Newton
C) Tercera ley de Newton
D) Ley de movimiento

 La corriente eléctrica no es más que el flujo ordenado de:


A) Electrones libres
B) Protones libres
C) Nubes electrónicas
D) Neutrones atómicos

 Se dice que un circuito eléctrico está CERRADO, cuando:

A) No dispone de una pila eléctrica


B) Dispone de pila pero no de conductores
C) No dispone de carga
D) Existe un camino continuo para el paso de los electrones

 ______________ es una característica de los amplificadores diferenciales que permite amplificar señales de
polaridad opuesta a las entradas, esto al mismo tiempo que atenúa en gran medida las entradas de la misma polaridad.
A) Rechazo en modo común
B) Rechazo de polaridad
C) Amplificación opuesta
D) Ganancia diferencial

 La capacidad de manejo de POTENCIA de un RESISTOR, depende de:


A) Su código de colores
B) Su conductancia
C) Su tamaño
D) Su forma

 De los siguientes tipos de diodos, ¿cual aprovecha más su región de avalancha?

A) Túnel
B) Zener
C) Varicap
D) Fotodiodo

 Los ELECTRONES siempre se desplazan:


A) Desde un punto donde faltan, hacia un punto donde sobran
B) Desde un punto donde sobran, hacia un punto donde faltan
C) Desde un punto donde ni faltan ni sobran, hacia un lugar donde faltan
D) Las dos respuestas anteriores son correctas

 ¿Aproximadamente cuál es el rango real de frecuencias que manejan los amplificadores de cc?
A) 100 a 500 Hz
B) 80 a 300 Hz
C) 50 a 100 Hz
D) 0 a 20 Hz

 En un amplificador operacional ideal, ¿cuál es el valor de la impedancia de salida?


A) Igual que la impedancia de entrada.
B) Cero.
C) Infinita.
D) Mayor que la impedancia de entrada.

 Una carga de -3µC está situada a 100mm de una carga de 3µC. Calcula su fuerza de atracción.

A) -7.1 N
B) -6.5 N
C) -8.1 N
D) 9.4 N

 Calcule la ganancia de voltaje del amplificador no inversor de la siguiente figura, los valores de R0= 30KOhms y
R1= 3KOhms.
A) 10
B) 1.1
C) 11
D) 1

 ¿Cuál es la reactancia inductiva que ofrecerá una bobina de 0.05 H cuando la frecuencia del voltaje aplicado es de
1,200 Hz?
A) 377 Ω
B) 730 Ω
C) 1,000 Ω
D) 1,150 Ω

 Oscilador que proporciona una gran estabilidad, su principal utilidad es transmisores y receptores de
comunicación.
A) Oscilador Hartley
B) Oscilador de puente de Wien
C) Oscilador Colpitts
D) Oscilador a cristal

 Las PÉRDIDAS DE POTENCIA en un conductor eléctrico, son:

A) Directamente proporcionales al cuadrado de la resistencia del conductor


B) Directamente proporcionales al cuadrado de la intensidad que está fluyendo
C) Directamente proporcionales al cuadrado del voltaje que se está aplicando
D) Inversamente proporcionales al triple de la resistencia

 Eléctricamente, ¿cómo se clasifican los materiales como el ORO, el HIERRO, el COBRE, la PLATA y el ALUMINIO,
etc.?
A) Aislantes
B) Conductores
C) Metaloides
D) Semiaislantes

 En el circuito combinado siguiente, vamos a llamar RK al resistor equivalente de R2 y R3 en serie, y RL al


equivalente de R5 y R6 también en serie. ¿Cuáles son los valores de resistencia de RK y RL?

A) RK = 4 Ohms, RL = 2 Ohms
B) RK = 8 Ohms, RL = 1 Ohms
C) RK = 5 Ohms, RL = 9 Ohms
D) RK = 6 Ohms, RL = 3 Ohms

 El amplificador operacional sumador de la siguiente figura, ¿Cual será la formula para calcular el valor de voltaje?
 ¿A qué COMPUERTA corresponde el símbolo mostrado?

A) AND
B) OR
C) NAND
D) NOT

 La RESISTENCIA EQUIVALENTE o total de varios resistores conectados en PARALELO:

A) Es menor que la menor de ellas


B) Es igual la mayor de ellas
C) Es igual a la suma de cada una de ellas
D) Ninguna respuesta es correcta

 La forma de construir los transistores FET:


A) Es completamente igual a la construcción de los BJT
B) Es parecida a la empleada para construir los BJT
C) Es completamente diferente a la forma como se construyen los BJT
D) Es un poco diferente a la forma como se construyen los BJT
 Del siguiente circuito operacional de ganancia constante (de valor -15) calcular el valor de la resistencia R1, R0 =
150KOhms.

A) 165 KOhms
B) -2250 KOhms
C) 0.1 KOhms
D) 10KOhms

 Un diodo VARACTOR suele polarizarse:

A) Directamente
B) Inversamente
C) Con un voltaje negativo
D) Con un voltaje positivo

 ¿Cuál es la formula para determinar en decibeles la relación de rechazo en modo común?

 Idealmente, todo AMPLIFICADOR debe evitar:

A) Producir distorsión en la señal que amplifica


B) Señales de ca que normalmente los dañan
C) Corrientes de aire que los enfríen durante su funcionamiento
D) Aplicación de voltaje de cualquier clase

 Si se aplican 9 volts a un circuito de tres resistores en serie, la caída de tensión en cada uno de ellos:
A) Es igual
B) Es diferente
C) No puede saberse. Se requiere más información.
D) Es variable y depende del orden que ocupe cada resistor en el circuito

 En el diagrama vectorial de la impedancia de un circuito ca R-L-C en serie, los vectores XL y XC forman entre sí un
ángulo de:
 
A) 180º
B) 150º
C) 120º
D) 100º

 El átomo es una partícula que esta compuesta de:


A) Protones y neutrones
B) Electrones y neutrones
C) Protones, neutrones e iones
D) Protones, neutrones y electrones

 En un oscilador de corrimiento de fase, si queremos calcular la frecuencia a la cual el corrimiento de fase es


exactamente 180 grados ¿cuál formula debemos utilizar?
 ¿Cuál es la impedancia en un circuito ca R-L-C en paralelo en el que R = 100 ohms, ET = 115 volts y la IT = 1.15
amperes?
A) Z = 85 Ω
B) Z = 95 Ω
C) Z = 100 Ω
D) Z = 111 Ω

¡NUEVO! TF AUTOEVALUACIÓN FINAL 3

 El uso de retroalimentación positiva, da como resultado que un amplificador retroalimentado tenga una ganancia en lazo
cerrado mayor de uno y que satisface las condiciones de fase, esto proporcionara como resultado en su operación un circuito:

 La unidad de medida de la conductancia en el sistema internacional es:

 ¿Cuál es el amplificador operacional que es muy útil como amplificador de acoplamiento, proporcionando una salida
exactamente igual a la entrada, pero con una salida de baja impedancia capaz de manejar varias cargas?

 En un circuito RL, tanto la resistencia como la reactancia inductiva se oponen al flujo de corriente. ¿Cómo se le llama al
efecto combinado entre estas?

 Que fenómeno lleva a un circuito a la oscilación

 ¿cuál es el principio que nos indica que la corriente en cualquier punto, es las suma de las corrientes producidas por cada
una de las corrientes producidas por cada una de las fuentes de energía en un circuito o malla?

 La resistencia interna de un voltímetro debe ser:

 Una de las características importantes de un amplificador operacional ideal es la:


 
 La corriente que circula en un circuito de corriente continua, es directamente proporcional a la tensión e inversamente
proporcional a la resistencia, define a la:

 El circuito de antena en un receptor de radio contiene un capacitor variable, ¿Cuál es la función de este capacitor variable?

 Una bobina tiene una inductancia de un ______, cuando una corriente que cambia a razón de un Amper por segundo
produce una fem de un volt.

 La relación de fase entre las señales de entrada y salida, es una característica importante del ___________

 Un inductor de 452 mH se conecta a un generador de corriente alterna que tiene un voltaje pico de 120 V. ¿Cuál es el valor
de la frecuencia del generador para que la reactancia del inductor sea igual a 38 ohms?

 Una bobina que tiene inductancia de 0.5 H se conecta a una fuente de poder de 120 V a 60 Hz. Si la resistencia de la
bobina tiene un valor despreciable. ¿Cuál es la corriente eficaz que fluye en la bobina?

COMPUERTAS

 ¿Qué tipo de compuerta lógica representa AND?

A) Adición lógica
B) Multiplicación lógica
C) Resta lógica
D) División lógica

 ¿Cuál es la compuerta de una sola entrada?


A) OR
B) NAND
C) AND
D) NOT

 ¿Cuántas compuertas lógicas existen?

A) Uno
B) Tres
C) Cinco

 En el diseño de un circuito digital, ¿qué paso sigue después de haber creado su tabla lógica?

A) Crear una tabla de verdad


B) Crear la ecuación booleana correspondiente
C) Armar directamente el circuito
D) Transformar la tabla positiva en una negativa

 ¿Porqué esta construido un circuito secuencial?


A) Compuertas
B) Transferencias
C) Amplificadores

 Convierte el número 1100102 a octal


A) 628
B) 6208
C) 5028
D) 1018

 Compuerta lógica utilizada en alarmas de seguridad.


A) AND
B) OR
C) NOR
D) NOT

 Si en 2 circuitos en paralelo que funcionan correctamente, cuando sus entradas son iguales sus salidas son
iguales en caso contrario cuando uno de los 2 falla sus salidas son alternadas, ¿con qué compuerta se puede comprobar lo
anterior?
A) NOR EXCLUSIVA
B) AND
C) OR
D) NOT

 En esta compuerta lógica cuando una o las dos entradas son bajas la salida es alta.
A) Compuerta OR
B) Compuerta NAND
C) Compuerta AND

 Una memoria AND de 4 entradas, ¿cuántos estados tendrá?


A) 12
B) 16
C) 32
D) 128

 ¿Cuál es el modelo de ecuación de Boole que corresponde al circuito mostrado?

A) R = ( ) + ( ) + ( )
B) R = ( )( )( )
C) R = ( )( ) + ( )
D) R = ( ) + ( )( )

 Compuerta lógica con la propiedad que cuando ambas entradas sean 1 la salida será 1, en caso contrario será 0.

A) AND
B) OR
C) NOR

 ¿A qué se le denomina flanco?


A) A la transición de nivel bajo a alto
B) Niveles
C) Máximo y mínimo

 ¿Cuál es la compuerta universal?

A) NAND
B) OR
C) AND
D) NOT

 Una memoria AND de 8 entradas, ¿cuántos estados diferentes tendrá?


A) 512
B) 256
C) 1024
D) 128

 ¿Qué tipo de compuerta lógica representa OR?

A) Adición lógica
B) Multiplicación lógica
C) Resta lógica
D) División lógica

 Un FF S-R se construye con 2 compuertas, ¿cuáles son?


A) NAND
B) AND
C) NOR

 Esta compuerta se puede utilizar con un sencillo circuito de diodos.


A) OR
B) AND
C) NAND
D) NOT

 Un BIT es:

A) La representación únicamente de los 1s lógicos


B) La representación sólo de los 0s lógicos
C) Un dígito binario, 0 ó 1
D) B) y C) son correctos

 Dado el circuito de la figura, ¿cuántas variables de entrada posee?

A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy