Las Funciones
Las Funciones
Las Funciones
Esta unidad es la unidad una de las más importantes del curso, pues en su
comprensión y manejo está la base de Excel. Qué es una hoja de cálculo sino una base
de datos que utilizamos con una serie de fórmulas para evitar tener que recalcular por
cada cambio que hacemos. Por eso esta unidad es fundamental para el desarrollo del
curso y la buena utilización de Excel.
Introducir funciones
Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con
uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda
o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.
nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
Ejemplo: =SUMA(A1:C8)
=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+
C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8
Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden aparecer funciones
anidadas dentro de la fórmula.
Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)
Existen muchos tipos de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que
realizan. Así hay funciones matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de
texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de
información.
Para introducir una fórmula debe escribirse en una celda cualquiera tal cual
introducimos cualquier texto, precedida siempre del signo =.
más rápida.
Con este botón tenemos acceso también a otras funciones utilizando la flecha de la
derecha del botón. Al hacer clic sobre ésta aparecerá la lista desplegable de la imagen.
Y podremos utilizar otra función que no sea la Suma, como puede
ser Promedio (calcula la media aritmética), Cuenta(cuenta valores), Máx (obtiene el
valor máximo) o Mín (obtiene el valor mínimo). Ademas de poder accesar al diálogo de
funciones a través de Más Funciones....
Para utilizar éstas opciones, asegúrate de que tienes seleccionada la celda en que
quieres que se realice la operación antes de pulsar el botón.
Insertar función
Para insertar cualquier otra función, también podemos utilizar el asistente. Si
queremos introducir una función en una celda:
Para que la lista de funciones no sea tan extensa podemos seleccionar previamente
una categoría del cuadro combinado O seleccionar una categoría:, esto hará que en
el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la categoría elegida y reduzca por lo
tanto la lista. Si no estamos muy seguros de la categoría podemos elegir Todas.
En varias funciones veremos que el argumento que se le pasa o el valor que nos
devuelve es un "número de serie". Pues bien, Excel llama número de serie al número
de días transcurridos desde el 0 de enero de 1900 hasta la fecha introducida, es decir
coge la fecha inicial del sistema como el día 0/1/1900 y a partir de ahí empieza a
contar, en las funciones que tengan núm_de_serie como argumento, podremos poner
un número o bien la referencia de una celda que contenga una fecha.
Funciones de texto
Una hoja de cálculo está pensada para manejarse dentro del mundo de los números,
pero Excel también tiene un conjunto de funciones específicas para la manipulación de
texto.
Funciones de búsqueda
En una hoja de Excel es muy importante coger los datos correctos para trabajar con
las fórmulas diseñadas. Por eso existe una agrupación de funciones específicas para
realizar búsquedas de datos.
Estas son las funciones disponibles por Excel para realizar búsquedas:
Función Descripción
AREAS Devuelve el número de áreas de una referencia
BUSCAR Busca valores de un vector o una matriz
Busca en la fila superior de una matriz y devuelve el valor
BUSCARH
de la celda indicada
Busca en la primera columna de una matriz y se mueve en
BUSCARV
horizontal por la fila para devolver el valor de una celda
COINCIDIR Busca valores de una referencia o matriz
COLUMNA Devuelve el número de columna de una referencia
COLUMNAS Devuelve el número de columnas de una referencia
Devuelve un desplazamiento de referencia respecto a una
DESREF
referencia dada
Devuelve una referencia como texto a una sola celda de
DIRECCION
una hoja de cálculo
ELEGIR Elige un valor de una lista de valores
FILA Devuelve el número de fila de una referencia
FILAS Devuelve el número de filas de una referencia
Crea un acceso directo o un salto que abre un documento
HIPERVINCULO almacenado en un servidor de red, en una intranet o en
Internet
Devuelve los datos almacenados en un informe de tabla
IMPORTARDATOSDINAMICOS
dinámica
Usa un índice para elegir un valor de una referencia o
INDICE
matriz
INDIRECTO Devuelve una referencia indicada por un valor de texto
TRANSPONER Devuelve la transposición de una matriz
Funciones financieras
Excel es una de las herramientas más potentes para trabajar con información y
cálculos financieros, ofrece una amplia gama de funciones prediseñadas para crearte tu
propia "caja de ahorros en casa".
Otras funciones
Además de las funciones anteriormente mencionadas, existe un gran abanico de
funciones de diferentes categorías que nos pueden ser de gran utilidad.
La parte más interesante es la descripción del error. Lo normal es que con ella
sepamos cuál es el problema y pulsando Modificar en la barra de fórmulas, la
rectifiquemos manualmente.
Con los botones Anterior y Siguiente podremos ir moviéndonos entre los errores del
libro, si es que hay más de uno.