Apuntes de La Estrctura Del Adn
Apuntes de La Estrctura Del Adn
Apuntes de La Estrctura Del Adn
Estructura Primaria:
Estructura segundaria:
PUENTES DE HIDROGENO
Ligación química en la que el átomo de hidrogeno de una molécula es atraído por un átomo
electronegativo (oxigeno, nitrógeno) de otra molécula
Estructura terciaria:
El ADN presenta una estructura tercería: la doble cadena se enrollo sobre sí misma, formado
una especie de super-hélice
En eucariontes: Estructuras complejas, asociado a proteínas.
1. Doble hélice
2. Nucleosomas
3. Solenoide
4. Cromatina extendida
5. Cromatina condesada
6. Cromosomas metafásicos
Es un proceso mediante el cual a partir de una molécula de ADN sintetiza una nueva originándose
así dos moléculas de ADN hijas de secuencias idénticas a la original:
Las características
Es de carácter semiconservadora.
De forma secuencial.
Es carácter semidiscontinuo.
La Transcripción
Durante la síntesis de RNA el lenguaje de cuatro bases del DNA, que contiene A, G, C Y T
simplemente es copiando o transcripto, al lenguaje de cuatro bases de RNA, que es idéntico con la
excepción de que U reemplaza a T.
Muchos tipos de ARN pueden ser sintetizados por la enzima de ARN polimerasa, el ARN ribosomal
el de transferencia, los pequeños ARN nucleares o citoplasmáticos y por supuesto los ARN
mensajeros, que serán luego traducidos a una cadena polipeptídica.
RNA Mensajero: se denomina ARN mensajero por que lleva el mensaje de información genética
desde el ADN a los sitios de síntesis de proteínas en la célula (los ribosomas). Es monocatenario,
todos los ARNm
RNA Transferencia: es una pequeña molécula de ARN que participa en la síntesis de proteínas, es
el encargado de reconocer el código que se encuentra RNAm y según eso proporcionar el
aminoácido correspondiente. Cada molécula de ARNt tiene dos áreas importantes: una región de
trinucleótidos denominada anticodón y una región donde se une un aminoácido especifico.
RNA Ribosomal: son moléculas que están asociadas con proteínas y forman complejos
denominados ribosomas, cuya función es la síntesis de proteínas. En organismos procariotas
existen tres ARNr distintos y en organismos eucariotas cuatro. Se encargan de la síntesis de las
proteínas según la secuencia se nucleótidos del ARN mensajero.
PASOS DE LA TRANSCRIPCION.
ELONGACION: Los nucleótidos de ARN libres se aparean con las bases expuestas del AND. Como
resultado, de los tripletes del ADN se forman tripletes complementarios en moléculas de ARNm.
REPLICACION.
TRANSCRIPCION.
TRADUCCON.
Código Genético
Cuatro bases diferentes, que se toman de tres en tres, hay 64 hay 20 aa formadores de proteínas.
La consecuencia practica es que un aa podrá ser codificada
Las principales características de este código:
Es un universal: es compartido por todos los organismos vivos. Solo se han encontrado
Segunda Presentación
MUTACIONES GENETICAS
Todo cambio permanente ocurrido en la secuencia de bases de un gen se llama mutación.
A su vex, las mutaciones pueden ser espontaneas, inducidas (por un agente mutágeno) o
adquiridas.
SEGÚN LA CELULA: Germinales y somáticas.
SEGÚN TAMAÑO: Genética, cromosomas y genómicas.
ULTRAESTRUCTURA DE LA COMATINA.
Los cromosomas son visibles como estructuras separadas solo durante la mitosis; durante
la interfase aparecen como una masa enredada llamada cromatina.
La densidad de la cromatina varia, denomina como heterocromatina o euro cromatina.
Eso se relaciona con la actividad de los genes: activos, heterocromatina para genes
inactivos.
La subunidad fundamental de la cromatina es el nucleosoma, al centro de octámero de la
histona rodeado de 140-150
TIPOS DE CROMOSOMA EN FUNCION DE LA LONGITUD DE SUS BRAZOS