Matriz de Desempeños Por Grado
Matriz de Desempeños Por Grado
Matriz de Desempeños Por Grado
DESEMPEÑOS SECUENCIADOS
POR CAPACIDAD Y GRADO
DE CC.SS
*SECUNDARIA*
R.V.M. N° 093-2021-MINEDU / R.V.M. N° 273-2021-MINEDU
MATRIZ DE DESEMPEÑOS POR GRADO – NIVEL SECUNDARIA
AREA: CIENCIAS SOCIALES COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
Estándar del VI Ciclo Estándar del VII
Ciclo
Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Construye interpretaciones históricas sobre la base de los problemas históricos del Perú y el
Perú y el mundo, en los que explica hechos o procesos históricos, mundo en relación a los grandes cambios, permanencias y simultaneidades a lo largo de la
a partir de la clasificación de las causas y consecuencias, historia, empleando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y complejos. Jerarquiza
reconociendo sus cambios y permanencias, y usando términos múltiples causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos. Establece relaciones entre
Capacidades históricos. Explica su relevancia a partir de los cambios y esos procesos históricos y situaciones o procesos actuales. Explica cómo las acciones humanas,
permanencias que generan en el tiempo, identificando individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro.
simultaneidades. Emplea distintos referentes y convenciones Explica la perspectiva de los protagonistas, relacionando sus acciones con sus motivaciones.
temporales, así como conceptos relacionados a instituciones Contrasta diversas interpretaciones del pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su
sociopolíticas y la economía. Compara e integra información de contexto y perspectiva. Reconoce la validez de las fuentes para comprender variados puntos de
diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las narraciones vista
de los hechos y las interpretaciones de
los autores de las fuentes
Desempeños 1er Grado Desempeños 2do Grado Desempeños 3er Grado Desempeños 4to Grado Desempeños 5to Grado
Interpreta Utiliza fuentes históricas Utiliza diversas fuentes históricas Identifica coincidencias y Explica que recurrir a una Utiliza constantemente una
críticamente fuentes para obtener información sobre determinados hechos o contradicciones fuente válida sobre hechos o diversidad de fuentes,
diversas. sobre un hecho o proceso procesos históricos, entre procesos históricos, desde la incluyendo las producidas por él
histórico desde el origen de la desde las invasiones bárbaras diversas fuentes y Segunda Revolución Industrial (entrevistas o testimonios a
humanidad hasta las hasta la expansión europea (ss. complementa la información hasta la Primera Guerra personas que vivieron hechos
civilizaciones del mundo clásico XV y XVI) y desde los orígenes que brindan sobre un mismo Mundial y desde el primer recientes), para indagar sobre
y desde los primeros pobladores del Tahuantinsuyo hasta el inicio aspecto de un hecho o proceso militarismo en el Perú hasta la un hecho, proceso o problema
hasta los Estados regionales en del virreinato (s. XVI). Para ello, histórico, desde el desarrollo República Aristocrática, histórico comprendido desde el
los andes centrales. identifica el contexto histórico del absolutismo (ss. XVII y contribuye a periodo entre guerras hasta las
(características de la época) en el XVIII) hasta las revoluciones una crisis económicas de inicios del
que fueron producidas esas liberales (s. XIX) y desde la interpretación confiable de siglo XXI y desde el Oncenio
fuentes y complementa una con organización del virreinato (s. esa fuente. de Leguía hasta la historia
otra. XVII) hasta el surgimiento de la reciente en el Perú (s. XXI),
República peruana. evaluando la
pertinencia y fiabilidad de esas
fuentes.
Clasifica diferentes tipos de Explica las diferencias entre Identifica las características Contrasta las interpretaciones Contrasta las interpretaciones
fuentes históricas y obtienen narraciones e interpretaciones de (fiabilidad y finalidad) de que se presentan en diversas que se presentan en diversas
información de estas respecto de un hecho o proceso histórico, diversas fuentes históricas que fuentes históricas sobre hechos fuentes históricas a partir de la
hechos hasta las civilizaciones desde las invasiones bárbaras permiten entender las épocas o procesos históricos, desde la evaluación de su confiabilidad
del mundo clásico y desde los hasta la expansión europea (ss. comprendidas desde el Segunda Revolución Industrial (perspectiva del autor,
primeros pobladores has los XV y XVI) y desde los orígenes desarrollo del absolutismo (ss. hasta la Primera Guerra intencionalidad y contexto en
estados regionales en los Andes del Tahuantinsuyo hasta el inicio XVII y XVIII) hasta las Mundial y desde el primer que fue producida la fuente),
centrales. del virreinato (s. XVI). revoluciones liberales (s. XIX) militarismo en el Perú hasta la desde el periodo entre guerras
y desde la organización del República Aristocrática. hasta las crisis económicas de
virreinato (s. XVII) hasta el inicios del siglo XXI y desde el
surgimiento de la República Oncenio de Leguía hasta la
peruana. historia reciente en el Perú (s.
XXI).
Comprende el Sitúa en orden sucesivo distintos Utiliza las convenciones y Explica los cambios y Explica los cambios, las Explica los cambios, las
tiempo histórico. hechos o procesos históricos categorías temporales para permanencias que se presentan permanencias y las relaciones permanencias y las relaciones
comprendidos desde el origen de explicar la importancia de los en la forma de vida de las de simultaneidad generados por de simultaneidad de los hechos
la humanidad hasta las hechos o procesos históricos personas como consecuencia hechos o procesos históricos o procesos históricos a nivel
civilizaciones del mundo clásico desde las invasiones bárbaras de ciertos hechos o procesos relevantes, desde la Segunda político, social, ambiental,
y desde los primeros pobladores hasta la expansión europea (ss. históricos desde el desarrollo Revolución Industrial hasta la económico y cultural, desde el
hasta los estados regionales en XV y XVI) y desde los orígenes del absolutismo (ss. XVII y Primera Guerra Mundial y periodo entre guerras hasta las
los andes centrales. Con este fin del Tahuantinsuyo hasta el inicio XVIII) hasta las revoluciones desde el primer militarismo en crisis económicas de inicios del
establece la distancia temporal y del virreinato (s. XVI). Toma en liberales (s. XIX) y desde la el Perú hasta la República siglo XXI y desde el Oncenio
la simultaneidad que hay entre cuenta las simultaneidades, los organización del virreinato (s. Aristocrática, utilizando de Leguía hasta la historia
ellos utilizando convenciones aspectos que cambian y otros que XVII) hasta el surgimiento de la conceptos sociales, políticos y reciente en el Perú (s. XXI), y
temporales y personificaciones. permanecen. República peruana. económicos. reconoce que estos cambios no
necesariamente llevan al
progreso y desarrollo sostenible.
Identifica diversos hechos o Establece relaciones entre Explica las relaciones existentes
procesos históricos que ocurren diversos hechos o procesos entre diversos hechos o
en tiempos similares, desde el históricos, desde la Segunda procesos históricos, desde el
desarrollo del absolutismo (ss. Revolución industrial hasta la periodo entre guerras hasta las
XVII y XVIII) hasta las Primera Guerra Mundial y crisis económicas de inicios del
revoluciones liberales (s. XIX) desde el primer militarismo en siglo XXI y desde el Oncenio
y desde la organización del el Perú hasta la República de Leguía hasta la historia
virreinato (s. XVII) hasta el Aristocrática, con otros de la reciente en el Perú (s. XXI), con
surgimiento de la República actualidad, tomando en cuenta hechos de la actualidad,
peruana. los aspectos políticos, sociales, utilizando conceptos sociales,
económicos, culturales y políticos y
ambientales. económicos abstractos y
complejos.
Elabora explicaciones Explica las causas y Explica hechos o procesos Explica hechos, procesos o Explica hechos, procesos o Elabora explicaciones sobre
sobre procesos históricos. consecuencias de hechos o históricos desde las invasiones problemas históricos que problemas hechos, procesos o problemas
proceso bárbaras hasta la expansión ocurrieron desde el desarrollo históricos, desde el periodo
europea (ss. XV y XVI) y desde del absolutismo (ss. XVII y históricos comprendidos desde entre guerras hasta las crisis
históricos comprometidos desde los orígenes del Tahuantinsuyo XVIII) hasta las revoluciones la Segunda Revolución económicas de inicios del siglo
el origen de la humanidad hasta hasta el inicio del virreinato liberales (s. XIX) y desde la Industrial hasta la Primera XXI y desde el Oncenio de
las civilizaciones del mundo (s. XVI) a partir de la organización del virreinato (s. Guerra Mundial y desde el Leguía hasta la historia reciente
clásico y desde los primeros clasificación de sus causas y XVII) hasta el surgimiento de la primer militarismo en el Perú en el Perú (s. XXI) en las que
pobladores hasta los estados consecuencias (sociales, República peruana, a partir de hasta la República establece jerarquías entre sus
regionales en los andes centrales políticas, económicas, culturales, la formulación de preguntas y la Aristocrática, a partir de múltiples causas y
y utiliza conceptos sociales, etc.). Para ello, utiliza conceptos distinción entre detonantes, evidencias diversas y el reconoce que
políticos y económicos al socio-políticos y económicos, y causas (estructurales y planteamiento de hipótesis, sus
elaborar sus explicaciones diversos términos históricos coyunturales) y consecuencias, utilizando términos históricos. consecuencias desencadenan
históricas. utilizando nuevos hechos o procesos
términos históricos. históricos.
Explica hechos o procesos Clasifica las causas y Formula preguntas, distingue Plantea hipótesis, y utiliza
históricos comprendidos desde el consecuencias de los hechos o entre detonantes, causas términos históricos y evidencias
origen de la humanidad hasta las procesos históricos desde las (estructurales y coyunturales) y diversas al
civilizaciones del mundo clásico invasiones bárbaras hasta la consecuencias y utiliza términos elaborar
y desde los primeros pobladores expansión europea (ss. XV y históricos al elaborar explicaciones sobre hechos,
hasta los estados regionales en XVI) y desde los orígenes del explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos
los andes centrales sobre la base Tahuantinsuyo hasta el inicio del procesos o problemas históricos comprendidos desde la Segunda
de sus causas y consecuencias y virreinato (s. XVI) para elaborar que ocurrieron desde el Revolución Industrial hasta la
de conceptos sociales políticos y explicaciones históricas. Para ello desarrollo del absolutismo (ss. Primera Guerra Mundial y
económicos. utiliza conceptos sociopolíticos y XVII y XVIII) hasta las desde el primer militarismo en
económicos, así como diversos revoluciones liberales (s. XIX) el Perú hasta la República
términos históricos. y desde la organización del Aristocrática.
virreinato (s. XVII) hasta el
surgimiento de la República
peruana.
Identifica las Explica las ideas y Explica las ideas, los
ideas, comportamientos de las comportamientos y las
comportamientos y personas y sociedades a partir motivaciones de
que vivieron los personajes del contexto de la época, los
históricos o grupos sociales en ocurridas desde la Segunda protagonistas de los hechos o
un contexto histórico Revolución procesos históricos, desde el
comprendido desde el Industrial hasta la Primera periodo entre guerras hasta las
desarrollo del absolutismo (s. Guerra Mundial y desde el crisis económicas de inicios del
XVII y XVIII) hasta las primer militarismo en el Perú siglo XXI y desde el Oncenio
revoluciones liberales (s. XIX) hasta la República Aristocrática de Leguía hasta la historia
y desde la organización del así como la influencia de tales reciente en el Perú (s. XXI),
virreinato (s. XVII) hasta el ideas y comportamientos en para entender las razones de sus
surgimiento de la República hechos posteriores. acciones u omisiones, y cómo
peruana para explicar su estas han configurado el
importancia en el tiempo que presente e intervienen en la
les construcción del futuro.
tocó vivir.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS POR GRADO – NIVEL SECUNDARIA
para comprender el
espacio geográfico y el
ambiente
Identifica situaciones de Participa en actividades Propone alternativas para mitigar Propone acciones concretas Realiza acciones concretas
vulnerabilidad ante desastres orientadas al cuidado del o prevenir problemas para el aprovechamiento para el aprovechamiento
ocurridas en un determinado ambiente, y a la mitigación y ambientales a fin de mejorar la sostenible del ambiente, y para sostenible del ambiente, y
espacio geográfico a diferentes adaptación al cambio climático calidad de vida de las personas y la adaptación y mitigación del para la mitigación y
escalas (local, nacional o de su localidad, desde la escuela, alcanzar el desarrollo sostenible. cambio climático, basadas en adaptación al cambio
mundial) para proponer un considerando el cuidado del la legislación ambiental climático, basadas en la
plan de contingencia. planeta y el desarrollo vigente en el Perú. legislación
Genera acciones para sostenible.
conservar el ambiente ambiental vigente en el
local y global Perú y el
mundo.
Propone actividades orientadas Compara las causas y Explica cómo las acciones u Plantea medidas de Propone alternativas de
al cuidado de su ambiente consecuencias de diversas omisiones de los actores sociales prevención o mitigación ante mejora al plan de gestión
escolar y uso sostenible de los situaciones de riesgo de desastre incrementan la vulnerabilidad situaciones de riesgo de de riesgos de desastres de
recursos naturales en su escuela ocurridas a diferentes escalas ante situaciones de riesgo de desastre considerando las escuela y comunidad
y hogar, considerando el cuidado (local, nacional o mundial), y desastres dimensiones considerando
del planeta y el desarrollo propone alternativas para
sostenible. mejorar la gestión de riesgo sociales, económicas, políticas las
escolar. y culturales. dimensiones sociales,
económicas, políticas y
culturales.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS POR GRADO – NIVEL SECUNDARIA